Está en la página 1de 7

Un libro de registro de calificaciones, también conocido como libro de calificaciones, es un

documento utilizado en instituciones educativas para registrar y almacenar las calificaciones


de los estudiantes. Sirve como un registro oficial y sistemático de las evaluaciones y
calificaciones obtenidas por los estudiantes en cada una de sus asignaturas o cursos.

El libro de registro de calificaciones desempeña varias funciones importantes:

1- Almacenamiento y organización: Permite mantener un registro ordenado de las


calificaciones de los estudiantes. Cada estudiante tiene una página o sección dedicada
donde se registran sus calificaciones individuales.

2- Seguimiento del progreso: Permite a los docentes y administradores educativos


monitorear y evaluar el desempeño académico de los estudiantes a lo largo del tiempo.
Puede ayudar a identificar fortalezas y debilidades, así como detectar tendencias o patrones
en el rendimiento de los estudiantes.

3- Evaluación y retroalimentación: Facilita la evaluación y calificación de los trabajos y


exámenes de los estudiantes. Los profesores registran las calificaciones obtenidas por los
estudiantes en cada tarea o examen, lo que proporciona una base para brindar
retroalimentación y evaluar su rendimiento.

4- Información oficial: El libro de registro de calificaciones es un documento oficial que


puede utilizarse para proporcionar información a los padres, a las autoridades educativas y
a otras instituciones. Puede ser utilizado para evaluar el progreso del estudiante, determinar
la elegibilidad para programas académicos especiales o acreditar la finalización de un curso
o grado.

Es importante destacar que el formato y el uso específico del libro de registro de


calificaciones pueden variar entre instituciones educativas y sistemas educativos, pero en
general, su propósito principal es mantener un registro preciso y confiable de las
calificaciones de los estudiantes a lo largo del tiempo.

PROBLEMA

El problema principal es que solo tienes una o dos lineas para registrar la informacion del
estudiante. Esto genera que:

- Tenes solo espacio suficiente como para tomar 1 registro como por ejemplo la
asistencia
- Debido a lo anterior para tomar mas registros tienes que usar mas hojas lo que es
un desperdicio de papel y puede ser confuso
- El principal problema surge cuando necesita un informe de progreso o un resumen
de las calificaciones de la boleta de calificaciones. Debido a que solo hay una línea
para registrar toda la información de cada estudiante, debe revisar la asistencia, la
tarea, los proyectos, las pruebas y cualquier otra cosa que pueda registrar para
determinar el progreso del estudiante. El progreso no es evidente de un vistazo
QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE PREPARAR O COMPRAR UN LIBRO DE
REGISTROS

Es importante que decida antes de comenzar el año escolar lo que desea registrar.

asistencia
tareas
trabajo en clase
participacion en clase
etc

LOS TRES REGISTROS BASICOS

para tener un adecuado registro de los estudiantes es necesario tener 3 o 4 lineas despues
del nombre de cada estudiante. estas lineas deben llevar los siguientes registros

asistencia
puntuaciones o calificacion
nota final o total

PRIMERA LINEA: ASISTENCIA

un registro de asistencia probablemente sea requerido por la administración, si no por la


junta escolar. La asistencia es un hecho de la vida en la mayoría de nuestros esfuerzos
diarios. Las escuelas son pagadas, las personas son pagadas y los estudiantes son
calificados por su presencia en un trabajo o en la escuela. por lo tanto, haga que el registro
de asistencia sea lo más eficiente y sencillo posible.

los cuatro registros de asistencia comunes que debe mantener son presente, ausente, sin
excusa y tarde o tardio

- presente: no se anota nada en el espacio. Esto te dice que el estudiantes estuvo en


clase ese dia.
- ausente: se anota o escribe una A en el espacio, esto te dice que el estudiante no
asistio ese dia de clases, pero si el estudiante presenta una excusa puedes dibujar
una linea diagonal a través de la letra A para diferenciar o tener en cuenta de que
dicha excusa fue presentada.
- sin excusa: si una excusa no es presentada, puedes agregar un simbolo como un (-)
arriba de la letra A.

una ausencia injustificada no exime al estudiante de la responsabilidad por el trabajo o las


asignaciones perdidas. El estudiante debe hacer el trabajo.

Lo que una ausencia injustificada significa es que el profesor no puede estar obligado a
ayudar al estudiante a hacer el trabajo; por ejemplo, el profesor puede explicarle al
estudiante que: “si faltaste a clases, debes aceptar la responsabilidad y buscar la lectura
perdida, pelicula o actividad. Debes encontrar el material por ti mismo. Ese es el precio que
debes pagar cuando no vienes a clases.”

