Está en la página 1de 12

PLAN DE FORMACION CONTINUA

FEDERACION ANDALUZA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

INDICE.
1. Exposición.
2. El tipo delictivo
2.1 Tipos de delitos contra la propiedad intelectual
2.2 El Código Penal sobre el delito contra la propiedad
intelectual.
2.3 El Código Civil sobre el delito contra l propiedad
intelectual.
2.4 La responsabilidad civil en los delitos contra la propiedad
intelectual.
3. La denuncia de un delito contra la propiedad intelectual.

TEMA 2: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL.


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

1.Exposicion.

Los Delitos contra la Ley de Propiedad Intelectual son aquellos delitos


que vulneran los derechos de autor sobre su obra, que se cometen en
perjuicio de este y con un fin económico.

Es decir, los delitos contra la propiedad intelectual son una vulneración


de los derechos morales y patrimoniales que tiene cualquier autor o
cesionario de los mismos sobre una obra determinada, sea esta
artística, literaria o científica, incluidas fotografías, obras musicales y
software de ordenador.

Es importante señalar, que la Ley de Propiedad Intelectual, establece


que no es necesario registrar una obra literaria o de cualquier otro tipo
para proteger los derechos de autor, puesto que estos quedan
reconocidos en el mismo momento de creación de la obra, lo que a su
vez implica que los delitos contra la propiedad intelectual puedan
cometerse tanto sobre obras publicadas como sobre obras inéditas*.

*Es “inédita” una obra cuando no ha sido dada a conocer al público

También los derechos de autor se extienden a los contenidos originales


publicados en Internet (como páginas web o blogs), que igualmente quedan
amparados por la Ley de Propiedad Intelectual.

2. El tipo delictivo

Los delitos contra la propiedad intelectual están tipificados en


el Código Penal, concretamente en los artículos 270 a 272 y están
penados con multas de entre 12 y 24 meses y penas de prisión de entre
6 meses y 4 años.

Las penas contra el delito contra la propiedad intelectual se imponen


en función de:

Página 1 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

✓ Su gravedad.
✓ Del beneficio obtenido.
✓ De quienes sean los sujetos responsables.

2.1 Tipos de delitos contra la propiedad intelectual

o Definición del tipo básico:

El tipo básico de delito contra la propiedad intelectual lo define como


el delito que se lleva a cabo con ánimo de lucro directo o indirecto y en
perjuicio de un tercero y a través del cual se reproduce, plagia,
distribuye, comunica públicamente o de cualquier otro modo se
explota económicamente, total o parcialmente, una obra o prestación
literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o
ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a
través de cualquier medio, sin contar con la autorización de los titulares
de los derechos de autor o de sus cesionarios.

Ejemplos.

▪ Copiar un artículo de una página web y publicarlo en otra web sin


consentimiento del autor original, si además la web en cuestión
obtiene ingresos por publicidad.
▪ No contar con la autorización de derechos de imagen de una
fotografía subida a Internet por su autor original y usada en una
campaña de publicidad.

▪ Realizar una película o serie basada en una obra literaria, un cómic o


videojuego, sin contar con la autorización de los titulares de los
derechos de propiedad intelectual.

El plagio

Se entiende plagio como la copia de una obra original que un tercero


intenta hacer pasar por propia.

Página 2 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

En el delito de plagio de obras artísticas, literarias o científicas, lo que


se hace es suprimir la referencia al nombre y figura del autor original y
atribuir a otra dicha obra, es decir, cuando un tercero se aprovecha del
trabajo original de otra persona y lo publica o comparte bajo su
nombre, como si la autoría fuera suya.

En el delito de plagio el daño no se produce exactamente contra la


obra, sino contra el creador de esta.

También se puede producir delito de plagio sobre obras inéditas y


sobre la copia de una idea original, aunque luego esta se ejecute
cambiando la redacción de esta.

El registro de la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual no


constituye ningún tipo de derecho, sino que tiene carácter declarativo
y que, por tanto, se presume que los derechos registrados pertenecen
a su titular.

Por ello es importante registrar una obra antes de enviarla a ningún sitio
o persona, puesto que nada les impediría registrarla a ellos y después
habría que demostrar que el autor original somos nosotros, para poder
defender nuestros derechos de autor.

Internet

El Código Penal tuvo que adaptarse a los tiempos y la facilidad que


introdujo Internet y las páginas de descargas para acceder a
contenidos pirateados por parte del público en general.

Por ello, en una de sus últimas modificaciones se agregó un punto para


penar este tipo de delitos contra la propiedad intelectual en Internet.

En concreto, el artículo 270.2 especifica que aquellos que faciliten,


distribuyan o pongan a disposición de los usuarios listados clasificados

Página 3 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

y ordenados de obras sujetas a derechos de autor, sin la autorización


de estos o sus creadores, serán responsables de la comisión de este
tipo de delito, independientemente de que hayan sido sus usuarios u
otros terceros quienes hayan facilitado dichos enlaces o acceso a esas
obras. Siempre y cuando exista ánimo de lucro directo o indirecto o se
provoque un perjuicio a terceros.

