Está en la página 1de 6
GACETA No. 100 del29 de mayo de 2017 REGLAMENTO DE COMITIES CONSULTIVOS DE ENLACE Reformas at Reglamento de Comiés Consultivos de Enlace, publicado en La Gacla NSS del mares 19 de febrero del 2013, guste de os artculos 2 45,67 8.9, 10,1, 2 y 13; juste y cambio de mumeracin de los artculas que var det 14a 2, quedando como arias que van del 18 a 26; combi de numeracién dels ariculos 234 25 queda dl 28 0h crea el aricalo 27, sincluye un nace capital (LV) pars as omits Consult de Enlace Pye carirutor Disposiciones Generates Actculo 1. ~Ambito de aplicacion Este Reglamento, regula I organizacion y el funcionamiento de los Comités Consultivos de Enlace, a que se refieren los articuls 7, inciso) y 25 de la Ley Onginica del Instituto Nacional de Aprendizaje, N° 6868 del 6 de mayo de 1983 y 10 de su Reglamento, Articulo 2. ~ Abrevituras Para efectos de este Reglamento se entenderé por INA: El Instituto Nacional de Aprendizaje (CCE: Comités Consultivas de Enlace. (CEP: Centro de Formacién Profesional GEST: Grstién de Formacion y Servicios Tecnolgicos. (GR: Gestion Regional INEST: Nucleode Formacion y Servicios Tecnoligicos. PE: Presdencia Eecutva, GG: Gerencia General PF: Pracosn de laneaménta y Evalacin PGT: Proceso de Gestiin Tecnologia SSCFP Servicios de Capactacion y Formacin Profesional ‘SBD: Sistema de Banca para el Desarrollo PPPSP: Proceso de prestacion de Servicios para las PYME. PRODE: Proceso de Proyectos de Desarrollo Empresarial PSU: Proceso Servicio al Usuario, PYME: Micro, Pequena y Mediana Empresa LUPYME: Asosora para el mejoramenta Ia productividad de as Pymes, UR: Unidad Regional IPA: Instituciones Publicas Atinentes, son aquellas insituciones pablicas que por sus fines y funciones, tienen tuna felacion concemiente al que hacer los comités de enlace, sea por su actividad econdimica o por setores productivos Mayoria simple: para efectos de intrpretacion del presente reglamenta se entender como mayoria simple la votacion de la mitad de los miembros presente, ms uno Mayorta absolut: para efectos de interpretacion del presente reglamento se entender como mayoriaabsoluta la votacin ce It mitad de los miembros que integra el rgano, mis uno. Aaticulo 3. —Naturalera Los CCE son nganos colegindos, de caricter consutive, que condyuvan a Ia consscucin de los Fines institucional, integradas por personas funcionarias del INA y eepresentantes de enidades externas, Asticulo 4, ~Tipos de Comités. Habri tes tipas de CCE: Sector Productivo, Regional y PYME, Aticulo 5. ~ Aprobacin de los Comités Consultivos de Enlace Laaprobacion de los CCE de los Sectors Productivos y Regionales le correspond ala Subgerencia Técnica, a propuesta dela persona responsable de GEST o dela GR, seguin corsesponda, En caso de ausencia prongada del titular de la Subgerencia Técnica, la aprabacin le correspond a la persona que ocupa él cargo deCerente General dela {A la GG te corresponde la aprobacidn del CCE-PYME y en caso de ausencia prolongads del titul Gerencia Ia aprobaci le corresponds a la PE. INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE ‘CAPITULO HL De os Comités Sector Productiva Adiculo 6, —Comités Consultivos de Enlace Sector Productive Son drganos consultivos de los NPST, Habri un CCE por cada Sector Productivo, integrado por representantes, de las organizaciones empresariales y laboraes del respective SoctorProduetivo ast como Por representantes de las inttuciones publicasatinenes, por la ffatura del Nucleo y las personas encargadas del PPE y PGT. Anticulo 7. ~ tntegracion y asistencia, Los CCE por Sector Productive estarin integrados por: 2. Un minimo de tees y a un maximo de nueve personas que no pertenezcan al INA, pudiendo aumentar ‘mediante resolucin razonada de los NEST, previo cumplimient del tmite estipulada ene artculo acho de ste reglamento y siempre que sa impat. 