- tarde o tardio: este registro se diferencia a que se usa una T. Si el estudiante se


excusa por llegar tarde borra la A de la falta y escribe una T. Es importante saber las
politicas o reglas de la institucion acerca de esto.

SEGUNDA LINEA: CALIFICACION

En esta linea se registran los resultados de tareas individuales, tests, proyectos, tareas,
trabajo en clase, etc. puedes usar un sistema de letras o numeros para evaluar, pero lo mas
recomendable es un sistema numerico, ya que es mas preciso y sirve para determinar una
nota final.

TERCERA LINEA: RESULTADO O CALIFICACION FINAL

En esta tercera línea se registrará la suma acumulada de las notas introducidas en la


segunda línea, lo que nos ayudará a siempre tener un registro presentable para todo aquel
que lo necesite, como los directivos, los padres o inclusive el mismo estudiante. El tener
esta tercera línea te ahorra muchísimo tiempo a futuro, ya que en el periodo de entrega de
calificaciones solo debes de darle un vistazo al puntaje numérico que se encuentra aquí,
mientras tú disfrutas de todo el tiempo libre que te otorga esta herramienta tan
indispensable hoy dia que demuestra los resultados y el progreso que han tenido los
estudiantes durante el periodo escolar.

Disciplina efectiva en el salon de clases


Disciplina con un plan

Los tres comportamientos más importantes de los estudiantes que deben enseñarse el
primer dia de clase son estos

1. Disciplina
2. Procedimiento
3. Rutinas

Los profesores efectivos presentan reglas, procedimientos y rutinas en el primer día de


escuela y continúan enseñándolas la primera semana. Sin esto presente, es probable que
cuando se presente una situación imprevista en el aula se proceda de manera incorrecta,
por lo que es necesario desarrollar un plan basado en lo que se quiere lograr con los
estudiantes.

Roles comunes de profesores y estudiantes en varios diferentes tipos de disciplina


● Profesor a cargo: La clase es dirigida por el, el ambiente en la clase tiende a ser
tenso, con límites y sin libertad para el estudiante.
● Profesor y estudiantes a cargo: Trabajan colaborativamente y marcan límites juntos.
el profesor interviene y resuelve problemas con sus estudiantes y por medio del
diálogo, se crea un ambiente de libertad con límites
● Estudiantes a cargo: La clase está centrada en el estudiante, por lo que él es el
responsable de la conducta y responsabilidad, mientras que el profesor solo
escucha. El ambiente de clase es caótico y se impone una libertad sin límites.

¿Por qué establecer reglas?

Para tener un entorno seguro y efectivo de aprendizaje, es importante establecer las reglas
que se esperan que los estudiantes sigan, tener un diálogo con ellos para que entiendan
que estas reglas no son órdenes o castigos, sino un medio para marcar límites.

- Escribir las reglas antes del primer día de clase


- Tener una comunicación verbal y escrita con los estudiantes sobre estas reglas
- Es más fácil mantener un buen comportamiento que tratar de cambiar uno inapropiado ya
establecido
- Permite crear una atmósfera sana y orientada

Los dos tipos de reglas

Reglas generales: La ventaja de las reglas generales es que ofrecen flexibilidad y que un
comportamiento puede ser cubierto por pocas de estas. La desventaja es que estas reglas
deben ser explicadas, de otra manera los estudiantes no podrán identificar qué
comportamientos son aceptables o no. EJ: Respetar a los demás, Mantener el aula de clase
limpia.

Reglas específicas: Estas van dirigidas especialmente a un tipo de comportamiento. La


ventajas de estas reglas es que exponen explícitamente lo esperado por parte del
estudiante, la desventaja es que no se pueden redactar más de 5 reglas específicas. EJ:
Llegar a clase a tiempo, No usar lenguaje vulgar.

¿Cuáles deberían ser las reglas?

Lo mejor es abstenerse de usar las reglas de alguien más. No se puede esperar que los
estudiantes tengan un buen comportamiento si no sabemos cómo queremos que se
comporten, por lo que es importante indicar/crear nuestras propias expectativas de
comportamiento.

algunas reglas que se pueden considerar para un plan disciplinario son

- Reglas específicas universales: Alzar la mano para pedir la palabra, Permanecer en


tu asiento a menos de que se pida lo contrario.
- Reglas específicas para grados de primaria: Mirar al profesor mientras está
hablando, completar la rutina de la mañana.

