Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:
MEJORA Y DISEÑO DE PROCESOS

TEMA:
LAS 5 FUERZAS DE PORTER

ESTUDIANTES:
Barreto Vásquez, Walter Alexander
Cabrera Deza, Dangelo Francisco
Montoya Vidarte, Max Elvi
Neyra Peralta, Luis Manuel
Veramatus Soriano, Victor Andrés

CICLO: VIII

DOCENTE:
ATALAYA URRUTIA, CARLOS WILLIAM

Pimentel – Perú
2023 – I
Análisis Competitivo Empresa EGEMSA
1. Poder de negociación de proveedores.
Peso Factores Muy poco Valor Muy Pond.
atractivo atractiv
o

0.20 Concentración de proveedores. Alto 4 Bajo 0.80


0.15 Costo de cambio de proveedor. Alto 4 Bajo 0.60
Contribución de proveedores a la Alto Bajo 0.25
0.25 1
calidad de producto/servicio.

Amenaza de integración hacia Alto Bajo 0.45


0.15 3
adelante.

Contribución de los proveedores a Alto Bajo 0.50


0.25 2
los costos.

1.00 2.60

Conclusión: el ponderado final esta por encima del 2.5, es decir, que el poder de
negociación de los proveedores es bajo, por lo tanto, resulta atractivo.

2. Poder de negociación de compradores


Peso Factores Muy poco Valor Muy Pond.
atractivo atractiv
o

0.30 Posicionamiento de marcas. Alto 1 Bajo 0.30


0.30 Número de clientes. Bajo 4 Alto 1.20
0.15 Condicionamiento de los clientes. Alto 4 Bajo 0.60
0.15 Posibilidad de integración hacia atrás Bajo 1 0.15
Alto

0.10 Costo de cambiar de servicio. Alto 4 Bajo 0.40


1.00 2.65

Conclusión: el ponderado final está por encima del 2.5, es decir, que el poder de
negociación de los compradores es bajo, por lo tanto, resulta atractivo.
3. Rivalidad de Competidores
Peso Factores Muy poco Valor Muy Pond.
atractivo atractiv
o

0.15 Número de competidores iguales. Alto 4 Bajo 0.60


0.15 Diferenciación de producto/servicio. Bajo 1 Alto 0.15
0.10 Barreras de salida. Alto 4 Bajo 0.40
0.20 Crecimiento de la industria. Alto 3 Bajo 0.60
0.10 Tendencia a participar en la industria Bajo 1 Alto 0.10

0.20 Costos fijos. Bajo 4 Alto 0.80


0.10 Diversidad de servicios de Alto 3 Bajo 0.30
competidores.

1.00 2.95

Conclusión: el ponderado final está por encima del 2.5, es decir, que el poder de
negociación de los competidores actuales es baja, por lo tanto, resulta atractivo.

4. Amenaza de entrantes
Peso Factores Muy poco Valor Muy Pond.
atractivo atractiv
o

0.30 Diferenciación de producto/servicio. Bajo 4 Alto 1.20


0.20 Costo de cambio Bajo 1 Alto 0.20
0.10 Barreras de entrada. Bajo 1 Alto 0.10
0.15 Requerimientos de capital. Alto 4 Bajo 0.60
0.25 Identificación de la marca. Bajo 4 Alto 1.00
1.00 3.10

Conclusión: el ponderado final está por encima del 2.5, es decir, que la amenaza
de nuevos entrantes es baja, por lo tanto, resulta atractivo.
5. Amenaza de sustitutos
Peso Factores Muy poco Valor Muy Pond.
atractivo atractiv
o

0.40 Número de productos/servicios Alto 2 Bajo 0.80


sustitutos.

0.30 Grado de diferenciación valorado por Bajo 4 Alto 1.20


el cliente.

0.30 Costo de cambiar el servicio. Alto 2 Bajo 0.60


1.00 2.60

Conclusión: el ponderado final está por encima del 2.5, es decir, que la amenaza
de sustitos es baja, por lo tanto, resulta atractivo.

6. Grado de atracción de la industria o sector.


Peso Factores Muy poco Valor Muy Pond.
atractivo atractiv
o

0.20 Poder de negociación de Bajo 2 Alto 0.40


proveedores.

0.20 Poder de negociación de clientes. Alto 4 Bajo 0.80


0.20 Rivalidad de competidores Alto 4 Bajo 0.80
0.20 Amenaza de entrantes. Alto 3 Bajo 0.60
0.20 Amenaza de sustitutos. Alto 3 Bajo 0.60
1.00 3.20
Conclusiones: Por lo analizado en las 5 fuerzas de Porter, se concluye que la
empresa está en un nivel alto en la industria, gracias a su entorno pues no tiene
rivalidad entre las empresas de la Industria, la rentabilidad es positiva, tambien el
servicio que provee es de calidad y segura.

También podría gustarte