Está en la página 1de 17
GNS¢ a TECNOLOCICO” : Beri iith DE CD. cee Norlore: Miciam Vargas Garcia No. de control: 18930030 Semestre: Agosto- Diciembre 2021 Gropo: 789 Tornoe: Matutino § Eapecialidad: Contabilidad ¢ Lepoestos Materia: Ofros Impoestos yContrilbuciones Moe Mt D. i lk Find Le Leonor Compos Hier g uouuics — h Okvos Impvestos y Contvibociones Nieiorn Vargas Garcia 12-40-2021 4 : Clase 10: f (1s: restacion de servicios €q esta clase se Sique anaticands lo © elerente a Q prestacton de servicios de acverdo al article 16 dela L.v.8., para etectos deesta Ley, Se entiende qoese prestara el sexvictoen jerritorio Nadonal, coando se lleva a cabo, total o earcial- mente, por on residente en el pals. En el caso de transporte internacional, 4e considera Quese ho prestado en territorio nacional, cuando Enel mismo se inicie el vidje, incluso si este esde iday ovelta. Qoande se trate de kransportaden a€cea internaconal, se considera que se prestael 25% del servicio en tecritorio nacional. Ea e\caso de servicios digkales a qoe se reliexe el Articolo (8B de laL.lWaA., orestados por residentesen el extranyeo sin establecimienta en México, se Onsi- dera que el servicio se presta en ferritorio nacional cuando el receptor se encuentre en dicho territorio, Como se establece en el articolo (7 dela Lalu. A. se Kene la doligadon de pagar el impoesto en elmomento en que se coboren electivamente las contraorestaciones y sobre el monto de ‘cadaona de ellas, salvo cvan- do se trote de los‘intereses a que se relieve eLarticolo I@-A de la misma Ley. Tratdndose de \a prestacioh de servicios de Socma ayotutlo. per les que se deba pagar el imavesto, rere errr e » © » » » D D =) u du de i Be Sees hss Miriam Vargas Garcia (2-l0-2021 éske se causard enel momento en que proparcione el er vidio. Conn lo menciona elarticolo [8 de la misma Ley, \a base para calcolar el impoesto en la prestacion de servicios, se considerara como valor el tokal de ta Contraprestacion paclada, como también, las cantida- des que ademds se casquen © cobren a quien recioae Sericio por otros impvestos, derechos, vidticos, gastos, reembolsos, intereses Normales 0 moratorios, PENAS convencianales y coalquier otto conceeto. AS personas morales que presten seruictos prepondera- damente asus miembros, sOcios 0 asociadas, se const dera como base para el caleolo de WA, los pages que estos efectien, incloyendo aportaciones al capital para absorber perdidas. Enelarticulo (8-A establecen las bases para el catlcole del intere’s real coande existan efectos inflacionarias y para identiticar st exisliera algin Hopade gananda Canbiarta, y si Esta esistiera, se tendro’ qoe Acomolae a lorsuma qoe secoasiderara como labase Para agli cour el impoesto al Valor agregado, hites: // youtobe /40 66 aBd Gf_! » © » » » » UC wTvuvrvwvTevTwuv wy w& x“ oe , v , y y , Midian Vargas Gara | Articolo 18-A | \ &q la clase 40 se analicd on eyercicio, y para realizar la presente actividad, vedo. deci que, la relacion gue encuentro entre os fracctones cel arkicolo 18-A y el ejercicio presentado, es muy estrecha, pues el articolo (6-A hace mendido qoe se considerara’ como valor para los efectos | del ecttevlo del impoesto, et valor real de los intereses deyengados cvondo deriven decreditos otorgados por institociones del sistema financierd 6. a Waves de contrakes de avertorade crédito o coenta Corriente, y de operaciones de osrendamien- 0 Financiere. Posteriacmente, en sos {raectones menciona el procedimiento y cansideraciones camtor- me alas cuales se determinara el valor real: delos ‘intereses devengados. Por ejemplo, en la fracdon | se menciona que coaado la operacion esté denominada en moneda nacional 0 extranjera, elualoc real de las, tatereses secaleo- lard aplfeando a laloase sobre la cual se calculam los intereses devengados, la rtasareatde interes, de conlormidad con algunos pontos que se mencioran en los iacisas y parratos siguiente Me det articaulo, incloyendo la fraccion I. mi yy. (oa RiLam Vargas Gereta (2-10-zo2t Rasa, la realicadion del eerctato, se otiltzaron Principalmente tres fecravlas: ' @ ’ a | » see =Lys]2n | tem | ® acevo = Ges (see x1) @ IR= Gep+n-! | Nhora bien, en el tnciso 9) se establece que la hasareal de interés se catcolara restando, a la