Está en la página 1de 8

Línea de tiempo

del tema
“Versiones de
Microsoft Word”

5 de septiembre
Practica de laboratorio
Alumno(s): Mendoza Ávila Adán Emanuel
Grupo: 16201 Asignatura: Software de la aplicación ejecutivo Fecha:5 de septiembre del 2023
Tema: Línea de tiempo del tema “Versiones de Microsoft Word”
Unidad: 1
Valoración Sobresaliente Satisfactorio
Suficiente Insuficiente Nulo
1.1 PUNTOS 0.8 PUNTOS
0.6 PUNTOS 0.4 PUNTOS 0 PUNTOS
Criterio
Orden.
Justificación de
texto. Subtítulos Orden. Justificación Desordenado, letra
Desordenado, Desordenado, letra
identificados y de texto. Subtítulos irregular sin formato
letra, irregular, irregular, sin
homogéneos en homogéneos. homogéneo, uso
Presentaci formato formato
fuente. Letra Irregularidad en inadecuado de colores,
ón homogéneo, uso homogéneo, uso
homogénea en el letra. Errores en los generación de
inadecuado de inadecuado de
cuerpo de texto. integrantes del hipervínculos no
color. colores.
Nombre de equipo relacionados.
integrante correcto
y completo.
Identifica la
Presenta objetivos
competencia
sin relación al Plantea objetivos
Competenc específica Presenta objetivos No presenta objetivos
trabajo fuera de contexto
ia colocándola en de práctica. ni competencias.
experimental o de la práctica.
formato de
inalcanzable.
competencia.
Describe el
No describe el
Describe el material que utilizó
material que utilizó Describe el
material que utilizó en la práctica, pero No describe el material
en la práctica y material que utilizo
Metodologí en la práctica y de describe lo que utilizo en la
describe en forma en la práctica, pero
a forma breve realizado con práctica y tampoco
breve lo realizado no describe lo
describe lo errores en describe lo realizado
en orden realizado.
desarrollado. secuencia material
cronológico.
o equipo.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Rúbrica de evaluación aprobada por el Consejo Académico Divisional
Menciona los
aspectos No menciona los
Documento
Menciona los primordiales de la aspectos
extenso y no No presenta marco
aspectos práctica. primordiales de la
Marco menciona los teórico o bien, se
primordiales de la Presenta práctica referentes
teórico aspectos refiere a antecedentes
práctica acorde al información al objetivo siendo
primordiales de la o introducción.
objetivo planteado. adicional no acorde una redacción
práctica.
al objetivo a más breve.
de media cuartilla.
Utiliza tablas de
resultados, gráficas
Utiliza tablas sin
que se elaboran en Utiliza tablas de Utiliza tablas de
aportación, graficas
escala correcta. resultados, gráficas resultados, gráficas
que no se elaboran No utiliza tablas ni
Los cálculos que se elaboran en elaboradas en
en escalas gráficas, no presenta
Resultados reportados son los escala correcta. escalas correctas,
correctas, presenta datos obtenidos de
solicitados con Los cálculos los resultados no
resultados sin experimentación.
unidades correctas reportados tienen los cálculos
identificación
incluyendo el presentan errores. solicitados.
correcta.
procedimiento para
los mismos.
A partir de todos
No se da ningún
los datos obtenidos No se argumenta el
Da argumentos argumento sobre si se
argumenta el No se argumenta el alcance de la
para el alcance de alcanzó la
alcance de la alcance de la competencia, no
la competencia competencia, hasta
Discusión competencia competencia, hace hace uso del marco
usando el marco donde se logró el
usando el marco uso del marco teórico y solo
teórico, no genera alcance de la
teórico y da o teórico. menciona los
nuevos problemas. competencia o no
genera nuevos cálculos.
existe.
problemas.
Conclusión Concluye con Presenta una Presenta una La conclusión se No tiene conclusión o
argumentos la conclusión buena conclusión basa en la no tiene nada que ver
razón científica que en cuanto al deficiente en donde importancia de la con el tema a tratar.

