Está en la página 1de 4
Matemitica Basica (MA420) Desarrollo de la primera actividad Razonamiento Cuantitativo (RC) Eduado Lana Sete Indicaciones: 1. Plazo de entrega: hora NO se puede hacer entregas por pasada la fecha y inguin otro medio perdiendo los 5,0 puntos de esta actividad, 2. Imprime este archivo, realiza las soluciones a mano y de forma detallada utilizando lapicero de color azul o negro, coloca tu firma en cada solucién. 3. Sube este archivo en formato PDF con la siguiente sintaxis: Actividad RC ~ Cédigo de tu seccién - Primer apellido y nombre. Por ejemplo: Actividad RC— C141 Alva Marita. ‘4. Para resolver el siguiente problema debes indicar las dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo ensefiados en clase, de ser necesario, revisa los ejemplos desarrollados por tu profesor para que no olvides ningin detalle en tu solucin (lee la ribrica de evaluacién adjunta). "ANAUSIS Y INTERPRETACION REPRESENTACION hee anatase = Escribe la informacion | + scribe las ecuaciones ~ Realiza las operaciones | + Verifica que los que deduces del ‘matematicas que necesitas | matematicas resultados cumplen con enunciado del para resolver el problema, necesarias para las condiciones © problemayquetesea | definelasvariables a utilizar, | resolver el problema, restricciones del caso. Util para resolverio, coloca sus unidades y las ‘enel proceso puedes | = Escribe la respuesta de + Escribe qué debes restricciones que se deducen | usar caleuladora, forma clara, sencilla conocer para resolver la | segdn el contexto. * Sigue un proceso, paso | usando un lenguaje pregunta planteada. | + De ser pertinente esbozar un | a pasoy coherente. adecuado, sin faltas rico 0 elaborar una tabla ortogréficas y colocando con los datos del problema tunidades segin segin el contexto. corresponda, Problema (Cocinas parabilicas de sol) Una propiedad importante e interesante de la pardbola es la que se representa en la imagen de la izquierda; todo haz de luz que incida en la parabola, paralela al eje focal, se refleja en el foco de la parabola. Esta propiedad es utilizada, por ejemplo, en las “antenas parabélicas”. ie el MA420— ACTIVIDAD RC ‘Aprovechando la propiedad anterior y aprovechando que en los pueblos de los andes del Peri hay varias horas de sol durante el dia, se ha construido una “cocina parabélica de sol” (ver la imagen de la derecha), est formada por un “plato” que tiene la forma de un paraboloide circular. El borde del plato es una circunferencia de didmetro 120 my tiene una profundidad de 10 cm; ademés, para reforzar el plato se ha colocado un aro de alambre de 90 cm de didmetro. La siguiente imagen representa lo mencionado. y Peri parabstco| elacocina Perl del aro de alambve ——— eee dem La cocina estar bien construida si el centro de la base del hervidor de agua es el foco de la parébola, para que ahi se Feflejen los rayos de sol. Dado el sistema de ejes cartesianos: * Halle la ecuacién del arco parabélico. * Determine a qué altura, respecto a la base del plato, se debe colocar la base del hervidor de agua. © éAqué distancia (vertical) de la base se ha colocado el aro de alambre? ‘Solucion: ea 5 ” Nos precentan unacocina parcboltca de Sol", donde la base que Formal la povelbola es Un pomtboleide cireslar, usore la fmagen poo detesrninos