tase de interes qoe corresponda al periodo de qoe se trate, la faflacisn del mismo periodo. Pero hamboien considerando lo que expresa: el inciso b); qoe coando la operaciin Se encdentre pactada ‘en moneda extragera, la gonancia cambbiaria devengada en e\’pertodo de que se rate, expresa - da como proporcion del saldo pronedio del ertacipal Se somOsd a 10 taso de tatere correspondiente’ al miso period, Y considerando estos porratos, se evede relacto- nor cor la tercer Cyrmgla oftltcada en el ejer didlo x KT EF eet IDRNDDAPDPDDPDHHHHH HHH HT HF F sis S GRU HBHEEOEAABHEBOOVTUEUYYVYVS SNS Miriam Vargas Gorcta 12-10-2021 que es la Sormolas | IR= GCO FT -1 Donde: | R= Lnterés Real Ged= Ganancia Camblaria Oevengada,’ y, TL= Tosa de Lnteres del periado Le Latlactoa. Pero, para poder hacer el calculo con esta feemulaj es Mecesarig conocer algunos valores, gor lo que. se deve calcular primero la ganancia cambiar la devenga- da, y considerando la qoe se menciona en el: mismo ‘inciso b, Fraccida | det ovticulo 18-4, gue [para expresar la ganancia canbiaria devengada len el periado de que se trate como proporcion del ‘saldo promedio del principal_enel mismo pertodo,, ‘se dwidira aquella en moneda nacional, entre dicho saldo promedio convertido a moneda nacional al Keo de cambio que el Banco de México pdblique eo ‘el Diario Oficial dela Federacion para.el ultimo dia del_periado dei causaciin de los tatereses. Este se. relaciona con la segunda. fscrvla ul\licaday he Gep= GC CseP xtc) Mixion Vosgas Garcia t2=10-2oet Donder | a1 GCp= Gonancia Combiorta Devengada GC= Gananda Combiaria SPP= Saldo Promedio Princtoal, y TC= Tipo de Combio De “Apo manera, se necesitan conocer los valores de cada ona de las variables para eoder reaticarel Calcola, en este case, el saldo Promedio del princi- Pal, qoe de acuerdo al inciso b, de la faccidal, deLarticolo ISA, ser& la soma de los saldos diartos del principal enel periodo, divididaentre el adnero de dias comprendidas en ea mismo periodo de cavsacion. Lo que se puede expresor con ta formula: n spp =[is]#o i=m Donde: : seP= Soldo Pomedto del Princival XS = Somatoria det Saldo deldia’ Nn = Ulting dfa del pertodo m= priner dia del pertode 17-10 -2orl Nemes de lo mencionado antertormente, es | pov ortante considerar la fraccidn Il, que mencio- NO que coando las operaciones de que se trate SE Encuentren denomtinadas en Unidades de inver- Sion, el valor real de (os inlereses, seraa los intereses devengades del periodo, sin considerar el dhaste que cOrresponda al princigal por e( hecho € eslar denoninados en tas citedas onidades, to SGa\ se deberd consideror en los -Casos ENQue Sea _ aplicable. ‘nthes:ll yooto.be /2066 a8dGP-I | PRADP MORRRanmnnnnnnenreecneeeee_e vee ere ere ee Miviam Vargas Garcia (2-0-2021 |Eq el ejerdcio expuesto en ‘clase’ se puede observar el arden y los pracedietientos aplicados para el cdleo- lo det impoesto y la sosttocion de las forrolas; y e desarralla de la siguiente maneras |Periodo: 01 de Seplierbre a O41 de Octubre Satdo eromedio del principal: $30, O00 OSD | Tasadelaterés mensoal: 0.67% | Latlacca det perioda: 0.11% | Mipode cambio O1/sepliembre 20.0605 | Too decambio 01/ Octobre 20. S623 | | | | i jo i | Fecha ' uso TC. Mxn [ot See | 30,000 20.0605 601,815 Ol-Oct 30, 000 20.5623} 616, 869 Ganoncia. carotaria =. 0.5018 1S, 054 Nevtar Vargas * Garcia 12-l0-2o2l QcD= Gc (sep xtc) Gep=415054/ 616, 869 Gev= 2.44% Pasa la sostilucicn ide valores en esta Lormula se ONiza el Tipo de cambio det mes de octobre. (R= Ged +t -1 FIR= 2.94% +0. 67% -O.% LIR= 3% Base de inlereses % 616, 869 (x) Tasa de Lateres Real 3% () Lnterésbasede VA 18, 506.07 (x) Tasa de iva |_ak 16% ©) Wh de lnatereses $ 2,960.97 __ TTT | y este es On ejemplo prdctica de. como se: evede agticar [© dispuesto en el acticdo I8-Adela LLULA, iy como se mencona, la forma en que serelaciong ” he contenido enel arttooe y los ax(colos realizadas eo este ejercicio, DRA A RRanaraa rr... a % Oltasinquestos y Contribuciones Miviors Vargas Garcia 12-(0-2021 [Resomen de Capitolo ill Gis, de la Ley dl Lenpoesto lal Valor Agreqado. CAPITULO II BIS ‘Dela prestacion de servicios digitales_ por vesidentes ie elactranjero sin establecimiento en México | E\ Aema a abordar es el qoe se menciona en