Está en la página 1de 2

Abono casero para plantas

Con los restos de algunas comidas, podrás alimentar tus plantas o conseguir que
conserven la humedad que necesitan.

Cáscaras de plátano
Las pieles de plátano trituradas resultan un aporte vitamínico perfecto para las plantas, ya que en ellas se
encuentran los minerales necesarios para crecer.

Café o huevos
Una idea que da buenos resultados es añadir a la tierra de la maceta los posos del café con azúcar o agua de
cocer los huevos. Hay que esperar a que esté fría.

Abono casero
Para macetas como la azalea, la camelia o el rododendro, que necesitan mucha acidez, uno mismo puede
fabricar el abono ideal. Para ello, echar posos de té sobre la tierra y mezclarlos bien con ella.

Fertilizante
Una cucharada de miel, disuelta en un tazón de leche fría es un abono estupendo para que las plantas
crezcan fuertes. Aplicarlo una vez al mes.

Un abono económico
Al cocer patatas, no hay que tirar el agua. Dejar enfriar el líquido de la cocción y utilizarlo para regar las
macetas. Sus oligoelementos son un excelente nutriente.

Verdura, también para ellas


Algunos desechos no tienen que tirarse a la basura. Por ejemplo, para el jardín o la terraza con flores pueden
cogerse los verduras, trozos de madera y papel, y fabricar un mantillo que actúe como fertilizante en la tierra
de los tiestos.

De vacaciones
Para no preocuparse de las plantas en vacaciones basta con reunir las macetas en un barreño lleno de agua,
con unos trapos enrollados para que conserven la humedad.
Arroz beneficioso
El arroz es excelente para regular la humedad que necesitan las plantas. Para que resulte efectivo, hay que
introducirlo haciendo un agujero en la tierra de la maceta. Después, tapar el hueco con la tierra retirada
previamente.

También podría gustarte