Está en la página 1de 171
4A SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE Y CONTROL DE EMISIONES ESQUEMA 4-2 DIAGRAMA DEL SISTEMA 40-2 LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES 4A-3 SISTEMA DE ESCAPE 4a 4 ESPECIFICACIONES 40-5 DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES sont 4A-6 LISTA DE LOS COMPONENTES DE EMISION GUIA DE DETECCION DE FALLAS DETECCION DE FALLAS CON ELSST.... 4A 9 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION 4A-10 PROCEDIMIENTO POST- REPARACION 4A-10 FUNCION DE MONITOREO DE LOS INTERRUPTORES .. PROCEDIMIENTO DE INSPECCION AJUSTE DEL MINIMO ... SISTEMA DE ADMISION DE AIRE .. SISTEMA DE CONTROL DEL MINIMO . VALVULA SOLENOIDE DIAFRAGMA DEL SERVO CONTROL DE TEMPERATURA DE LA ADMISION DE AIRE. INSPECCION DEL SISTEMA INSPECCION 40-20 SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE .. FILTRO DE GASOLINA 4A-22 BOMBA DE GASOLINA 40-22 VELOCIDAD DE FLUJO (VOLUMEN) 4A-22 TANQUE DE COMBUSTIBLE 4A-23 CARBURADOR 4A-25 INSPECCION 4h-27 SISTEMA DE CORTE DEL FLUJO DE COMBUSTIBLE .. SISTEMA DE CONTROL DE LA 40-29 DESACELERACION AB-29 SISTEMA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV). sees 4-30 VALVULA PCV. 40-30 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES.... VALVULA No. 1 DE CONTROL DE 40-31 PURGA 40-31 VALVULA No. 2 DE CONTROL DE PURGA .. 4031 VALVULA TERMICA DEL AGUA 4A-32 VALVULA CHECK DE TRES CANALES .......4A-32 ‘SEPARADOR DE LIQUIDOS 4A-32 VALVULA SOLENOIDE DE VENTILACION ABIERTA on AA-38 ‘SISTEMA DE INYECCION DE AIRE 40-33 VALVULA REED 40-33 SISTEMA DE RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (EGR) 40-34 VALVULA SOLENOIDE DE TRES CANALES (EGRY, EAA) 40-35 INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL AGUA (EN EL RADIADOR) Y SENSOR DE AGUA (MULTIPLE DE ADMISION) 40-35 SISTEMA DE CONTROL EGR 40-36 VALVULA DE CONTROL EGR 4036 VALVULA MODULADORA EGR... 4A-37 SISTEMA DE CONTROL ~4A-39 VISTA ESTRUCTURAL. : AA-38 UNIDAD DE CONTROL DE MOTOR 40-39 4A ESQUEMA ESQUEMA DIAGRAMA DEL SISTEMA ‘Sensor de Acolerador Interuptos del Minimo ‘Sensor de Oxigeno ‘Sensor de Termico dol agua Interrupor de Temperatura del Agua (adiador) RPM dalMotor | Intaruptor Termico dl Agua =] \entiador det alador =| Descongetadr Traseo, Luce of Valvula 2 aN ge Motor Soplador Retroalmentacion ‘Sensor de Putilicador Temperatura de ake Sel awe \Vawula Solenoide de Corte el Fiujo do la Gasolna valuta Seenoxde te Ventiacion aberta VALVULA SOLENOIDE Moduladora, awvula Foes EGR vawuia Canister Carbon & Gasolina \, \ Frio de Gasotna Valvula Not de Conttol de Purga Vatwula No.2 de Control de Purga Valvula Sotenoide Autoxtagnstioo \alvula Soho del A ole eh Inyocetin de Ar (solamente ATX) \Valuta Solonoide de Reroaimentactin Vvua Sclenoide de Vntiacon Abeta Vatua Soionokde do Corte del Fo de Ceomna Valvut Soionoide EGR Vala Solnoide de Ireremento del Minar Vata PV \vawula Chock ontele Diatragma det Serve ‘Sensor de Oxigena ‘Conwertidor Caaitica Valvula de Control EGR ‘Sensor Termico del agua Fig 4-1 4A-2 Esquema 4A LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES Punticador dl Aire Sensor Térmica del Aire valuta Valvula Solancide EGR Control EGR Valvuta Moduladora Valvula EGR Solenoide det AR ‘vatvula Solenoide ela Bes ica ES Valvuta Ant SS Postcombustion —Valvula PCV Nas Convertidor Cataliica Valvula Termica del Agua Fig 442 40-3 4A ESQUEMA SISTEMA DE ESCAPE Miitiple de Escape Silenciador rte, Fig 43 4h-4 ESQuEMA 4A ESPECIFICACIONES Modelo Carburador Retroalimentado B3 toms. Velocidad en Minimo pm MTX-700-750, ATX'925-975 (Carburador Tipo Flujo Descendente, de dos bocas Primario (0.747 (0.028) Surtidor Principal mm (pul) soe ‘Secundario 1.35 (0.058) urga Principal de Aire rm (pub | Peiarion (00 (0.02), ‘Secundario 0.60 (0.024) ‘Surtidor de Marcha en Minimo mm (pub Ptimario 0.42 (0.016) ‘Secundario 1.20 (0.047) No 1 Pena 080 (0.031) Purga lenta de Aire mm (pul) ‘Secundario 0.500.020) No.2 [Primatio 130 (0.50) Secundario 0.50 (0.020), Holgura entre et flotador y el 45.9-46 9 (1.807-1.848) conducto de are ‘Aste del Nivel del Flotador mm (pu))| Holgura entre el flotador y el conducto de aire cuando el flotador ‘cae por su peso 55-165 (0.610-0.650) Varillaje det acelerador Holgura del Cable det Carburador mm (pul) 1-3 (0.039-0.118) “Tanque de Gasolina Capacidad Tivos 3 pusrias: 38, 5 puortas: 37 ‘Bomba de Gasolina Tipo Mecanico Presion ikglom= 0.28-0.35 (4.0-5.0) Capacidad de alimentacién cec/min (puP/min) ‘Mas do 800 (48.8) a mas de 800 rpm Filtro de Gasolina Tipo, ‘De cartucho con elemento de papel Purificador Interruplor de Fresco/Calente De Vacio Tipo de Elemento Tipo Seco “Temperatura de apertura del sensor térmico de aire "Ocey ‘Sobre 30/86) ‘Sistema de Minimo Alto (A.A) Cer MTX 1250 + 50 rpm ATX "1500 = 50 rpm 4A5 4A ESQUEMA DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES ‘Componente Funcién Observacion Purficador de Aire Filtra elaire que entra al carburador Valvula Solenoide de Ventilacién Ventila los vapores de la cAmara del fotador ccuand el intecruptor de ignicién esté en OFF Funciona con elinterruptor de igricion Sistema de Control de Temperatura del Aire do Admisisn ‘Cambia de aire fresco a aire caliente depen- dliendo de la temperatura del aire de admisién: ‘sto mejora el funcionamiento y reduce las emisionas en tiernpo te! Funciona con el vacto del multiple do admisién y el sensor térmico del aire de admisién Sensor Tarmico de Aire ‘Control la funcién controladora del diafragma ‘Sea abre sobre 30° C (86° F) el mator de vacto Valvula Check ‘Controla a funeién controladora del diafragma | Mantiene la funcién contioladora del de vacio lafragma de vacio en tiempo trio Diatragma del Estrangulador | Abre un poco el ahogador después de arrancar | El diafragma estd conectado a la valvula, del ahogador Filvo de Gasolina Filla las particulas de a gasolina Bomba de Gasolina ‘Suministra gasolina al carburador Funciona cuando el motor esta encencido ‘Valvula PCV Controla el paso de gases que va al motor ‘Valvula solenoide da corte del flujo de gasolina, Cierra et conducto de combustible en minima cuando se gira el encendldo a OFF Vaivula Anti Posteombustion ‘Suministra aire fresco dentro del miltiple de admisin al desacelerar Funciona por el vacfo del multiple de admisién (Canister de Garban ‘Almacena