Está en la página 1de 2
KETOROLACO El ketorolaco es un antiinflamatorio no esteroideo de la familia de los derivados heterociclicos del acido acético, con frecuencia usado como antipirético, antiinflamatorio y analgésico. Es el primer AINE para uso endovenoso y acttia inhibiendo la sintesis de prostaglandinas * * Analgésico, antiinflamatorio y anti ketorolaco es un farmaco de uso hospitalario con un potente efecto analgésico y antiinflamatorio. Asi, se usa habitualmente en el tratamiento del dolor postoperatorio leve 0 moderado (se puede encontrar en forma de inyectables o en comprimidos recubiertos). KE eQuiénes no pueden tomar ketorolaco? Este medicamento esta contraindicado en aquellos pacientes con ulcera péptica, hipersensibilidad al medicamento, pdlipos nasales, insuficiencia renal grave o moderada, pacientes con ciertos tratamientos anticoagulantes, embarazadas y lactantes. la administraci6n del ketorolaco puede traer consigo algunos efectos secundarios. Son, principalmente, los siguientes: ~~ x Trastornos gastrointestinales, como Ulcera péptica, hemorragia gastrointestinal, nauseas, vomitos, diarrea, flatulencia, estrefimiento 0 sequedad de boca. Trastornos del metabolismo y de la nutricién, como la anorexia, hiperpotasemia o hipopotasemia. Trastornos del sistema nervioso, como mareo, cefalea 0 convulsiones Trastornos psiquiatricos, como suefios anormales, ansiedad, depresion, insomnio o disminucién de la capacidad de concentracién. * ictrastornos renales, como dolor de rifiones, retencién urinaria u oliguria (disminucién anormal del volumen de la orina diaria). Trastornos cardiacos, como palpitaciones o bradicardia. Trastornos vasculares, como hipertensi6n, hipotensién o palidez. Trastornos del aparato reproductor y de la mama: infertilidad femenina. Trastronos respiratorios, como asma, disnea, epistaxis o edema pulmonar. Trastornos hepatobiliares, como hepatitis o ictericia. Trastornos de la piel. Ar KE 2Qué precauciones deben tomarse tras su uso? La farmacéutica explica que el paciente debe tomar el medicamento con comida o leche para reducir las molestias en el estémago. Asimismo, alerta de que no puede aumentar ni la duracién del tratamiento ni la dosis, utilizandolo unicamente para el objetivo y de la forma que le ha descrito el facultative. hr recetado para el alivio del dolor moderado 0 intenso temporal o posoperatorio. En si, es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que ofrece también efectos analgésicos y antipiréticos. * Formula: C15H13NO3 Masa molar: 255.269 g/mol Numero CAS: 74103-06-3 Punto de ebullici6n: 223.7 °C *

También podría gustarte