Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es un indicador?

Un indicador es una medida cuantitativa o cualitativa que se utiliza para evaluar el


desempeño, el progreso o la situación de un proceso, sistema o actividad específica. En el
contexto de SST, los indicadores se utilizan para medir y analizar aspectos relacionados con
la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.
2. Características de los indicadores:
 Deben ser medibles y cuantificables.
 Deben estar relacionados con objetivos o metas específicas.
 Deben ser relevantes para la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.
 Deben ser comparables a lo largo del tiempo o con estándares establecidos.
3. Beneficios de los indicadores:
 Facilitan la toma de decisiones informadas.
 Ayudan a identificar áreas de mejora.
 Permiten el seguimiento del progreso hacia metas y objetivos.
 Contribuyen a la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
 Mejoran la transparencia y la comunicación en materia de SST.
4. Tipos de indicadores:

4.1 Clasificación de indicadores según el objetivo a medir:

 Indicadores de incidentes: Miden la frecuencia y gravedad de accidentes y lesiones


laborales.
 Indicadores de procesos: Evalúan el cumplimiento de procedimientos y medidas de
seguridad.
 Indicadores de resultados: Midan el impacto de las acciones de seguridad en la salud de
los trabajadores.

4.2 Clases de indicadores por nivel de intervención:

 Indicadores de nivel estratégico: Se enfocan en la gestión global de la SST en la


organización.
 Indicadores de nivel táctico: Evalúan aspectos específicos de la SST en departamentos o
áreas.
 Indicadores de nivel operativo: Se centran en medidas y acciones concretas en el día a día
laboral.

También podría gustarte