2. fete del Nicleo, quion preside. «. Persona encargada del PPE, 4. Persona encargada del PGT, Es imperativa la asistencia a estas sesiones de todos sus integrantes, ademas podté invitarse mediante conwocatoria alin otro personal del INA y del Sector Empresarial. Losinilados tendrin derecho a vo, En caso fortulto, fuerza mayor 9 por enfermedad, quien presidira el CCE see la persona encargada del PPE 0 POT, segin designacio formal realizada po a Jlatara de Nacleo, Anticulo 8, = Designacion El Jofe de Nacloo eolictardformalmente, «lac organizaciones emprocariss y laboralas del ssctor productivo asi como a las insituciones atinentes, que propongan los represchtantes del CCE designando ti titular y un suplente, PPostriormente, el Jofe de Nicoo Tecnoldgico, mediante rsolucién razonada,seré responsable de presentar |b GEST, el nombre de las personas eepreseatantes que integrarin el CCE, asf como sus respectivor suplentes, ‘quienes participarin en caso de auseneia temporal del titular, La GEST emitins las recomendaciones que’ considere y posteriormente remite Ia propuesta ala Subgerencia Téenica para su. atifiacion, excepcionalmente a la Gerencia conferme lo establecido en el arcu quinto de este Reglamento, Articulo 9, —Funciones {Las CCE por Sector Productiva tendrin las sgulentesfunciones 2. Proporcionar informacién sobre las necesidades de capacitacién y formacién profesional del respectivo Sector Productivo. bs Sugerir al NIST respective normas tenicas de competenciaslaborales. «.Solicitary recibir informacion por pate del Nucoo respetivo, sobre la oferta formativa y el plan de aciones dirigido al sector productive a eseala nacional 4. Hlacerrecomendaciones para Ia formulacisn de ineamientos en materia de formacién profesional atinentes A sector productive, que incluyan de manera explicit, sin hacer diseriminaciin alguna de gener, raza 0 ‘apacidad funcional, fe Mantenet informado al NFST, de la inroduccin de teenologias que, por su naturaleza, generan cambios Sustantivos,cualtativos y cuantiativas en los perfles ocupacionales proesionales de I especaidad, { Analizar y recomendat al Nucleo, cada vez que se estime necesario, la adecuacion de los progeamasy planes de formacion profesional, y delinicign de cursos, en cualquiera de las modalidades, procurando beneficos ‘quitativs entre las personas participates de lor SCPP. 4 Promover SCFP en las empresas como parte de sus poiticas de desarrollo en materia de recursos huranos, dando igualdad de condiciones y oportunidades a todas las personas. También estimular la erecion de ‘unidades de eapacitacion en las empresas. hh Consulta, analizary recomend sobre la Oferta Formativa i. Analizar y emitrrecomendlaciones con rspecto a los proyectos de investigaciin, desarrollo ¢ innovacton (proyectos +041) propuesios por el Niicleo, o bien proponer, sugerir y/o recomendar nuevas ideas de proyecto del dren tenic, sein el setor productive que representan, j. Elaborar un plan de trabajo para el ae que contenga las actividades a desarollr y al menos una actividad de evaluacion del Plan de Trabajo elaborado en el seno del CCE, I Rendir cada sis meses ante la Subgerencia Ténica del INA un informe sobre las laboresrealizadas. 