Está en la página 1de 4

I Serie 10Pts

II Serie 10Pts

III Serie 10Pts

Total 30Pts
Colegio “La Esperanza”
Pastores Sacatepéquez
Asignatura: Teoría Económica.
Grado: Quinto Perito.
Catedrático: César Arnulfo Castillo Montes
Ciclo escolar 2022

CULMINACIÓN III BLOQUE

Nombre: Fecha:

PRIMERA SERIE (Valor 10 puntos) Dos puntos cada uno.


Instrucciones: responda adecuadamente las siguientes preguntas.

¿Cuál es la calidad de salud en Guatemala?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿Cómo se puede mejorar el sistema Educativo en Guatemala?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿Cuál es la causa por el que los guatemaltecos dejan de estudiar a temprana edad?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿Cuál es el fin primordial de las universidades es este país?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

¿Cómo motivar a los guatemaltecos para que terminen sus estudios?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
SEGUNDA SERIE (Valor 10 puntos) Un punto cada uno.
Instrucciones: a continuación, se te presenta una serie de enunciados el cual deberás responder
adecuadamente.

1. Escribe los tres tipos de educación.

A) _________________________________ C) ____________________________
B) _________________________________

2. Escribe tres formas para combatir la desnutrición crónica en Guatemala.

A) _________________________________ C) ____________________________
B) _________________________________

3. Escribe dos explicaciones del porque las mujeres en el área rural son excluidas de la
educación.
A) ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
B) ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4. Escribe dos formas de mejorar la educación en las áreas rurales.


a) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Tercera Serie (Valor 10 puntos) Un punto cada uno.
Instrucciones: encuentra 10 términos en la sopa de letras utilizando crayones de distintos
colores.
I Serie 10Pts

II Serie 10Pts

III Serie 10Pts

Total 30Pts
Colegio “La Esperanza”
Pastores Sacatepéquez
Asignatura: Principio de derecho
Grado: Quinto Perito.
Catedrático: César Arnulfo Castillo Montes
Ciclo escolar 2022

CULMINACIÓN III BLOQUE

Nombre: Fecha:

PRIMERA SERIE (Valor 10 puntos) Dos puntos cada uno.


Instrucciones: a continuación, se te presenta varios artículos el cual deberás de interpretar cada
uno de ellos.

Artículos Interpretación
Artículo 75.- Alfabetización. La alfabetización se declara de
urgencia nacional y es obligación social contribuir a ella. El
Estado debe organizarla y promoverla con todos los recursos
necesarios.

Artículo 79.- Enseñanza agropecuaria. Se declara de interés


nacional el estudio, aprendizaje, explotación, comercialización e
industrialización agropecuaria. Se crea como entidad
descentralizada, autónoma, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, la escuela Nacional Central de Agricultura;
debe organizar, dirigir y desarrollar los planes de estudio
agropecuario y forestal de la Nación a nivel de enseñanza media;
y se regirá por su propia ley orgánica, correspondiéndole una
asignación no menor del cinco por ciento del presupuesto
ordinario del Ministerio de Agricultura.
Artículo 91.- Asignación presupuestaria para el deporte. Es
deber del Estado el fomento y la promoción de la educación
física y el deporte. Para ese efecto, se destinará una asignación
privativa no menor del tres por ciento del Presupuesto General
de Ingresos Ordinarios del Estado. De tal asignación el cincuenta
por ciento se destinará al sector del deporte federado a través de
sus organismos rectores, en la forma que establezca la ley;
veinticinco por ciento a educación física, recreación y deportes
escolares; y veinticinco por ciento al deporte no federado.
Artículo 92.- Autonomía del deporte. Se reconoce y garantiza
la autonomía del deporte federado a través de sus organismos
rectores, Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y
Comité Olímpico Guatemalteco, que tienen personalidad jurídica
y patrimonio propio, quedando exonerados de toda clase de
impuestos y arbitrios.
PRIMERA SERIE (Valor 10 puntos) Dos puntos cada uno.
Instrucciones: Traza una línea del contenido de la derecha con la imagen de la derecha.

AUTONOMÍA DEL DEPORTE.


ARTÍCULO 92

DERECHO A LA SALUD
ARTICULO 93

DEDUCCIONES DE LOS IMPUESTOS


ARTICULO 88

UNIVERSIDADES PRIVADAS
ARTICULO

ENSEÑANZA AGROPECUARIA.
ARTICULO 79

TERCERA SERIE (Valor 10 puntos) Cinco puntos cada uno.


Instrucciones: amplía los siguientes temas

Derecho a la salud:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Autonomía del deporte:


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte