Está en la página 1de 3

Área de enseñanza: Educación Artística: educación visual

Mes: Septiembre
Secuencia Didáctica: Arte: ¿Se puede pintar con tijeras? Conocemos al artista Henri Matisse
Duración:
Segunda sección
Contenidos:
.Apreciación, disfrute e interpretación de las imágenes:
-Apreciación de forma individual y colectiva de las producciones creadas por niñas y niños.
-Reconocimiento de los elementos del lenguaje visual: formas, colores, texturas y su utilización en producciones plástico-visuales bidimensionales y tridimensionales.
. Creación y producción de imágenes:
-Exploración de distintas herramientas: pinceles, esponjas, rodillos y otras herramientas que hay en la sala (tijeras).
- Exploración de lo bidimensional (en un collage, dibujo o pintura) y lo tridimensional en un personaje modelado o en una construcción.

Propósitos:
*Alentar a las niñas y niños al disfrute por la exploración de materiales y por la producción propia.

POSIBLES ESTAREGIAS POSIBLES ACTIVIDADES AGRUPAMIENTO


- Presentare un video de la biografía del artista Henri Matisse Presentare al pintor, escucharan su biografía, Individual
https://youtu.be/naD3Gn8Ouvw observaran un video con algunas de sus obras Grupal

Henri Matisse: aunque Matisse sea conocido fundamentalmente como pintor, fue Dialogaran, reflexionaran, responderán
también un excelente escultor, dibujante y litógrafo Frances, envejecido y enfermo, ya Registraran la información
no podía sostener los pinceles. En la última fase de su vida, a sus casi 80 años,
desarrolló la técnica de recortar figuras de papel de vivos colores. Matisse había
obrado una revolución en el arte moderno al encontrar una solución brillante al
antiquísimo conflicto entre la línea y el color. Matisse aprendió a pintar de otra
manera. En estos últimos años sus utensilios de trabajo dejaron de ser el lienzo, el
caballete y los pinceles. Los sustituyó por algo que hay en la mesa de cualquier niño:
tijeras, papel y pegamento y con ellos se embarcó en uno de sus proyectos más
vitalistas y personales. Fue una manera única y creativa de seguir creando, con una
técnica diferente al dibujo y el lienzo, el collage. Desde su cama, componía con recortes
cuadros de gran formato con objetos reconocibles -jardines, animales, personas- u
obras abstractas, en las que no representaba nada en concreto, solo conducir al Reflexionaran, dialogaran, observaran Individual/grupal
espectador a un mundo de sensaciones nuevas a través de la combinación de formas y
el colores.
Realizaran una producción componiendo con
-Retomare algunas de las imágenes de las obras vistas en el video anteriormente del recortes de tijera y variados papeles Individual
artista, las expondré en la sala, conversare con ellos sobre los colores que utiliza.
Los invitare por mesas a realizar una producción al estilo del pintor, Indagare: ¿Cómo son
estas obras? ¿Qué sentimientos les provocan? Les propondré Observar la última obra
realizada por el artista y nos concentramos en que herramientas y materiales habrá
utilizado, la forma que tienen los recortes, como los distribuye sobre el soporte, invitare
a analizar entre todos y luego del intercambio les propongo realizar recortes con tijeras
de variados papeles de colores para luego pegarlos sobre un soporte (papel madera,
cartulina, pintar fondo con acuarelas o tempera marrón) y componer libremente
inspirados en su obra.
Individual

El Caracol

-Retomare las imágenes, Los invitare a Observar las obras. En esta oportunidad nos
concentraremos en el soporte que eligió el artista (fondo negro), invitare a observar la
forma de los recortes, los colores y el contraste que genera con los mismos a la hora de
Realizaran una producción componiendo con
componer su obra. Les propondré utilizar un nuevo material, papel flúor, utilizando tijera
recortes de tijera de papel fluo sobre soporte
realizarán recortes libremente para luego pegarlos sobre el soporte negro teniendo en
negro.
cuenta que deberán generar contraste con los mismo.

-Dejare que ellos elijan una obra de las expuestas en la sala ofreciéndoles distintos
materiales y soportes (cartulina blanca para que pinten y luego recorten, cartulinas,
papel barrilete, papel celofán), para crear utilizando el estilo o técnica del artista. Realizaran una producción componiendo con
recortes de tijera sobre soporte diversos
Evaluacion:

También podría gustarte