Por ello, si una página web ofrece un listado de enlaces a archivos y


obtiene beneficio económico por colocar publicidad en su página,
estará cometiendo un delito contra la propiedad intelectual.

2.2 El Código Penal sobre el delito contra la propiedad intelectual

Los delitos contra la propiedad intelectual los encontramos en el LIBRO


II: Delitos y sus penas, en su Título XIII: Delitos contra el patrimonio y
contra el orden socioeconómico, en el Capítulo XI: De los delitos
relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los
consumidores

Sección I: De los delitos relativos a la propiedad intelectual.

▪ Artículo 270.

1. Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y


multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un
beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero,
reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier
otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o
prestación literaria, artística o científica, o su transformación,
interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte
o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los
titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o
de sus cesionarios.

Página 4 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

2. La misma pena se impondrá a quien, en la prestación de servicios de


la sociedad de la información, con ánimo de obtener un beneficio
económico directo o indirecto, y en perjuicio de tercero, facilite de
modo activo y no neutral y sin limitarse a un tratamiento meramente
técnico, el acceso o la localización en internet de obras o prestaciones
objeto de propiedad intelectual sin la autorización de los titulares de los
correspondientes derechos o de sus cesionarios, en particular
ofreciendo listados ordenados y clasificados de enlaces a las obras y
contenidos referidos anteriormente, aunque dichos enlaces hubieran
sido facilitados inicialmente por los destinatarios de sus servicios.

3. En estos casos, el juez o tribunal ordenará la retirada de las obras o


prestaciones objeto de la infracción. Cuando a través de un portal de
acceso a internet o servicio de la sociedad de la información, se
difundan exclusiva o preponderantemente los contenidos objeto de la
propiedad intelectual a que se refieren los apartados anteriores, se
ordenará la interrupción de la prestación de este, y el juez podrá
acordar cualquier medida cautelar que tenga por objeto la protección
de los derechos de propiedad intelectual.

Excepcionalmente, cuando exista reiteración de las conductas y


cuando resulte una medida proporcionada, eficiente y eficaz, se podrá
ordenar el bloqueo del acceso correspondiente.

4. En los supuestos a que se refiere el apartado 1, la distribución o


comercialización ambulante o meramente ocasional se castigará con
una pena de prisión de seis meses a dos años.

No obstante, atendidas las características del culpable y la reducida


cuantía del beneficio económico obtenido o que se hubiera podido
obtener, siempre que no concurra ninguna de las circunstancias del
artículo 271, el Juez podrá imponer la pena de multa de uno a seis

Página 5 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a


sesenta días.

5. Serán castigados con las penas previstas en los apartados


anteriores, en sus respectivos casos, quienes:

a) Exporten o almacenen intencionadamente ejemplares de las obras,


producciones o ejecuciones a que se refieren los dos primeros
apartados de este artículo, incluyendo copias digitales de las mismas,
sin la referida autorización, cuando estuvieran destinadas a ser
reproducidas, distribuidas o comunicadas públicamente.

b) Importen intencionadamente estos productos sin dicha


autorización, cuando estuvieran destinados a ser reproducidos,
distribuidos o comunicados públicamente, tanto si éstos tienen un
origen lícito como ilícito en su país de procedencia; no obstante, la
importación de los referidos productos de un Estado perteneciente a la
Unión Europea no será punible cuando aquellos se hayan adquirido
directamente del titular de los derechos en dicho Estado, o con su
consentimiento.

c) Favorezcan o faciliten la realización de las conductas a que se


refieren los apartados 1 y 2 de este artículo eliminando o modificando,
sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad
intelectual o de sus cesionarios, las medidas tecnológicas eficaces
incorporadas por éstos con la finalidad de impedir o restringir su
realización.

d) Con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto,


con la finalidad de facilitar a terceros el acceso a un ejemplar de una
obra literaria, artística o científica, o a su transformación, interpretación
o ejecución artística, fijada en cualquier tipo de soporte o comunicado
a través de cualquier medio, y sin autorización de los titulares de los

Página 6 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios, eluda o facilite


la elusión de las medidas tecnológicas eficaces dispuestas para
evitarlo.

6. Será castigado también con una pena de prisión de seis meses a tres
años quien fabrique, importe, ponga en circulación o posea con una
finalidad comercial cualquier medio principalmente concebido,
producido, adaptado o realizado para facilitar la supresión no
autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se
haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de
las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos
en los dos primeros apartados de este artículo.

▪ Articulo 271

Se impondrá la pena de prisión de dos a seis años, multa de dieciocho


a treinta y seis meses e inhabilitación especial para el ejercicio de la
profesión relacionada con el delito cometido, por un período de dos a
cinco años, cuando se cometa el delito del artículo anterior
concurriendo alguna de las siguientes circunstancias:

a) Que el beneficio obtenido o que se hubiera podido obtener posea


especial trascendencia económica.

b) Que los hechos revistan especial gravedad, atendiendo el valor de


los objetos producidos ilícitamente, el número de obras, o de la
transformación, ejecución o interpretación de estas, ilícitamente
reproducidas, distribuidas, comunicadas al público o puestas a su
disposición, o a la especial importancia de los perjuicios ocasionados.

c) Que el culpable perteneciere a una organización o asociación,


incluso de carácter transitorio, que tuviese como finalidad la realización
de actividades infractoras de derechos de propiedad intelectual.