1 Recomendar las caracteistias Wcnicas del equipo ¥/ 0 maquinata, a usar en las diferentes capacitaciones que impart el INA, cariruto i De los Comités Consultivos de Enlace Regionales ‘Acticulo 10. ~Comités Regionales. Los CCE Regionals son érganoe consullivs de las unidades regionals Habe al menos un Comité Regional en cada una de las egiones administatvas,inegrado por representantes de las organizaciones empresarales, aborales y comunales de la respectiva, Region. asi como por representantes de las institiciones pablicas atinentes y por la persona que ocupa la jfatuca de la Unilad Regional y Ia person Encargada del Proceso de Servicio al Usuario Regional Cuando las circunstancas lo demanden y con el objeto de tener la mayor cobertura, podein establecerse Comités a Nivel Subregional, el cua serépresdio por la persona encargada del Centro de Formacién seg su ambito de acein, ent las mismas condiciones que los denominados CCE Regionals, En caso fortuto, fuerza mayor o por enfermedad, quien preside el CCE Subregional seri la efatura Regional o ‘quien este designe Articulo 11. ~Iotegracion y asistencia. Los Comités Regionales estan itegrados pot 4. Un minimo de tes y un maximo nucve personas que no perienceran al INA + Dos deellos, y un maximo de tres serin representantes de los sectores econbmicos: agropecuatio, comercio y servicio e industrial. En caso de que no se logre la incorporacién de algtin representante de los sectorce «econdmicos, se incorporarian representantes de las actividades econmicas de mayor eelevancia de la region + Un méximo de tres serdn representantes de los sectors laboralessindicatos, cooperativismo y solidaristan, * Un minimo de un represent de las organizaciones comunales y de las institciones pblicn atinents, La persona eneargada del Proceso Servicio al Usuario dela UR, «La persona que octupa la Jfatura de la Unidad Regional, quien preside Es imperativa la asistencia a estas sesiones de todos sus integrantes, ademés podré invitarse mediante ‘onvoeatoria algin otro personal del INA, de organizaciones empresarales, laborales y comunalés, que se requieran. Los invitados tondrn derecho a vow, En caso fortuito, fuerza mayor o por enfermedad quien presdies el CCE ser la persona encargada del PSU de AUR, Articulo 22, —Designacion HI Jefe de Ia Unidad Regional solictara formalmente, a las organizaciones empresarales, laborales y comunales de la respectiva region, ast como a las instituciones publics atinentes, que propongan los representantes del CCE, designando un titular y un suplente, Posteriormente, a Jefatura dela UR, mediante esolickin mzonade, ser responsable de presentar ala Jefatura de la GR, el nombre de las personas que inteyrarin el CCE y el suplente respective, quienes particpari en ‘aso de ausenca temporal del ular, La GR emits las recomensdaciones que considere pertnentes y someteri la propuesta a la Subgerencia Técnica para suraiieaion, cle forma excepcional ala GG conforme lo establecide en el ariculo quints de este Reglamento, Articulo 13. —Funciones ‘Los CCE Regionalestendrin las siguientes funciones 2. Proporcionar informacion sobre las necesidades cle los servicios de capacitaci y formacisn profesional que presenten la poblacin en la Region 2. Sugerie actiones, programas de formacién y cpacitacisn profesional en el Smbito regional, «Hacer rocomendaciones para Ia formilacin de ineamientos en materia de oemacion peofesional 4, Cada ver que se este necesario, analiza yrecamendar al Nici Tecnoligico respective la adecuacign de los programas de formacion profesional, planes de estudio y defniién de cursos, en cualquiera de las rmodalidaces que se imparte en la region. De manera que cialesquiera de esas modalidades pucdan ser sccesibles a todas las personas {Recomendar ala Unidad Regional la Panificacién Regional de las SCEP. f.Blaborar un plan de teabajo para el ato que contenge ls actividades a desseolla y al menos una actividad de evaluacion del Plan de Trabajo elaborada en el CCE, i Rendir cada ses meses ante a Subgerencia Técnica del INA un informe sobre las laboresrealizadas, Fe. Recomendar las caractersticas téenicas dl equipo y/ 0 maguinaria, a usar en las diferentes capacitaciones ‘que impart el