Está en la página 1de 11

lOMoAR cPSD| 26337683

lOMoAR cPSD| 26337683

ACTIVIDAD 7
PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2

Fecha:15 /Oct /2023

Nombre del estudiante:

Raul Gonzalez Martinez

Nombre del docente:

Patricia Cardona Torres

ETAPA 2. ANÁLISIS DE DATOS MEDIANTE TÉCNICAS DE MUESTREO

METODOLOGÍA PASOS

1. Reúnete con tu equipo.


Durante la construcción del proyecto
2. Revisen el problema propuesto.
integrador van a desarrollar la
3. Asignen los roles de los integrantes
metodología basada en problemas,
del equipo.
consiste en que los participantes del
4. Busquen información sobre
equipo aborden el problema desde una
soluciones qué se han aplicado
visión de análisis, búsqueda y en
comparación de información en la que otros contextos.
elaboren una estrategia para resolverlo 5. Revisen y desarrollen las
deforma colaborativa. tareas estratégicas.
6. Elaboren un informe con
los procedimientos y
resultados
obtenidos.
7. Describan la estrategia que
plantearon para resolver el problema.
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

PROBLEMA

El área de bienestar ocupacional de la empresa Automotriz


González realiza una encuesta a cierto número de empleados
a las cuales se les preguntaron sus hábitos de ocio,
principalmente enfocados en el tiempo que dedican en un día
a dos actividades lúdicas.
- Número de horas dedicadas a leer en el día anterior a la
encuesta.
- Número de horas dedicadas a ver televisión en el día
anterior a la encuesta.
- Su situación laboral en el día anterior a la encuesta.
- Número de horas que pasaron realizando alguna otra
actividad en el día anterior de la encuesta.
- Obtiene el sexo y edad del personal.

TAREAS ESTRATÉGICAS
1. Calcula el tamaño de la muestra que se puede estudiar si se requiere tener un margen de error
de 10% y un nivel de confianza de 95%. Puedes utilizar la siguiente herramienta:
(https://www.corporacionaem.com/tools/calc_muestras.php)
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

2. Según lo obtenido anteriormente selecciona, la muestra de manera aleatoria con la que trabajarás (utiliza
Minitab para obtener los datos de tu muestra), utiliza los datos del archivo U4_Datos_PIE2.xlsxYa que
conoces el tamaño de la muestra y los datos que la conforman, determina:
Encuestado Horas de Horas de Situación Horas dedicadas a alguna
Sexo Edad
aleatorio televisión Lectura laboral otra actividad
Encuestado
13 Varón 60 00:27 00:43 Inactivo 04:33
Encuestado
62 Varón 60 03:15 02:06 Ocupado 01:41
Encuestado
100 Mujer 60 00:42 02:51 Inactivo 07:09
Encuestado
232 Varón 60 01:59 01:05 Ocupado 05:07
Encuestado
256 Mujer 60 00:58 03:11 Desempleado 01:12
Encuestado
281 Mujer 60 02:30 03:21 Ocupado 00:00
Encuestado
297 Mujer 60 02:24 00:35 Ocupado 00:37
Encuestado
12 Varón 59 01:36 01:50 Desempleado 02:31
Encuestado
17 Varón 59 03:41 03:05 Inactivo 04:11
Encuestado
121 Mujer 59 03:06 03:50 Ocupado 02:39
Encuestado
138 Varón 59 02:10 00:31 Desempleado 02:10
Encuestado
188 Mujer 59 03:18 01:51 Inactivo 04:56
Encuestado
248 Mujer 59 01:23 00:53 Ocupado 03:02
Encuestado
275 Varón 59 02:24 00:06 Desempleado 06:52
Encuestado
324 Varón 59 00:13 02:28 Ocupado 04:47
Encuestado
334 Varón 59 02:02 00:56 Ocupado 02:35
Encuestado
40 Varón 58 02:06 01:12 Ocupado 07:35
Encuestado
87 Mujer 58 01:03 00:03 Inactivo 05:32
Encuestado
109 Mujer 58 03:34 01:40 Desempleado 03:43
Encuestado
226 Varón 58 01:48 01:47 Inactivo 00:55
Encuestado
289 Mujer 58 03:48 01:25 Ocupado 03:05
Encuestado
321 Varón 58 00:52 01:29 Desempleado 05:52
Encuestado
03 Mujer 57 03:17 00:03 Inactivo 00:39
Encuestado
57 Varón 57 01:40 02:17 Ocupado 01:43
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