elnombre del capitulo que se estard onalizando, el coal tiene ona estrechia relacion con et Video coservade, ya gve los “dos hoblan sobre el mismo tema, solo que el video Se elaborado coandd la vreforma para adicionar este capitulo era reciente y al dia de hoy -ha tenido mas reformas que motitican on eco el cagite- lo, ero [a relacidn entre arnbos sigue stendo moy significativo. adn. : Tanke en el video, como en el arkicula [8-8 de la Le del Impvesto al Valor Agregado. se menciona que para electos del arkicolo 16. porrato coarto,..se /consideron los sesvicles digitales que, se mencionan el las fracciones det mencionado article 18-B, siempre que por [os servicios menctonades se Caore ona comraprestacion,. es decir, coando-se presen los servicios digiales menctonodos en las Cracciones y. por la Prestacion de estos haya una ‘rvebr\l clon. } pod - 2 a! \La Graceida: |) etenciona que Ungide los servictos 12-10-2021 digikates.a considerar es lo descarga .o acceSO a imdgenes peliculas, texto, informactoa, video, aud to, musicay demas, pero nO aglica a la descarga o acceso de libros, periodicds yirevistas declrdnicos. Lo fraccida tl habla deta intermediacton entre tecceros, y las denandantes de los nisnos, y es enesta traccton donde enelvideo menctona que No se poede aplicar a la tntermediactdn de servictes Condbjelo de endjenacion de bienes nvebles esades y enta Ley ya se derogd el ogee Que expre- Sabo. esc especimetda. En esta Fraccioin se iacloyen todas las plataformas de transporte, traslado de bienes, comida, etc. Catas Fracciones siguientes, se menciona que tambien se pagord ievesto por servicios de clobes enlinea, paginas de cilas, y la ensefianzag distancia a dé test 0 de ejerciclos, Como son, aquellos silios en los que se pide Pagar Ona membresia pora poder dotener la ensenanza, Como se menctone anteriornente, en este articolo se define cuales son los Serutclos digtlales por los que se debera eagar el fmpvesto, los , Coales abarcan casi tedos"los seruicios quese prestan a traves de internet. y. olataformas digitales y en la prestacion de estos Servicios se bre ONG contrayrestacidn, podiendoo: ao wequertr ¢ ‘ ‘ é € < é € € € é € € € & € Ss € Ss s oD Niiom Vargas Gorela (2-10-2021 [uncvinteruencion homana minima, leniendo como lespedlicactoin que no sera aplicable a descarga. o acce- 80 a \ibros, cevislas o periddicos electronicos. IGneste nisno contecto, enelaskcolo 16 de la L.t.v- Au, nos dice que los servicios digitales que sean [prestadas por sesidentes en el extranyero sin esto- blecimiento en Mexico, se considerarh que el semi- clo se presta en territorto nactonal coando el recee- tor del seryiclo se encoentre en dicho territorlo, 4 aso ver el arkalo I8-C establece que serdconsi- derado como tal coando el receptor del servicto hoya max estod al prestador on domicilio obicado ‘en terrilorio nactonal;. coando reatice el pago me- dianteon intermediario obicado enterritorio nacional; coondo la direccidn de 18 que bilicen, sus, dispost- bivos electrdaicos corresponda .al range de direcctones asiqgodas a México; y, coando el receptor le haya manifestado al preskador del servicio on adnero de telefono, coyo. cddigo.de ears correspondoc.a, Menico, En. estos articulos se menclona. coando se.considera que el- servicio digitales prestado en ferritorio nacional, y con ello serrenciona que es conside- rodo como tal cuando. eLreceptor del seruicto se enoventre dentro. debmisno, ¥ pora que jse considere que el veceptor esta en terriforio nacional se deben “complir alqynos. sopaestos, | cane qoe moniieste on domtctlio obicado en (2- (0-201 Aerilorto nacional, que eleclue ef pags redianle on Hnternediario obteado en terridorto nacional, eaando ta IAweectoin \P de sos Atsposil{ves S(edechcs sea del range asignade a México y cyando proporcione 00 Innere de teéhoro, con codigo de pais de México. |Pustedoenente; en el deo ide hlbla de: la Seccidia 1/ ide este capitolo Ill, ‘que es de los servicios digit ales de Inlermediacton entre terceros' y lanto en el video como enta L.t.V. A. se mencona, que en elcaso | e los ‘intermediarios tienen mas obligaciones §COMO Pekjlicaren so pagina de ‘internet, aplicar 'Cidn, plalatorma © coalquier olro medio Similay en XOrma expresa y por separado, el WAL... es