Está en la página 1de 10

CURSO

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN RESIDUOS SÓLIDOS


DURACIÓN: 30 HORAS ACADÉMICAS
INSTRUCTOR
ING. MARCO ANTONIO TINOCO VENERO

Team Leader de Bedoya y Venero, ha sido


Consultor del Banco Mundial y de Global
Green Growth Institute, docente a tiempo
parcial de la PUCP, ex especialista en
residuos sólidos del Ministerio del
Ambiente y funcionario en los tres niveles
de gobierno.

Maestría culminada en Tratamiento de


Aguas y Reuso de Desechos (Universidad
Nacional de Ingeniería - Perú),
Especialización en Tratamiento de Aguas,
Residuos Sólidos y Energías Renovables
(Regensburg University - GIZ Alemania),
Especialista en Gestión y Formulación de
Proyectos (Universidad del Pacífico), más
de 15 años de experiencia en gestión de
residuos sólidos, gestión de opciones de
mitigación de GEI y gestión pública.
CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO I: FUNDAMENTOS DEL SISTEMA


NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE
INVERSIONES – INVIERTE PE

Situación de la GIRS en Latinoamérica


Alineamiento para la planificación
estratégica
Conceptos básicos de gestión pública
Marco Normativo para la formulación
de proyectos en gestión integral de
residuos sólidos e Invierte.pe.
Definiciones y conceptos del Invierte.pe
CONTENIDO DEL CURSO MÓDULO II: GESTIÓN DE LA FASE DE
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE
INVERSIONES DEL CICLO DE INVERSIÓN
Órganos del Invierte.pe. Funciones y
responsabilidades:
Ciclo de Inversiones
Antecedentes del Invierte

MÓDULO III: GESTIÓN DE LA FASE DE


FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
INVERSIONES
Fase Formulación y Evaluación (FyE)
Tipo de inversiones en el Invierte pe.
Activos Estratégicos
Niveles de complejidad de las
inversiones
Fichas de proyectos
Perfil
Programas de Inversión
CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO IV: GESTIÓN DE LA FASE DE


EJECUCIÓN

Fase de Ejecución
Expediente técnico
Términos de referencia
Especificaciones Técnicas
MÓDULO V: GESTIÓN DE LA FASE DE
FUNCIONAMIENTO

Fase de funcionamiento
Operación y mantenimiento
Inventario de activos
Evaluaciones ex post
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO VI: ESTUDIOS DE
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS
Estudio de caracterización de residuos
sólidos
Etapas en la elaboración del ECRS

MÓDULO VII: ESTUDIOS DE SELECCIÓN


DE ÁREAS - DIMENSIONAMIENTO Y
OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE
LIMPIEZA PÚBLICA
Estudios de selección de áreas para
infraestructuras de disposición final de
residuos sólidos
Operatividad del Servicio de Limpieza
Pública
CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO VIII: DIMENSIONAMIENTO Y


OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE
LIMPIEZA PÚBLICA

Almacenamiento público de residuos


sólidos
Barrido y limpieza de espacios públicos
Recolección de residuos sólidos
Transferencia de residuos sólidos
Valorización de residuos sólidos
Disposición final de residuos sólidos
CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO IX: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN


AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS:
PLANES PROVINCIALES/MUNICIPALES
DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS

Plan Provincial de Gestión Integral de


Residuos Sólidos Municipales
Plan Distrital de Manejo de Residuos
Sólidos

MÓDULO X: TALLER DE FORMULACIÓN


DE PROYECTOS

Formulación de proyecto de inversión


en limpieza pública
DURACIÓN

El desarrollo del curso tiene una


dedicación de parte del instructor de 30
horas académicas en total, distribuidas
en: sincrónicas (4) y asincrónicas (26)

Inicio de clases: 4 de Febrero


ByV Campus: EvolCampus

Clases en Vivo:
Lunes 28 Febrero de 8 a 10 pm
Lunes 14 Marzo de 8 a 10 pm
Lunes 28 Marzo de 8 a 10 pm
COSTO: S/.200
INVERSIÓN
PRONTO PAGO: S/.180
FUNCIONARIO (A): S/.150

MEDIOS DE PAGO:
Depósito/Transferencia
BBVA: 0011-0999-0100007870
BBVA CCI: 011 - 999 - 000100007870 - 07

INTERBANK DÓLARES:
644 3002048462
Tipo de Cambio: 3.92 Soles/USD *Sujeto a cambio

Bedoya y Venero SAC

MÁS INFORMACIÓN:
info@bedoyayvenero.com
978 611 454

CERTIFICACIÓN:
Certificado al terminar y aprobar el curso

También podría gustarte