- Reglas específicas para grados de secundaria: Traer el material necesario para la


clase, Sentarse en el puesto asignado.
- Reglas específicas para el patio de juegos: No tirar arena a nadie, solo dos personas
en el sube y baja.

- Reglas específicas para la cafetería: Escoger un asiento y permanecer ahí, toda la


comida debe ser comida.

Importante:

- El ámbito académico no debe estar presente en las reglas. Ej: Escribir solo con
lapicero, hacer la tarea

- En medida de lo posible, es mejor redactar las reglas positivamente, sin embargo a


veces una regla negativa puede ser más directa y entendible. EJ: No pelear en el
patio de juegos.

¿Cómo presentar las reglas?

Es importante hacerlo durante el primer dia de escuela, pero antes de hacerlo hay que tener
en cuenta un par de cosas

1. Se planeó cuidadosamente lo que queremos lograr


2. Se escribieron las reglas para ayudarnos a cumplir las metas
3. Se publican tanto las reglas, como las consecuencias y las recompensas.
4. Se le ha dado la bienvenida a la clase, previamente se hace nuestra presentación y
se aclaran las tareas administrativas antes de

Los estudiantes deberían contribuir a la formulación de reglas?

Si, pero su rol debe ser necesariamente limitado por dos razones: las políticas del salón de
clases esenciales para administrar la instrucción no se pueden dejar a discreción del
estudiante: EJ: Cuidar el salón de clases y el material. y Las reglas de toda la escuela y del
distrito deben aceptarse tal como son.

CONSECUENCIAS Y RECOMPENSAS

Consecuencias y recompensas de un plan de disciplina y reglas.


Cuando se trata de estudiantes, las reglas deben tener sus consecuencias donde estas no
solamente los hace cumplirlas sino a la vez los recompensan, habiendo así la existencia de
consecuencias positivas por recompensas y negativas por castigos o sanciones.
Las consecuencias son el resultado de cuando una persona acata o rompe una regla así
como detrás de cada acción y cosa que hace la persona.

Ejemplo de consecuencias negativas

Reglas de clase:
● Seguir las reglas desde el momento que son dadas
● Levantar la mano cada vez que se requiera la palabra
● Levantar la mano para pedir permiso de dejar su puesto
● No amenazar
● No profanar ni maldecir

Sanciones

1ra llamada de atención: 10 minutos en retención.


2da llamada: 30 minutos en retención.
3ra llamada: Hora del almuerzo en retención y se llama acudiente.

Siendo esto un simple ejemplo, al igual puede haber premios y compensaciones como
puede ser almorzar junto al profesor en la sala de profesores.
Seguir con el proceso de aprendizaje es primordial y algunas de las sugerencias como
formas de aplicar penalizaciones a los estudiantes sin interrumpir la lección son usar el
pizarrón, transparencias, boletos o patrones para registrar las infracciones. Esto permite que
la enseñanza continúe sin interrupciones y se les recuerda a los estudiantes su penalización
al final de la clase o al día siguiente.

Rewards o consecuencias positivas

Estas consecuencias son importantes para reconocer y motivar el buen trabajo realizado
por los estudiantes. Sin embargo, se sugiere alejarse del sistema de sobornos con
recompensas materiales y enfocarse en recompensas más significativas, como la
satisfacción personal de un trabajo bien hecho, y lo que se propone es establecer
recompensas basadas en el cumplimiento de metas o comportamientos deseados, como
por ejemplo marcar un número determinado de puntos positivos antes de obtener la
recompensa. Algunas sugerencias de recompensas incluyen elogios, participación en
eventos especiales, notas de reconocimiento, privilegios adicionales o la posibilidad de ser
el estudiante del día/semana/mes. La clave es que los estudiantes ganen las recompensas
a través de su propio esfuerzo y comportamiento adecuado.

En lugar de utilizar métodos agresivos o punitivos, se debe promover un enfoque basado en


la resolución de problemas, la responsabilidad y la autodisciplina.
Para asegurar el apoyo de los padres y la administración, se propone entregar a los padres
una copia del plan de disciplina, discutirlo con ellos y obtener su firma. Se busca obtener la
cooperación de los padres para fomentar la responsabilidad del estudiante, pues la
comunicación efectiva y la colaboración entre la escuela y el hogar son clave para lograr un
ambiente disciplinado y exitoso.

También podría gustarte