Está en la página 1de 4

DIA DEL FLAMENCO

ARTISTAS TRABAJADOS

1. Manolo Sanlúcar: Guitarrista flamenco de Sanlúcar de Barrameda. Ha influido en


generaciones con un estilo único y su contribución al mundo del flamenco.
https://www.youtube.com/watch?v=RRPKSDmTuvs
https://www.youtube.com/watch?v=34Ymvdh6Sy4
https://www.youtube.com/watch?v=yABYWk8896M
https://www.youtube.com/watch?v=ERnQk48Tbp8
https://www.youtube.com/watch?v=W_Y9a58VrYs

2. José Mercé: Conocido artísticamente como José Mercé, es un cantante de flamenco


originario de Sanlúcar de Barrameda. Ha ganado numerosos premios y es conocido
por su profunda interpretación del cante flamenco.
https://www.youtube.com/watch?v=-FpMoUDKQJ8
https://www.youtube.com/watch?v=xzxyefhCQXg
https://www.youtube.com/watch?v=dU-EvD5v9wI
https://www.youtube.com/watch?v=Ttw6H4PUe54
https://www.youtube.com/watch?v=Ttw6H4PUe54

3. Antonio Benítez: Famoso guitarrista flamenco nacido en Sanlúcar de Barrameda. Ha


colaborado con varios artistas flamencos y es conocido por su virtuosismo en la
guitarra flamenca.
https://www.youtube.com/watch?v=iurjxpVvt1s

4. Ángeles Gabaldón: bailaora de flamenco que también proviene de Sanlúcar de


Barrameda, con un estilo innovador, ha desarrollado una carrera como bailarina y
coreógrafa, participando en espectáculos por todo el mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=8zPjfpP4Cqg
https://www.youtube.com/watch?v=_ZxszJNp7ww
https://www.youtube.com/watch?v=5Tf5MeT6cj4
https://www.youtube.com/watch?v=CZ23AMDGNKQ
https://www.youtube.com/watch?v=IRllYaynWlA

5. Rocío Molina: No nació en Sanlúcar pero ha vivido y trabajado en la ciudad. Su estilo


vanguardista y su creatividad la han llevado a ser reconocida en la escena internacional
del flamenco.
https://www.youtube.com/watch?v=K-Bt_Xzvblg
https://www.youtube.com/watch?v=97w_mvV7C9U

6. Fernando de la Morena: Cantaor de gran prestigio y tradición flamenca originario de


Sanlúcar de Barrameda.
https://www.youtube.com/watch?v=w3tl--rXEN8
https://www.youtube.com/watch?v=2JFqoBpOIX8
https://www.youtube.com/watch?v=716jiHQgkVk
Pasos:

1. Preparación:

• Crea un espacio en el aula o el patio donde los niños tengan espacio

para moverse con seguridad.

• Coloca la música flamenca lista para reproducir.

• Distribuye pañuelos a cada niño para que los sostengan y los agiten.

2. Introducción al flamenco:

• Siéntate en un círculo con los niños y habla sobre el flamenco de una

manera simple y accesible para su edad. Puedes decirles que el flamenco

es un tipo de música y baile de España que se hace con mucho ritmo y


pasión.

3. Baile de flamenco con pañuelos:

• Inicia la música flamenca y anímales a levantarse y moverse al ritmo.

Pueden mover los pañuelos como si fueran faldas de flamenco.

• Guía a los niños en movimientos simples, como mover los brazos arriba
y abajo, dar vueltas, o mover los pañuelos al compás de la música.

4. Percusión con palmas o maracas (opcional):

• Si tienes instrumentos de percusión simples, puedes involucrar a los


niños en la creación de ritmos flamencos tocando palmas o maracas
mientras escuchan la música.

5. Tarea final: PASEO FLAMENCO DE LA FAMA

• Decora unas estrellas de cartulina y pinta lunares con los dedos, después

pega la foto del artista trabajado.

• Las estrellas se colgarán por el pasillo del colegio donde los niños y las
familias podrán reconocer y homenajear a distintos artistas flamencos

originarios de Sanlúcar y Cádiz.

También podría gustarte