Está en la página 1de 3

PLAN DE ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

Grado: 1ero. “A”


Fecha: Del 24 al 28 de Agosto de 2020
Directora : Lic. Reyna María Alejandra López Trigos.
Educadora: Ma. Esthela Aldave Pándura.

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Aprendizajes Esperados:
. Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus compañeros
. Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias y hechos que
comenta.
. Narra historias que le son familiares de invención propia y opina sobre lass
creaciones de
otros.
. Comenta a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que
relaciona con experiencias propias o algo que no conocía.
. Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
. Conoce palabras y expresiones que utiliza en su medio familiar y localidad, y
reconoce su
significado .
.
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Aprendizajes Esperados :
. Identifica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la
interpretación de
relaciones espaciales y puntos de referencia.
. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica
escrita.
. Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y


SOCIAL

Aprendizajes Esperados :
. Conoce medidas para evitar accidentes.
. Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que
aporta al
cuidado de la salud.

SEMANA 1 :
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Programas a transmitirse en T.V. :Palabras mágicas, A veces ganamos, a veces
perdemos.Una familia de Superhéroes.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Programas a transmitirse en T.V.: Miro y ubico, Ubicandome, Describo lo que veo.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Programas a transmitirse: Evito el peligro.
ACTIVIDADES
Diariamente se les dará la bienvenida a los pequeños, posteriormente les cantaré
una canción de saludo “Hola, hola “, invitándolos a repetir la letra y los
movimientos que observan, les daré mi nombre y preguntaré el de cada uno de
ellos/as y les diré que trataremos en la semana de aprender el de todos es muy
importante llamarnos por nuestro el propio..
Porqué creen que nos veamos por este medio? ¿alguien sabe ? después de la lluvia
de ideas los invitaré a que juguemos a lavarnos las manos, simularemos a tomar el
jabón y tallarnos correctamente palmas, dorso, dedos y entrededos de la mano asi
como enjuagarse,esto se repetirá todos los días.
Presentaré una muñeca, les diré que se llama Dulce, porque creen que se llama
Dulce? les mencionaré que me la prestaron porque dije las palabras mágicas…¿conocen
ustedes cuales son?, recordaremos estas : por favor, gracias, con permiso y cuando
se usan . En otra sesión recordaremos el nombre de la muñeca y que me ayuden a
describir lo que observan de ella, la ubicaré en diferentes espacios con respecto a
mi cuerpo e iré nombrando a la par: arriba, abajo, delante , atrás. Pediré que
ellos tengan un juguete u objeto y que lo realicemos juntos ubicándolo a la par
conmigo y tratando de repetir las palabras. Como juego les diré que necesitamos una
hoja, o la mitad de un periodico, que la estrujen para formar una pelotita y
lanzarla arriba, atrás, adelante.
¿Cual es tu superhéroe? ¿cómo se visten ? ¿por qué son superhéroes? ¿En tu familia
hay héroes?...dibuja a tu superhéroe y dale poder de realizar algo bueno para
todos, mándame tu dibujo
Nota: Educación Física: el día Lunes a las 9.00 y miércoles a las 9.30 hrs.
Lectura de Cuento: Jueves a las 10.00 hrs.

SEMANA 2
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Programas a transmitirse en T.V. : Mi nombre, Aprendo a cuidar,somos iguales, somos
diferentes.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Programas a transmitirse en T.V. : Encuentra y cuenta, más o menos, agregar y
quitar.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Programas a transmitirse en T.V.: Cuido mi salud y la protejo.
.
ACTIVIDADES
Diariamente se les saludara con la canción “ hola amiguito, ¿como estas?”, los
animaré a que canten y hagan los movimientos de acuerdo a la letra . Recordaremos
las maneras de evitar contagios: Saludo con distancia, estornudo de etiqueta,
lavado de manos, Recordaremos el nombre de cada alumno, los cuestionaremos ¿Porqué
es importante nuestro nombre? ¿te gusta? ¿cómo se llama tu papá, mamá? escribiré mi
nombre y se los mostraré, los animaré a que que le pidan a su mamá a que hagan lo
mismo ...ahora vamos a contar las letras….¿cuántas tiene? puedes adornar tu nombre
como gustes: florecitas, colores, etc.y la puedes poner en tu cuarto para
recordarlo. Mandame una foto de tu trabajo.
Les mostraré lo que compré en el mercado...de un lado un tanto de limones y del
otro lado manzanas pequeñas…¿dónde creen que hay más , manzanas o limones? ¿los
contamos? ayudame...contaremos uno a uno y diremos el total… ahora haz un dibujo de
2 frutas que te gusten .de un lado pon muchas y del otro lado pocas...mándame tu
dibujo.
¿Recuerdas cuando te has enfermado?¿porque crees que se enferman las personas?
dibuja que debes evitar para cuidarte y no enfermar.
Lunes y Miércoles clase de Educación física.
Jueves: lectura de Cuento.10.00 hrs.
SEMANA 3
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Programas a transmitirse en T.V.: Causas y consecuencias, Mi familia sabe rimar,
Familia Talentosa.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Programas a transmitirse en T.V. : Sé contar, ordenar y desordenar,Comparo medidas.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Programas a transmitirse en T.V.: Alimentos saludables.

ACTIVIDADES
Se les saludara con la rima “Sol, solecito”, e invitándoles a repetirla.
Recordaremos cómo hay que lavar nuestras manosl lento...rápido..para que sea más
divertido. les mostraré dos gusanitos, ¿cual creen que sea más largo? y¿el corto?
Les narraré el cuento de “Caperucita” con muñecos de varilla haciendo énfasis del
camino largo y del corto, lo mostraré en una lámina.Ahora con dos tiras de papel
que tu mami te ayude , una larga y otra corta, doblarlas en forma de acordeón,
dibuja su cara y soplale para que avancen.
Cierra tus ojitos...recuerda que hay cerca de casa… la tienda...tal vez la
tortillería…. ahora un lugar lejos, que hayas caminado mucho...la casa de tu tío…
cuéntalo a tu mami para que te confirme los lugares que mencionaste y si estan
lejos o cerca.ahora haz un dibujo con tu casa y un lugar cerca y otro lejos. pídele
ayuda a tu mami y que escriba los nombres de los lugares. ahora comparteme cuales
son los alimentos que te ayudan a estar fuerte y sano. dibuja cada día de la semana
dos alimentos sanos, al final de la semana me los mostraras.

Lunes y Miércoles clase de Educación Física


Narración de cuento; Jueves 10.00 hrs.

Se estará al tanto de la programación de Aprende en Casa II.

También podría gustarte