Está en la página 1de 3

FORMATO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRAACION DE BIENES

UNIDAD DE AREA TECNICA MUNICIPAL DE LA SUB GERENCIA DE GESTION


AREA USUARIA
AMBIENTAL DE LA MDV.

DENOMINACION DE LA CONTRATACION ADQUISICION DE COMBUSTIBLE

REQUERIMIENTO DE BIENES Nº 038-0004

1. FINALIDAD PÚBLICA.
El presente proceso tiene como finalidad, contar con un adecuado suministro de combustible, que permita la operatividad de
las motocicletas y vehículos que requiera la unidad de Atm.
 Supervisar y fiscalizar a los sistemas de abastecimiento de agua de lasas juntas administradoras JASS de las
comunidades y población en general.
 Monitoreo de cloro de las juntas administradoras (JASS) de las comunidades y población en general.
 Coordinar con presidentes de las juntas administradoras (JASS) para complementar información requerida para la
cloración de sistemas de agua, mantenimiento y/o llenado de cuestionario para actualizar datos de las JASS.

2. OBJETIVO DE LA CONTRATACION
Adquisición de combustible para el abastecimiento adecuado de las motocicletas y/o vehículo asignado a la unidad de Atm
para dar cumplimiento de las actividades programadas en la unidad.
OBJETIVO ESPECIFICO:
 Suministro de gasolina y petróleo
 Permitirá la operatividad de las motocicletas asignadas y/o vehículos para las capacitaciones en los diferentes
centros poblados.
 Suministro de combustible para trabajos en cumplimiento a las actividades de la unidad de Área Técnica Municipal.
3. DESCRIPCION BASICA DE LAS CARACTERISTICAS DEL BIEN.

UNID. DE
ITEM DESCRIPCION CANTIDAD
MEDIDA.
01 GASOLINA REGULAR 750 GALON
DIESEL B5 S-50
02 80 GALON

4. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS, REGLAMENTOS Y DEMÁS NORMAS


 Ley de contrataciones del Estado 30225, aprobada mediante decreto Legislativo N° 1444 y sus modificatorias.
 Reglamento de la ley de contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto supremo N° 344-2018-EF y sus
modificatorias.
 Resolución ministerial N° 789-2011-3ef/10 que aprueba el reglamento de organización y funciones del organismo
supervisor de las contrataciones del Estado-OSCE
 Directiva de la OSCE
 Resolución de la contraloría N° 072-98-CG-normas de control interno para el sector publico
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y anexas de ser el caso.
5. ACONDICIONAMIENTO, MONTAJE O INSTALACIÓN
No corresponde
6. GARANTÍA COMERCIAL
La garantía del bien adquirido será contada a partir de la recepción de los bienes, que cubran defectos de fabricación, averías
o fallas de funcionamiento.
7. MUESTRAS
No corresponde
8 PRESTACIONES ACCESORIAS
No corresponde.

9. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION


Lugar: la entrega de la adquisición se realizará en el área de ALMACÉN CENTRAL.
Distrito: Velille – referencia exacta: coliseo de gallo de la MDV.
Plazo de entrega: la entrega será de (05) días calendarios computados desde el día siguiente de notificada de la orden de
compra. El contratista una vez entregado. Presentara a la unidad de Almacén Central la guía de remisión correspondiente.

10. REQUISITOS Y OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR


 Contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo y habido.
 Contar con Registro Nacional de Proveedores vigente.
 No estar impedido o inhabilitado para contratar con el estado, de acuerdo con el articulo 11 de la Ley N° 30225, Ley
de Contrataciones del Estado.
 Ficha RUC emitida por la superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

11. CONFORMIDAD DE LOS BIENES.


La conformidad de la entrega de los bienes será otorgado por el Área de Almacén de la MDV, para ello deberá cumplir con las
especificaciones técnicas solicitadas en las especificaciones técnicas.

12. FORMAS DE PAGO.


Pago único después de la orden de la conformidad por parte de la Unidad de Área Técnica Municipal para la Gestión de
Servicios de Agua y Saneamiento (ATM).
El expediente de pago comprenderá:
 Conformidad otorgada por la unidad usuaria
 Factura o comprobante de pago original
 Orden de compra guía de internamiento original

13. CONFIDENCIALIDAD
La confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información y documentación a la que se tenga acceso relacionada con
la prestación, pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha información a terceros. El proveedor debe dar
cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la Entidad en materia de seguridad de la información.

14. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR


El proveedor es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del bien ofertado por un plazo no menor de un
(01) año, contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.

15. PENALIDAD POR MORA

Penalidad por mora en la ejecución de la prestación, en caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las
prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará una penalidad por mora por cada día de atraso hasta un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente.

La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto de contracción


F x Plazo en días
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a treinta (30) días calendario
F = 0.40 para plazos menores o iguales a treinta (30) días calendario
16. OTRAS PENALIDADES
No corresponde
17. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL
No corresponde
18. SANCIONES
El proveedor se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, siendo aplicable lo previsto en el
artículo 50 de la Ley.

19. PROTOCOLO DE DESCARGA, TRASLADO Y ALMACENAJE DE MATERIALES.


 Disponer que una persona del proveedor y de almacén se encarguen de efectuar el registro, control y recepción de
materiales.
 El proveedor debe contar con personal necesario para realizar la descarga de los materiales.

20. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN


El proveedor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus
socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido,
negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio

o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios,
accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores.

Además, el proveedor debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o
conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal
apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

21. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente contratación, son resueltos mediante trato
directo, conciliación y/o acción judicial.

22.

Firma y sello de los responsables del área usuaria (VªBª del área técnica de Corresponder)

También podría gustarte