Está en la página 1de 2

GUIA DE APRENDIZAJE

Docentes responsables: Dr. Alejandro Esquivel

Dra. María del Carmen Contini

TEMA: “Homeostasis del hierro y calcio”

Actividades de la disciplina durante la UABP 8.


RESUMEN

- Ver video:
o “Metabolismo fosfocálcico y hierro”

- Leer la bibliografía básica recomendada:


o Guyton y Hall. Capítulo 33 y 80.

INTRODUCCION
El calcio, el hierro y el fosforo, son elementos esenciales de nuestra dieta ya que permiten
el desarrollo de múltiples funciones, dentro de las cuales se encuentran funciones voluntarias
como algunas involuntarias. Es de vital importancia reconocer cuales son las fuentes de estos
minerales, ya que se perciben diferencias en cuanto a su absorción, acumulación y eliminación, y
teniendo en cuenta que a veces su biodisponibilidad puede verse modificada por la presencia de
otros alimentos, es necesario conocerlos para poder realizar una ingesta recomendada.

El calcio y el fosforo son minerales esenciales para la constitución del hueso y su


metabolismo se ve controlado por órganos (riñón, intestino y hueso) y por diversas hormonas y
vitaminas (vitamina D, PTH y Calcitonina). Es de utilidad reconocer estas hormonas, ya que en
casos donde se presenten desbalances, alteran directamente la presencia de Calcio y Fosforo en
sangre por lo que puede producir alteraciones en sus funciones y con ello recaer en la
presentación de enfermedades.

Por otro lado, el hierro es esencial, ya que su presencia permite la conformación de la


hemoglobina, una sustancia o componente de los glóbulos rojos, que tienen la función de
transportar el oxígeno a todo el organismo. El metabolismo del hierro es un proceso complejo
ya que se presenta en la naturaleza en dos estados (férrico y ferroso), lo que modifica en si su
absorción y los fenómenos subsecuentes para la incorporación a la hemoglobina.

Del mismo modo que el Calcio y el Fosforo, las concentraciones de Hierro son reguladas
por complejos sistemas, que dependen de la concentración almacenada en el organismo y de la
ingesta. Así también, la alteración de dicha concentración es capaz de inducir o provocar
manifestaciones clínicas de enfermedad, por lo que es muy importante que se mantenga en
concentraciones adecuadas.

En esta UABP profundizaremos en la homeostasis de estos minerales y en sus funciones


fisiológicas.

1 | Guía de Aprendizaje – Homeostasis del calcio y del hierro


OBJETIVOS
• Recordar fuentes alimenticias de los minerales e ingesta recomendada de hierro y calcio.
• Describir los procesos involucrados en su absorción, transporte y almacenamiento en el
organismo.
• Describir la relevancia fisiológica de estos minerales en el organismo.
• Describir las vías de control la homeostasis del hierro y del calcio.

CONTENIDOS
• Metabolismo del calcio y del fósforo. Regulación de los niveles de calcio.

• Metabolismo del hierro y vitamina B12. Homeostasis del hierro. Relevancia del hierro en el
transporte de oxígeno a través de la hemoglobina para el metabolismo tisular.

BIBLIOGRAFÍA de UABP 8
Obligatoria:
Guyton y Hall (2016) o posteriores.
Capítulo 33: “Eritrocitos, anemia y policitemia”. Ver sección metabolismo del hierro.
Capítulo 80: "Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo del calcio y el fosfato, vitamina D,
huesos y dientes".

RECURSOS QUE VAS A ENCONTRAR PARA ESTA UNIDAD EN EL ENTORNO


Clase en video: ver link en el archivo de clases en video.
“Metabolismo fosfocálcico” – Material preparado por el Dr. Estanislao Bernardi.

Presentaciones en diapositiva sobre metabolismo fosfocálcico y del hierro.


Diapositivas de la clase para acompañar tu estudio.

Foro de Consultas NUT


Foro creado para que puedas realizar tus consultas sobre dudas de los diferentes temas
que trabajemos, solicitar aclaraciones sobre el material de estudios u otras. Los docentes
irán respondiendo tus preguntas lo más pronto posible.

2 | Guía de Aprendizaje – Homeostasis del calcio y del hierro

También podría gustarte