Está en la página 1de 18

Introducción a la

Teología Bíblica
AMT-001
Parte 1
Eliezer Soto Ríos
Soto.Eliezer@Gmail.com
(787) 236-0819
Prontuario
Objetivos Generales del Curso:

1.Conocer la terminología y conceptos básicos en la Teología y


las doctrinas bíblicas de las Escriturara: Dios, La Trinidad, el
hombre y el pecado
2.Examinar la importancia de la teología dentro del marco
religioso y sus implicaciones para la iglesia de hoy.
3.Comprender la importancia de la teología histórica para una
propuesta teológica pentecostal.
Objetivos:
Clase # 1 – Discusión del prontuario y la introducción al concepto de Teología Bíblica
Clase # 2 – La Palabra Inspirada / doctrinas bíblicas
Clase # 3 – El carácter de Dios / La Santa Trinidad (1ra parte)
Clase # 4 – La Santa Trinidad (2da parte)
Clase # 5 – Origen, naturaleza y las consecuencias del pecado / Doctrina del hombre
Clase # 6 – El Señor Jesucristo
Clase # 7 – La obra salvadora de Jesucristo e implicaciones para la iglesia de hoy
Clase # 8 – Discusión del diario reflexivo de los compañeros
Clase # 9 – Examen final
Evaluación:

Examen,
Asistencia Asignaciones Pruebas Cortas, Participación
Proyecto
Criterios de Evaluación:
A → (100-90) Excelente

B → (80-89) Bueno

C → (70-79) Regular

D → (60-69) Deficiente

F → (0-59) Fracasado
DISTRIBUCION DEL CURSO:

Grudem, W. (2007). Teología Sistemática. Miami: Editorial


Vida.

- Introducción a la Teología Cristiana, [Justo L. González y


Zaida Maldondado Pérez]

- Teología Sistemática Pentecostal, Revisada


[Horton, Stanley M.]
DISTRIBUCION DEL CURSO :

A → La Teología

B → La Santa Trinidad

C → La obra salvadora de Jesucristo


¿Que Es La Teología?
Para nosotros la existencia de Dios es la gran presuposición de la teología.
No tiene sentido hablar del conocimiento de Dios, a
menos que se admita que Dios existe. La presuposición de la
teología cristiana tiene características muy definidas. La suposición es, no
simplemente que hay algo, alguna idea o ideal, alguna potencia o
tendencia determinada a la que se debe dar el nombre de Dios, existente
por sí, consciente por sí, sino
que hay un Ser personal, del que
se originan todas las cosas, que transciende toda la
creación, aunque a la vez es inmanente en cada parte de ella. Puede
surgir la interrogación sobre si nuestra presuposición es razonable, y la
contestación será afirmativa. Esto, sin embargo, no significa que la existencia
de Dios sea susceptible de una demostración lógica que elimine toda duda;
pero sí, que en
tanto que la existencia de Dios se acepte
por la fe, ésta tiene su base en una información
fidedigna…
"La Biblia presupone la existencia de Dios desde
su primera declaración : "En el principio creó Dios
los cielos y la tierra". No sólo describe a Dios
como Creador de todas las cosas, sino también
como el Sustentador de todas su criaturas, y
como el Gobernante de los destinos de
individuos y naciones. La Biblia testifica que Dios
hace todas las cosas según el consejo de su
voluntad y revela la realización gradual de su
gran propósito de redención.
"El
cristiano acepta por la fe la verdad de la existencia
de Dios. Pero no por una fe ciega; sino por una fe que se basa en la
evidencia, y la evidencia se funda, ante todo, en la Escritura como
Palabra inspirada por Dios, y luego, en la revelación de Dios en la
naturaleza. La prueba bíblica acerca de este punto no nos viene en la
forma de una explicita declaración, y mucho menos en forma de
argumento lógico. La aproximación más parecida a una declaración,
está, quizá, en
Hebreos 11 : 6 NTV
De hecho, sin fe es imposible agradar a Dios.
Todo el que desee acercarse a Dios debe creer
que él existe y que él recompensa a los que lo
buscan con sinceridad.
■ Éxodo 2:23-25
■ Dios se preocupa por los israelitas
■ 23 Muchos años después murió el rey
de Egipto. Sin embargo, los israelitas
seguían quejándose, pues sufrían
mucho como esclavos. 24-25 Pero Dios
vio sus sufrimientos y escuchó sus
gritos de dolor, y se acordó del pacto
que había hecho con los antepasados
de los israelitas, es decir, con Abraham,
Isaac y Jacob.
Juan 7:16-18
Nueva Traducción Viviente
16 Así que Jesús les dijo:

—Mi mensaje no es mío sino que


proviene de Dios, quien me envió. 17
Todo el que quiera hacer la
voluntad de Dios sabrá si lo que
enseño proviene de Dios o solo
hablo por mi propia cuenta. 18 Los
que hablan por su propia cuenta
buscan su propia gloria, pero el que
busca honrar a quien lo envió, habla
con la verdad, no con mentiras.
Salmos 33:12
Ø12Bienaventurada la nación cuyo Dios es el SEÑOR, el
pueblo que El ha escogido como herencia para sí.

1 Timoteo 4:1
ØPero el Espíritu dice claramente que en los últimos
tiempos algunos se apartarán de la fe y se convertirán
en seguidores de ideas engañosas y doctrinas
diabólicas.
La semana que Viene:

ØDios es Incomprensible, pero Conocible


Ø¿Que es Teología?

También podría gustarte