los vapores del carburador y del tanque de combustible Convertor Cataltico reduce las emisiones de HO. CO y Nox Catalizador de 3 canales Valvula Reed \Valvula unidireccional en el purlicador, ésta ‘suministra un fyjo secundario de aire al ‘convertider catalitico, por Jo tanto reduce fas emisiones de CO y HC Funciona con las pulsaciones del escape ‘Valvula Térmica del Agua ‘Abra el conducto de vacio ala valvula No .1 ide control de purga de acuerds ala temperatura del retrigerante del motor ‘bre sobre 65° (131 °F) Separador Evita que la gasolina salga fuera del Canister do carbén y ala atmésfera cuando aumenta ta presién dentro de! tanque de gasolina Valvala No.1 de Control de Purga ‘Abre y cierra el paso de las emisiones de vapor del Canister al multiple de admisién Funciona cuando se abre la vaivula primaria de aceleracién ( motor caliente) Valvula No de Control de Puga ‘Valvulas de presion positva y negativa ‘que funcionan de acuerdo a la presién de! tanque de gasolina Evitan que se inunde et canister ‘Sisterna de minimo At Diatragma de vacfo que cambia la posicion de la mariposa de gases cuando se aplica o! vacfo del multiple de admisién debido al funcionamiento de ta vavula solencide El minima del mater aumenta cuando se enciende el aire acondicionado 46 ESQUEMA LISTA DE LOS COMPONENTES DE EMISION 4A (Recirculacién de tos Gases de Escape) tem ‘Componentes, ‘Observaciones ‘Sistema de Interrupeién de la marcha en Funciona cuando se gira et interruptor a OFF cuando Desaceleracién minim se desacelera AAV, = Punto en el tablero = Sistema EGR Valvula EGR - Valvula Moduladora EGR Valvula Solenoide de Tres Canales Valvula Meduladora EGR Valvula Solenoide de Tres Canales ‘Sensor Termico de Agua “Temperatura del agua mayor a 56° © (131 °F} Interruptor de Temperatura del Agua “Temperatura del agua mayor a 177 0 (62.65 F) Sistema EEC (Control de las Emisiones de Vapor ) ‘Valvula solencice de ventiacion Presion posttva 0.03 Kg. kg cme Presidn nagativa 22 11mm Hg, ‘Valvula Check Canister de carbon Valvula térmica ‘Sistema de Paso de Gases Vaivila POV Sistema de Ignicion Tipo de ignicion Fuel Tansister Sincronizacion de la ignicién 2s 1 antos de PMS RPM en minimo MIX:700-750; ATX. 925-975 Distribuidor Canvertidor Cetaitico Catalizador de tes canales Contenido en iras 13 ‘Sistema de Minimo Alto Carga elécttica (VE) pm MTX. 800-850, ATX 100-1 100 ‘Aire Acondicionadio (A.A) pm (MTX:1.200-1.800, ATX. 1.450-1.550 Direccién hicrauiiea (D/H) tpm MTX: 900-1.000; ATX. 1, 100-1.200 ‘Sistema de Control de la Alimentacién de Gasolina ‘Sensor de la mariposa de gases ‘Sensor de oxigano ‘Sensor de temperatura del agua Intertuptor del minima Valvula solencide de retroalimentacién 4A-7 4A GUIA DE DETECCION DE FALLAS GUIA DE DETECCION DE FALLAS artes relacionadas del motor dafiadas Partes eléctricas dafiadas ‘Sistema de control de emisiones de gases descompuesto Mariposa de gases no cierra o cierra incorrectamente Vea sl grupo t Vea et grupo 5 Repare o cambie Flepare o cambio Problema ‘Causa Posible Remedio Pagina El motor e Guest Carburador inundado Vea la section de carbo artancar rador inundado Valvula PCV descompuesta Cambie 420 ‘Bomba de gasolina descompuesta Cambie 422 ‘Sistema del estrangulador descompuesto Auste o cambie 428 \Valvula de minimo descompuesta Cambie 429 Surtidores tapados, Limpie 0 cambie = Fallas eléctricas Vea el grupo 1 = ‘Vea el grupo 5 = Tian Wregurer Valvula POV descompuesta, Cambie F355 Tornillo de ajuste de la mezcla dafiado Cambie — ‘Surtidores 0 conductos de combustible obstruidos Limpie 0 cambio - ‘Compensador de minimo descompuesto Cambie = Sensor térmico de aire dascompuesto Cambie - Empacadura del multiple de admisién dafada o sello aislante del carburador daviado Reapristo o cambio 425 Manguera de vacio rota, desgastada o desconectada | Reconecte o cambie 43 Trondacion dat Ivula de aguja del carburador dafiada o mal nstalada | Limpie o cambio Carburador Nivel incorracto del fotador en el carburador Ajuste Presion excesiva de la bomba de gasolina Cambie Empacadura de la cémara del flotador dafiada 0 =u tornillo de instalacién flojo Reeapriste o cambie aor Flotador hundido ‘Ajuste o cambie 427 ‘Reeleracion Bomba de aceleracton dafectuosa ‘Cambie #27 Defectuosa ‘Suttidores tapados Limpio 427 artes relacionadas del motor dafiadas Vea grupo 1 = Partes eléctricas dafiadas| Vea grupo 5 - Mariposa de gases dafiada Repare = jalTuncionamiento —] Purificador sucio Cambie = del motor en altas, Nivel dol flotador muy bajo Ajuste 427 volocidades Valvula de potencia descompuesta Limpie 427 Filro 0 conductos de gasolina tapados Cambie 0 limpio 422 Descarga insuficiente de la bomba de gasoltina Cambie 423 ‘Apertura incorrecta de la valvula secundaria Ajuste, rapare o cambie Partes relacionadas del motor dafiadas Vea grupo 1 = Partes oléctricas daiadas ‘Vea grupo 5 = Tonsumo axcesive Ge | Nivel del fotador muy alto Aste eaT gasolina Filtro del purficador sucio Cambie = ‘Surtidores flojos Realinee 427 Empacadura dafiada Cambie 427 Apertura incorrecta del estrangulador Ajuste, repare o cambie 428 Mezcla incorrecta de gasolina Ajuste 428 Tar ‘Sensor tarmico del aire descompuesto Cambie = Excesivamente Ato | Sistema de incremento de minimo descompuesto Aste o cambie ~ Partes eléctricas dafadas Vea grupo § - Compensador de minimo descompuesto Cambie 7 Motor continua favula solencide Ge corte Gel fujo de gasolna fencendido al haber descompuesta Cambie 420 girado la ignicién a OFF ‘Minimo muy alto Sistema de ineremanto Ge Minimo descompuesto Ajusteo cambio = ‘Sistema do oscape Fugas en el sistema de escape “Repare o cambie +a ruidoso Pernos tlojos de la montura del aislante Reapriste Frenado del Motor Tatema de incremento del minimo descompuesto ‘Aluste 0 cambia = Daticionte “Tanque de gascina | Valvula check dal sistoma evaporador descompuesta | Cambie TKS ccolapsado Mangueras tapadas del sistema evaporador Cambie 4031 4A-8 DETECTANDO FALLAS CON EL SST 4A DETECTANDO FALLAS CON EL SST Unidad de control Dispositivos de salida Function fal ‘seguridad Funcin do muestra de ‘uncionamiento Sehales de fenteada Funcion de. muestra de tallas Probador de ‘autodiagnéstico Conector del probador ¥ Fig 4a-4 Cuando hay problemas en los dispositivos principales de entrada o en los de salida, cheques la causa utilizando el SsT. Las fallas por cada dispositive de entrada o salida son indicadas 0 recogidas de la unidad de control en cédigos numerados. Nota La unidad de control hace un chequeo constante del funcionamiento de los dispositivos de entrada, Pero, la unidad de control, chequea las fallas de los dispositivos de salida solamente en un lapso de 3 segundos después de girar la llave de ignicién a ON y que el conector del probador esté a tierra. 