Encuestado
120 Mujer 57 02:52 01:26 Ocupado 03:55
Encuestado
131 Varón 57 02:59 03:37 Inactivo 06:43
Encuestado
142 Varón 57 00:29 00:27 Desempleado 00:58
Encuestado
159 Varón 57 02:29 00:56 Ocupado 01:59
Encuestado
163 Mujer 57 00:55 02:36 Desempleado 03:48
Encuestado
184 Mujer 57 02:12 01:13 Ocupado 00:32
Encuestado
189 Varón 57 00:22 01:31 Inactivo 04:34
Encuestado
190 Mujer 57 01:30 02:51 Ocupado 02:08
Encuestado
257 Varón 57 03:53 02:56 Desempleado 06:55
Encuestado
319 Mujer 57 00:21 00:53 Inactivo 04:52
Encuestado
327 Varón 57 00:55 03:42 Ocupado 01:30
Encuestado
23 Mujer 56 02:22 01:46 Ocupado 02:48
Encuestado
97 Mujer 56 03:14 01:47 Inactivo 01:09
Encuestado
194 Mujer 56 01:40 03:26 Ocupado 01:30
Encuestado
250 Varón 56 00:50 02:34 Inactivo 00:21
Encuestado
283 Mujer 56 00:03 00:11 Ocupado 00:34
Encuestado
45 Mujer 55 01:07 01:51 Ocupado 00:28
Encuestado
63 Varón 55 03:27 01:28 Ocupado 00:49
Encuestado
82 Varón 55 02:51 00:10 Desempleado 05:02
Encuestado
116 Varón 55 00:53 02:16 Inactivo 01:55
Encuestado
123 Mujer 55 01:27 00:28 Inactivo 06:14
Encuestado
178 Varón 55 03:53 00:46 Desempleado 06:46
Encuestado
183 Varón 55 00:19 02:39 Inactivo 01:07
Encuestado
209 Varón 55 01:51 02:27 Ocupado 03:45
Encuestado
280 Mujer 55 00:11 00:12 Ocupado 07:33
Encuestado
330 Varón 55 03:15 01:50 Desempleado 07:14
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

Encuestado
336 Mujer 55 02:20 03:31 Desempleado 01:05
Encuestado
71 Varón 54 00:34 00:45 Ocupado 03:41
Encuestado
80 Varón 54 00:15 01:06 Inactivo 04:13
Encuestado
93 Mujer 54 00:13 03:43 Desempleado 07:25
Encuestado
102 Varón 54 00:37 02:24 Inactivo 03:23
Encuestado
26 Varón 53 02:04 00:15 Ocupado 01:05
Encuestado
65 Varón 53 01:28 01:24 Ocupado 01:31
Encuestado
89 Varón 53 03:58 01:56 Ocupado 05:12
Encuestado
135 Varón 53 01:05 00:14 Desempleado 07:18
Encuestado
196 Mujer 53 00:59 03:38 Ocupado 05:00
Encuestado
241 Varón 53 03:31 02:12 Desempleado 00:42
Encuestado
298 Varón 53 03:34 03:06 Desempleado 06:55
Encuestado
332 Mujer 53 02:11 03:38 Inactivo 01:25
Encuestado
341 Mujer 53 03:38 03:31 Inactivo 07:40
Encuestado
348 Varón 53 02:47 00:17 Inactivo 07:42
Encuestado
14 Mujer 52 01:29 01:37 Ocupado 04:49
Encuestado
21 Mujer 52 01:28 01:45 Inactivo 00:49
Encuestado
24 Varón 52 03:46 03:25 Desempleado 07:20
Encuestado
48 Varón 52 03:22 03:37 Desempleado 06:00
Encuestado
54 Varón 52 01:52 00:57 Ocupado 02:41
Encuestado
115 Varón 52 00:49 03:50 Ocupado 04:51
Encuestado
128 Varón 52 03:49 03:47 Ocupado 04:17
Encuestado
143 Mujer 52 02:40 01:33 Inactivo 04:46
Encuestado
162 Varón 52 01:42 00:36 Desempleado 01:34
Encuestado
174 Mujer 52 03:37 03:02 Inactivo 01:03
Encuestado
181 Varón 52 03:45 01:49 Inactivo 04:16
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

