Está en la página 1de 2

1.

Comunicación Persuasiva Intrapersonal


La comunicación intrapersonal implica un pensamiento reflexivo o vocalización interna.

En palabras sencillas, la comunicación intrapersonal persuasiva ocurre cuando tratas de


convencerte a ti mismo de hacer algo.

Si alguna vez has estado en el borde de un trampolín y has intentado convencerte de


saltar, estabas practicando la comunicación intrapersonal persuasiva. Otra situación típica
es cuando lidias con una situación estresante y te hablas a ti mismo para calmarte.

2. Comunicación Persuasiva Interpersonal


La comunicación interpersonal es la comunicación entre dos personas que ya poseen un
vínculo estrecho.

Por su lado, la comunicación interpersonal persuasiva implica el uso de técnicas


persuasivas entre estas personas.

¿Alguna vez le has rogado a tu madre que te deje salir hasta tarde? Adivina qué. Estabas
practicando la comunicación interpersonal persuasiva. Dado que este subtipo de
comunicación se produce entre dos personas, puede utilizar elementos de composición
como la lectura persuasiva y visuales, así como el habla conversacional.

3. Comunicación Persuasiva Grupal


La comunicación grupal ocurre entre individuos que pueden no tener un vínculo estrecho
y establecido.

Este tipo de comunicación también ocurre en un entorno más amplio donde hay más de
dos personas presentes. La comunicación persuasiva grupal involucra más a menudo a
una o más personas que tratan de convencer a un grupo de algo.

Es posible que hayas experimentado una comunicación persuasiva en grupo mientras


trabajabas en un proyecto grupal en clase o tratabas de decidir qué hacer con tus amigos
un viernes por la noche. La principal diferencia entre la comunicación persuasiva
interpersonal y la comunicación persuasiva en grupo es el número de personas
involucradas. Al igual que la primera, la comunicación persuasiva en grupo hace uso de
muchas combinaciones de técnicas de audio, visuales y verbales para convencer a su
audiencia.

4. Comunicación Persuasiva pública y de masas


La comunicación pública se centra en la persona que transmite un mensaje público y
abierto.
El mensajero puede estar actuando, posiblemente dando un discurso frente a una
audiencia en vivo. Por ejemplo, un abogado que presenta su alegato final estaría
practicando una comunicación pública persuasiva.

La comunicación de masas es la comunicación pública que se transmite a través de los


medios de comunicación a un público más amplio.

La amplia distribución de materiales de lectura persuasiva, anuncios, noticieros y


programas de radio, todos ellos entran en la categoría de comunicación de masas
persuasiva.

También podría gustarte