4.9 4A DETECTANDO FALLAS CON EL SST ‘Conector de Cheque (1 pin) Fig 4 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION 1. Gonecte el SST al conector de chequeo (6 pines) y al terminal negativo de Ia bateria 2. Seleccione el interruptor selector a la posicién @) Nota El conector de chequeo se encuentra en la parte posterior del lado izquierdo de la carcaza del cajetin de la direccion. 3, Conecte atierra el conector de 1 pin con un cable puente. Nota El conector de un pin se encuentra cerca del conector de chequeo. 4. Gire la lave de ignicién a ON. 5. Verifique que en el probador aparezca la sefial No. 88 y que el zumbador suena por tres segundos después de girar fa llave, 6. Sino se ilumina el No. 88 chequee el circuito de alimentacién de corriente del relé principal: chequee también el cableado del conector. 7. Sie! No, 88 se enciende y el zumbador suena por mas de 20 segundos, cambie la unidad de control del motor y repita los pasos 3 y 4 8. Fijese en los nuimeros de los cédigos y chequee sus causas viendo las secuencias de chequeo en las paginas que van de la 4B-14 a 4B-24. Repare los que sea necesario. Nota Cancele los numeros de los codigos después de reparar; ejecute el procedimiento postreparacién. PROCEDIMIENTO POSTREPARACION Cancele los cédigos de despertectos de la memoria desconectando el cable negativo de Ia bateria y presionando el pedal de treno por un minimo de 2 ‘segundos: luego reconecte ei terminal negativo de la bateria. DETECTANDO FALLAS CON EL SST 4A 2. Conecte el SST al conector de cheques. 3. Conecte a tierra el conector de chequeo de 1 pin con un cable puente Conector de prucba te: (1 pin) Fig 44-9 4. Gire la llave de ignicién a ON, pero no encienda el motor antes de 6 segundos. 5. Encienda y caliente el motor; luego mantenga el motor por 2.500-3.000 rpm por unos tres minutos en neutral Interruptor de ignicién: en ON por un lapso de seis segundos 6. Veritique que no aparecen nuimeros de cédigos. Fig4A-10 4A-11 4A DETECTANDO FALLAS CON EL SST PRINCIPIO DE LOS CODIGOS DE LOS CICLOS Los cédigos de los desperfectos se determinan en Ia forma siguiente. 1, Ruptura del Ciclo El tiempo entre los ciclos de los cédigos de desperfectos es de 4.0 segundos (el tiempo que e! zumbador esta oft). 1.Glclo__Ruptura del ciclo del cédigo Te cespertecto on ore {st 40866, Fig 4-1 2. Segundo digito de! cédigo de desperfecto (primera posicién). El digito en la en la primera posicién del cédigo de despertecto representa el numero de veces que e! zumbador suena 0.4 segundos en un ciclo, 11 Cielo Ruptura del ciclo del eédigo Cadigo de Te despotic eee at 04 04 4056 SEG. SEG. Fig 4A-12 3. Primer digito del cédigo de despertectos (en la posicién de decena). El digto en la posicién de decena representa el nlimero de veces el zumbador suena 1.2 segundos durante un cielo, El zumbador esta apagado 1.6 segundos entre las pulsaciones largas y cortas. Fuptura dal cicio del cédigo de 1 Ciclo despertecto Gédiga de despertecto: 03 Fuptura del ciclo 40SEC. Segundo Digto Primer Digito Fig 4A13 AR-12 DETECTANDO FALLAS CON EL SST 4A Numeros de Cédigos secundaria secundaria ‘Sefal de despertecto Sensor 0 Ps subsistema Gondicién Codigo de | Patrén de a sehal esperocto io ‘do salida Pulsacién de laignicién | No hay pulsacion de laignicion al encender el motor 01 LL ‘Sensor de temperatura | Sensor de temperatura de agua abierto 0 en corto 09 de agua casa nee TNohay sefal do sala del sensor de axgono por sobre a 3 minutos en el drea aaa Ta sefia de Salida del sensor continda sin cambiar por a retroalimentacién ‘tres minutos después que ol motor excede 1500" pm _ SUR Valvula solenoide de | Circuito abierto o en corto del solenoide de re- 18 retroaimentacién troalmentacién SLaaL_| \Valvula solenoide de Circuito abierto 0 en corto del solenoide de corte de! 22 corte de fiyo de fo de gasoline gasoina a Valvvia solenoide EGR | Circuito abierto 0 en corto dal solenoide EGR 28 m ‘Sensor dela mariposa | Circuito abiertoo en corto del sansor dela mariposa 38 cemove UM. Solenoide dela enivada | Circuito abierto o en corte del solencide de la entrada 2 Nota + El zumbador suena solamente para las pr Cédigos. Para juzgar el cédigo correcto de desperfecto, vea la pantalla digital. Precaucion eras posiciones cuando se utiliza el Probador Digital de + Sihay més de una falla, los nimeros de los cédigos apareceran en orden numérico aparecera primero el numero mas bajo. + Después de reparar Ia falla, ejecute este procedimiento postreparacion. (Vea la pag. 4A-10). 4A13 4A FUNCION DE MONITOREO DE LOS INTERRUPTORES FUNCION DE MONITOREO DE LOS INTERRUPTORES Los interruptores individuales pueden ser monitoreados con el SST. Nota El conector de prueba debe estar conectado a tier y el interruptor de ignicién en ON (motor apagado). Unidad de contro! Jntertuptor de minimo Interuptor de las huces exteriores Intertuptor del descongelador posterior ——e] De eee de autodiagnstica) Interrupt del soplador —*] Interruptor tamico del agua —} Conector de prueba { do (1 pin) Fig 40-14 Probador de autodiagndstico (Luz de monitoreo) Interruptor Luz encendida Cuz apagada ee Inferuptor de rainimo Pedal pisado Podal pisado = Interruptor de iuces exteriores ON OFF = interruptor del descongelador ON OFF posterior Intertuptor del soplador ON OFF Posicion Gel motor del vertlador 36" Tnterruptor térmico det agua | Terminal dasconectads | _ Terminal conectado ‘Mientras el ventilador no es& en (ventador eléctrico) operacién AA-14 FUNCION DE MONITOREO DE LOS INTERRUPTORES 4A CGonector de chequeo de: (6 pines) — PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Caliente el motorala temperatura normalde funcionamiento y apaguelo. + Sin pisar los pedales Veriique que fa luz de monitoreo este apagada, sl Chequee cada interruptor | 2. Conecte el SST al conector de chequeo de 6 pines y al terminal negativo de la