Está en la página 1de 10
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDADES SANTO TOMAS YTEPEPAN PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en Negocios Internacionales UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mercat 2 y promocién intemacional UNIDAD ACADEMIC: | PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Implémenta la estructura de distrioucién y comercializacién de un producto especifico a partir de la logistica, desde {a fabricacion hasta su consumo. Po. CONTENIDOS: DIREGCIDN Analisis situacional del mercado Estrategia de la mezcla mercadologica Il, _Disefo y estrategias para la adecuacién del producto al mercado internacional IV. Disefo y estrategias de los canales de distribucién internacional V. Comunicacién Integral ORIENTACION DIDACTICA: \Mercadotecnia y promocién intemacional se rige bajo la estrategia de aprendizaje de método de casos y se apoya del métado analitico y tanto el método como la estrategia se apoyan de las siguientes técnicas: Busqueda de: informacién bibliografica, resumenes, organizadores gréficos, resolucién de cuestionarios, entre otros. El papel del profesor es de supervisar, coordinar y retroalimentar las actividades de aprendizaje. EVALUACION Y ACREDITACION: =hEg’evaluacion se realizara en tres momentos: evaluacion diagnéstica con el propésito de identiicar los} = © Cohocimientos previos de los estudiantes; evaluacién formativa (autoevaluacién, heteroevaluacion y coevaluacién) y sumativa, Se conformara un portafolio de evidencias con la entrega de todas las actividades realizadas en cada Unidad tematica, mismas que deberan ser evaluadas mediante el uso de listas de cotejo, rubricas y quias de observacion. | Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse por: Evaluacion de saberes previamente adquiridos, con base en los crterios establecidos por la Academia, Cursarse en otras instituciones de educacién superior nacionales o internacionales que tengan convenio con el | IPN. Movilidad entre las unidades académicas de la ESCA, de acuerdo a la capacidad de atencion. Transito entre modalidades dependiendo de la capacidad de atencion, BIBLIOGRAFIA: Czinkota, M. R, (2007). Negocios intemacionales. México: Thompson. ISBN: 978-970-686-610-3." Keegan, J. W. and Green, M, (2012). Marketing internacional. México: Pearson. ISBN: 978-607-442-354-9, Kotler, Ph. (2012). Direccién de marketing. México Pearson. ISBN: 978-970-260-763-2, Kotler, Ph. (2013). Fundamentos de marketing. México Pearson. ISBN: 978-607-221,722-4. Kotler, Ph, (2072). Marketing, México: Pearson. ISBN: 978-807-921-420-9. | Ne ECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA *Bibliogratia clasica /*MBTITITO POLITECNICO NACIONAL reese, EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL men : SECRETARIA ACADEMICA WW DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ’ [ UNIDAD ACADEWICA: ESCUELA SUPERIOR DE | [ UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mercadctecniay | COMERCIO Y ADMINISTRACION SANTO TOMAS promocion intemacional PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en} | TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Tedrico- Negocios Intemacionales. Practica y Obligatoria. VIGENCIA: 2017 AREA FORMATIVA: Cientifico-Basica vet I | | MODALIDAD: Escolarizada y no escolarizada CREDITOS: 7.0 Tepic_5 SATCA __| L INTENCION EDUCATIVA 5 | Esta unidad de aprendizaje contriouye al perfil de egreso del licenciado en Negocios Internacionales en el | desarrollo de las habilidades basicas indispensables de andlisis para la interpretacion de los mercados y | promocién de productos y servicios finales de los negocios asi como su posicionamiento final en enternos Internacionales. Esta unidad de aprendizaje se relaciona en forma vertical descendente con las unidades de aprendizaje de Fundamentos de mercadotecnia, Analisis de mercados internacionales y con transportacion y Canales de distribucién internacional y en forma vertical ascendente con la Unidad de Aprendizaje de Administracion de las cadenas de suministros, Planes de negocios internacionales y Direccion estratégica internacional; también tiene relacién horizontal con unidades de aprendizaje de Geografia e Historia Mundial, Estudio de los cuatro bloques regionales y Administracion y Operacion aduanera internacional PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE | implementa la estructura de distribucion y comercializacion de un producto especifico a partir de la logistica, desde la fabricacién hasta su consumo. TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE DIZAJE \UTORIZADO POR: Comision de ff ‘ACTUALIZADA POR: Programas Académicos del H. HORAS TEORIA/SEMANA: ‘Academias de Comercializacion Consejo General Consultivo del 30 internacional, Unidades Santo Tomas IPN ¥y Tepepan Horas | PRACTICA/SEMANA: 3.0 REVISADA POR 45 AGO 2017 HORAS |_| Subdireccién Académica