Está en la página 1de 2

Huánuco, 23 de mayo del 2022

EXAMEN DE MEDIO CURSO

CURSO: CONCRETO ARMADO I

DOCENTE: MG. ING. WILLIAM PAOLO TABOADA TRUJILLO

PROBLEMA 01 (20 PTS): (TIEMPO = 1 h 30 MINUTOS)


Un especialista en estructuras propone el diseño de los elementos de concreto armado en base a la
Arquitectura de un centro educativo que se presenta en la hoja adjunta la planta típica. Las losas
son aligeradas con un peralte de h = 0.30 m, el piso terminado es 120 kg/m2 , considerar el metrado
de cielo raso considere la existencia de un muro de concreto armado a lo largo de los paños
extremos de la viga y el tramo central una tabiquería móvil de altura completa, además considerar
para cada tramo de diseño de viga un uso diferente (ALTERNAR CARG VIVA SEGÚN NORMA E-020),
además de indicar que sobre carga y que usos a utilizado en cada uno de los mismos; además el
proyectista recomienda utilizar concreto con F´c = 350 kg/cm2 y acero con Fý = 4200 kg/cm2. Se
pide calcular lo siguiente:

 Dibuje el diagrama de momentos requeridos Mu (Momentos Máximos y Mínimos) de la


Viga. Asuma que la viga trabaja empotrada en los extremos y en los centros simplemente
apoyada. Utilice alternancia de carga viva para determinar el momento máximo positivo y
negativo. (Utilizar el método de tres momentos sustentando paso a paso su procedimiento)
 Predimensionar las vigas del tramo analizado, además de proponer un ancho de columnas
en base a su ancho de viga (según predimensionamiento)
 Cargas vivas y muertas
 Valor de ancho tributario
 Dimensiones de viga
 Peso de las vigas por metro lineal
 Peso del aligerado por metro cuadrado
 Calcular el área del acero positivo y negativo para todas las condiciones de momentos de
flexión en cada tramo, tomando los valores máximos positivos y negativos por cada tramo
 Indicar cuanto será el área de acero para inducir el diseño a un tipo de falla dúctil
 Realizar el diseño por cortante según las cargas asignadas en cada tramo
 Realizar una presentación a mano alzada de la ubicación del acero en todos los tramos
analizados

(Se adjunta hoja con la distribución en planta)

NOTA:

También podría gustarte