baterla Figaais 3. Conecte un cable puente entre el conector de prueba de 1 pin y tierra 4. Gire ol interruptor de ignicién a ON. Chequee sila luz de monitoreo se ilunina cuando se hace funcionar cada interruptor en la manera que se describe posteriormente Precaucién a) Si se activa cualquiera de los interruptores, la luz de monitoreo permanecera encendida b) No encienda el motor. Conector de proba di! (1 pin) Fig 4816 Procedimiento Esiablezca las condiciones para desactvar los intewuptores | _ [ Cheque cadaintertupory su arnés de cabieado relacionados + Todos lus aecasorios apagados No | + Sensor de ia mariposa de gases (Interruptor de minimo) + Tiansmision en neutral }—>} + inteuptor de las luces extenores + Interruptor del descongelador posterior. + Interruptor del soplador. + Interruptor térmico del agua, 4A-15 4A AJUSTE DEL MINIMO Fig 48-17 omit de ajuste do i rmanposa de gases Fig 4-18 Tierra Solonoide F/B Terminal Fig 419 Tornillo de ajuste de la mezcla Fig 44-20 40-16 AJUSTE DEL MINIMO AJUSTE Precaucién a) Antes de ajustar el minimo y su mezcla, asegiirese que la sincronizacién del encendido, las bujias, el nivel del flotador del carburador, etc. estén funcionando normaimente. b) Apague todas las luces y accesorios. ¢) Este ajuste debe efectuarse mientras no esté funcionando el motor del ventilador. Velocidad del minimo 1. Conecte un tacémetro 2. Después de calantarel motor, confirme que la valvula del estrangulador ha retornado comple-tamente 3. Chequee la velocidad minima del motor. si es necesario, gire el tornillo d ajuste de la mariposa de gases y aluste la velocidad minima de acuerdo a las, especificaciones. Velocidad: 700-750 rpm (MTX) 925-975 rpm (ATX) Mezcla Nota ‘+ Elajuste de la mezcla generalmente es innecesario. + Antes de ajustar la mezcla, chequee y si e ajuste la velocidad minima. 1. Encienda el motor y manténgalo en minimo. 2. Asegurese que todos los accesorios estén apagados. 3. Conacte ei medidor del angulo Dwelllen fa forma que se muestra en fa figura, 4. Cheque el angulo Dwell. Sies necesario, gire et tornillo de ajuste de la mezcla y establezca el angulo Dwell de acuerdo a las especificaciones. Especificacién del angulo Dwall: 45 + 9 SISTEMA DE ADMISION DE AIRE 4A. Fig 40-21 Fig 40-22 SISTEMA DE ADMISION DE AIRE CABLE DEL ACELERADOR Inspeccién Precaucién Contirme que el estrangulador esté comple-tamente abierto y que la mariposa de gases este calibrada en la apertura correcta. 1. Revise fa detleccién del cable. Si esta no se encuentta entre 1-3 mm (0,039-0.118 pul) aluste las tuercas (A) 2, Pise el pedal del acelerador al piso y contirme que fa mariposa de gases se encuentra completamente abierta Aluste el perno (8) si es necesario. FILTRO DEL PURIFICADOR Haga una inspeccién visual del fitro del puriticador; revise si esté muy sucio, dafiado o con aceite, cémbielo si es necesatio. Limpie el fitro con aire comprimido, si es necesario, 4A-17 4A SISTEMA DE CONTROL DE LA VELOCIDAD EN MINIMO SISTEMA DE CONTROL DE LA VELOCIDAD EN MINIMO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA Incremento del minimo por medio de la carga eléctrica Interruptor de ignicién \Valvula solenoide (Onvacio} Figancs Ajuste 1, Caliente el motor y manténgalo en minimo. Conecte el tacémetro. Velocidad Minima: 700 + 50 rpm cena Desenchufe el conector de la valvula solenoide, A Ayste - Verifique que la velocidad de! motor sea la especiticada Espe \cién: 800 + 50 rpm. Precaucién \ + Todos los accesorios deben estar apagados. Sino est dentro de las especiticaciones, gite el tornillo, de ajuste para ajustar la velocidad 6. Enchufe de nuevo el conector de la valvula solenoide. Fig 424 4A-18 SISTEMA DE CONTROL DE LA VELOCIDAD EN MINIMO 4A Aplique 12. mw Fig 44-25 Fig 44-26 Fig 44-28 VALVULA SOLENOIDE Inspeccion 1, Remueva la valvula solenoide. 2, Conéetele unas mangueras en la forma ilustrada 3, Sople aie a través de la valvula por la manguera (@) y veritique que el aire sale por @) 4, Aplique 12 V y conecte la vaivula a tierra 5. Sople aire a través de la manguera A y verifique que e aire sale através de la manguera ©) 6. Si esto no sucede cambie la valvula solencide, Inspeccién de la Sefial. +. Mantenga el motor en minimo. 2. Conecte un voltimetro al terminal de la valvula de incremento de minimo en la forma que se muestra 3, Mida el voltaje en fa forma ilustrada, Vottaje ‘Accesorios Menos de 15. ‘ON ‘Aprox. 12V OFF DIAFRAGMA DEL SERVO Inspeccién 1, Tape la entrada del diafragma 2. Conecte una bomba de vacio al diafragma del servo 3. Aplique 300 mm Hg (11.8 pul. Hg) de vacio. 4 Verifique que la varilla es halada dentro del diatragma del servo, 5, Sino esta dentro de las especificaciones cambie el diafragma del servo, Torque de apriete: 7.8-11 Nm (80-110 cKgm, 69-95 pul.-Ib.). 4A-19 4A SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISION ‘Sensor Térmico dl aio Valvula check — Orticio Fig 48-29, Diatragma do contol de vacio INSPECCION DEL SISTEMA 1. Desconecte la manguera de vacio del diafragma de control de vacto. 2. Chequee que el aire es succionado dentro de la abertura de entrada de la manguera de vacio (motor frio}. 3. Caliente ei motor hasta alcanzar la temperatura normal de funcionamiento. Luego, chequee que el aire no sea succionado dentro de la abertura de la entrada de la manguera de vacio. INSPECCION Diafragma de control de vacio 4, Remueva el puriticador. 2. Conecte la bomba de vacio al diafagma de control de 3. Aplique mas de 180 mmHg (7.087 pul. Hg) de vacio y cheque sila valvula de cierre esta abierta en la posicién de caliente. 4. Cambie el puriticador de aire si es necesario. SISTEMA DE CONTROL DE LA VELOCIDAD EN MINIMO 4A Fig 44-32, Sensor térmico del aire Fig 4-34 Valvula check 1. Remueva la vaivula check. 