Está en la página 1de 20
VENTILADORES Resumen importante: 1.Ventilador es una turbomaquina hidraulica generadora para gases: El incremento de presion (AP) es pequefia El incremento de presiones es igual a la presién de salida menos la presion de entrada en la maquina: AP=P,-R Convencionalmente podemos establecer: Maquinas de poca calidad: AP <100 mbar => Ventilador AP.) 100 mbar = Turbocompresor Maquinas de alta calidad: AP 30 mbar = Ventilador AP_)30 mbar = Turbocompres NeereSE eT eee CSc: 17/02/13 12:45 VENTILADORES [AP=F, EI@ P, P, SALIDA ENTRADA NOTA: Si el ventilador aspira y/o impulsa de una atmosfera a la presion barométrica Pyyy ya un temperatura Tay Se Usa para buscar la densidad: © hp= ea Wo 286,9.X Tinieme i La aplicacion de la ecuacion de Bernoulli, se hace entre los dos puntos 1 y 2 ee na Sap reacd VENTILADORES Resumen importante: 1. DATOS. 3 Q=Caudal > n s n= Revoluciones => rpm D = Diametro > mm. P = Presion => mbar 2. ECUACIONES AAPLICAR: = Vx4 Maguinas Hidraulicas UFT Ing, MS VENTILADORES P snamicn = Yh = Fal pete = Fannin * Peas (4) Paper} ceed Jraonen = Pt Enea i | Panmacs = 2 [V3 ~V2] (5) Pe NOTA: La presion dinamica permite calcular la velocidad dentro de un Re ee ee Feoey oe VENTILADORES Constante de los gases(R) P.V=R.T Donde: P. ee R.T m Valor universal del gas) Ro = R, (Valor universal) ‘gases = M (Peso molecular) _ Ra: Constante particular del gas, para el aire esi, = 286,9 — f_ Ecuacion del volumen total ocupado Por un fa= OJO: Cuando trabajo con ventiladores; el resultado final se multiplica por g para que me de en unidadesen: Kg NRCS ET eee RCS a VENT EASE ene Para determinar la Densidad del gas: ee _ " " = i P*386,9 xT, @ ambiente ‘ea ae ae ae Fr ; Para determinar la Rendimiento Hidraulicoy ; ™ AP (s) ae =a Para determinar la Rendimiento total: Prec = 1-1, ee ee Para determinar la presién total util: Po — AP int 1G) (ce) oe In eRe SS En eel RUS) VENTILADORES Para determinar la Pérdida de presi6n en el ventilador: t fare seh} @ NOTA: La velocidad se calcula con la presion dinamica: Para determinar el Caudal en el ventilador: Q=c,.s..,2, At p NOTA: Donde la C, es el coeficiente de derrame Maquinas Hidr LO Rai VENTILADORES Al aplicar la ecuacion de Bernoulli entre dos Pe puntos “Siempre se aplica entre dos puntos”: (Se supone que Z, = Z; = 0, porque estan al mismo nivel) v PR VO Ay Vv; Pt 4+ 4K = —+%,+H, y 28 y 2 & — Sia Donde oe (Perdidas) Unidad de presion: 1Pa = a = oT = kg m2 m3 m-s? 17/02/13 12:45 emer eae Suc VENTILADORES Recordar que la gravedad puede variar, entre Pe otros sitios: eee’ ~~ Eee 8S AP La densidad que corresponde a la temperatura (p) Pt y = Gravedad especifica, corresponde a aire caliente o frio 10.330 8h — Presion atmosférica normal: mn En vacio: 1.000 Kaf Seg 7a El milimetro de mercurio (simbolo mmHg) es casi igual al torr. Su relacion es: 1 Torr = 0,999 999 857 533 699... mmHg mmHg = 1.000 Torr Magquinas Hidraulicas UFT Ing. MSc. Douglas Barraez 2 UOTE EEE VENTILADORES TABLA 2041 FORMULAS DE LAS BOMBAS Y DE LOS VENTILADORES. Nei ‘Bonar Ventadores NP dele eae eewctin (aptables también a tox vemadores) | (utitzadascoventemente con preferences dea colunna da urd) (93) nes pec, psn de Euler © psn ti) = oat (8.6 a -o(hgd tod 424) 05) 8-18 ‘Apex (presion estitica del rodete) =F Ulud — ok) + God — wy) (20-6) _ ‘Ava (presion dindmica del rodete) = £(c} - 4) 20-7) (18-30) € = (grado de renccién) Me 20-8) ws) pe resi ttl tilde wentador) = Ay, ~ Apu 03) 96) Ane = hehe Gncremem de prsitn eta) + 2) nce mento de presi dinimica; el trina ply ~ iy) se despreia: vase Ia See. 5.13). mes (20-10) 19-12) Pon = Pz — Pa + Mim + AP (2) (20-11) casts) ange (20-12) (19-16) Pmt 4+ @) Hees P=O+a.