Está en la página 1de 1

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como

infecciones de transmisión sexual (ITS) o enfermedades venéreas, son infecciones


que se transmiten de una persona a otra durante el contacto sexual. Algunas de las
ETS más comunes incluyen:

1. Clamidia (Chlamydia trachomatis): Es una infección bacteriana común que


puede afectar los órganos sexuales de hombres y mujeres. A menudo es
asintomática, pero si no se trata, puede causar complicaciones graves.
2. Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae): Otra infección bacteriana, la gonorrea
puede afectar los genitales, la boca, la garganta, los ojos y el recto. Los
síntomas pueden incluir dolor al orinar y secreción anormal.
3. Sífilis (Treponema pallidum): Es una infección bacteriana que puede
afectar diversas partes del cuerpo, incluyendo los genitales, la piel y otros
órganos. Puede progresar a lo largo de varias etapas si no se trata.
4. VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana): Ataca el sistema
inmunológico y puede llevar al síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(SIDA). Se transmite a través de fluidos corporales como sangre, semen y
secreciones vaginales.
5. Virus del Papiloma Humano (VPH): Hay muchos tipos de VPH, algunos de
los cuales causan verrugas genitales, mientras que otros pueden aumentar
el riesgo de cáncer cervical y otros tipos de cáncer.
6. Herpes genital (Virus del Herpes Simplex): Causado por el virus del
herpes simple, puede provocar llagas dolorosas en los genitales y alrededor.
7. Hepatitis B (Virus de la Hepatitis B): Aunque se transmite principalmente
a través del contacto con sangre y fluidos corporales, también puede
transmitirse sexualmente. Puede causar daño al hígado.
8. Tricomoniasis (Trichomonas vaginalis): Una infección parasitaria que
afecta a los genitales. Puede causar picazón, ardor y descarga.
9. Vaginosis Bacteriana (VB): Aunque no es una ETS en sí misma, puede estar
asociada con la actividad sexual y puede aumentar el riesgo de contraer
otras ETS.

Es importante practicar sexo seguro, utilizar condones y someterse a exámenes


regulares para detectar y tratar las ETS, ya que algunas pueden ser asintomáticas
en las primeras etapas. Además, la comunicación abierta con la pareja sexual y la
adopción de prácticas sexuales seguras son fundamentales para prevenir la
transmisión de enfermedades. Si hay preocupaciones sobre ETS, se debe buscar
asesoramiento médico.

También podría gustarte