2. Sople a través de @)y chequee que el aire sale por @) 3. Sople a través de(@ y cheque que el are no salga por ® 1. Cheque que la valvula esté cerrada cuando la temperatura de la resistencia bimetalica esté por debajo de la temperatura especttica de tuncionamiento. ‘Temperatura de funcionamiento: 30° C(86° F) Succione el tubo. Si hay demasiada fuga de aire, cambie el conjunto del sensor térmico del aire 2. Cuando la temperatura de la resistencia bimetalica esté por encima de la temperatura especificada de funcionamiento, chequee que la valvula esté en la posicién de abierto. Sila valvula no esta abierta, cambie el conjunto del sensor térmico del aire, 40-21 4A SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA Fig 44-35 Fig 44-37 Fig 44-98 4A-22 SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA FILTRO DE GASOLINA Cambio El filtro de gasolina se localiza en el lado izquierdo de ta carroceria Precaucién a) Para evitar derrames de gasolina durante la remocién, desconecte primero y tapone la manguera de entrada. b) Al instalar, asegiirese de colocar el filtro con la direccién correcta del flujo. BOMBA DE GASOLINA Presién de gasolina 1. Desconecte la manguera exterior del carburador y conéctele un reloj de presién de gasolina. 2. Despegue la manguera de retorno de la gasolina y tape la salida de retorno de la bomba de gasolina, como se muestra en ia figura. 3. Cheques la presién mientras el motor asta en minimo. Cambie la bombs si es necesario, Presion Standard: 0.28-0.35 Kg/cm? (4.0-5.0 psi) VELOCIDAD DE FLUJO (VOLUMEN) 1. Despegue la manguera que va al carburador e inserte este extremo dentro de un envase de medidas. 2. Despegue la manguera de retorno de gasolina de la bomba y tape la salida de retorno de la misma como se muestra en la figura 3. Encienda el motor y mida la cantidad de gasolina bombeada al tiempo que mantiene el motor encendido por un minuto Volumen: Mas de 800 cc/min. (48.8 puP/min.) a mas de 800 rpm Cambio Ramocién ‘Saque las piezas en el orden que se muestra en la figura 1. Mangueras de entrada y retorno de gasolina. 2. Manguera de salida dela gasolina 3, Bomba de gasolina. Instalacion Instale en ol orden inverso a la remocién. Sea cuidadoso de lo siguiente: 1. Conecte las mangueras en sus posiciones correctas, 2. Cheque si hay fugas. SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA 4A adura cada vez que cambie la SEPARADOR Inspeccion Haga una inspeccién visual del separador, vea sitiene fugas © esta dafiado, cambielo si es necesario, Fig 44-39) TANQUE DE GASOLINA Remocion 1. Desconecte el terminal negativo de la bateria 2. Saque el asionto posterior. 3. Remueva la tapa y desenchute el conector de la unidad de medicién del tanque. 4, Despegue las mangueras principal y de retorno. 5. Alce el vehiculo y asegurelo. 6. Con un destornillador, remueva la unidad de medicién del tanque. Advertencia a) Cuando esté reparando el tanque de gasolina, impielo protundamente con vapor para sacar los gases, b) Cuando esté trabajando con un tanque de gasolina, manténgase alejado de! fuego. 7. Despegue las mangueras restantes. 8. Quite el tubo de escape como se muestra en la figura 9. Saque el tanque de gasolina Fig 44-42 4A-23 4A SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA Fig 4A-43, 40-24 Instalacion Instale en el orden inverso de remocién y sea cuidadoso de lo siguiente: 1, Asegirese de conectar las mangueras en la posicién correcta 2, Chequee si hay fugas. SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA 4A CARBURADOR Figan-aa Remocién Saque las partes en el orden siguiente. 1, Cable negativo de la bateria y puriticador. 2. Cable del acelerador. 3. Mangueras de vacio. Fig 44-45 4, Conectores del la valvula de minimo. 5. Carburador. 6. Empacadura, Instalacién Instale en el orden inverso de remocién y verifique los puntos siguientes: 1. Mantenga el motor en minimo y chequee que el nivel de gasolina se encuentre en el centro de la ventana indicadora del nivel de! flotador. Ajuste la velocidad del minimo y la mezcla, Revise si hay fugas de gasolina. Contirme la instalacin de la manguera de vacio. 4A-25 4A SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA Desarmado y armado 1. Desarme el carburador en el orden numerado en la figura. 2. Ame en el orden inverso. Precaucion 1a) Asegiirese que todos los surtidores y purgas de aire sean del tamafio correcto y que estén instalados en sus posiciones. b) Use empacaduras nuevas. Fig 4-46 Pero del putificador de aire Palanca da! acelerador. Empacadura del cuerpo. Diafragma secundatio. Conducto de aire Fiotador. Pin del flotador. Valvula de aguia. Bomba del acelerador 4A-26 10. Fustie 11. Resorte de retorno de fa bomba, 12. Clip del colador. 13. Colador. 14, Bola de hierro. 15, Tapon 16. Resorte. 17.tapén det inyector. 18, Bola de hierto. 19.Arandela, 20. Valvula solenoide de corte det! flujo de gasolina 21. Cuerpo. 22. Aislante. 23.Flanche. 24. Conjunto delcomponente desiizante. 25. Diatragma del estrangulador 26. Valvula solenoide de ventilacion, SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA 4A Fig 4a-47 Fig 40-48, Tope del fotador (A) Fig 40-49 Fig 44-50 INSPECCION Precaucién a) Limpie todas las partes con limpiador de carburador y seque con aire comprimido. b) No use alambre para limpiar los surtidores. Chequee los puntos siguientes, Cambie la pieza sihay algun problema, 1. Conducto de aire dafiado, cuerpo principal o cuerpo del acelerador. 2. Funcionamiento incorrecto del estrangulador o mariposa de gases. 3. Flotador dafiado, 4. Valvula de aguja dafiada, no asienta bien 5. Surtidores y purgas de aire de aire tapados 0 dafiados 6. Diatragma o bomba del aceleradar dafiados. 7. Resorte débil o roto. 8. Diafragmas dafiados 9. Funcionamiento incorrecto de los solenoides Nivel det Flotador Precaucion Este ajuste se efectua con la empacadura en el conducto de aire. 1. Mida la holgura (L) entre el fondo del flotador y et conducto de aire. Si la holgura no es correcta, doble el tope del tlotador (A) hasta que se obtenga la hoigura apropiada. Holgura (L): 45.9-46.9 mm (1.807-1.846 pul) 2. Voltee la bocina coloque el carburador en un soporte y permita que el flotador baje por su propio peso. 3. Mida la holgura (H) entre el flotador y el conducto de aire Si la holgura no es la correcta doble el brazo hasta obtener a holgura apropiada, Holgura (H): 15.5-16.5 mm (0.61-0.649 pul) 4A-27 4A SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA Fig Ast Fig 452 4A-28 Diatragma del estrangulador Nota Antes de inspeccionar este diafragma, caliente el motor. Luego apaguelo. 