de la ESCA, | TEORIASEMESTRE: 540 | | Unidades Santo Tomas y Tepepan | | | HORAS | ‘APROBADA POR PRACTICA/SEMESTRE: Cont sree Consuttivo Escolar 540 j | HoRAS. TOTALES/SEMESTRE 108.0 SECRETARIA. | _ DE EOUCAGION PUBLICA Re enviaarvanl SHOERINE : 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL veN SECRETARIA ACADEMICA W DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR vs JNIDAD DE APRENDIZAJE: _Mercadotecnia y promocién intemacional HOJA: 3 DE 10 ~ [NP UNIDAD TEMATICA: 1 NOMBRE: Andiisis situacional del mercado. ] # UNIDAD DE COMPETENCIA - — ‘Analiza e| ambiente mercadologico del pais meta a partir de la fact pceaecNA lidad de negocios. i HORAS AD | HORAS TAA SeIg Actvidedes |Acuvigades do| _ ciave wi. CONTENIDOS prs pee eae —_ PT Retonomo Hed arbite dela recadotecnia 20 70 w Mcro(centes, debates, competence pbleos | 20 fe Internosyextenos) 8 Macro (econémicas, demograficas, politicas y culturales) Hercado: ely potecial 20] 40] 10 Tamafo mereado 10 Seqnerio de mercado 20 Spee co segmentaion 10 Anais doi progucto 20 Rieegos yoportunidades | swioat | 100| 40 | 0 ~ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Encuadre. Investigacion documental individual sobre todos los temas de la unidad y elaboracién de una sintesis en equipos Elaboracion de un ensayo acerca del medio ambiente de la mercadotecnia, Realizacién de un corrilo acerca de las ventajas y desventajas de los tipos de segmentacion de mercado y elaboracion de un reporte. Analisis del caso practico No.1, “Investigacion situacional del mercado “donde se analizaran las oportunidades de lun mercado externo especifico. ElaboraciOn de reporte en equipos EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias Sintesis 10%. Ensayo 20% Reporte 20% Reporte del case practico No. 1 50% SECRETRA DEEDUCACION PUBL INSTITUTO POLITECNICONADIONAL DIRECGON, DEEELEACON SUR nei INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCAGION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Mercadotecnia y promocién internacional HOJA: 4 DE 10 NOMBRE: Esirategia de la mezcla mercadolégica UNIDAD DE COMPETENCIA — termacional a partir de un analisis del negocio ~~] HORAS AD | HORAS TAA Wi Actividades | Actividades de| __cLave. CONTENIDOS de docencia | Aprendizaje | SIBLIOGRAFICA T | P| Auténomo UNIDAD TEMATIC: Identiica las diferentes estrategias de comercializacio (estrategia y tactica) 20 4.0 Estrategias de mercadotecnia 10 18, 28, 38 Producto (marca, empaque, costo beneficio, calidad ‘econémica, ergonémica, y estetica, garantia, 30 ‘servicio mercadologica y legal) fs Estrategias de lanzamientofintroduccién nuevos productos. Tipos de descreme (rapido y lento) 10 Tipos de penetracion(rapida y lenta) Linea de productos 10 Extension de linea (hacia arriba, hacia abajo) 20 | 20 10 Estrategias de crecimiento De sostenimiento Mejora de productos (caracteristicas y modelos) Reposicionamiento Descreme de precios Estrategias madurez Modificacién mercado(desarrollo de mercado) Desarrollo de producto Desarrollo de mezcla de mercadotecnia 20 10 273. | Estrategia de decinacion 2.8 | Retiro de mercado 2.8.1 | Canibalizacion de productos 20 28.2 |Venta 2 otra empresa 2.83 | Exportacien 20 20 2.8.4 | Estrategias de precio (Premium Price, Parity Price) 2.9 | Estrategias de distrioucién (intensiva, exclusiva y | selectiva) | 2.10 Estrategias de comunicacion integral: Push and pull posicionamiento, reposicionamiento y lanzamiento | 2.41 | Introduccién, mantenimiento y permanente | ECRETARIG Deepbcécionpdanx srmiTorereouco non - RECCION sauail gal be 5.0 OEEOURACIN si ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Investigacién documental sobre todos los temas de la unidad y elaboracién de un mapa conceptual individual Elaboracién de un cuadro sinéptico sobre las estrategias de la Mercadotecnia de manera individual Elaboracién de un ensayo sobre canalizacion de productos, de manera individual Elaboracién del caso No. 2: 'Estrategias de la mezcla mercadoldgica” que consiste en el disefio de estrategias de marketing mix en una empresa especifca INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR: Mercadotecnia y promoci6n intemacional HOJA: 5 DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Portafolio de evidencias: “Mapa conceptual Cuacro sindptico eg) Ensayorat 2 Uifeporte del caso préctco No.2 DIRECLION wt soar DIRECTION eel INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL sy . “ OS) SECRETARIA ACADEMICA VW/ DIRECCION DE EDUGAGION SUPERIOR |, UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Mercadotecnia y promocion internacional HOvA: 6 DE 10 © [N° UNIDAD TEMATICA:Ti NOMBRE Diserio de estrategias para la adecuacion i del producto al mercado internacional "UNIDAD DE COMPETENCI era fategias mercadolégicas con la funcién de comercializar bienes y servicios en log mercados globales a "pate l‘adecuacion de produto, ORAS AD | HORAS TAA ctividades | Actividades de| cave No. CONTENIDOS de docencia | “Aprendizaje | BIBLIOGRAFICA T | P| Autonomo Mereado 20 [10 10 16,38, 78 Deseripcion de producto Zaina) Eleccion de estrategia(estandar 0 adaptada) 20 fassrrn Posicion en la nomenclatura: del exportador y det 20 190 importador Consumo principales: tipos y cualidades 20 Produccién local y marcas dominantes Productos susttutos:caracteristcas, procedencia, | 20 19 cantidades y preferencia en cuanto a disefo, calidad gusto. 