Nombre y firma del profesor Ing. Fernando Chávez Romero


TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Rúbrica de evaluación aprobada por el Consejo Académico Divisional
da soporte a la
competencia
alcance de la no da argumentos práctica a su
basado en los
competencia, pero acordes a la formación
datos
sin argumentos. competencia. profesional.
experimentales y
teórico.
Cita textos
pertinentes y de Cita textos Cita textos Cita textos No presenta
actualidad de pertinentes y de pertinentes y de pertinentes y de bibliografía alguna, o
acuerdo al tema en actualidad de actualidad de actualidad de usa referencias web,
Referencia
artículos acuerdo al tema, acuerdo al tema, acuerdo al tema, rincón del vago,
s
científicos, como como mínimo 2 como mínimo 1 como mínimo 1 buenas tareas,
mínimo 2 libros y 3 libros y 1 página de libro y una página libro o una página monografías,
páginas de internet. de internet. de internet. Wikipedia.
internet.
Redacción en
tercera persona, 5 Faltas de Faltas de ortografía Máximo 20 faltas
Faltas de ortografía y
faltas de ortografía ortografía, máximo y redacción en de ortografía y
redacción en todo el
Redacción máximo y 10 errores, y primera persona en redacción en
documento por arriba
redacción redacción en discusión y primera persona en
de 20 errores.
coherente en tercera persona. conclusiones. todo el documento.
tercera persona.
Total
Calificación

Nombre y firma del profesor Ing. Fernando Chávez Romero


TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Rúbrica de evaluación aprobada por el Consejo Académico Divisional

Reporte de Practica

Alumno: Mendoza Ávila Adán Emanuel Fecha: 05 de sept


16201
Grupo: Asignatura: Software de la aplicación ejecutivo

Línea de tiempo del tema “Versiones


Unidad: 1 Tema:
de Microsoft Word”
No. de practica: 2 Parcial: 1

Verificación e investigación a profundidad de la interfaz de Word


Metodología
a través de diferentes versiones del mismo.
Marco
Conocer a mayor detalle cada función de Word
teórico
Control y manejo de cada herramienta para la elaboración de
Resultados
documentos
Actualmente Word es uno de los creadores de documentos con
Discusión calidad profesional que ha dominado el mercado a lo largo de los
años pero en los últimos 10 años este carece de innovación
Word es una herramienta lo suficientemente completa para
Conclusión
realizar cualquier tipo de documentos.
https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-sucre/
Referencias
trabajo-de-r/linea-de-tiempo-sobre-la-historia-de-word/31265574

Nombre y firma del profesor Ing. Fernando Chávez Romero


TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Rúbrica de evaluación aprobada por el Consejo Académico Divisional

ENUNCIADO:
Instrucciones

 Crear una línea de tiempo del tema “Versiones de Microsoft Word”


 Crear e indicar los elementos de una ventana de Word (entorno), colocar captura de pantalla y flechas con
nombres (Formas).

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Nombre y firma del profesor Ing. Fernando Chávez Romero


TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Rúbrica de evaluación aprobada por el Consejo Académico Divisional

Nombre y firma del profesor Ing. Fernando Chávez Romero


TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Rúbrica de evaluación aprobada por el Consejo Académico Divisional

ESTILO CAMBIAR ESTILO


PORTAPAPELES PÁRRAFO
(ESTILOS DE LETRAS) EDICIÓN
(CORTAR, COPIAR, COPIAR (VIÑETAS, ENUMERACIÓN, LISTA
FORMATO, PEGAR) MULTINIVEL, DISMINUIR Y
(BUSCAR, REEMPLAZAR,
AUMENTAR SANGRÍA, ESPACIADO
SELLECCIONAR)
FUENTE ENTRE LÍNEAS Y PÁRRAFOS,
ORDENADO, BORDE, ALINEADOS
(TIPO DE LETRA, NEGRITA, DE TEXTO)
CURSIVA, TAMAÑO DE LETRA,
TACHADO, SUBRAYADO, COLOR DE
LETRA)

DISEÑO WEB

LECTURA DE PANTALLA COMPLETA

DISEÑO DE IMPRESIÓN

ZOOM

Nombre y firma del profesor Ing. Fernando Chávez Romero

También podría gustarte