decir, deberdn expresar coal es el cosso del | servicio y coal es el monto del IVA. is Enla ¥raccign Il del arkicolo 18-) delamisma Ley se establece, que, coando las intermediavt- @s cobren el precio y el IVA correspondiente o las Operaciones, deberan relener a las eersonas Nsicas el SO% del tmovesto cdorado. Olio doto, Joe en el Video 20 se menciona, peo gue chora yo se encuentra enesta corte dela Ley, es la Ide los residentes en et exkroryero sin estabolect- [Mrento en el pats, ya sea personas’ Msicas 0! j morales, Que presten los servictos a que se celicre ea Sraceida VU y Ivdel arficolo, 18-B, deberain | relener el 100% ‘del frpuesto cobrado. | (2-0-2021 Por la relencion del SO% det iva, que realicen los lintermediarios, se tendron electos para el prestador del. servicio, ya que se le estaria haciendo lareten- cida det inpoesto. Okra relacidn que tiene et video y la Levens, es que (en ambos se menciara que obra dboligacion de (os [tntermediarios es inscribirse al RFC, solo que enel video se menciona que no importa si-son Extrasjeros 0 Nacionales y, en la Ley nose expresaesa espe- citicacion, aqui se menciona que lo. hardn como) personas retenedoras. Otro aspecto en el qve se relacionan, es. qoe ambos mencionan que deberan proporcionar al SAT la informacion de sus clientes enojenantes de) bienes, prestadores de servicios uv ploigontes del sO. 6.Qoce temporal de bienes, en coyas operaciones hayan.actoodo ‘como intermedtarios, En este arliculo 18") dela L.LLU.A. se menclona que las residentes en el extrarfjero.sin establecimiento en Mexico, que sean fatermediarios, tienen mas obli- iQaciones delas que se cnsideran para los que prestan [Servicios digitales; Como. publica en sv olatalorrao Medio que vtilicen, el costo del servicio y el onto del llva, adends. de que. deberan hacer laretencion. del $0% del trpvesto, cobrado, faseribirse al AFC ante el. SAT con0 retenedores y brindar al. SAT, la informaiton dea quienes ee cetienen. f 2 ! \2-10-202I Por clkimg otto aspecto que rélacionaalivideo coo O L.W-N., es. et beneticio que se expresa Para estos contriboyentes, los cuales. seon personas Fetcas_ que hayan dblenido ingiesos’ hasta or | $500,000.00 en el eercicio idmediato anterior, OF ‘lo ‘hermediaciofn, pueden optar por considerar la relencion que se les haya electuado, como definitiva, eoando les haya efectuado Lacelencisn por la totali- de las actividades realicadas CaN S80 interrediacisn, lo.coal lo pademas encontrar con fundamento en los articulas \8-Ly IBM dela L-lU-A. CGshe es on beneliclo que es. considerado tanto en ta Ley det Lapuesto al Valor Aqregade camo enta Ley del Lmpoveste sobre la Renta, | En corclosion, tanto en el-video como enla Ley del Lmpoesto al Valor kgegado se habla del Capote A BIS de la presladan de servicios dighales eor residentes erel extrartjero sin establecitiento en México, sehabla de aquellos servicios prestados que son considerades para efectos de WA, coando es que se consideran que son prestados en berrifo- ‘rio nacional, y las condictones quese deben conolir (par que se Owidere que el receptor del servicio ae encuentra. en terrtlorio nactonal, ademas de onalitar las dispostciones que se aplican a tos servicios digilales de intermediactorentre kerceros, COALS Son los Cntr yyentes Oo - Quienes (4 qué se Onsidera cong IntermediarioS, evales a eee os i in Gl GA HH HAT mm Om OP DP BO BD SK me in ene So 2» hn Mirian Vargas Goreia 12-10-2o2I sonlas dbligaciones adicionales que debe comolir como Internediario, et benelicio fiscal del que ipoeden disponer si tienen ingresos menores a $300,000.00, quienes pueden oplar por ciplicarlo, y, enla LAV. tarbiéa se menciona que quien lo ejerza debe inscribirse enel RFC, 0 podrain efectuar acreditantento 0 disminucion por sas gastos e inverslones, Conservar el CFO! de retencfones e informacion de pagos, expedir el CFOI a losadquirien- tes debienes oservicios, presentar elaviso de opciod ante el SAT, y, que estas cantriboyentes quedaran relevados de presentar declaractones infornativas. Y, cone dlino, meacfonar que si.se ejerce esta opctda no se pod variar hasta que transcorran einco | aiios. . ines: youtube.com /wod chfuz WEh8 OIVir LO 8 fealure= share * Ley del _Lnpvestoal Valor Agregado | |

También podría gustarte