Está en la página 1de 28
Conozcamos las nuevas Basado en los contenidos del documento Gufas Alimentarias para Chile, manual elaborado por el INTA de la Universidad de Chile, en el marco de la Licitacién publica ID 757-22-LE21 del "Estudio Orientado a la actualizacin de las Guias ‘Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) para la poblacion chilena’. Qué es una alimentacién saludable y por qué es importante? Qué son las Guias Alimentarias (GABAS)? Mensaje 1, Consume alimentos frescos de ferias y mercados establecidos, Mensaje 2. Ponle color y sabor a tu dia con verduras y frutas en todo lo que comes Mensaje 3. Come legumbres en guisos y ensaladas todas las veces que puedas, Mensaje 4. Bebe agua varias veces al dia, no la reemplaces por jugos o bebidas. Mensaje 5. Consume lacteos en todas las etapas de la vida Mensaje 6. Aumenta el consumo de pescados, mariscos o algas de lugares autorizados. Mensaje 7. Evita los productos ultra procesados y con sellos “ALTOS EN Mensaje 8. Comparte las tareas de la cocina, disfrutando de preparaciones nuevas y tradicionales Mensaje 9. En la mesa disfruta de tu alimentacién, come acompafiado cuando puedas y elimina las pantallas Mensaje 10. Protege el planeta, cuida el agua, no botes comida, separa tu basura y recicla, Ideas para incorporar las Guias Alimentarias en tu dia a A : fF éQué es una alimentacion saludable y por qué es importante? Una alimentacion saludable es aquella que es variada y suficiente en cantidad y calidad, para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado, y que por tanto, protege nuestro funcionamiento y bienestar fisico, mental y social durante toda nuestra vida. ~Qué son las Guias Alimentarias (GABA ' sLas GABAS son mensajes que nos orientan en la selecci6n de alimentacién saludable. ' "Las nuevas GABAS son 10 y consideran el | respeto a la cultura y el cuidado del medio \. ambiente. Los alimentos frescos son aquellos que se consumen en su estado natural y son perecibles, ya que no tienen aditivos que alarguen su vida util. Algunos alimentos frescos que podemos encontrar son las frutas, verduras, legumbres, huevos y pescados. hk Cuando sea posible, elijamos comprar a granel, lo cual ayuda a acceder a alimentos a un menor costo y produce menos basura. {MENSAJE 2 ) Ponle color y sabor a tu dia con verduras y frutas en todo lo que comes. Un habito simple y saludable esincorporaren & cada una de nuestras & comidas (desayuno, @ almuerzo, cena), una o mas verduras o frutas. ' = Las legumbres como lentejas, garbanzos, porotos, arvejas o soya, corresponden a las semillas secas de cascaras de = Son un _— alimento saludable, econdmico y amigable con el medio ambiente. = Las legumbres 6 = permiten usos muy variados y son de larga wo. duracion. Tratemos de , consumirlas todo el 9: 2 - afio, en preparaciones “6 -— de diferentes consistencias, sabores y colores. ao éQué beneficios nutricionales de comer legumbres podemos reconocer? éCdémo integramos las legumbres en nuestra alimentacion? C MENSAIE 4) Bebe agua varias veces al dia, no la reemplaces por jugos o bebidas. « El agua es vital para nuestro organismo y esta presente en la mayoria de los procesos que nos permiten vivir y hacer nuestras actividades diarias. {MENSAJE 4 ) Bebe agua varias veces al dia, no la reemplaces por jugos o bebidas. Debemos incorporar agua diariamente en nuestra alimentacion y NO esperar a sentir sed para beberla. etre eels «Como saber si estamos bien hidratados? éCuanta agua debemos beber diariamente y especialmente si realizamos actividad fisica? 7 [MENSAJE S ) Consume lacteos en todas las etapas de la vida. s La leche y sus derivados, tales como yogur o queso, son alimentos muy nutritivos. = El consumo de estos alimentos es beneficioso para prevenir algunas enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2 y cardiovasculares. También nos ayudan en la conservaci6n y buen funcionamiento de huesos y musculos en la vida adulta. C MENSAJES Consume lacteos en todas las etapas de la vida. Las personas de todas las edades @4 e necesitamos leche o sus derivados, © al menos 3 porciones al dia, e en lo posible sin azucar. a ee eee ewer lg “s éQué es una porcidn de lacteos? éQué cuidados debemos mantener para almacenar correctamente estos alimentos? {MENSAJE 6 ) Aumenta el consumo de pescados, mariscos o algas de lugares autorizados. as Los pescados, mariscos y algas aportan nutrientes importantes para nuestra salud. = Debemos incorporarlos en nuestra alimentacién en distintas preparaciones, cuidando la forma de cocinarlos para aprovechar al maximo sus beneficios. [ mensaze 6 _) Aumenta el consumo de pescados, mariscos o algas de lugares autorizados. Siempre debemos comprar en lugares establecidos y con resoluci6n sanitaria, esto disminuye el riesgo de consumir alimentos contaminados. Preguntas para reflexionar éCuales la forma mas saludable de preparar E& pescados, mariscos y algas? 