Está en la página 1de 1

TEMA 8.

- TERMOQUÍMICA
HOJA DE EJERCICIOS

1.- Asumiendo que Cp del agua es independiente de la temperatura, calcular: a) la temperatura


final, y b) el calor puesto en juego cuando 1 mol de agua a 0ºC es mezclado con 1 mol de
agua a 100ºC. Datos: Cp= 4,184 J/g K.

2.- 0.723 moles de un gas ideal, inicialmente a 28ºC y 12.8 atm, se expansionan
isotérmicamente hasta una presión final de 1 atm. Calcular el trabajo realizado si la expansión
se lleva a cabo en contra de a) el vacío y b) una presión constante de 1 atm.

3.- El metanol es un combustible eficaz con un octanaje elevado que se puede producir a
partir de carbón e hidrógeno. A) hallar el calor liberado cuando 90 g de metanol se queman en
exceso de oxígeno. B) ¿qué masa de O2 se consume cuando se liberan 825 kJ de calor?
CH3OH(g) + 3/2 O2(g) → CO2(g) + 2H2O(l) ΔH=-762 KJ/mol

4.- Calcular la energía libre de Gibbs de las siguientes reacciones y comentar los resultados en
función de la importancia de los productos como contaminantes atmosféricos.
a) O3 (g)+ NO(g) → NO2(g) + O2(g)
b) 2SO2(g) + O2(g) → 2SO3(g)
Datos: ΔG0 (kJ/mol): NO2= 51,8; O3= 163,2; NO= 86,6; SO3= -369,9; SO2= -300,2; O2= 0.

5.- Cuando se disuelven 0,85 g de KClO3 en 42,5 g de agua contenidos en un recipiente


aislado, la temperatura del agua disminuye de 24,50 a 22,86ºC. Calcular el calor molar de
disolución del KClO3. Datos: Cp(H2O)= 72,29 kJ/mol K.

6.- La entalpía de la reacción de clorato potásico sólido para dar cloruro potásico sólido y
oxígeno gas tiene un valor de -22,3kJ/mol. Calcular el calor de formación del clorato potásico
(1/2 Cl2(g) + 3/2O2(g) + K(s) → KClO3(s)), sabiendo que el calor de formación del cloruro
potásico es de -436 kJ/mol.

También podría gustarte