Está en la página 1de 1

Tercer parcial mecánica aplicada 25%

Ejercicio 1 (30%)
El estado de tensión sobre un cuerpo viene dado en MPa por la matriz:
25 0 0
T ij =⌊ 0 −30 −60 ⌋
0 −60 5
a. Dibuje el estado de esfuerzos que representa el tensor esfuerzos sobre un cuerpo con forma
de cubo
1
b. Determine el vector esfuerzo en el plano cuyo vector normal es n=
3
( 2 e 1+ e2 +2 e 3 )
c. Determine las componentes normales (N) y de cizalla (S) en el plano del numeral (b)
d. Verifique los resultados de la parte (b) a través de la construcción del circulo de Mohr,
sabiendo que los valores propios de la matriz T ij son 50, 25 y -75.

Ejercicio 2 (20%)
En ausencia de fuerzas de cuerpo, el estado de esfuerzos para un cuerpo en equilibrio es:

T 11= A x 2 T 12=T 21=x 1 T 22=B x 1+ C x 2 T 33=( T 11 +T 22 ) /2


Para los demás Tij: T ij =0

a. Encontrar el valor de C
b. Para el tensor esfuerzo evaluado en el punto ( x 1=1, x 2=1, x 3=0 ), encontrar los valores de A
y B si se sabe que el vector esfuerzo es nulo sobre el plano x 1−x 2=0

Ejercicio 3 (50%)

a. Que es un esfuerzo plano, dibuje un ejemplo de este estado de esfuerzos aplicado a un cubo
y el tensor que representa dicho estado de esfuerzos (13%)
b. Dibuje el circulo de Mohr para un estado de esfuerzos hidrostático T =− p I (13%)
c. ¿Por qué las transformaciones lineales empleadas en la construcción de ecuaciones
constitutivas deben ser objetivas? (12%)
d. Considerando la siguiente ecuación, describa a que hacen referencia cada uno de los
términos de del teorema de transporte de Reynolds (12%)
❑ ❑ ❑
d ∂β

dt P
βd V t =¿ ∫ d V t +∮ β v . d S t ¿
t
P ∂t
t
∂P t

También podría gustarte