Está en la página 1de 8

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

CÓDIGO: 151009

Tarea 3 – Identificación

Presentado a:

VILMA ROSA SOLER NAVAS

Tutor

Entregado por:

JHON E. CHAVEZ SARRIA

Número de identificación: 10753745

Grupo: 479

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD - ECISA

21 DE OCTUBRE 2023

CALI
Contenido

Introducción..........................................................................................................................3

Podcast..................................................................................................................................5

Mapa Mental de la estructura de la membrana celular.........................................................5

Importancia del estudio de la célula en mi área de estudio..................................................6

Conclusiones.........................................................................................................................7

Referencias...........................................................................................................................8
Introducción

La célula es la unidad funcional y estructural básica que compone a todos los seres vivos

sean animales o vegetales, por ende, para comprender como funciona y se comporta un

organismo es indispensable conocer la estructura y función de sus células.

Igualmente, es importante tener presente que todos los procesos patológicos de un

determinado órgano o un sistema en particular, se originan a nivel celular y de ahí se manifiesta

en todo el organismo, por lo cual, es de suma importancia conocer la estructura general de las

células, pues con ello podemos abordar su organización estructural, su composición molecular, su

bioquímica y su fisiología celular.

También analizaremos la membrana celular y sus componentes, los cuales tienen

diferentes funciones entre ellas las siguientes:

Delimitación: define y protege mecánicamente a la célula, diferenciando el exterior del

interior, y una célula de otra, es la primera barrera de defensa frente a otros agentes invasores.

Administración: permite dar paso a las sustancias deseadas en la célula y negar el

ingreso a las indeseadas, actuando a modo de comunicación entre exterior y el interior así mismo

regulando su tránsito.

Preservación: con el intercambio de fluidos y sustancias, la membrana permite mantener

estable la concentración de agua y otros solutos en el citoplasma, manteniendo su pH nivelado y

su carga electroquímica constante.


Comunicación: la membrana puede reaccionar ante estímulos provenientes del exterior,

transmitiendo la información al interior de la célula y poniendo en marcha procesos determinados

como la división celular, su movimiento celular y la segregación de sustancias bioquímicas.

Por todo lo anterior es de suma importancia conocer la estructura y el funcionamiento de

la célula, pues es ahí donde radica el sostenimiiento de un ser vivo.


Podcast

https://youtu.be/bYyX41CeRsg

Mapa Mental de la estructura de la membrana celular


Importancia del estudio de la célula en mi área de estudio
Conclusiones

las células eucariotas son las que poseen núcleo celular, en el cual está presente el ADN y estas

pueden ser animales, vegetales, o fúngicas, etc.

En la célula se encuentra disperso el material genético, lo que permite ser visible en el

microscopio.

Todos los seres vivos están compuestos de células y las bacterias pueden existir

simplemente como entes unicelulares.

Los humanos tenemos trillones de células que se organizan para formar estructuras

complejas, tales como los tejidos, los músculos, la piel, los órganos, entre mucho otros.

Para comprender el funcionamiento de las células se debe estudiar sus estructuras

subcelulares.
Referencias

Emory University, C. L. (s.f. de s.f. de 2023). https://cancerquest.org:

https://cancerquest.org/es/biologia-del-cancer/estructura-de-la-celula

Khan Academy, E. d. (s.f. de s.f. de 2023). https://es.khanacademy.org:

https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cell-structure-and-function/plasma-

membranes/a/structure-of-the-plasma-membrane#:~:text=Las%20membranas%20biol

%C3%B3gicas%20usualmente%20tienen,el%20interior%20de%20la%20membrana.

NIH, I. N. (s.f. de s.f. de s.f.).

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/celula:

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/celula

NIH, N. H. (s.f. de s.f. de s.f.). https://www.genome.gov: https://www.genome.gov/es/genetics-

glossary/Membrana-celular#:~:text=Definici%C3%B3n,capa)%20lip%C3%ADdica

%20que%20es%20semipermeable.

También podría gustarte