20 Marketing de servicios Diversificacién de marketing de servicios. 20 | 30 20 39 | Servicio post venta Subtotal | 120 | 60 5.0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Investigacion documental sobre todos los temas de la unidad. Elaboracion de un diagrama de Arbol Elaboracién de dossier sobre "Las normas reglamentarias de envase y etiquetado de productos intemacionales” Elaboracién de un ensayo respecto al servicio de postventa. Elaboracién del caso No. 3 ‘Estrategias de producto’ que consiste en el disefio de estrategias en el desarrollo de productos para la exportacién. UACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias: Sintesis 10% Cuacro sinéptico 20% Reporte del aso préctco No.8 Some presale porte del caso préctico No VAN PLL NsmUToPa rou a TER Aas HOR ORAS TAA Actividades | Actividades de| cave 1 CONTENIDOS de docencia | Aprendizaje | Si9Li0GRAFICA T [P| Auténomo a1 [Canales immportacion Grecia, | 2.0 | 3.0 20 38,78, 50 AER, | aemtesrenesentaries, | mayetaiésmbudores JS V OX. |exclusivos, importacion indrecta | 4} | Niveles de intermediacién. 20 | 20 Modalidad de compra forma de cofizacién,| 20 | 20 20 condiciones de page, plazos y condiciones. de entrega | Estacionalidad de pedidos 20 | 10 | Medios de distbucion 20 | 10 I Subiotales:| 100 | 90 40 fl INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: ___Mercadotecnia y promocién internacional_ HOJA: 7 =DE 10 N° UNIDAD TEMATICA: IV NOMBRE: Diserio y estrategias de los canales de distribucién internacional UNIDAD DE COMPETENCIA Disefia una estrategia de distribucion de los bienes y servicios a partir del objetivo empresarial ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Investigacion documental sobre todos los temas de la unidad. Elaboracién de una sintesis de forma individual Elaboracién de un mapa mental sobre los canales de distribucién intemacional, de manera individual. Realizacion de un estudio de caso No. 4 "Disefa de estrategias para canales de distribucién internacional’ que | consiste en el disefo de estrategias de distribucién para un producto de exportacion t EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES: Portafolio de evidencias: Sintesis 20% Mapa mental 30% Reporte del caso practico No. 4 50% SECRETARIA DEEDUCACIONPLALICA DRECCION DE EDUCACION SUPERIOR i INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL a (ES) © SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: _Mercadotecnia y promaci6n internacional, HOJA: 8 DE 10 N° UNIDAD TEMATICA: V NOMBRE: Comunicacin integral UNIDAD DE COMPETENCIA Jimplementa una estrategia para la distribucién de los bienes y servicios con base en los canales de comunicacién. HORAS AD | HORAS TAA ovat Actividades | Actividades de] cuave uiio: SouTEMDeS de docencia | Aprendizaje | SISLIOGRAFICA en T | P| Autonomo | 1 |Ferias y misiones comerciales 20 | 40 18,28, 36, 52._| Sisiemas de promocion utlizados en mercado meta. | 2.0 4C, §¢, 6, Medios publictarios, 7 Catalogos, folletos, muestras, hojas_técnicas, 20 demostraciones, manuales de uso. 20 Mailing, comeo directo, web 2.0, CRM360°, Native Advertising Uso de Data Mining 20 Personalized marketing 20 Marketing experiencial 10 Marketing interactivo Green Marketing 10 Content Marketing Storyteling 10 Gamificacion Neuromarketing | Benchmarketing | | Subtotat.| 2.0 | 4.0 60 i ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | Investigacion documental de todos los temas de la unidad. Elaboracion de un mapa conceptual en equipos. | Elaboracién de un cuadro comparativo acerce de los diversas medios promacionales a nivel internacional Elaboracién del caso practico No. 5 “Comunicacion integral en los mercados internacionales’ que consiste en el | siseno de estrategias ce comunicacién integral para un producto de expertacién. | Portafolio de evidencias: Mapa conceptual Cuadro comparativo Reporte del caso practico No. 5 wet DIREC INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: —_Mercadotecnia y Promocién Intemacional HOJA: PROCEDIMIENTO DE EVALUAGION UNIDAD TIPO DE EVALUAGION 1 icin formative 100% = iy ion formalva 100% - bar —3 | Evaluacionformativa 100% - Unidad 20% del etal dela evaluacin final ON | Unidad I. 20% del total de la evaluacién final. nia i 20% del total dela evaluacin fal Unidag IV. 20% del total dela evaluacion final Unidad V. 20% del total dela evalualén final

También podría gustarte