1. Calibre la valvula de estrangulacién hasta que cierre completamente, Aplique 400 mmHg (15.7 pul.Hg) de vacio al diatragma. Utlice un calibrador de alambre, chequee la valvula del estrangulador y el conducto de aire. Holgura standard: 2,450-3,211 mm (0.096-0.126 pul) 3. Si la holgura no se encuentra dentro del standard, ajistela doblando fa palanca SISTEMA DE CORTE DEL FLUJO DE COMBUSTIBLE 4A SISTEMA DE CORTE DEL FLUJO DE COMBUSTIBLE DESCRIPCION Este sistema opera cuando se gira la llave de ignicién a OFF. La valvula solenoide de corte del flujo de gasolina corta el fiujo de gasolina para prevenir que el motor continue encendido. Valvula solenoide de corte del flujo de gasolina Inspeccién +, Haga funcionar el motor en minimo. 2. Desenchufe el conector del solenoide de corte del flujo de gasolina y abra la valvula solenoide de ventilacién 3. Siel motor se detiene, la valvula solenoide de corte del flujo de gasolina esta trabajando correctamente. SISTEMA DE CONTROL DE LA DESACELERACION DESCRIPCION Este sistema previene la combustién retardada y el impacto del retardo durante la desaceleracién ~S VALVULA A*TI POSTCOMBUSTION Inspeccién 1. Encienda ei motor. 2. Bloquee fa entrada de la valvula anti posteombustién y veritique que la velocidad del motor no cambie. 3. Inctemente la velocidad del motor y desacelere rapidamente 4, Verifique que el sisierna succiona aire por 1-2 segundos despues de haber liberado e! acelerador. 5. Cambie la vaivula anti postcombustién, si no funciona como se especitica 4A-29 4A SISTEMA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV) SISTEMA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV) DESCRIPCION Este sistema quema de nuevo los gases de paso mientras el otro esta encendido con el objetivo de reducirias emisiones. vatvula POV. _Tapa de las valvulas Are impio SS Pasoue gases @ Mercla Fig 44-55 VALVULA PCV Inspeccion 1. Caliente el motor hasta su temperatura normal de funcionamiento, manténgalo en minimo. 2. Despegue la valvula PCV, junto con la manguera de ventilacion , de la tapa de las valvulas 3. Cierre la abertura de la valvula PCV con los dedos, veritique que el aire es succionado dentro de fa valvula 4, Siesto no sucede, cambie la valvula. Fig 44-56 40-30 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES 4A SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES ‘Vatvuta solenoide de ventilacion Sensor tarmico del aire (Abierto: 20° (86° F)) Valvula termuca del agua (ON por encima do 55°C (131° Fy} Valvula check de tres canales: Canister de carbon Valvula No, 1 de ‘contol de pura Valvula No 2 de controt de purga Fig #57 VALVULA No. 1 DE CONTROL DE PURGA Inspeceién 1. Sople a través de la valvula de contro! de purga por Ia entrada (A) y confirme que el aire no fuye. 2. Conecte una bomba de vacio a la valvula de control de purga. 3, Aplique un vacto de 110 mmHg (4.33 pul.Hg) utiizando fa bomba y nuevamente sople a través de (A). 4, El aire debe tira través de la salida (A) Fig ah-58 VALVULA No. 2 DE CONTROL DE PURGA Inspeccion 1. Desconecte la manguera de vacio (A) del tubo 2. Sople y succione dentio de la vaivula No. 2 de control de purga. El aire debe fluir en ambas direcciones, Iga 5o 4A-31 4A SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES = fuslle Fig 44-60 Fig 40-61 oe Fuelle ‘Valvula de presion ‘Valvula de vacio Fig 4A-62, Fig 44-69 48-32 VALVULA TERMICA DEL AGUA 1, Remueva la valvula térmica del agua 2. Sumerja la valvula en un envase con agua. 3. Caliente el agua en forma gradual y observe la temperatura, 4, Sople a través de una de las entradas de la vaivula; si ol aire tluye a través de la otra salida alos 55% C (131° F), ésta se encuentra funcionando normalmente. VALVULA CHECK DE TRES CANALES Inspeccién 1. Remueva la valvula check de tres canales 2. Sople a través de la entrada @)y asegurese que el aire fluye a través de la salida @). Luego, tape la salida @y confirme que el aire fluye a través de la salida ©) 3. Bloquee la salida @) y succione a través de ), Si el aire es halado a través de la salida ©), la valvula esta funcionando correctamente, SEPARADOR LIQUIDO Haga una inspeccién visual, vea si esta torcido o daftado. Cambie si es necesario. SISTEMA DE INYECCION DE AIRE 4A Fig 4A-64 Fig 4A-65 Fig 4K68 VALVULA SOLENOIDE DE VENTILACION 4. Toque la abertura de la valvula solenoide de ventilacion, 2. Gire la lave de ignicién a ON y luego devuélvaia a OFF. Sise escucha o se siente un clic, la valvula solenoide de ventilacién esta trabajando correctamente SISTEMA DE INYECCION DE AIRE VALVULA REED Inspeccién 4, Saque la tapa del purificador y quite el fitto de aire, 2. Encienda el motor y coloque un pedazo de papel sobre la entrada de la valvula reed, Aseguirese que hay succion a cualquier velocidad de! motor. 3, Aumente la velocidad del motor y chequee si hay fugas de los gases de escape en la boquilla de la entrada de aire; esto se hace colocando un pedazo de papel sobre la entrada, no debe haber tuga de gases a cualquier Velocidad del motor. 4. Cambie la valvula reed, si es necesario. 40-33 4A SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES (EGR) SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES (EGR) t Prasion de los gases de escape “ Valvula retardadora de vacio Embolo Valvula de control EGR Figdhe7 40-34 SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES (EGR) 4A © VALVULA SOLENOIDE DE TRES CANALES (EGR, E/L, A.A.) Inspeccion 1. Sople el aire a través de la entrada y chequee su flujo, Entrada Flujo de Aire. ANB x o asc. x Bec ° ® Fig 44-68 2. Aplique voltaje de la bateria a la valvula solenoide con un cable puente apropiado. Sople aire a través de las entradas y chequee el flujo de aire. Entrada Flujo de Aire ASB 2 Arc x Bec x Fig 44-69, INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DEL AGUA (DENTRO DEL RADIADOR) Y SENSOR DE TEMPERATURA DEL AGUA (DENTRO DEL MULTIPLE DE ADMISION) Remocién 1, Remueva el terminal negativo de la bateria. 2. Drene el refrigerante del motor. 3. Quite el interruptor o sensor. Fig 470 Inspeccion 1, Coloque el interruptor en un envase con agua: coloque un termémetro, 2. Conecte un ohmiémetro al interruptor o al sensor, 3. Caliente ef agua lentamente y contimme ta continuidad ‘Sensor Interruptor Continuidad [Sobre 60° (140 °F) |Sobre 17 °C (62.6 *F) ‘Sin continuidad [Debajo 60 °C (140 *F) [Debajo 17°C (62.6 *F) Fig 44-71 40-35 4A SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES (EGR) Fig 472 4-36 Instalacién 1. Antes de instalar aplique cinta selladora a la rosca del interruptor 0 sensor. Torque: Sensor de temperatura del agua: 24.5-39.2 Nm (2.5-4.0 Kgm; 18.1-28.9 Ib/pie.) Interruptor de temperatura del agua: 5.8-11.7 Nm (0.6-1.2 Kgm; 4.3-8.6 Ib/pie) 2. Llene con la mezgia correcta de refrigerante con base de etilen glcol 3. Conecte el terminal negativo de la bateria 4. Después de la instalacion chequee el nivel de refrigerante y revise si hay fugas. SISTEMA DE CONTROL EGR Inspeccién del Sistema 1. Encienda el motor y manténgalo en minimo. 