Está en la página 1de 4

1.

CONTAMINACION ATMÓSFERICA

La contaminación atmosférica es la presencia


que existe en el aire de pequeñas partículas o
productos secundarios gaseosos que pueden
implicar riesgo, daño o molestia para las
personas, plantas y animales que se encuentran
expuestas a dicho ambiente.

Los principales medios por los cuales se produce


contaminación atmosférica se concentran en los
procesos industriales en donde se realiza
combustión, así como por fuentes móviles tales
como los automóviles.
2.Los aparatos domésticos de combustión, los
vehículos de motor, las instalaciones
industriales y los incendios forestales son
fuentes habituales de contaminación de aire.
Los contaminantes más preocupantes para la
salud pública son las partículas en
suspensión, el monóxido de carbono, el
ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de
azufre.
3. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA

Las principales consecuencias del deterioro de la atmósfera


son:

 Problemas respiratorios. el aire contaminado puede


incidir sobre la salud de las personas y los animales al ser
respirado, ya que contiene sustancias químicas
cancerígenas, tóxicas o venenosas.

 Lluvias acidas
 Contaminación del agua
 Destrucción de la capa de ozono.
 Efecto invernadero.
3. SOLUCIONES PARA LA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Las mejores soluciones, entonces, para ayudarla


a restablecerse, apuntan a la disminución del
impacto humano en el aire, mediante:

 Filtros para chimeneas y actividad industrial


responsable.
 Reducir o eliminar el uso de aerosoles.
 Controlar las quemas y prever los incendios
forestales o industriales.
 Promover el reciclaje de las aguas servidas.
 Investigar tecnologías “limpias” o más
ecológicas.

También podría gustarte