+ addr, 201 9-17) gis i P= Ob (20-14) = Oa casas) | 2, = Clee #4 2m (0.15) (1) Basta multiplicar ambos miembros de la ecuacién correspondiente de las bombas por pp ¥ andlogamente se procede en la deduscén, es estes formas, (2) 1 término se inciuye en Ap,. Nota final. Las Bes (19-17) (1918), (19-19) (19:28) een eee PROBLEMAS DE VENTILADORES 1.- Un ventilador centrifugo accionado con 18 Kw, debe suministrar 600 m%/min., de aire, el area de la seccién transversal del conducto de entrada es de 1,6 m? mientras que la correspondiente al conducto de salida es de 0,6 m?. En el conducto de entrada hay una depresién de 3 mbar y en el conducto de salida, la presién estatica es de 8 mbar. Si el aire manejado por el ventilador se encuentra a 10 °C y 750 Torr. 1. gCual es el valor de la presién total producida por el ventilador? 2. ~Cual debe ser el valor de la potencia comunicada al aire? 3. gCual es el rendimiento total del ventilador? eRECeSE En CeO MR RSS La —aanial 17/02/13 12:45 11 Soluci6n: DATOS: (Como no me dan la densidad, asumo que es la del aire) Ag= 0,6 m4 T=10°C lo llevo a° K, entonces: T =10 °C + 273 = 283 °K 17/02/13 12:45 Soluci6n: DATOS: = P.mp = 750 Torr. +1.000 = 0,750 P_ = 3 mbar (Presion de entrada “depresion”) P, = 8 mbar (Presion estatica a la salida) eRe Ce ee MR VCC yee . TePuE Pees 1 i} Soluci6n: 1° Paso: Calculamos la densidad del aire en la condiciones de la entrada: (Apli ta ecuacion) reo =e ie ambiente P= 1 286.9 X Tanpicnte Procedo a buscar Pamb: Pimp = 0,750 x 13.600 Kg/m$ x 9,81 m/s?: entonces: prt acai nir 100.062 Sustituyo: p= a 286,9 x 283°K Kg.°K NRCS ET eee RCS a Soluci6n: 2° PASO: Procedo a buscar: eCual es el valor de la Rresion total producida por el oa Di PPro pete ™ Pesaica + Paani aq Ricans , 3° PASO: Procedo a buscar la presién estatica Pe San Utilizo esta ecuaci6n: P= = “P., ida ~ Psntrada | Sustituyo: — Pesyatieg = 8 mbar — (-3 mbar) Prstatiea = 11 mbar Lo llevo a Pascal: Pesyajeq = 11 mbar x 100 F, 1 mkar eee oe Soluci6n: 4° PASO: Procedo a buscar la presién dinamica Pg Utilizo esta ecuaci6n: ; Procedo abuscar: V2 y V;? Uso la ecuacién de caudal: Q = Vs x As y Q=V, x A; a Despejo Vs: V, aa {| Vs = 16,66 © ARS 06h fs NRCS ET eee RCS a Soluci6n: Ahora, sustituyo los valores en la ecuacion: ® 1,23 —2 Pa ca =——_ | (16,66 —)? — (6,25 my 2 Ss Ss dinamica Si lo llevo a mbar, seria: ee eee m 100—, m eRe SS En eel RUS) Soluci6n: 5° PASO: Procedo a buscar la presion producida por el ventilador, utilizo esta ecuacion: 0) (rrr ccere estatica t ote i 1 Fr producida =P, dinamica N N Sustituyo: — Peorat producita = 1.100 —; + 146,6 me m H Psat producida = 246,6 Pa =e Si lo llevo a mbar, seria: ee 1.246, 6 Porx an Pera prosiaa = 12,46 mbar NRCS ET eee RCS a Soluci6n: 6° PASO: Procedo a buscar gCual debe ser el valor de la Potencia comunicada al aire? Utilizo esta ecuacién: frss= t 1 P= Q.P, total Wee. -s N Sustituyo los valores en la ecuacién: P= 10 x 1.246,67 — Ss m P =12.466,73 w grrr Finalmente, quedaria asi: 'P = 12,466 Kw | Soluci6n: 7° PASO: Procedo a buscar ¢Cual es el ren del ventilador? — Utilizo esta ecuacién: Sustituyo los valores en la ecuaciOn: ora = Finalmente, quedaria asi: Fs =0,69=0,70 > I. = 70% } ee

También podría gustarte