a) La probabilidad de que cada uno de los encuestados en la población sean elegidos parte de la
muestra.

𝑃= = 0.0028

𝑃 = 0.0028 ∗ 100 = 0.28%

b) ¿Qué proporción de la población representa el tamaño de la muestra que has obtenido?

La proporción es:

𝑝𝑟𝑜𝑝𝑜𝑟𝑐𝑖ó𝑛 = = 0.217

La proporción es igual a 21.7%

d) Calcula Media, rango, varianza y desviación típica de las variables de la muestra.

Para la muestra en general

media rango varianza desviación

41.34210526 38 117.4280702 10.83642331

En general - Hrs Tv

media rango varianza desviación


lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

02:11 03:54 0.002338633 0.048359419

En general - Hrs lectura

media rango varianza desviación

01:53 01:49 0.002122507 0.046070669

En general - Hrs otras act.

media rango varianza desviación

03:43 04:16 0.010512666 0.102531291

d) Calcula Media, rango, varianza y desviación típica de las variables de la muestra por sexo.

Para mujeres

media rango varianza desviación

41.10666667 36 114.7452252 10.71191977

Para mujeres - Hrs Tv

media rango varianza desviación

02:09 03:41 0.002294282 0.047898666

Para mujeres - Hrs lectura

media rango varianza desviación

01:53 00:32 0.002149841 0.046366379

Para mujeres - Hrs otras act.

media rango varianza desviación


lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

03:41 01:55 0.010535786 0.102643975

Para hombres

media rango varianza desviación

41.61333333 38 113.3484685 10.64652377

Para hombres - Hrs Tv

media rango varianza desviación

02:12 03:49 0.002263576 0.047577053

Para hombres - Hrs lectura

media rango varianza desviación

01:55 02:35 0.002090734 0.045724546

Para hombres - Hrs otras act.

media rango varianza desviación

03:44 07:10 0.010555532 0.102740117

e) Calcula Media, rango, varianza y desviación típica de las variables de la muestra para los
ocupados
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

03:42 05:19 0.01062913 0.10309767

3. Realiza un histograma de tu muestra seleccionando rango de edad (realiza 5 grupos de edad),


compara con el obtenido en el Proyecto Integrador I. ¿Qué observas en ambos gráficos?

Grupos de Edad Frecuencia de Rango

20-25 10
26-39 21
40-45 13
46-50 18
51-60 14
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

En el gráfico de histograma, en donde se distribuyó a la población en 5 grupos de edad,


se puede observar que la distribución no es normal, como se puede corroborar en el
gráfico mostrado en el proyecto integrador 1.
lOM R P 623
l O MooAARccPSSDD||27 6387264834

4. Escribe tus conclusiones de acuerdo con el análisis de los datos antes realizado. La
estadística nos permite utilizar datos para resolver problemas en una amplia variedad de
campos. A demás de aplicar el conocimiento matemático y estadístico para resolver
problemas sociales, económicos, informáticos, médicos, políticos y ecológicos, es funcional
para el trabajo individual y/o como parte de un equipo interdisciplinar.

Los gráficos estadísticos nos permiten conocer, analizar y comparar visual y rápidamente
datos sobre la evolución de una o varias magnitudes, facilitando la comprensión de los
hechos y las relaciones que existen entre ellos.

Evidencia minitab:

También podría gustarte