2. Coloque un dedo en el diafragma de la valvula EGR 3. Aumente la velocidad a unas 2.000 rpm 4, Chequee si el diafragma se mueva Motor frio: el diafragma no se mueve. Motor caliente (temperatura del refrigerante por encima de 60 *C (140%F): el diafragma se mueve. VALVULA DE CONTROL EGR 1, Mantenga el motor en minimo. 2. Desconecte la manguera de vacio de la valvula de control EGR. 3. Conecte una bomba de vacio a la valvula. 4, Aplique un vacio de 150 mmHg (5.91 pul.Hg) 0 mayor, asegiirese que el motor funciona irregularmenteo se para. SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES (EGR) 4A Fig, 4-76 Fig 44-78 Remocién 1. Remueva el puriticador de aire. 2. Remueva las mangueras de vacio, la valvula de control EGR y la empacadura. Inspeccién Conecte una camara de vacio y aplique vacio; chequee el flujo de aire. ‘Vaeio mmHg (pul. Hg) Flujo de Aire Sobre 60 (8.15) o Deby eo TET Instalacién 1. Coleque una empacadura nueva en la valvula de control EGR Torque: 7.8-10.7 Nm (0.8-1.1 Kgm, 5.8-8.0 Ib/pie) 2, Conecte las mangueras de vacio. 3. Instale el purificador de aire. VALVULA MODULADORA EGR Inspeccién del Sistema 1, Encienda el motor y caliéntelo. 2. Desconecte la manguera de vacio de la valvula moduladora EGR. 44-37 SISTEMA DE CONTROL 4A Precaucion de control. cableado componente. Fig 480 Voltaje de los terminales UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR Chequee con un voltimetro los voltajes de los terminales de la unidad de control del motor. a) Caliente el motor antes de chequear la unidad b) Sino se obtiene el voltaje correcto, chequee el las conexiones y finalmente, el Terminal Conectado a ‘Condiciones de prueba Voltaje correcto ‘A(Enirada) | Sensor de 02 Después de calentar el motor on B= Tiewra = ov. (C(Entrada) | Sensor de temperatura det = ov agua (Radiador) D (Entrada) [Tierra = ov. E (Saga) Conectar de chequee = = F (Salida) ‘Conactor de chequee = = (Salida) (Chequeador de = = rotroalimentacion H (Entrada) | Sensor de la mariposa de = 055V ‘gases (Carburador) T(Saliday Valvula solenoide de = Ente &7V retroalimentacién J (Entrada) | Interruptor de temperatura | Interruptor de temperatura del agua Menos de 1.5V) del agua (Admisién) en ON K = = = L(Envada) | Alimentacién de cornenta = Enve 4555V del sensor de la mariposa de gases M (Entrada) | Interruptor del AA, Intertuptor del AA. on «ON» Menos de 15V. N= Tierra = = (© (Entrada) | Interruptor de minimo del = ‘Menas de 15 v ‘sensor de la mariposa de gases P (Sanda) ‘Solencide de corte del ‘Solamente vehiculos WT Menos de 15V flujo de gasolina (Q (Salida) “Terminal - dela igricion Voltaje de la baterfa a Tierra = ov, Ss = = T = = — U (Salida) ‘Solencide EGR. Sistema EGR «ENCENDIDO» Volta de la bateria Vv = = = 4A-39 4A SISTEMA DE CONTROL Voltaje de los terminales Terminal | Conectado a Condiciones de prueba Voltaje correct 2A(Salda) | Solenoide del AA Interruptor del AA en «ONe Manos de 1.5V. 2B (Salida) | Relé no 2de corte del AA | Embrague magnético del A Aen «ON» (Menos de 1.5 ‘26 (Entrada) | Interruptor del ventilador | Soplador en ON Menos de 15V) ((nterruptor det soplador) 20. = = 2E (Entrada) | Ventiador de enfriamiento | Ventilador de enfriamiento en «ON» Menos do 1.5V. 2F = = = 26 = = 2H (Entrada) | Bateria = Volta de fa baterla 2 = = Ay = = 2K. = = ‘aL (Entvada) | Luces exteriores [Luces «ENCENDIDAS» Voltaje de la bateria 2M (Entrada) | Descongelador Descongelador en «ON Voltaje de la bateria 2N (Salida) | Solenoide E/L Carga eléctrica en «OFF» Menos de 15V + Descongelador posterior + Ventlador de enttiamiento + Luces ext + Soplador 4A-40 4B SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE Y CONTROL DE EMISIONES ESQUEMA 2 DIAGRAMA DEL SISTEMA 43.2 LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES 48-3 DIAGRAMA DE RECORRIDO DE LAS MANGUERAS DE VACIO 48-4 SISTEMA DE ESCAPE ne 4B-5: DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES 48-6 ESPECIFICACIONES 487 GUIA DE DETECCION DE FALLAS ABB RELACION DE ENTRADAS Y SALIDAS .... 4B-8 DETECCION DE FALLAS CON EL SST wn. 45-11 PRINCIPIO DE LOS CODIGOS DE LOS cIcLos 48-12 NUMERO DE CODIGO 48-43 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION ..... 4B-14 PROCEDIMIENTO POST-REPARACION. 4B-14 FUNCION DE MONITOREO DE Los INTERRUPTORES PROCEDIMIEt AJUSTE DEL MINIMO VELOCIDAD MINIMA VISTA ESTRUCTURAL FLUJO DE AIRE REMOCION/INSTALACION MEDIDOR DEL FLUJO DE AIRE PURIFICADOR FILTRO DEL PURIFICADOR FILTRO DEL PURIFICADOR CUERPO DEL ACELERADOR CABLE DEL ACELERADOR TANQUE DE COMPENSACION SISTEMA DE CONTROL DEL MINIMO (ISC).. 48-31 DETECCION DE FALLAS 43-32 INSPECCION DEL SISTEMA 48-32 ‘SISTEMA DE ALIMENTACION DE GASOLINA .. 48-35 DETECCION DE FALLAS 48.36 LIBERACION DE LA PRESION DE GASOLINA Y REPARACION . 4B-36 PRESION DE GAS 48-37 BOMBA DE GASOLINA 48.39 INYECTOR 48.40 CAMBIO 48.42 FILTRO DE GASOLINA 48.44 TANQUE DE GASOLINA B-45 CONTROL DEL SISTEMA DE DESACELERACION ...nnsnnsnntnnennnee 4B-AB DETECCION DE FALLAS 48.47 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES (EEC) : SISTEMA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV) sen SISTEMA ELECTRONICO DE AVANCE DE LA CHISPA (ESA)... SISTEMA DE CONTROL FUSIBLE PRINCIPAL EGI 48-53 RELE PRINCIPAL, 43-53 RELE DE APERTURA DEL CIRCUITO .... 48-53 UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR...... 48-54 INTERRUPTOR DE NEUTRAL, 48-58 INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE 48-58 INTERRUPTOR INHIBIDOR 48-58 INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE FRENO4B-58 MEDIDOR DEL FLUJO DE AIRE 48-59 ‘SENSOR DE LA MARIPOSA ‘48-60 ‘SENSOR TERMICO DEL AIRE DE ADMISION4B-61 SENSOR TERMICO DEL AGUA 48-62 SENSOR DE OXIGENO. 48-62 4B-4 ESQUEMA ESQUEMA 4B LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES: L Fig 48-2 1. Amortiguador 6 Unidad de control del motor. _ 10. Sensor de oxigeno 2. Inyector 7. Relé de apertura del circutto. 