Página 7 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

d) Que se utilice a menores de 18 años para cometer estos delitos.

2.3 El Código Civil sobre el delito contra l propiedad intelectual.

Aunque la referencia es escasa esta viene establecida en el LIBRO II.


DE LOS ANIMALES, DE LOS BIENES, DE LA PROPIEDAD Y DE SUS
MODIFICACIONES, en su Título IV: De algunas propiedades especiales.

Capítulo III: De la propiedad intelectual

▪ Artículo 429.

La Ley sobre Propiedad Intelectual determina las personas a quienes


pertenece ese derecho, la forma de su ejercicio y el tiempo de su
duración. En casos no previstos ni resueltos por dicha ley especial se
aplicarán las reglas generales establecidas en este Código sobre la
propiedad.

El artículo 429 del Código Civil español hace referencia a que la Ley
sobre la Propiedad Intelectual determina a quién le pertenece el
derecho, la forma de su ejercicio y el tiempo de duración.

Requisitos para considerarse delito

Para considerarse que un delito vulnera los derechos de propiedad


intelectual, deben de darse los siguientes requisitos:

✓ Que refiera a obras literarias, artísticas o científicas, incluidas


obras musicales, fotográficas, cinematográficas y software.

✓ Se reproduzcan o distribuyan las obras citadas en el punto


anterior sin la autorización del autor o titular de los derechos de
propiedad intelectual.

✓ Exista ánimo de obtener beneficio económico directo o indirecto


(ánimo de lucro).

Página 8 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

✓ Que se produzca perjuicio o daños a un tercero.

2.4 La responsabilidad civil en los delitos contra la propiedad


intelectual.
Los delitos contra la propiedad intelectual no solo están tipificados en
el Código Penal, sino que también están sujetos a responsabilidades de
índole civil, de manera que el artículo 272 del Código Penal establece la
posibilidad de indemnizar a los perjudicados por los daños y perjuicios
que se les puedan haber causado al vulnerar sus derechos de autor.

▪ Articulo 272

1. La extensión de la responsabilidad civil derivada de los delitos


tipificados en los dos artículos anteriores se regirá por las disposiciones
de la Ley de Propiedad Intelectual relativas al cese de la actividad ilícita
y a la indemnización de daños y perjuicios.

2. En el supuesto de sentencia condenatoria, el Juez o Tribunal podrá


decretar la publicación de ésta, a costa del infractor, en un periódico
oficial.

Esta responsabilidad civil y por tanto la cuantía de las indemnizaciones


se rigen por la Ley de Propiedad Intelectual, concretamente en su
artículo 140.1 nos dice:

«La indemnización por daños y perjuicios debida al titular del derecho


infringido comprenderá no solo el valor de la pérdida que haya sufrido,
sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener a causa
de la violación de su derecho. La cuantía indemnizatoria podrá incluir,
en su caso, los gastos de investigación en los que se haya incurrido
para obtener pruebas razonables de la comisión de la infracción
objeto del procedimiento judicial».

Página 9 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

El perjudicado podrá elegir los criterios mediante los que se fijará la


cuantía de la indemnización entre:

▪ Las consecuencias económicas negativas por el dinero que haya


dejado de recibir y los beneficios que el infractor haya obtenido de
forma ilícita.
▪ La cantidad que hubiera recibido el perjudicado como
remuneración, si el infractor hubiera pedido la autorización para usar
el derecho de propiedad intelectual en cuestión.

▪ En cualquier caso, para que se produzca la indemnización, esta debe


aparecer especificada en la sentencia condenatoria, al igual que las
medidas a adoptar para asegurar que la indemnización podrá
hacerse efectiva.

3. La denuncia de un delito contra la propiedad intelectual.


Para denunciar un delito contra la propiedad intelectual si se han
vulnerado derechos de autor, se puede recurrir a cualquiera de las vías
ordinarias que establece la legislación actual.

✓ El atestado policial.
✓ La denuncia.
✓ La querella.

Del autor o titular de los derechos o de oficio.

En el caso de que se observen indicios de delitos, en la vista preliminar,


el juez podrá ordenar:

▪ La retirada automática de las obras.

▪ La interrupción del servicio que facilitaba el acceso a las obras en


Internet.

Página 10 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023


Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial

▪ Intervenir los ingresos que los infractores hayan obtenido de forma


ilícita.

▪ Ordenar el secuestro de aquellos ejemplares producidos o utilizados


para la comunicación pública de las obras sobre las que versa el
delito que se esté investigando.

En aquellos casos en los que se vulneren los derechos de propiedad


intelectual en Internet, el titular podrá instar la actuación de la Sección
Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano adscrito al
Ministerio de Cultura, a requerir que se retiren los contenidos que
infrinjan los derechos de autor del solicitante.

Página 11 de 11

PLAN DE FORMACION CONTINUA DE LA FAMP 2023

También podría gustarte