Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA DE RECONOCIMIENTO DE MINERALES

I. MINERAL.-
PIRI
Nombre: PIRROTITA
Fórmula: Fe7S8
Grupo: Sulfuros
Sistema: Monoclínico

II. PROPIEDADES.- Color: Bronce, marrón oscuro


Dureza: 3,5 - 4,5 Raya: Gris oscura, negra
Peso específico: 4,5 – 4,8 Brillo: Metálico
Hábito: Generalmente cristales Fractura: Desigual
hexagonales, tubulares y en algunos Tenacidad: Fragil
casos piramidales Exfoliación: Imperfecta

III. FORMACIÓN.- La cristalización de fluidos residuales después de la


consolidación de otras rocas (génesis hidrotermal).
Yacimientos en el Perú: :

Ananea.- Ubicada en La Rinconada (Ananea,Puno).


Vetaspata.- Ubicada en Yanahuaya (Sandia, Puno).

IV. IDENTIFICACIÓN.- Hidrotermal de alta y media temperatura, ígneo, magmático, metamórfico

V. OBSERVACIONES.- La pirrotina es un mineral opaco, también llamada pirita magnética porque su color es similar a la pirita.
I. MINERAL.-
PIRI
Nombre: ACANTITA
Fórmula: Ag2S
Grupo: Sulfuros
Sistema: Monoclínico

II. PROPIEDADES.- Color: Gris plomo, gris o negro


Raya: Negro brillante
Dureza: 2 – 2.5
Brillo: Metálico
Peso específico: 7.2 – 7.4
Fractura: Concoidal-Irregular
Hábito: Cristales de formas cubo- Tenacidad: Sectil
octaédricas o dodecaédricas.
Exfoliación: Pobre

III. FORMACIÓN.- Nativa u otros minerales de este metal. Secundario


en zonas de cementación con calcosina y sulfuros de cobre y plata.

Yacimientos en el Perú: La acantita se encuentra en la mina


Uchucchacua, provincia de Oyón, Perú.

IV. IDENTIFICACIÓN.- La acantita es un mineral hidrotermal asociado a plata nativa.

V. OBSERVACIONES.- Acantita es un mineral importante de plata, y se presenta en formas extrañas y únicas.

También podría gustarte