Está en la página 1de 1

Galván Moreno Valeshka Desireé Grupo:607

El día 15 de Noviembre del año 2023 tuvimos una conferencia con la activista Kenya Cuevas, de la cueal
me siento feliz y orgullosa de haber formado parte de este.
En un contexto lo más cortamente redactado posible, empezamos con dos ex alumnas de la Prepa 6,
chicas que estudian arte grafico en la facultad que se encuentra en Xochimilco, en donde llas nos
redactan que su pequeño proyecto simplemente empezo con una idea,
una camara y un tripie roto, conociendo sobre la historia y relevancia que
a tenido quien fue nuestro personaje principal, Kenya Cuevas se
inspiraron en ella y decidieron basar su trabajo sobre este tema sobre la
lucha trans principalmete que se vive en México actualmente. Pues sin
esperar mucha respuesta decidieron tratar de contactar a Kenya, dandole
a saber la idea que ellas tenian formulada y de igual forma invitarla a ser
parte de ella.
La sorpresa de ellas es que respondiera, porque como Kenya dice, ella no
solo dice si no tambien hace, efectivamente esta no fue la excepción pues decidio escuchar y ayudar. Sin
duda en el profundo de mi pensamiento se que es una gran mujer, habalando peersonalmente porque
habia escuchado sobre Kenya Cuevas, su movimiento, sus fundaciones y su historia de vida lo cual
siempre en todo el timpo que vi y ecuche esto de internet, me parecio grandioso, sin embargo, puedo
decir que ahora afirmo que es una mujer sumamente fuerte, que enorgullese a una gran comunidad, a
quien admiro y aprecio, ya que con sus palabras nos hace sentir empatia y sus accion aun demuestran
mucho más.
La idea principal fue dar mas a conocer sobre ella misma, con esto las dos ex alumnas moestraron el
cortometraje que le hicieron a Kenya, el cual duro 12 minutos y le
llamaron Alas ocultas,aquí nos mostraban la forma de vida en las
que se encuentran las mujeres y personas que forman parte de las
casas hogar de Kenya, principalmente la que lleva por nombre
Paola Buenrostro, aquí proyectaron testimonios y grabaciones
tomadas de varias mujeres que reciden en estos lugares,
dejandonos ver ante todo lo dificil que es vivir con su identidad.
Despues de años de evolucion social, con movimientos y leyes
nuevas, nadani nadie quitara la violencia que vivieron y viven las
personas vulnerables de la comunidad LGBTTTIQ+.
En segundo lugar, Kenya pudo hablarnos de su experiencia, su vida, así
como igual su historia, me dio mucha alegría el saber que actualmente
podemos ser ms libres ante la demostración de nuestra identidad ante la
sociedad. Muchas veces no nos damos cuenta de todo el trasfondo que
estas personas y movimientos ocultan, después de todo somos personas
por iguales, eso es un motivo hermoso de lucha y de identificación
personas, espero poder conocer a lo largo de mi vida personas con tanta
belleza interior como lo es Kenya Cuevas.

También podría gustarte