INA. carituto wv ‘Comité Consultiva de Enlace PYME Asticulo 14. —Comité PYME. El CCE PYME es un dgano consuiltivo de la UPYME, Habra un dnico Comite PYME ubicade en I Sede Central del INA, integrado por representantes de las Miceo, Pequeas y Medianas empresa, ast como representantes de las inttuciones pablieas ainentes, SBD, por a Jefatura cela UPYME y as personas encargadas de ls Procesos PPSP y PRODE. Anticulo 15. —Integracion y asistencia, EL CCE- PYME estar integeado por 8.'Un minimo de tres yun mimo nueve personas que no pertenezcan al INA de las Micro, Pequetias y “Medians Empresas, designadas por las Caras que ls tepresenten en los diferentes sectores productive, 1. Bl Jefe de la UPYME, quien preside «Persona encargada del PPS. 1. Persona encargada del PRODE. €. Personas representantes de las institucionespiblica atinentes, [Persona representante del SBD, Es impecatva La asistencia a estas sesiones de todos sus integrantes. Ademis, podté invitarse mediante ‘oavocatoria agin otto personal del INA o del Sector Empresarial. Los invitados tein derecho vor, En caso frtuito, fuerza mayor 0 por enfermedad, quien presidira el CCE-PYME ser la persona encatgada del Proceso PPSP PRODE, sega desgnacin formal realizada por la Jfatura de la UPYME. Articulo 16, —Designacion 1a Jefatura de la UPYME solictaraformalmente,a las Micro, Pequefa y Mediana empresas, SBD, ast como a las insituciones publicasatinentes, la participacién en el CCE. Posteriormente, la Jefatura de la UPYME, mediante resolucion razonada, presenta formalmente a la GG, el nombre de las personas que integrardn el CCE y sus suplentes, quienes paricipardn en caso de ausencla temporal de titular La GG aprueba Ia integracién del CCE, © devuelve la propuesta con las observaciones que’ considere Pertinents, para que sean corregidas. Aticulo 17. ~Funcfones ‘Los CCE PYME tend la siguientes funciones: 2, Proporcionar informacion sobre las necesidades de capacitacién y formacién profesional de ls Micro, Medianas y Pequefis Empresas en el ambito nacional y regional a ls GPST y GR. las cules au vez remiiran Ia informacion al NFST y UR respectivos, »,Solictarinformacim a las GR y GEST sob la oferta formativa drigido a las PYME. € Promover SCFP en las PYME como parte des desarrollo empresa 4. Proponer,sugett y/o recomendar nuevas iniiativas par el fortalecimiento de las PYME, €¢ Flaborar un plan de traboo para ol ato que contenga las actividades a desarolla yal menos una actividad te evaluacida del Plan de Trabajo f Rendic cada seis meses ante la Subgerencia Técnica del INA ua informe sobre las labors realizadas. carituvov el funcionamiento de los Comités Consultivos de Enlace Asticulo18. ~Quorum Para que pueda sesionar vilidamente el CCE, en la primera convocatoria el quorum seré por la mayoria absolut de sus miembros, Si no se logra el quocum en la primera convocatoria, quince minutos posteiores se realizaré la segunda convocatoria en Ta cual el quorum seri por Ia mayoria simple de los presentes, siempre y cuando estén presentes al menos dos miembros que no pertenezcan al INA, Articulo 19. ~Aetas En cada sesidn se levantar un acts, Ia cual contendei las personas asstents, las circunstancias de lugar y tiempo en que se realizs los puntos principales de la deiberaci, forma y resultado de la votacimy el contenido de los acuerdo. Las alas serinflrmadas por el presidente y por aquellos miembros que hubieren hecho constar su voto disilente ‘Asticula 20, —Firmeza {Las actas adquierenfirmeza cuando sean adoptados por la mayorinabsoluta de sus miembros presentes, Delo contrario las actas se aprobardn en la siguiente sesion y hasta tanto no se apruebe ef acta los acuerdo carocerin de firmer Anticulo 21. —Secretari aa CCF esiard acstida por un secretara, nombrada