Está en la página 1de 5

Leyes Fundamentales del electromagnetismo

Existen 4 Leyes fundamentales de la Fisica que gobiernan la Electricidad y Magnetismo,


tenemos: La Ley de Gauss para el Campo Eléctrico y para el campo Magnético, la Ley
de Amepere Maxweel y la Ley de Faraday Henry.
Vamos a conocer la Ley de Gauss para el campo Magnético pero es fundamental
conocer algunos conceptos básicos para poder entender esta y las demás leyes del
electromagnetismo.

Campo Magnético
Es una región del espacio perturbada por la interacción de fuerzas magnéticas, al igual
que un campo eléctrico un campo magnético es vectorial con la diferencia que no
produce ningún efecto sobre cargas en reposo.

Fuerza magnética
Es el resultado del producto vectorial de la magnitud de la carga por su velocidad y la
intensidad del campo magnético.
F=q.vxB
(Ley de la Fuerza de Lorenz)
Flujo Magnético
Parecido al flujo eléctrico, se define como las líneas de campo magnético que
atraviesan una determinada superficie en el espacio. Se mide en Tesla x m² = 1 Weber

Ley de Gauss para Magnetismo


El flujo magnético total exterior de cualquier superficie cerrada es igual a cero
es decir que en un dipolo magnético cualquier superficie encerrada contiene el mismo
flujo magnético dirigido hacia el PoloSur que el flujo magnético proveniente del Polo
Norte:

La Ley de Gauss para el Magnetismo se puede escribir en 2 formas:

El teorema de la divergencia enuncia


que la integral de superficie de un
Son Equivalentes campo vectorial sobre una superficie
debido al Teorema de cerrada es igual a la integral de
Divergencia volumen de la divergencia sobre la
región dentro de la superficie.
Intuitivamente enuncia que la suma de
todas las fuentes de un campo en una
región da el flujo de salida neto de una
región.

Para comprender esto imaginemos que metemos una carga positiva en una superficie
cerrada:
las líneas de Campo Eléctrico o Flujo Eléctrico que atraviesan la Superficie nos darían
un valor positivo y se verían asi:

pero si meteríamos una carga negativa junto a la positiva

las líneas del campo emergerían de la carga positiva y morirían en la negativa

La entidad básica del


Magnetismo es el
Dipolo Magnético

Todas las líneas del Campo que salen vuelven a entrar por lo que el Flujo Total es cero,
a esto se le conoce como Dipolo Eléctrico
Dipolo Eléctrico Dipolo Magnético

La diferencia es que al Dipolo Eléctrico se le puede separar en cada una


de sus cargas o Polos constituyentes, pero al Dipolo Magnético no.
Hasta donde se conoce el campo Magnético siempre se cierra sobre sí mismo.

Ejercicio:
¿Cuál es el flujo magnético generado por una intensidad de 0,05 T que atraviesa una
superficie de 2.5x10-4 m2 y forma un ángulo de 20° con la difección de campo?

Datos:

0,05 T FÓRMULA:

A= 2.5x10-4
m2

Θ= 20°

FÓRMULA SI EXISTE ÁNGULO

(0,05 T) (2.5x10-4 m2) sen20°

4,3x10-6 Wb

También podría gustarte