Está en la página 1de 28
EWTEE sansten0 PROCESO SELECTIVO ATSIDUE EN LA RED HOSPITALARIA ‘SDE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SSI/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, TURD 2 1 | derecho a la proteccién de la salud en la Constitucién Espafiola de 1978, es: a) Un principio general del derecho. b)_ Un derecho fundamental ©) Un principio rector de la politica social y econémica. d)_Ninguna de las anteriores 2. Los requisitos y condiciones para la adquisici6n de la condicién de personal estatutario de los servicios de salud, se regulan en: a) El capitulo I! de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenacién de las profesiones sanitarias, b) El capitulo IV de fa Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. c) El capitulo V de la citada Ley 55/2003, de 16 de diciembre. d) El capitulo Vil de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre. 3 Con arreglo a la Ley 14/1986, de 25 de abril, el seguimiento de la sostenibilidad del gasto farmacéutico de las Comunidades Autonomas, ha de efectuarse: a) Mediante la remisién de datos al Ministerio de Sanidad, igualdad y Servicios Sociales. b) Mediante la remisién de datos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Piblicas. ¢} Salvo que esté contemplado en el correspondiente Estatuto de Autonomia, no hay obligacién alguna de las Comunidades Auténomas de comunicar tales datos a la Administracién General del Estado. dd) Ninguna de las anteriores. 4. Con arreglo a la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccién de. Datos Personales .. a) Los centros sanitarios de titularidad privada quedan fuera del ambito de aplicacién de la misma, b) El Unico requisito para crear un fichero de datos relativo a la salud es comunicarlo a la Agencia de Proteccién de Datos y al Servicio de Salud correspondiente. ©) Los ficheros de datos personales de fos hospitales de la Red Hospitalaria de la Defensa se rigen por sus disposiciones especificas. d)_Ninguna de fas respuestas es correcta, Pagina 1de 29 bedgy MINISTERIO PROCESO SELECTIVO A'TS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA. DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. wep La Ley Orgénica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres se orienta hacia la prevencién de conductas discriminatorias y la previsién de politicas activas para hacer efectivo el derecho de igualdad, mediante a) El Plan estratégico de igualdad de Oportunidades. b) La creacién de fa Comisi6n interministerial de igualdad, ©) Informes de impacto de género. 4d) Todas las anteriores respuestas son correctas. Qué situacién aciministrativa corresponde al personal estatutario de los servicios de salud, de cardcter fijo, autorizados para desarrollar misién en Organismos Internacionales por periodo determinado superior a 6 meses? a) Excedencia voluntaria, b) Comisién de servicios. ©) Servicios especiales. 4d) Ninguna de las anteriores Entre las competencias que se delegan en favor de los Gerentes 0, en su defecto, Directores de la Red Hospitataria de Defensa estan las siguientes: a) Declarar la jubilacién forzosa. b) Reconocimiento de trienios. ¢) Conceder permisos sin sueldo por un periodo superior a tres meses. d) Ninguna de las anteriores. 8B La Vicepresidencia del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud sera desempefiada por: a) Uno de los consejeros competentes en materia de sanidad de las comunidades auténomas, elegido por unanimidad entre todos los Consejeros que lo integran. b) Subsecretario de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, c} Uno de los Consejeros competentes en materia de sanidad de fas comunidades auténomas, elegido por todos los Consejeros que fo integran, d) Cada uno de los Consejeros competentes en materia de sanidad de las comunidades auténomas, por un petiodo de seis meses de acuerdo con un orden preestablecido, 9. Las faltas graves previstas en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal estatutario de los Servicios de Salud pueden ser castigadas con suspensi6n de funciones por un perlodo de tiempo’ a) Que no podré superar tres afios ni sera inferior a un afio. b) Que no superaré dos affos. ©) Que no superaré tres aftos d) _ Ninguna es correcta. Pagina 2 de 29 10. 