Está en la página 1de 5

INCIDENTE DE NULIDAD PROCESAL POR FALTA DE EMPLAZAMIENTO.

S.J.L. del Trabajo de San Miguel

JOSÉ ALEJANDRO BRIONES RODRÍGUEZ, abogado, por su


representada “CORPORACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA”, en estos
autos ordinarios sobre despido indirecto y cobro de prestaciones, caratulado
“NUÑEZ con CORPORACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA y OTRA”
RIT Nº O-949-2020, a US. respetuosamente digo:

Que, por este acto y en la representación que invisto, y según lo


dispuesto en los arts. 80 e inciso segundo del art. 182 del Código de
Procedimiento Civil y art. 432 del Código del Trabajo, vengo en deducir fundado
incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento, solicitando a S.S.
se declare la corrección del procedimiento y se decrete la invalidación de todo lo
obrado en estos autos, ordenando a su vez, que se retrotraiga el presente juicio al
estado de fijar una nueva audiencia preparatoria de juicio, de conformidad a los
antecedentes de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer:

I.-ANTECEDENTES

PRIMERO: Que, el pasado viernes 22 de octubre del presente, don


JORGE SALAZAR BARAHONA, a la sazón hermano de doña GLORIA DE LAS
MERCEDES SALAZAR BARAHONA le informó que un abogado, respecto del cual
desconozco más detalles, se habría comunicado con su persona a efectos de
comunicarle respecto de la dictación de una sentencia condenatoria dictada por el
Tribunal de US. respecto de la sociedad SALBA SERVICIOS EDUCACIONALES
E.I.R.L. y la CORPORACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA, ésta última
persona jurídica respecto de la cual la señora GLORIA es su presidenta y
representante legal.

Gran sorpresa provocó en mi mandante dicha información, toda vez


que hasta la fecha no ha sido notificada, en su domicilio o lugar de trabajo, de
resolución judicial alguna.

Empero lo dicho y apenas tomado conocimiento de lo anterior, la


señora SALAZAR procedió a comunicarse con esta defensa letrada, la cual pudo
comprobar que:

1
--- El 11 de diciembre de 2021, la demandante señora DANIELA ANDREA
NÚÑEZ SILVA interpuso demanda de despido indirecto y cobro de
prestaciones laborales en contra de SALBA SERVICIOS EDUCACIONALES
E.I.R.L. y la CORPORACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA,
individualizando respecto de ambas el mismo representante legal y domicilio,
respectivamente, don JORGE SALAZAR BARAHONA y avenida Salvador
Allende N°02591, población Clara Estrella, comuna de Lo Espejo, Santiago. El
Tribunal a quo dio curso a la demanda, citando a audiencia preparatoria para
el día 22 de enero de 2021. En dicho inmueble se realizaron búsquedas
respecto de ambos demandados las cuales resultaron fallidas;

--- Atendido lo anterior, el Tribunal de US. dispuso fijar nueva fecha de audiencia
para el 18 de febrero de 2021, teniendo a su vez presente un nuevo domicilio
de las demandadas, a saber, el ubicado en Avenida Centenario N° 944,
Comuna de San Miguel. Las búsquedas en dicho domicilio resultaron también
fallidas al tenor de los certificados que rolan en autos;

--- Fallida la notificación, se fijó nueva fecha para la audiencia preparatoria para
13 de abril pasado, ordenando que la demanda fuese notificada en calle Félix
de Amesti N° 991, departamento 1302, comuna de Las Condes, Santiago;

--- Al fallar nuevamente la notificación ordenada, US. dispuso ordenar que la


demanda fuese notificada a los demandados mediante publicación en el Diario
Oficial, la cual se realizó con fecha 17 de mayo;

--- El 16 de junio se llevó a cabo la audiencia preparatoria, actuación en la cual


se fijó el 21 de septiembre de 2021 como fecha para la realización de
audiencia de juicio. En el acta de la misma se dejó constancia que “las
demandadas fueron notificadas de acuerdo a lo dispuesto en al artículo 439
del Código del Trabajo con fecha 17 de mayo de 2021, no obstante aquella
notificación ninguna de las demandadas está presente en esta audiencia, ni
tampoco dio cumplimiento con lo que previene el artículo 452 del Código del
Trabajo”, para a continuación señalar que “las demandadas no contestaron en
tiempo y forma la demanda, por lo cual se tiene por contestada la demanda en
rebeldía.”;

--- La audiencia de juicio se celebró en la fecha prevista, dejándose constancia


que “las demandadas no están presentes en esta audiencia y tampoco

2
comparecieron a la audiencia preparatoria”. En la misma se percibieron las
pruebas presentadas, fijándose el 8 de octubre de 2021 como fecha para la
dictación y notificación de la sentencia, la cual finalmente fue dictada el 30 de
septiembre, resultando condenatoria en lo que respecta a la CORPORACION
EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA; y

--- Finalmente, la referida sentencia fue ordenada notificar a esta parte, por
estado diario, mediante resolución de fecha 13 de octubre.

SEGUNDO: Que, tal y como se acreditará en autos, don JORGE


SALAZAR BARAHONA no tiene capacidad alguna para representar a la
CORPORACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA, persona jurídica respecto
de la cual tampoco se efectuaron búsquedas válidas, toda vez que jamás se corrigió
el nombre ni tampoco se buscó a la legítima representante legal, pese a estar al
alcance de la actora los medios y formas necesarias para determinar -de forma
fehaciente- la personería de la misma, razón por la cual la notificación efectuada en
virtud del art. 439 del Código del Trabajo es nula respecto de mi representada.