5 éQué cuidados y medidas de higiene debemos mantener para un consumo seguro de estos alimentos? ALTO EN PVR Cy ea Gast NE Pyar \ 1a) tere CRS TN) SODIO ™ Los productos ultraprocesados son aquellos que generalmente se elaboran por distintas técnicas industriales. = Se caracterizan por contener una gran cantidad de calorias y nutrientes como azucares, grasas saturadas y sodio (sal), ademas de otros ingredientes para reforzar su sabor y lograr que puedan durar mas, como son los saborizantes, colorantes, preservantes, entre otros. Si consumimos estos productos, que sea solo en escasas ocasiones, en poca eco cantidad y NUNCA S deben ser la base de Q nuestra alimentacion. ae éQué indican los sellos de advertencia {y “ALTO EN"? éPor qué nos debemos fijar en los sellos de advertencia? [ mensases_) Comparte las tareas de la cocina, disfrutando de preparaciones nuevas y tradicionales. =m = Compartir las tareas del hogar puede mejorar mucho la es disposicion a preparar nuestros propios alimentos. } = Esta practica de compartir tareas, nos ayuda a mejorar nuestra salud fisica y mental, comiendo alimentos mas_ saludables, ademas de otros beneficios, como fomentar_ | valores que nos estimulen la capacidad de | colaboracién, organizacién, habitos y habilidades | para una mejor calidad de vida. i [ Mensases Comparte las tareas de la cocina, disfrutando de preparaciones nuevas y tradicionales. El compartir el quehacer del hogar con las personas con quienes — vivimos, enriquecera lazos y hard comprender en nuestro entorno cercano que no existen q tareas exclusivas para / hombres y mujeres. a J et ee emer ls “a éQué ideas podemos proponer para distribuir las tareas del hogar y la cocina? gAl cocinar, que tips o ideas podemos recomendar para hacer nuevas preparaciones? En la mesa disfruta de tu alimentaci6n, come acompaniado cuando puedas y CE Bee er telitte Wy a N = Comer no es solo la ingesta de nutrientes, es un acto cultural y heredable, que tiene un importante rol en la incorporacién de habitos, costumbres y afectos, que incluso nos ayuda a fortalecer vinculos. En la mesa disfruta de tu alimentacion, come acompaniado cuando puedas y Chea eee rhe Ete Recuperemos la importancia de comer a nuestras horas y acompaniados, siempre que se pueda. Preguntas para reflexionar éQué beneficios reconocemos de comer eR acompanado? éComo nos afecta el uso de las pantallas mientras estamos comiendo? ( MENSAIE 10 ) Protege el planeta, cuida el agua, no botes comida, separa tu basura y recicla. = La alimentacion no solo consiste en comprar los alimentos, cocinarlos y comerlos. = Es un proceso mucho mas complejo que incluye varias etapas, como la produccion, cultivo, en algunos casos recoleccién ° crianza, procesamiento, envasado, transporte, almacenamiento, _ distribucién, compra o adquisicién, consumo y_ eliminacién de desechos. Un verdadero sistema alimentario. Revisemos nuestras practicas alimentarias y trabajemos por mantener un sistema alimentario sostenible. éComo podemos cuidar el medio ambiente desde la alimentacion? éQué ideas proponemos para aprovechar mejor los alimentos y reducir los desechos? Ideas para incorporar las Guias Alimentarias en tu dia a dia. Aliniciar la mafiana y luego de = Al ir de compras de alimentos, cepillar nuestros dientes, si podemos, hagamoslo incorporemos un vaso de | caminando y llevemos agua, ganando ventaja para tu meta i, nuestras propias bolsas. ‘ma Ala hora de comer, optemos [J's Revisemos la fecha de | poralimentos que hayamos | vencimiento de los alimentos ‘ preparado en casa. ' envasados y sus con de almacenamiento y Ideas para incorporar las Guias Alimentarias en tu dia a dia. i. Ordenemos en familia el refrigerador y despensa de manera habitual, tomando nota de lo que necesitamos adquirir. ‘= Disfrutemos en familia de la cocina, poner la mesa o preparar alimentos. ‘@ No olvidemos llevar una botella reutilizable para mantenernos hidratados durante el dia. | Guias 1 Alimentarias =, Para Chile ly S222

También podría gustarte