11 2 13 30 SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA. ORDEN $S1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. El producto sanitario por excelencia es: a) Lasalud. b) El conjunto de servicios prestados por profesionales sanitarios, ©) Elconjunto de episodios que se diagnostican, tratan y atienden realizados por los servicios 0 departamentos del hospital d) Las actividades y episodios de enfermedad atendidos. En relacién con el paciente, los costes: a} Pueden ser directos o indirectos. b} Pueden ser fijos o variables. ¢) Pueden ser controlables 0 directos o no controlables o indirectos. d) Coste analitico y/o coste de cuidados de enfermeria. La eficiencia: a) Se define como los resultados conseguidos en relacién a los recursos consumidos. b) Es la probabilidad de que un individuo se beneficie de una tecnologia sanitaria. ©) Mide la probabilidad de que un individuo se beneficie de una tecnologia sanitaria bajo condiciones reales de aplicacién. 4d) Esel impacto que se alcanza a causa de una accién llevada a cabo en condiciones habituales, La atencién especializada a realizar en los hospitales y centros de especialidades, se incluye en el nivel: 4 15. a) Primero. b) Segundo, c) Tercero, d) Marco Territorial. Los mecanismos de coordinacién mas empleados en los centros sanitarios son: a) Supervisién directa, b). Estandarizacién de procesos. ¢) Estandarizacién de habilidades. d) Todos los anteriores. El grado de consecucién de los objetivos propuestos sin tener en cuenta el coste empleado se denomina: a) Equidad. b). Eficacia Pagina 3 de 29 paler 16. vw. 18. 19, 20. i B MINISTERIO PROCESO SELBCTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA & de verensa DE LA DERENSA, ORDEN $S1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE: & ¢) Eficiencia. d) Aceptabilidad. Caracteristicas contempladas habitualmente en los estudios de calidad: a) Adecuacién b)_ Nivel cientifico-técnico. ¢) Eficacia, 4) Todas son ciertas, Una infeccién nosocomial es: a) Una infeccién contraida en el hospital por un paciente internado por una razén distinta de esa infeccion. b} Una infeccién contraida en el hospital pero manifestada después del alta hospitataria. ©) Una infeccién ocupacional del personal del hospital. 4d) Todas son ciertas. El objetivo del aislamiento hospitalario es: a) Evitarla enfermedad aguda del paciente. b)_ Evitar ta infeccién por patégenos y su tratamiento. ¢)_ Prevenir la propagacién de las enfermedades transmisibles entre pacientes, personal y visitantes. 4) Lainmovilizacién de los pacientes sanos. Los residuos sanitarios son los que se generan en los considerados centros sanitarios. Entre ellos se incluyen: 2) Los residuos urbanos, los residuos sanitarios asimilables a urbanos, los residuos especificos de riesgo, los residuos humanos, los radiactivos, los quimicos, los citostaticos, b) Los residuos generales no tratados. Los producidos en el entorno de los centros sanitarios. 4). Los residuos no gestionados por el centro sanitario. éCusl de las siguientes son medidas de prevencién y control de las infecciones nosocomiales? a). Realizar lavados de manos eficaces entre cada paciente. bh) Tratar de forma adecuada los desechos sdlidos y liquidos. ©) Utilizar medidas preventivas destinadas a aumentar las defensas del paciente. d) Todas son correctas. Pagina 4 de 29 21. 22. 23, 2a, 25. 26. LAE, MNISTERIO PROCESO SBLECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA © be verensa DITA DERENSA, ORDE 81/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. {De quién dependen las Comisiones Clinicas?: a) De la Comisién de Investigacion, Docencia y Formacién Continuada. b) De la Comisién de Participacién Hospitalaria, ©) De la Comisién Central de Garantia de la Calidad. d} De ninguna de las anteriores. Son Comisiones Clinicas: a) _Infeccién Hospitalaria, Profilaxis y Politica Antibidtica. b) Historias Clinicas, Tejidos, Mortalidad, Farmacia y Terapéutica. ¢) Tecnologia y Adecuacién de Medios Diagnésticos y Terapéuticos. d) Todas son ciertas. Salud Laboral: La Ley de Prevencidn de Riesgos Laborales determina que segin el nuimero de trabajadores en el Centro, habré : a) De 50a 100 trabajadores : 1 Delegado de Prevencién. b) De 501 a 1000 trabajadores : 4 Delegados de Prevencién. €) De 2001 a 3000 trabajadores : 5 Delegados de Prevencién, d) De 3001 a 4000 trabajadores : 6 Delegados de Prevencién, La irrigacién ocular se realiza a) Dirigiendo el Iquido al éngulo interno del cristalino, b)_Dirigiendo et iquido al angulo externo de la conjuntiva. ©} Dirigiendo el Iiquido del éngulo interno hacia el externo de la conjuntiva, 4d) Dirigiendo el fquido del 4ngulo interno hacia el externo del cristalino. éCual de las siguientes causas se corresponde con la hipoacusia por percepcién?: a} Arterioesclerosis, b) Cuerpo extrafto en el conducto auditivo externo, ¢) Otoesclerosis. 