Está en la página 1de 36
nc ES He agut ot primer nimero de una nueva serie de revistas destinada @ tener una amplia difusién en tadas los paises de habla espanola. HISTORIA DEL CRISTIANISMO seré de ahora en adelante, estamos segures, una publicacidn fave. rita del poblico, tanto en Hispancamérica como en Espaie, ¥ no 4610 par la indole misma de su con: tenide, sino porque, realmente, viene a llenar un vacio. Para lanzar esta revista, los editores han tenido ‘en cuenta, muy en especial, el exiraordinerio inte- rés que existe en el munde por todo cuanto se refiere a la Iglesia Cardlica, que, con el Concilio Vaticano Il, ha entrado en una époce de transfor maciones notables en todos los ordenes. Las deci- siones adopiades en el referido Concilio, o mejor Serine Suse aleiuran eoeone simo acontecimiento, ha sido motivo de ediciones especiales en la primera de estas series religiosas -VIDAS EJEMPLARES—, que dedicd un numero oxtraordinaric a dicha tema. HISTORIA DEL CRISTIANISMO ofrecera en una amplia visién de conjunto, el nacimiento, vicisi- tudes, desarrollo y culminacién de la Iglesia, desde sus origenes hasta nuestros dias, en que, vitali- zada por la inspiracion del insigne pontifice Juan XXIII, primero, y por la decision y el talento de su ilustre sucesor Paulo WI, ha iniciado otra capitulo de su historia, de sorprendente dinamismo y de verdadera renavacian, todo sobre la base de la fraternidad universal. HISTORIA DEL CRISTIANISMO seré, pues, un. compendio de informacianes acerca del movi- miento espiritual més importante de la tierra. Co- mienzs hoy con la historia del pueblo Israel —EL PUEBLO ELEGIDO-—, desde los primeros profetas hasta el precursor Juan el Bautista. El segundo nimero de esta nuava serie se titu- lard JESUS, EL MESIAS; le seguira LA AURORA DEL CRISTIANISMO, y luego EL APOSTOLADO. DE PABLO. La Iglesia desde ol Imperio Romano, la era de log martires, la paz de Constantina —con la batalla del puente Milvio y el edicto de Milén—, merece- stoma bet catstianiina — mia 3 — rt E NUME RO, rén otras ndmeros, hasta completer, dentro de sus limitaciones naturales, un panerama de los aspect tos més importantes de la materia La HISTORIA DEL CRISTIANISMO, como tema religiaso o meramente histérico, ha sida motivo de innumerables tratades; pero jamés habia sido llevada al génera de las narraciones ilustradas, que cuentan con todo el incentive del didlogo, el color, el movimiento de las escenas, a la vez que proporcionan informacién y solaz a un mayor nu- mero de lectores. En EL PUEBLO ELEGIOO, nuestros adaptadores, siguiendo las fuentes biblicas, ierefutables y Gni- cas, han interpretade diversos pasajes del Antique: Testamento, tales come la vida de Abrahan, Isaac y Jacob, los padecimientes del pueblo hebreo bajo la dominacién de los egipcios, la extraordli« naria misién de Moisés, con el ¢xedo de los israe- fitas y su llegada 2 la tierra prometida, et¢., ete. Sin necesiclad de recurrir 8 grandes y costosas enciclopedias, el pblico lectar de América y Es- pefia aficionado a las revistas ilustredas, tendra en HISTORIA DEL CRISTIANISMO una serie de Cuadernos bellamente presentados, qué con él tiempo formaran una pequeia, pero bri bibliote. ca, riquisime en valor y contenido. El lector podra, ademas, coleccionar las repro- ducciones de obras de arte religioso, @ todo color, con que aumentamas el atractivo de estos Cusder- nos, ¥ que aparecerén a partir de este nimero en Is contraportada Goin dal P. Carlos de Maria y Campos, SJ. ‘Adaptacion Literaria; Javier Pod Reslizacién Artisti Antonio Card Portada; Demetri: tlordin ‘Contraportada: “La Adorscion de los Magor* de Welizquer . EN EL PROKIMO NUMERO: JE505, EL MESLAS esPuEs QUE DIDS CREO 4 LOS HOMBRES. ESTOS SE EXTRAVIARON Y BESOMEDECIERON SU LEY, ‘ADBRANDG OIVINIDADES FALSAS: Seo0M LAs EsckITURAS, O10s CasTIGU A LA HUAAMIOAD PO COW EL DILUYIO, 54. VaNou SLO 4 HOE, QUIEN, CoH 5U. FAMILIA, SE PROTEGIGIEN UN ARCA. [ACsaLie be ELLA wor once = = Yor a esraslacen wi Un HOLOGAUSTO. ¥ ¥.

También podría gustarte