Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA” LUIS NAPÒLEON DILLON”

Educación Física

NOMBRE: Dilson Zurita Abran Merelo

CURSO: 2do “E”

FECHA: 17/01/24

Indor Futbol
1. ¿Qué es el fútbol Indor?

El fútbol Indor, también conocido como fútbol sala o futsal, es una variante del fútbol que se
juega en espacios cerrados, como canchas cubiertas o polideportivos. Se juega con equipos de
cinco jugadores (cuatro de campo y un portero) y se caracteriza por tener un ritmo de juego más
rápido y una mayor técnica individual.

2. ¿Cuáles son las reglas del fútbol Indor?

Las reglas del fútbol Indor son similares a las d el fútbol tradicional, aunque con algunas
diferencias. Por ejemplo, no se permiten los saques de banda o corner, y se utiliza un balón más
pequeño y con menos rebote. También se juega sin fuera de juego y se permiten los pases al
portero con las manos, pero éste solo puede tocar el balón una vez por posesión.

3. ¿Cuáles son las ventajas de jugar al fútbol Indor?

El fútbol Indor tiene varias ventajas, tanto para los jugadores como para los espectadores. Al
jugarse en un espacio cerrado, no se ve afectado por las condiciones climáticas, lo que permite
jugar todo el año. Además, al tener un campo de juego más reducido, se fomenta la técnica
individual, la habilidad para realizar pases precisos y los movimientos rápidos. También es una
forma divertida de hacer ejercicio y mantenerse en forma.

4. ¿Cuál es el origen del fútbol Indor?

El fútbol Indor tiene sus orígenes en Uruguay en la década de 1930, donde se crearon las
primeras reglas para jugar en espacios cerrados. Posteriormente, se popularizó en Brasil y otros
países de América Latina. En 1989, la FIFA reconoció oficialmente el futsal como una disciplina
y creó una reglamentación específica para su práctica. Desde entonces, se han celebrado
numerosos campeonatos y torneos a nivel nacional e internacional.

También podría gustarte