Está en la página 1de 3

Título del proyecto de aplicación

Caso práctico 3: Temas Selectos de Gestión Ágil

Nombre del estudiante

Diego Mauricio Gutiérrez Ramírez

Nombre del docente

Ángel Águeda

Asignatura

Agile Management

Año

2023

Instituto Europeo de Postgrado


MBA, con especialidad en Project Management
Enunciado

Una empresa de electrodomésticos desea generar una nueva lavadora de platos para
incrementar su porcentaje adquirido de mercado.

RESPUESTA DEL CASO PRACTICO

Cuestiones

 ¿Qué DACs utilizarías, en qué orden y por qué?

Las Dinámicas Ágiles Colaborativas (DAC) son herramientas esenciales que el líder ágil utiliza
para consolidar la integración de sus equipos ágiles y estimular la producción de
conocimiento multidisciplinario, así como la generación de entregables. Estas prácticas
están intrínsecamente alineadas con la filosofía ágil y crean entornos de trabajo
colaborativos y enriquecedores que elevan la satisfacción del equipo. En el contexto que se
plantea, se considerarían las siguientes DAC:

1. Como primer paso, se destaca la importancia de realizar un análisis exhaustivo del


entorno actual y de las dinámicas de uso del lavaplatos. Para llevar a cabo esta tarea,
podemos aprovechar la técnica de la "telaraña". Esto nos permitirá, por ejemplo,
determinar si es necesario establecer una conectividad web que permita al lavaplatos
notificar cuando ha completado su ciclo, especialmente si hemos salido de casa. El objetivo
fundamental es comprender la relación del lavaplatos con su entorno y las dinámicas de
uso existentes.

2. El segundo paso involucra una revisión minuciosa de los componentes actuales del
producto. Esto tiene como finalidad identificar los elementos esenciales, aquellos que
pueden mejorarse y los que resultan superfluos o irrelevantes. Para llevar a cabo esta tarea,
podemos aplicar la técnica conocida como "Podando el árbol de producto". Esto nos
permitirá identificar las características que requieren modificación o eliminación, así como
las que pueden mejorarse.

3. Una vez que tengamos claramente identificadas las características, podríamos recurrir a
la dinámica "Compra una característica". Esta nos brindará una metodología efectiva para
evaluar cuáles de las mejoras o nuevas opciones del lavaplatos pueden ser implementadas
dentro del presupuesto de desarrollo. Por ejemplo, nos ayudará a tomar decisiones
fundamentales, como si es más conveniente reemplazar las perillas manuales por controles
digitales o implementar la conectividad necesaria para recibir notificaciones en nuestros
dispositivos móviles.
Estos pasos proporcionarán una base sólida para avanzar hacia una fase de rediseño del
producto, posiblemente mediante la metodología del Pensamiento de Diseño, permitiendo
así una mejora continua y un mayor alineamiento con las necesidades y expectativas de los
usuarios.

APLICACIÓN PRÁCTICA

Como estudiante de gerencia de proyectos, puedo aplicar Agile Management de la siguiente


manera:

1. Identificar a todas las partes interesadas y comprender sus necesidades.


2. Desarrollar hipótesis sobre problemas y soluciones del proyecto.
3. Validar estas hipótesis mediante encuestas y comunicación constante con las partes
interesadas.
4. Adoptar un enfoque de desarrollo iterativo en lugar de uno en cascada.
5. Mantener una comunicación abierta y adaptarse a cambios en requisitos o preferencias.
6. Entregar valor continuamente a las partes interesadas en cada etapa del proyecto.

Esta aplicación práctica de Agile Management mejora la probabilidad de éxito del proyecto
y desarrolla habilidades clave en gestión de proyectos, como adaptación y comunicación.

CITAS Y ORTOGRAFIA

Tomo como referencia para este caso, las guías presentadas por el IEP

 de Posgrados, Instituto Euripeo. (s/f). Temas Selectos de Gestión Ágil. Recuperado el 12 de


noviembre de 2023, de
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/agile_management/clase6_pdf1
.pdf

Adicional otras referencias de páginas web

 Alonso, A., & alonsus. (2019, enero 19). Recorrido por las 10 dinámicas de Agile
Inception. adrianalonso.es. https://adrianalonso.es/project-management/recorrido-10-
dinamicas-de-agile-inception/

También podría gustarte