4d) Perforacién del timpano. Son estrategias del Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud: a) Proteccién, promocién de la salud y prevencién. b) Fomentar la equidad y mayor transparencia y fomento de la excelencia clinica. ©) Apoyar la planificacién y desarrollo de los recursos hunanos en Salud y Utilizaci6n de las tecnologias de la informacién, 4d) Todas son ciertas. Pégina 5 de 29 MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN S$1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, 27. En referencia a las auditorias es cierto que: a) Pueden ser internas o externas, b}_ Son métodos externos de evaluacién ©) Habitualmente se realizan por personas del mismo nivel de los evaluados, 4) aycson ciertas, 28, Qué aspecto primordial se suele considerar al hablar de la calidad de los servicios sanitarios?: a) La eficiencia, b) La accesibilidad y el trato humano, ©) Laeficacia y la continuidad. 4) El nivel cientifico-técnico 29. Los métodos y medios de Educacién para la Salud se fijaran en funcién de, seffala fa falsa: a) Elcontenido. b). Elemisor. ©) Elreceptor. 4) El coste econdmico de personal y tiempo 30, Actualmente, el concepto de salud que rige la asistencia sanitaria, esta basado en un concepto dinémico entre la salud y la enfermedad. Quign fue el autor de este modelo de salud?: a) Terris. b) Ooms, ©) Winslow. 4d) Cibanat. 31 Seguin el método de entrevistar, podemos clasificar la entrevista clinica en: a) Negociadora. b) Dirigida o estructurada. ©) Enunciativa, d) Formal. 32 Dentro de la entrevista semiestructurada (segtin Borrell) fase donde recogemos informacién para definir la naturaleza del problema, la repercusién sobre el paciente, sus creencias y expectativas se denomina: a) Resolutiva b) Enunciativa. ) Exploratoria, d) De escucha. Pagina 6 de 29 33, 34, 35, 36, 37, 38. MINISTERIO PROCESO SELECTIVO A DUE EN LA RED HOSPITALARIA. ‘Ss DE DEFENSA DE LA DEFENSA, ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, & Segiin la OMS cual de las siguientes técnicas es més eficaz en Educacién para la salud: a) Prensa, b) Televisién. ©) Carteles. ¢) Charla. Las personas pueden responder ante la enfermedad y la hospitalizacién de diferentes formas que estén determinadas por una serie de factores psicosociales; los més significativos son: a) Personales y socioculturales. b}. Relacionados con la motivaci ) Relacionados con fa organizacién del hospital d)_ Relacionados con la enfermedad. La kinesia es una habilidad de comunicacién no verbal que debe poseer un buen comunicador y hace referencia : a) Alcontrol de! movimiento corporal. b) Ala distancia fisica entre los elementos de! proceso de comunicacién, ¢) Al modo no verbal de comunicacién. d) Ala capacidad de hacer y recibir criticas. La comunicacién terapéutica no es eficaz cuando: a) Se dan expectativas poco realistas b) Se escucha. ©) Se mantiene una actitud abierta d)_ Nose dan falsas esperanzas. En la comunicacién lo importante es: a) El contenido de! mensaje. b) Lo que expresa ef emisor. ©) Lo que entiende el receptor. 4d) Lo que rodea al proceso comunicativo En las enfermedades el periodo prepatogénico comienza con: a) Se inician los cambios anatomopatolégicos. b) Se dan manifestaciones en el paciente. ¢) Exposicién a factores de riesgo 0/y etioldgicos. 4d) Situacién de enfermedad. Pagina 7 de 29 papa 5 fo, MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA 39, 40. 41, 42. 43, 44, ‘S DE DEFENSA NSA. ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE Qué tipo de enfermedades ocupa el segundo lugar, como causa de mortalidad en adultos jovenes en Espafia?: a) Losaccidentes de trafico. b) Los suicidios. ©) Los tumores. d) Enfermedades infecciosas. La Comisién de Formacién Continuada de las Profesiones Sanitarias podré estar integrada por representantes de: a) Colegios profesioneles. b) Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. c) Sociedades cientificas y universidades. d) Todas son correctas. El modelo de carrera profesional con las mismas condiciones y efectos retributivos que para el personal del Instituto Nacional de Gestién Sanitaria de la Administracién General del Estado, es de aplicacién para a) Personal estatutario fijo de la Red Hospitalaria de la Defensa. b)_ Personal labora fijo ©) Personal laboral temporal en activo. a) Para todo tipo de personal. Son actividades prioritarias de la Formacién Continuada: a) Actividades tendentes a paliar 0 evitar problemas. b) Actividades dirigidas a conseguir actitudes positivas y motivaci6n. ©) Actividades que propicien la coordinacién entre niveles de atencién. 4d} Todas son correctas. Seguin et “Método Funcional” ta distribucién de los culdados se realize en base a a) Necesidades del cliente. b}. Diagnéstico médico. ©) Enfermera/paciente d) Tareas El modelo de Hildegarde Peplau, describe cuatro fases en la Felacién enfermera/paciente a) Orientacién, [dentificacién, explotacién y resolucién. b) Valoracién, identificacién, ejecucién y resoluctén. ©) Orientacién, identificacién, ejecucién y evaluacién. 4) Valoracién, diagnéstico, planificacién y evaluacién. Pagina Bde 29 45. 46. 47. 48. 49. MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA, ORDEN $S1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, Entre los modelos de autocuidados, actividades de la vida diaria y de necesidades personales, se encuentra el de: a) Calista Roy. b)_Hildegarde Peplau. ©) Nancy Roper, Loga y Tierny. a) Orlando. La siguiente definicién: “La Enfermeria es el diagnéstico y tratamiento de las respuestas humanas ante problemas reales o potenciales de salud”, corresponde a la elaborada por: a) ANA (American Nurses Association) b) CIE (Consejo Internacional de Enfermeria), <}_ CNA (Canadian Nurses Asociation}, dd} NLN (National League for Nursing). De las siguientes definiciones del Proceso de Atencidn de Enfermeria, écual cotresponde a Marriner?: a) Método sistematico y organizado para administrar cuidados de Enfermeria. b}_ Instrumento para la realizacién de la interaccién mutua entre la enfermera, el cliente y la familia, para identificar objetivos de salud, energias y limitaciones del cliente y los recursos disponibles para conseguir el estado dptimo de salud. ©) Aplicacién de ta resolucién cientifica de problemas a los cuidados de Enfermeria. 4d) Es basicamente una herramienta de trabajo. Los datos objetivos y subjetivos obtenidos en la valoracién: a) Son indicadores que conducen a una inferencia. b) Son mensurables. ©) Se obtienen, fundamentalmente, a través del examen fisico. 4d) Se obtienen, fundamentalmente, a través de la entrevista. Para fa organizacién de los datos, Zen qué fase del proceso enfermero se utilizan las Necesidades Basicas de Henderson o los Patrones Funcionales de Gordon?: a) Evaluacién. b) Planificacién, 9) Valoracién. 4d) Diagnéstico.. Pagina 9 de 29 lady MINISTERIO. PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA Se oerensa DELA DETENSA, ORDEN SS1/26012015, DE 20 DE NOVIEMBRE: 50. Para la valoracién de las “Actividades instrumentales de la vida diaria”, se utiliza la escala de: a) Tinetti b) Glasgow. ©) Ramsay. d)_ Lawton y Brody. 54. Para la valoracién del riesgo de tilceras por Presidn se utilizan las escalas o test de a) EMINA. b) Norton, ©) Braden. d) Todas son correctas. 52 2A qué autora, de las siguientes, se la relaciona con la descripcién de los problemas interdependientes o de colaboracién?: a) Orem, b) Henderson. ©) Carpenito, d) Rogers. 53, Una de las siguientes afirmaciones no es una caracteristica del diagnéstico de Enfermeria: a) Describe la respuesta del paciente como una necesidad. b)_ Esté basado en la valoracién de tos datos relevantes y su veracidad. ¢) Tiene relacién con un problema del paciente. 4) Esté orentado hacia el individuo. 54, El componente principal de un diagnéstico enfermero de la Taxonomia NANDA-1, esel a) Sujeto diagnéstico. b) Concepto diagnéstico. ©) Juicio, 4) Estado del diagnéstico. 55. Al medir la frecuencia respiratoria a un paciente en reposo observamos que es de 36 respiraciones por minuto, respiraciones profundas mantenidas de forma continuada éCémo se denomina este tipo de respiracién?. a) Cheyne-Stokes. b) Kussmaul Pagina 10 de 29 56. 57. 58. 59. 60, ify MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA, SDE DEFENSA DE LA DEPENSA. ORDEN $S1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, ©) Hiperepnea. 