Está en la página 1de 7

TEMA 6 – CONO

¿ Por qué hay climas diferentes?


1. Que son las temperaturas, como se miden y como se expresan?

La temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire, se mide con un


termómetro y se expresa en grados Celsius (ºC)

2. Que son las precipitaciones, como se miden y como se expresan?

Las precipitaciones es la cantidad de agua que cae en un lugar, se mide


con un pluviómetro y se entresa en litros porn metro cuadrado (l/m2)

3. Por qué hay climas diferentes

Dependiendo del lugar, los climas son diferentes porque les afectan
de modo distinto las temperaturas y las precipitaciones.

4. Cuales son los factores que modifican las temperaturas y las


precipitaciones en el clima?

• La distancia al ecuador:
• La proximidad al mar:
• El relieve:

5. La distancia al ecuador

Se distinguen cinco zonas climáticas dependiendo de cómo llegan los


rayos del sol a la Tierra.

• Dos zonas frías


◦ Localización: En torno a los polos norte y sur.
◦ Rayos solares: llegan muy inclinados durante todo el año. Por
eso , calientan poco y las temperaturas son siempre bajas.
• Dos zonas templadas
◦ Localización: entre los círuclos polares y los trópicos de los dos
hemisferios.
◦ Rayos solares: Llegan menos inclinados que en la zona fría.Por
eso, las temperturas son mas altas. Esa inclinación varia con las
estaciones.
• Una zona calida
◦ Localización: en torno al ecuador.
◦ Rayos solares: llegan perpendiculares durante todo el año. Por
eso, calientan mucho y las temperaturas son siempre altas.

6. La proximidad al mar

Las regiones próximas al mar, las temperaturas son más suaves que en el
interior.

7. Que son las brisas marinas

Las brisas marinas explican cómo el agua del mar suaviza las
temperaturas de la cosas

8. Tipos de brisas

• Brisa del día: Durante el día, la temperatura del mar es mñas bvaja
que la de la tierra. El aire fresco precedente del mar llega a la costa y
rebaja su temperatura.
• Brisa de noche: Durante la noche, el aire del mar ha conservado
mejor el calor del sol y su temperatura es más alta que la de la tierra.
Así, ese aire más templado a la costa.
9. El relieve

El relieve influye en el clima de una región. Afecta a las temperaturas y a


las precipitaciones.

• Las temperaturas: Las temperaturas disminyye con la altura. Por


eso en la cima de las montañas hace más frío que en los valles, que
están a menor altitud.
• Las precipitaciones: El aire húmedo choca contra la montaña y se
eleva. Al ascender se enfría, se condensa y forma nubes, que
provocan lluvias. Por eso las precipitaciones son más frecuentes en
las montañas.

Los climas de España


1. Que climas hay en España?

Hay cuatro tipos de climas: Oceánica, mediterráneo, subtropical y de


montaña.

2. Cuales son los factores que modifican las temperaturas y las


precipitaciones en el clima de España?

• La distancia al ecuador: España se encuentra en la zona templada


del hemisferio norte. Por eso, tiene climas templados, que varían con
las estaciones. Las islas Canarias, que están más próximas a la zona
cálida, tiene un clima con poca variación entre las estaciones.
• La proximidad al mar: Las costas de España tienen temperaturas
más suaves por efecto del mar, mientras que en el interior hay
temperaturas más extremas.
• La desposición del relieve: España tiene un relieve muy contrastado,
con cordilleras yllanuras expensas. El clima de las montañas es
distinto al de las llanuras.

3. Como se llama el grafico que se utiliza para conocer el clima de un


lugar
Climograma. (ver pagina 105 )

El clima mediterráneo
1. Que es el clima mediterraneo?

Es el más extendido de España y se distinguen tres variantes, típico, de


interior y seco

2. Todas las variedades de clima mediterráneo tienen características en


común, cuales son?

Precipitación anual escasa y sequia estival

3. Como es el clima mediterráneo típico?

Se da en las regiones costeras del Mediterráneo y del Atlántico de


Andalucía, y en el sur de Extremadura y Castilla-La Mancha

• Temperaturas: Los inviernos son templados y los veranos calurosos


• Precipitaciones: Son escasas e irregulares. Se concentran en otoño y
primavera. En la estación más calurosa, el verano apenas llueve,
sufre sequía estival.