por ls Jofatura del Nicleo, Unidad Regionel, UPYME, segin comesponda La secretaria tended las siguientes funciones: 4 Realizar eonvocatorias con ocho dias naturales de anticipacién, para quienes ocasionalmente deban partcipar en las sesiones, ast como recordatorio para los integrantes del CCE. }, Dar apoyo logistco u otro que se requicraenel desarrollo de ls actividades del CCE, «Dar seguimiento al plan de trabajo del CCE y a los acuerdo tomados, «4. Cualgiier otra aco con su naturaleza Adticulo 2. ~Sesiones de los Comités {Los CCE sesionarin en forma oxdinaria como minimo cuatso veces al af. Podran sesionar en forma extraordinaria cuando asi lo disponga su Presidente 0 al menos dos de sus Intograntes de a representacion external INA. Atticulo 23. —Del seguimiento. Las Jefaturas de los Nacleos y Unidades Regionales deberin remitir formalmente a la Gestiin correspondiente un Informe cuatrimestral sabre los CCE. El CCE PYME debees fevar un informe euatrimestal al GG, capiruto v1 De os miembros de los Comités Asticulo 24. —Periodo de nombramiento La representacion CCE, por Sector Proluctivo, Regional y PYME, ses por periods de res ais, pudiendo ser reelogidos, Las personas designadas permanecerin en sus cargos tdo el perfodo para el que fue nombrado, a menos que alguna de ls personas participantes pierda Ia representacion de sus respectivas organizaciones en mayo aso Ia jefatura de Nacleo, Unidad Regional o UPYME solictara la designacin con furwdamento en lo esablecide ens articulos ocho, once y quince del presente reglamento Adticulo 25, —Susttucion de integrantes {La sasttuein de integeantes de cualquier CCE por renuncia, remocién justificada, ausentisma, muerte 0 calquier otra causa, debers hacerse por el resto del periodo del que se nombre originalmente y- mediante comunicacién esrita,dirgida ala Jfatura de Nicleo, Unidad Regional y UPYME, segun correspond mes. Son deberes y atribuciones de quiones eonferman fos Acticulo 26. —Deberes,aribuciones y Prohibi cE: 2, Asotir puntualmentea todas as sesions, bs, Pedie y hacer uso dela palabra « Elabocar un plan de trabajo para el ano que contenga las actividades a desaeollae 4. Presentar sugerencis y maciones. €:Solictar informacion sobre el asunto que consideren necesaro paras mejor conacimientoy resolucidn, £ Velae por la laridad enel texto y cumplianiento de los acwerdos tomado. i Vistar las instalaciones y Centro de Formacig Profesional, hi Realisar propuestas y dar ecomendaciones respecto a la formacion y capacitaclin profesional, ¢ insereién labora £ Cualquice otra compatible con su condicign de integrante de wn Comité j, Abstenerse de emits eitero sobre las compras de equipo, materiales o servicios destinados a a formacidn y «apactacién dle aquellos miembros que sean eventuales provecdores del INA, ast como los que tengan intents dlirecto en estos asunts. En caso contrario, deberd apliearse lo dispuesto en el ariclo 22 bis de I Lay de CContrataciin Administrativa, cariruto vit Disposiciones finales cada 6 mesce la Junta Disectiva del INA, wt ifoname sulla labor la neces de los CCE de aumentar el minime de feuniones que Anticulo 27, —La GG debe ens realizada por los CCE, asi como evalu ddeben celebrar anualmente Articulo 28. —Normativa supletoria. Supletoriament se apicaré la Lay General de Ia Administracin Publica Acticulo 29, —Normativa derogada. Se devoga el Reglamento cle Comités Consultives de Enlace, publicado en la Gaceta N'35 del martes 19 de febrero del 2013, Anticulo 30, —Vigencia Este Roglamentorige a partir del cia habil siguiente a su publicacion en el Diario Oficial La Gacets. Lic. Allan Altamirano Diaz, Jefe Unidad de Compras Insitucionales ~I vez, ~O. C1N® 2504, ~ Solicitud N° £85275. IN2DI7136945p

También podría gustarte