que es una Poradbola con un ese focal Paclelo al Ede Y, la cal se abe hacia YX Lo Bese Forma una Cficunferencia de diamelso 12O em, profonaidad de 10 em, tombler hoy An Gr ce Glombse | con dimetio QO cm, Recoptlae los datos, Dasquesae UNG oraSfcq Cderermnandd el stile de cootdenaclas) “y con eso halle lo solfcitacto. Inlapetacfon_de Datos Plato Alombse Dpolo= 20cm Dakmee= Wem Oe) Howto = 10 cm MA420~ ACTIVIDAD RC ) V290 Base _oet newidr db gg— — — = — de Aguq / Z presenta con, eTomaremas un punto de peso Re wake ae PL60,101 “te vwartfee Chik) > (0:0) \ *Usdemas Ia ecvacton candnfcs Punto de paso"p"= (60,16) YO que ol vaitlcochjk) es er ef p=40 organ Ca cooidenodos Foco"s"= (0) | 4 distancia Soca = p (ati wy) | DVplajo 120 cm Caliculos/Arsifsts/fntapretctdl © El centro de la base det heruor de | | Agua es el foco da Lu-Parc/bola "Templagando con el Punto . ; Ceo) base del heruidor de aguazp' - ) at 40P gg-p \Rptas La base del herutdor de agua ie ubiewa a Gem respecto Ue la i Wess id platy SO S APstancia Focal = Wem BHaliande la ecuucton cendnicg, del_ aco Puobsitico © Establecemos el pyxto QUS,v) donde (Rex: a2 = on) @egacton | Y * ee elie © distancia vata OY) Cosndintes _) entice lA base y el ao dk aianbe Bremploxundo con el punto Q (ug, ¥) ust 360y 1Rotos El wo de clambse Se encyentia a\ 2028 = B60y 5» 625.cm de distonctor vert eat | ow L___ Con. respecto a lo bases — 360 5-6 any 22, MA420- ACTIVIDAD RC DY GVGIAUD¥-o¢Py Solnnd $0 inno ap exsondsas e| azuswersais0> 9q12590N * ‘A "ewaigosd op ‘sauopo,s21 0 sauo}pu09 Se uo> uaa sopeynsa1 so) anb e2yu9A ou UNOS U3 + 521 0 SauoRipuoa $e] UOD U 250] nb EyU2A OU UPD ‘epuodsa0> ‘nas sapepiun opueaojo0 A seaypsBou0 see) uss ‘openoape afenduaj un opuesn ey.2uas ‘erep euo) ap evsandsas | auewer>91109 9q.950 ‘A ewa}goud jap sou0r2.1501 0 souops}pued se uo> ‘vajduina sopeass so anb e21j120 upIon|os eu SOINNE 00 SoINnd $0 ‘oINn OT "IUBTayO> KOFed w OFed OsavOIE ‘waygord pe saNoses aad eumgord saves! | ey ean) ¢ ea ove eusygoid | unandisA(eopeyje sen pandas) eumanae | ID Merccupotor eras | 2NO#@/ eed eyerooau seonpuaiew souopeiedo | Janos eed sevesaoauseonpula.ew sauopeseCo Se 9p awed aivausei21.09 exeas upDnI0s e143 se] 4uawleou09 exyea} UNPNIES e103 sounna oo ouNneoT SOINnd OT aaa ean ej © cxyssB un ezogsa Aawauned sa + ae ‘svoneiv © oousi8.un ezogse A swourveds3. * | eun eoqera oonypiBun eros AIUBURGSS + — . eames. « | ¥082s euaygoxd ap soiep sy uodeyges eu esoneia Iap uaonpop as anb sovor . sapepiun sso sezyan€ 2] Qomupafun ezogss swuouniad 9s 20 01121402 | Yorequaseido =| rr a [pp usanpap as anb savoraunse:sejAsopepun | “#Pevuaseuden 9044 9 [9 Janjosou exed eysa2au anb seanguiaiew Ie samosas ered enszou nb Janjosas eved eusa2au and seajpwarew souopensa saup.en se] aiuouse2ess09 aqu3s3_ 5 5810 | ayuauiers31109 2q19s9 upDAIOS eI swat 2199 20° 9P | seu oj eo sepussne 0 5910119 2 puso sepuosneo sesoue aun uptn|es U2 sounna 0 soInna oinnao% “euaigord ASST EE ea TUS ROM BART oye agap pnb ayuawers21400 aqusse oN « | esed se>qde aqap 9nd auause291009 ee ano A ews) rep epepunuajop aanpap ‘nb uppewuoyu ej aquose ou uopmioseiua_» | e/epox ou aiuewe292109 SINDEN ‘osoW ORIN ugpenjena ap eauqny (oy) onneiuens oyuajweuozey Pepinnze exawid e| ap ojouesag (ozpww) e21se8 ae

También podría gustarte