4. Como es el clima mediterráneo de interior?

Lo encontramos en la Meseta, la depresión del Ebro y otras zonas del


interior de la Panínsula.

• Temperaturas: Son expremas porquen olelga el efecto del mar. Los


inviernos son muy frios y en verano las temperaturas son altas.
• Precipitaciones: Son escasas e irregulares. Las lluvias se producen
sobre todo en primavera y otoño.Sufren la sequía estival.

5. Como es el clima mediterráneo seco?


Se da en las zonas del suroeste de la Península, en las provincias de
Alicante, Murcia y Almería, y en Melilla

• Temperaturas: Son elevadas y en verano pueden ser mucho mas


altas.
• Precipitaciones: Son muy reducidas. Las lluvias se concentran en lso
meses de inverno y del otoño, mientras que los veranos son muy
secos.

6. Como es la vegetación mediterránea?

Leer pagina 107

Los climas subtropical y oceánico


1. Donde estan situadas las islas Canarias?

Las islas Canarias están situadas muy cerca del tropico de Cáncer

2. Como es el clima de las islas Canarias?

Tiene un clima subtropical, sus temperaturas son suaves por la influencia


del océano y tambien afecta a su clima el relieve elevado de sus volcanes.

3. Como es el clima Subtropical?

• Temperaturas: Son suaves todo el año, en torno a los 20º. Las


temperaturas experimentas muy poca variación entre las estaciones,
aunque son más elevadas en verano.
• Precipitaciones: Son escasa a lo largo del año. Al norte de las islas
de mayuor altitud, como La Palma, tenerife, La Gomera o Gran
Canaria, se registran las mayores precipitaciones.

4. Como es la vegetación en Canarias?

La vegetación de Canarias varía con la humedad y la altura.


• Zonas bajas o de costa: Crecen plantas adpatadas a la escasez de
lluvias, como cardones, tabaibas y palmeras.
• Zonas de media altura: Se conservan paisajes naturales como la
laurisilva, un bosque en el que crecen laureles, tilos....
• Zonas elevadas: Hay bosques de pino canaria. Tabién crecen la
retama y la violeta del Teide en las zonas más altas.

5. Por donde se extiende el clima oceanico?

Se extiende por el norte de la peninsula ibérica. Recibe la influencia del


océano Atlántico y del mar Cantábrico. Tambien lo determina la
disposición de sus cadenas montañosas.

6. Como es el clima oceánico?

• Temperaturas: Son suaves por la proximidad del mar y en inviernos


son templados
• Precipitaciones: Son frecuentres todos los meses aunque en verano
desciende un poco

7. Como es la vegetación oceánica?

La vegetación es abuntante porque las lluvias son frecuentes durante todo


el año por eso sus paisejes son muy verdes. En su vegetación se distinguen
los prados, los bosques caducifolios, con arboles como el robel y el haya.
Tambien crecen plantas como los helechos, arbustos , boj y el brezo.

El clima de montaña
1. Como es el clima de montaña

Según vamos subiendo en altura, (hacia las montañas) el cliva se


transforma, las temperaturas disminuyen (bajan hace mas frio) y las
precipitaciones aunmenta (llueve mas).
• Temperaturas: Son bajas durante todo el año. Los inviernos son
muy fríos, por debajo de los 0º y los veranos son frescos y cortos
unos 15º. Caunto mayor es la altitud ( cuanto mas alta es la zona) ,
más bajas son las temperaturas.
• Precipitaciones: Son muy abundantes durante todo el año y en el
invierno caen en forma de nieve.

2. Como es la vegetación en las montañas

• En las zonas más bajas crecen árboles, como encinas o robles...


• A medida que ascendemos (subimos la montaña) encontramos pinos
y crecen diferentes arbustos, como brezos.
• Cerca de las cumbres hay prados naturales. En las montañas más
altas casi no hay vegetación por el frío excesivo y solo se aprecian
rocas

3. Por que no todas las montañas no son iguales

En la vegetación de las montañas, además de la altura, influye su


orientación. Por eso no crecen las mismas plantas a igual altitud en una
ladera o en otra.

• Ladera de imbría: Está orientada al norte.


• Ladera de solana: Esta orientada al sur, por lo que recibe más calor
del sol.

También es importante la localización de las montañas. Esto explica que


no veamos las mismas plantas en las ocrdilleras del norte y en las del sur
de la Península.

También podría gustarte