11. Sensor térmico del agua. 3. Sensor de la mariposa 8. Camara de resonancia 12. Relé principal 4. Regulador de presion 9. Medidor det fujo de aire 43. Fitro de gasolina 5. Valwula BAC. 4B-3 4B ESQUEMA DIAGRAMA DEL RECORRIDO DE LAS MANGUERAS DE VACIO ESQUEMA 4B SISTEMA DE ESCAPE Fig 48-4 4B-5 48 esQqvema DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES. Componente Funcion Obeervaciones Medidor de! flujo de aire. Detecta la cantidad de aire de admision, envia una sefial a la unidad de control del motor Sensor térmico del aire de admisién y el interruptor de la bora de gasolina estén integrados. Relé de apertura del circuito ‘Suministra voltae a la bomba de gasolina ‘mientras el motor esta funcionado. Unidad de control del motor Detecta las sefaies de los sensores de entrada y de los interruptores; controla el funcionamiento del inyector. Filtro de gasotina Filtra las particulas de la gasolina Bomba de gasolina ‘Suministra gasolina a los inyectores. Interruptor de minimo Detecta cuando la mariposa se encuen tra completamente cerrada y envia una ‘sefal a la unidad de control de! motor [> Funciona mientras esta encendido e! torn. = Instaiada en el tanque de gasolina Distribuidor Detecta fa velocidad de! motor, envia esta sefal a la unidad de contiol del motor Envia la seal de gio del ciguefal a la Unidad de control del motor. Inyector. Inyecta gasolina en el puerto de admsién ‘+ Es controlado por las sefales de fa unidad de control del motor. Sensor térmico del aire de admision Detecta la temperatura del aire de admsién; envia esta sefal a la unidad de control del motor ‘Se encuentra instalado en e! sensor de fa mariposa, Relé principal Suministra corriente eléctrica a los Inyectores y a la unidad de control del motor. Sensor de Oxigeno. Detecta fa concentracién de Oxigeno; cenvia esta sefal a ta unidad de control del motor. Hecho con cerdmica de circonio y cubierta de platino Regulador de presién. ‘Ajusta la presién suministrada @ los inyectores. ‘Amortiguador de pulsaciones Absorbe las pulsaciones de gasolina Sensor de la mariposa de gases Detecta el angulo de apertura de 2 mariposa de gases; envia esta sefal a la unidad de control del motor. Integrado al interruptor de minimo. Sensor térmico del agua Detecta ta temperatura del refrigerante, envia esta sefial a fa unidad de control del motor Interruptor térmico del agua Detecta la temperatura det refrigerante fen el radiador, envia esta sefial a la uni dad de control del motor (ON: sobre 17° C (63°F). 43-6 Esquema 4B ESPECIFICACIONES Item Modelo B3 EGI Minimo rpm [ MTX: 700 + 20 (Neutral), ATX: 850 + 20 (Parking) Cuerpo del acelerador Tipo Figjo horizontal (1 conductoy Diametro de Ta garganta Tam (pa a 7) Medidor del fujo de aire EVs 20-1000 E2—Vs, 700-600 Resistencia o [EZ 200-400 =20°C (4 °F} 10000-20000 —2—THA 20°C (6B °F} 2000-3000 BOC (140 °F) 400-900 | Purticador de are Tipo de elemento Permeable al aceite Bomba de gasolina Tipe ‘De impeler (en la toma de gasolna) Presion dé saida KPa (Kolem™_ pai) 447-588 (45-60, 64-85) Capacidad de almentacion 6 (puPy/i0 seg 220 (134) minimo Filtro de gasolina Tipo aenyon de papel Regulador de PESO Tipe Daag Presion Reguladora KPa (Kglen™ pal) 235-275 (24-28, 34-40) Tnyector Tipo ‘Ala Resistencia Tmpulsado por Votaje Resistencia a 12-16 Cantidad Inyectada ee (pub) en 15 seg 3853 (23-32) Tanque de Gasolina Capacidad Tiros (galones US) 378) Especiicacion Sin plomo regular 4B-7 4B GUIA DE DETECCION DE FALLAS GUIA DE DETECCION DE FALLAS RELACION DE ENTRADAS Y SALIDAS Dispositive de salida Tnyector Valvula BAG Regutador de| Solenoide de Cantidad [Sincronizacién|Presion Valvula de | Valvula ISC Purga Dispositive de entrada fryectaan _fsetainyecclon Sensor del Angulo del cighehal ° ° x x ° ° Medidor del flujo de aire © x x x x ° Ingertuptor det minim 9 Q 2 9 Interruptor de corriente ° x. x x x x }|_(instalado en el sensor de la Mariposa} _O x O X Q O Sensor de temperatura del refrigerant. ° o 2 9 Sensor de temperatura del aire 2 x Xx 2 Q sor de presién atmostérica 2 x x x ° ° ‘Sensor de oxigeno ° x x x 9 |_intenruotor de ten o. Interruptor de neutral (MTX) Interruptor det embrague (MTX) ° x ° x ° ° Interruptorinhibidor (ATX) |_Interruptor de igniciéa Q Qo | 2 Xx }_Interruptor del AA x x Inferruptor iH x x x x x x onector de prueba x x x x x x 4B-8 GUIA DE DETECCION DE FALLAS 4B GUIA DE DETECCION DE FALLAS Esta guia de deteccion de fallas muestra los niimeros que indican desperfectos y las diferentes falias Ejecute la deteccién de fallas en la forma que se describe Causa Posibie 8 3 & 3 3s aig > 8 3 g 18 o g 3 = a 2 Pagina 3 = 2 S 9 2 3 8 s ° E z 3 $ |2 3 5 8 $|3 a | 8 2/6 8 | 3 =f |3 E g g 3 |3 3 = 3 3 ra & & g 132 5 g 5 $185 € 2 2 2 =o 5 | 38 5 2 s | a [2 8 a a S$ | $a A 4e-4s | 4n-8 | ante | soar | sete | ante || 40-19 | ap. 1 | Falla indicada por ef SST aan 2 o | o | 10 1 | a7 || 26 u 7} Wotor enciende con aificuTad 7 ano snclende (Gira OK) PROCEDIMIENTO DE DETECCION DE FALLAS 3 Mientras esta nee El motor |_calentandose El paso 1 es para determinar rapidamente que sistema o unidad podria estar fallandc se apaga | Después de usando el SST (Probador de autodiagnéstico 49 H018 SAO) calentarse G Tieniras esta 410 : Chequee fs sensores de eniada y las vlvuias solenoide de saidas con el SST Minimo |_calentand 20 1 Chequee el resto dels intertuptores can el SST regular | Después de Jo. Chequee los siguientes items calentarse =} inime Tuy alte despues de Sistema elécrico Sistema de lgniciin ecierdaescteTistor 4) Condiciones do la bateria +) Chispa de Ta igncion | RESUS UU HIORTE OR 2) Fusibles 2} Sinctonizacion de ta iricién de potencia 5 potent aaa Sistema de alimentacion de gasolina Sistema de Admisién de aire fale tor al a ‘ gular del 1) Nivel de gasolina 1) Filtre del punficador motor al desacelerar 2) Fugas de gasolina 2) Fugas de vacio 0 de aire é ] Post combustion en of 3) Filtro de gasolina 3) Recorride de las mangueras: sistema de escape 4) MinimeMotor de vacio | Consumo ineficiente de com 4} Compresion 4) Cable del aceerador |_| bust 2} Sobrecalentamiento 70} Falla Ta prueba de emisiones otros Sensores de entrada e 40 Chose “ stoma de alenantacton 1) Desizamento del embrague interruptores de gasolina y los controles de emisién 2) Los frenos se quedan pegados 4B-9

También podría gustarte