Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN DISTRITAL 11D02 CATAMAYO-CHAGUARPAMBA-OLMEDO EDUCACIÓN

PROGRAMA EDUCANDO EN FAMILIA


FORMULARIO DE PLAN DE ACCIÓN
1. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Nombre Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa”
Dirección Chaguarpamba Vía a Yaguachi
Distrito No. ¿Tiene Sí: X
Educativo 11D02 Educación. Circuito 11D02C02_03 DECE?
Educativo (Catamayo) Marque X No:

Número Educación 19 EGB BACH 113 Total 395


Estudiantes Inicial 263
Número de Educación 1 EGB 11 BACH 6 Total 18
paralelos Inicial
Período de ejecución Inicio: 07 de Noviembre Finalización Enero

Fecha de presentación 07 de Noviembre

2. COBERTURAS DEL PLAN DE ACCIÓN


MÓDULO: Número de Desagregación por niveles
madres y Educación 10 EGB 149 BACH 98 Total 257
PROMOCIÓN padres de Inicial
DE HÁBITOS familia
SALUDABLES
DESDE LAS Número de Educación 1 EGB 11 BACH 6 Total 18
FAMILIAS docentes Inicial
tutores

NOTA: La población meta de la institución educativa constituye la cantidad equivalente al 75 % del número de
estudiantes, en razón que varios estudiantes tienen la misma familia.
Para determinar la cantidad de familias el criterio es cuantificar la participación de al menos un miembro de la familia
(padre, madre, abuelo/a, tía, tío, pariente cualquiera, representante).

3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
La Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa” obtiene una población aproximadamente de 395 estudiantes
desde inicial hasta tercero de bachillerato, las primeras dificultades detectadas en los estudiantes; es que actualmente
están pasando por mala alimentación y en obtener buenos hábitos saludable, es por ello que se cree conveniente dar a
conocer a las familias sobre PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES DESDE LAS FAMILIAS

La escasa información sobre los riesgos y consecuencias que traen consigo la mala alimentación, se produce por falta
de conocimiento de cómo tener una buena alimentación e higiene personal, es por ello que las NNA optan en
comunicar a los docentes de confianza u otras personas allegadas en su día a día de cómo es la alimentación y la
forma de vivir con su vínculo familiar.

Desde esta perspectiva se debe trabajar con el margen de corresponsabilidad con los padres, madres de familia,
representantes legales o cuidadores, conjuntamente con la autoridad, docentes, con el fin de prevenir problemas de
salud.

Por tal motivo se ejecuta el Programa Educando en Familia Taller de formación “PROMOCIÓN DE HÁBITOS
SALUDABLES DESDE LAS FAMILIAS”.

NOTA: Colocar solo la información relacionada con la o las problemáticas que aborda la institución educativa, de
manera justificada.
DIRECCIÓN DISTRITAL 11D02 CATAMAYO-CHAGUARPAMBA-OLMEDO EDUCACIÓN

4. METAS A REALIZAR
Desarrollar prácticas Indicadores
conscientes de hábitos Madres, padres de familia o representantes deben comprender acerca de
saludables como parte del hábitos saludables
cuidado, protección y bienestar
Madres, padres de familia o representantes legales conocer acerca de los
en la salud personal y en la riesgos y consecuencias que trae consigo la mala alimentación y no tener
convivencia familiar. una buena higiene personal o hábitos saludables para su desarrollo.

Madres, padres de familia o representantes legales saben que son los


principales actores de mantener una buena alimentación y cuidado en sus
sus hijos
NOTA: Para su mejor orientación, revisar las metas señaladas en las Guías de los Módulos respectivos.

5. ACTIVIDADES (poner en secuencia del Fecha Hora Responsables


proceso modular)
Capacitación a docentes tutores participantes 07/11/2023 13:00 pm. DECE.

Presentación de la campaña. 13/11/2023 07:00 am. Autoridad Educativa,


DECE, Docentes Tutores.
Taller a padres y madres de familia. 21/11/2023 13:30 pm. Docentes Tutores, DECE.

Encuentro Comunitario. 22/12/2023 10:00 am Autoridad Educativa,


DECE, Docentes Tutores.
Entrega de fichas de información finales del 22/12/2023 10:00 am. DECE.
módulo.
Nota: Las actividades ubicadas en el cuadro son de referencia, se debe ajustar la planificación de acuerdo al desarrollo de
la institución educativa.

6. OBSERVACIONES
Módulo: • Se brindará la capacitación a los tutores para que sean portavoces en
PROMOCIÓN DE dar la réplica a los padres de familia PROMOCIÓN DE HÁBITOS
HÁBITOS SALUDABLES SALUDABLES DESDE LAS FAMILIAS
DESDE LAS FAMILIAS • Se desea llegar a toda la población de los representantes de los
estudiantes.

Nombre y firma de la autoridad Lcda. Alexandra del Cisne Rueda (f)


educativa Imaicela
Firmado electrónicamente por:
ALEXANDRA DEL CISNE
RUEDA IMAICELA

Nombre y firma Coordinación Psic. Clin. Diana Elizabeth Ojeda (f)


DECE Guerrero
DIRECCIÓN DISTRITAL 11D02 CATAMAYO-CHAGUARPAMBA-OLMEDO EDUCACIÓN

También podría gustarte