TERCERO: Que personería de la CORPORACIÓN EDUCACIONAL


NUESTRA INFANCIA figura en escritura pública del ESTATUTO DE
CORPORACIÓN EDUCACIONAL de fecha 19 de diciembre de 2017, celebrada
ante el fedatario público don Luis Alberto Maldonado Concha, notario titular de
San Miguel y en la cual consta el nombramiento de doña GLORIA DE LAS
MERCEDES SALAZAR BARAHONA como presidenta del directorio de la misma.

CUARTO: Que, a su vez, consta en autos que la demandante jamás


corrigió la situación respecto de la representación legal de mi representada,
limitándose a solicitar autorización para notificar mediante publicación en el Diario
Oficial, a la cual US. accedió en consideración a las supuestas búsquedas fallidas
de mi representada realizadas los días 22 de diciembre de 2020 y 14 de enero y
5 y 10 de marzo de 2021, constando de los mismos estampados que ninguna de
aquellas actuaciones se realizó búsqueda o consulta alguna respecto de doña
GLORIA DE LAS MERCEDES SALAZAR BARAHONA, razón por la cual, era
predecible que no se pudiese notificar a la demandada a la pretendida Corporación.

QUINTO: Que, en el demandante tiene la obligación de señalar tanto


la identidad del demandado como la de individualizar correctamente a quien sea su
representante legal, debiendo de tomar todas las medidas necesarias -dentro de

3
sus posibilidades- para lograr la efectiva individualización. Lo anterior cobra especial
relevancia atendido a que, en el caso particular, los datos referidos a las personerías
de las corporaciones figuran en sendos registros de acceso público como los del
Servicio de Registro Civil y del Ministerio de Educación.

Si pese a lo anterior, la demandante no hubiese podido por sus propios


medios descubrir la identidad del representante legal de la CORPORACIÓN
EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA, la accionante tenía la capacidad de solicitar
de todas las gestiones procesales necesarias para oficiar a los registros pertinentes
a efectos de que estos informasen acerca de dicha calidad, situación que -a la vista
de los antecedentes- no realizó.

II.-EL DERECHO
SEXTO: Que, el vicio que se denuncia consiste en la falta de
notificación válida a su respecto, por cuanto dicha falta le ha privado de la
oportunidad de comparecer al referido proceso, plantear sus defensas y ofrecer y
rendir la prueba necesaria para la acertada defensa de sus intereses; circunstancias
que dejan en evidencia que se ha infringido la garantía constitucional al debido
proceso.

Así, la ley adjetiva -que es de orden público-, permite pedir la nulidad


procesal de una actuación del proceso cuando en su ejecución no se han guardado
las formas prescritas en la ley, cuyo es el caso de la notificación personal dispuesta
en el art. 436 del Código del Trabajo, así como tampoco respecto del cumplimiento
de los presupuestos básicos para la procedencia de lo dispuesto en el art. 437 del
mismo cuerpo legal.

SÉPTIMO: Que, como bien sabe US., a efectos de poder ejercer


adecuadamente el derecho a defensa, es necesario que las partes estén
informadas del curso del proceso, lo cual se vincula con la necesidad de
ejecutar los actos de comunicación señalados por el legislador, esto es
notificar las resoluciones judiciales, requisito sin el cual no producen efecto legal
alguno, según indica el art. 38 del Código de Procedimiento Civil.

En el caso particular, esta defensa no ha podido ser ejercida en autos,


pese a la notificación efectuada en virtud del art. 439 del Código del Trabajo, toda
vez que la misma fue efectuada respecto de don JORGE SALAZAR BARAHONA,
persona que no tiene capacidad alguna para representar a la CORPORACIÓN

4
EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA, persona jurídica respecto de la cual
tampoco se efectuaron búsquedas válidas, toda vez que jamás se corrigió el nombre
ni tampoco se buscó a la legítima representante legal, pese a estar al alcance de la
actora los medios y formas necesarias para determinar -de forma fehaciente- la
personería de la misma.

OCTAVA: Que lo anterior deriva del hecho palmario referente a que la


representación de la CORPORACIÓN EDUCACIONAL NUESTRA INFANCIA
corresponde a doña GLORIA DE LAS MERCEDES SALAZAR BARAHONA, lo
anterior en su calidad de presidenta del directorio de la misma, antecedente que,
según lo dispuesto en el inciso 4° del art. 551 del Código Civil, la convierte en
única y exclusiva representante judicial y extrajudicial de la Corporación, la cual a
todas luces no fue individualizada en autos y, por tanto, ni siquiera se realizaron
búsquedas referentes a ella.

NOVENO: Que, el vicio de nulidad que se denuncia es sólo reparable


con la declaración de nulidad solicitada. En efecto. la inválida notificación de la
demanda ha provocado la más completa indefensión de los derechos de mi
representada.

En este sentido, la correcta notificación de la demanda, tiene por


finalidad dar a conocer al demandado de la existencia de un proceso en su contra y
los argumentos que la justificarían, finalidad que no se ha cumplido en autos toda
vez que el error al señalar el representante legal de mi representada ha conllevado
que ésta se le haya privado de la garantía constitucional de ejercer una defensa de
forma válida y en la forma señalada por la ley.

POR TANTO;
Y de conformidad a lo expuesto en el cuerpo del presente escrito y lo dispuesto en
arts. 80 e inciso segundo del art. 182 del Código de Procedimiento Civil y art.
432 del Código del Trabajo, y otros aplicable a la materia,
SÍRVASE S.S., tener por interpuesto, en tiempo y forma, fundado incidente de
nulidad procesal por falta de emplazamiento, darle tramitación legal y; en definitiva,
acogerlo en todas sus partes, retrotrayendo los autos al estado de fijar una nueva
audiencia preparatoria de juicio, en base a los fundamentos de hecho y de derecho
expuestos, con expresa condena en costas en caso de oposición.

También podría gustarte