Está en la página 1de 7

1.

Objetivo General

 Contribuir al proceso de interiorización de la cultura organizacional CROMOS en

los colaboradores internos de cada unidad de atención específicamente en la Torre B de la

clínica la estancia, mediante la aplicación de estrategias que apoyen la integración y el

fortalecimiento mutuo.

Objetivos específicos

 Planificar estrategias que apoyen a la interiorización del modelo de atención

CROMOS en los colaboradores internos de cada unidad de la Torre B de la clínica

la estancia.

 Ejecutar actividades lúdico pedagógicas que fortalezcan la cultura organizacional

(CROMOS) como también la guía de comportamiento (TOCA) en los colaboradores

internos de cada unidad de atención de la Torre B en la clínica la estancia.

 Llevar un seguimiento de las actividades aplicadas en cada unidad de atención en la

Torre B de la clínica la estancia el cual identifique el avance o falencias del proceso

realizado.

2. Metodología del proyecto

Actividad 1: dimensión Respeto (yo te estimo)

Objetivo de la actividad:

Brindar un espacio participativo que refuerce el respeto entre los colaboradores internos

de la unidad como también el trabajo en equipo.

Descripción:

Los colaboradores se formarán en un círculo, en donde se hará uso de una lana, la cual

pasará por cada participante, quien tenga la lana tendrá la palabra, acto seguido aplicando la
guía de comportamiento TOCA, Saludarán, se presentarán y de acuerdo al “yo soy atento”,

dirá 2 o 3 virtudes de algún compañero que decida escoger, así brindándole un

reconocimiento a su compañero promoviendo el respeto mutuo, al término de la palabra de

todos los colaboradores, deberán desenredar la lana dejándola tal cual como estaba en un

principio.

Tiempo estimado: 10 a 15 minutos

 Momento 1: En un inicio el moderador con su equipo de trabajo se presentará y

dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.

 Momento 3: Se realizará la retroalimentación y se agradecerá su participación

Actividad 2: dimensión Respeto (la caja positiva)

Objetivo de la actividad:

Generar un espacio empático y participativo en el que los colaboradores se permitan

compartir sus experiencias positivas logrando un fortalecimiento en sus relaciones

interpersonales por medio del respeto mutuo.

Descripción:

Para cada colaborador se le entregará un papelito, en él cada uno escribirá algo positivo

que valoran de su día a día trabajando en la clínica, (detalles pequeños, ocasiones,

recuerdos), acto seguido se revolverá y en orden cada uno sacará un papelito y lo leerá en

voz alta compartiéndolo para todos.

Tiempo estimado: 10 a 15 minutos


 Momento 1: En un principio el encargado junto con su equipo de trabajo se

presentará y dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.

 Momento 3: Se realizará la retroalimentación y se agradecerá su participación

Actividad 3: Espalda con espalda (respeto)

Objetivo de la actividad:

Promover el valor del respeto entre los colaboradores por medio de la cooperación y el

trabajo en equipo.

Descripción: Para esta actividad los colaboradores se conformarán en parejas para

realizar la actividad. A uno de los participantes se le entregará una figura plasmada en un

papel, mientras que el otro se le indicará que esté atento a escuchar las indicaciones que el

otro le dará, para lograr dibujar la figura en una hoja de papel en el tiempo establecido, se

tendrá en cuenta la forma de comunicar como también el respeto al momento de observar la

interacción de ambas partes.

La similitud de la figura replicada dependerá del apoyo mutuo entre ambos

colaboradores logrando el objetivo de la actividad.

Tiempo estimado: 10 minutos

 Momento 1: En un principio el encargado junto con su equipo de trabajo se

presentará y dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.
 Momento 3: Se realizará la retroalimentación adecuada y se agradecerá su

participación

Actividad 4: Sigue la guía (Respeto)

Objetivo de la actividad:

Promover el valor del respeto entre los colaboradores por medio de la cooperación y el

trabajo en equipo.

Descripción: Los colaboradores se formarán en una fila india, en donde el primero de la

fila tendrá una hoja de papel y el ultimo de la fila tendrá una figura plasmada en una hoja,

este último se le indicará que dibuje con la mano la figura en la espalda de su compañero de

adelante, así dando la señal a cada participante de replicar la figura en la espalda de su

compañero. Por último, el primer compañero dibujará la figura que según sus compañeros

replicaron a modo de guía.

La similitud de la figura replicada dependerá del apoyo de sus compañeros ya que esta

actividad la realizarán en silencio trabajando en equipo para obtener el mejor de los

resultados.

Tiempo estimado: 10 minutos

 Momento 1: En un principio el encargado junto con su equipo de trabajo se

presentará y dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.

 Momento 3: Se realizará la retroalimentación adecuada y se agradecerá su

participación

Actividad 5: dimensión Oportunidad (actuaremos)


Objetivo de la actividad:

Promover la cooperación interactiva entre los colaboradores reforzando la generación de

acciones optimas y el desempeño de una adaptabilidad al cambio.

Descripción:

Cada uno de los participantes, sacará en una bolsa un numero el cual los identificará,

posterior a ello el encargado mencionará una cifra la cual dependerá del número de

participantes, aquella cifra actuará como guía para los colaboradores, pues estos se ubicarán

en una fila india siguiendo el orden de los números de la cifra mencionada, haciendo uso de

acciones precisas para obtener un resultado optimo.

Tiempo estimado: 10 a 15 minutos

 Momento 1: En un principio el encargado junto con su equipo de trabajo se

presentará y dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.

 Momento 3: Se realizará la retroalimentación adecuada y se agradecerá su

participación

Actividad 6: dimensión Oportunidad (de la palabra)

Objetivo de la actividad:

Contribuir a la agilidad mental en los colaboradores que permita su máxima disposición

en realizar acciones óptimas para su desempeño.

Descripción:

Dentro de cada unidad, cada colaborador escuchará atentamente la palabra inicial, con

base en aquella palabra deberá responder con otra en la cual su primera letra empiece con la
última letra de la palabra anteriormente mencionada. (es decir; se dice, comunicación –

nomina, – asertividad – dimensión, curar - razonar), así los participantes deberán

encontrar la manera más óptima de dar alguna respuesta.

Tiempo estimado: 10 a 12 minutos.

 Momento 1: En un principio el encargado junto con su equipo de trabajo se

presentará y dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.

 Momento 3: Se realizará la retroalimentación adecuada y se agradecerá su

participación

Actividad 7: yo valoro

Objetivo de la actividad:

Generar un espacio empático y participativo en el que los colaboradores se permitan

compartir sus experiencias positivas logrando un fortalecimiento en sus relaciones

interpersonales por medio del respeto mutuo.

Descripción:

Para cada colaborador se le entregará un papelito, en él cada uno escribirá algo positivo

que valoran de su día a día trabajando en la clínica, (detalles pequeños, ocasiones,

recuerdos), en donde hayan aplicado la guía de comportamiento TOCA correspondiente,

acto seguido se revolverá y en orden cada uno sacará un papelito y lo leerá en voz alta

compartiéndolo para todos.

Tiempo estimado: 10 a 15 minutos


 Momento 1: En un principio el encargado junto con su equipo de trabajo se

presentará y dará a conocer el objetivo de su intervención.

 Momento 2: Se llevará a cabo la actividad propuesta con la unidad de

colaboradores internos escogida, la actividad se basará en la dimensión correspondiente del

mes.

 Momento 3: Se realizará la retroalimentación y se agradecerá su participación

Resultados: 2021

2022:

También podría gustarte