4} Taquipnea. Si tenemos un paciente que respira esponténeamente y tiene colocado un Grenaje toracico tipo pleur-evac y observamos que el agua de la cdmara del sello hidrdulico asciende en fa inspiracién y desciende en ta espiracién, penseremos que: a) El sistema est obstruido en el tubo que va desde el enfermo a la cémara de drenaje, b) El sistema se encuentra acodado en algiin punto. ¢) Elsistema esta desconectado en algun punto. 4) El sistema funciona con normalidad. En un paciente que presenta una atelectasia pulmonar équé actuacién de enfermeria NO seria correcta? a) Administrar analgésicos. b) Ayudar a la realizacién de ejercicios respiratorios. c} Realizar cambios posturales, evitando el lado donde esté la atelectasia, 4) Administrar oxigenoterapia, Se denomina hematoquecia a: a) Vémito de sangre, b)_ Presencia de sangre digerida en heces. ¢)_Expulsién de sangre roja por el ano. d) Hemorragia digestiva alta. En os cuadros de abdomen agudo éPor qué est contraindicada la administracién de analgesia?: a) Porque no suele ser eficaz. b}_ Para que no interfiera con la anestesia en el caso de tener que someter al paciente a una intervencién quirtirgica. ©) Para no enmascarar el cuadro y retrasar el diagnostico. d) Si, estd indicado el uso de analgesia Alrealizar una paracentesis a un paciente Qué medida prioritaria debera tomar la enfermera antes del procedimiento?: a) Medir la tensidn arterial, b)Sentar al paciente en posicidn erecta, ¢} Adininistrar analgésico local. d) Vaciar la vejiga antes de la puncién, Pagina 11 de 29 WAR 61. 62, 63. 64, 65. 66. MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARTA DE DEFENSA DE LA DEPENSA. ORDEN 881/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE Ela Hipertensién arterial es el primer factor de riesgo en que enfermedad?: a) Cardiopatia isquémica. b)Nefroangioesclerosis. ©) Aneurisma disecante, 4d) Accidente Cerebrovascular. En la insuficiencia cardiaca derecha una de las causas més frecuente es: a) Hipertensién arterial b) Valvulopatias. ©) Enfisema pulmonar. 4) Todas son correctas. eCémo se denomina el volumen de sangre que el ventriculo iquierdo es capaz de enviar a fos capilares en la unidad de tiempo? a) Sistole ventricular. b) Sistole auricular. €) Gasto cardiaco. d)_Didstole ventricular. Los vasos sanguineos desde el punto de vista funcional se dividen en: a) Vasos de distribucién. )_ Vasos de intercambio. ©) Vasos de conduccién. 4) Todas son correctas. Los enfermos con trastornos cardiovasculares a menudo presentan uno 0 mas de los signos y sintomas enunciados, EXCEPTO: a) Disnea, edema y aumento de paso. b} Dolor toracico, palpitaciones. ©) Linfedema, 4d) Fatiga, mareos, incope En la insuficiencia renal crdnica (IRC) cual de los siguientes procesos se da siempre: a) Acidosis. b) Azoemia. ©) Anemia 4d) Todas son correctas, Pagina 12 de 29 wASpae LE, mivisTERIo PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA, 67, 68. 69. 70, 71. 72. a S DE DEFENSA DE LA DEPENSA, ORDEN $81/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. é En general, cual es la causa de litiasis mas frecuente: a) Litiasis cistinica b)_Litiasis calcica c)Aitiasis tirica. d) Litiasis infecciosa. Cual es la causa principal en la insuficiencia renal erdnica (IRC): a) Glomerulonefritis b) Pieloneftitis crénica, ©) Nefroangiesclerosis. d) Enfermedades vasculo-intestinales. Sefiale cual NO es un signo en Ia hiponatremia: a) Piel caliente. b) Piel eritematosa. c} Debitidad muscular. d) Piel seca. Qué hepatitis se contagia por la via fecal-oral? a) Hepatitis € b) Hepatitis c. ©) Hepatitis D. 4d) Hepatitis 8. El test de Mantoux o prueba de la tuberculina se considera positivo cuando: a) La induracién supera Imm, b) La induracién supera 3mm. ©) La induracién es de Smm o mas, excepto en los vacunados con BCG que se considera positivo a partir de los 15mm. d) Ninguna es correcta. Sefiala la afirmacion INCORRECTA sobre fa hepatitis: a) La hepatitis A no se transmite por compartir una jeringuilla, b) La hepatitis B se transmite por mantener relaciones sexuales. ) La hepatitis C se puede transmitir por una trasfusin sanguinea. 4d) La hepatitis B no se transmite por via vertical. Con respecto al S.1.D.A. écuél de las respuestas siguientes NO es una via de transmisién vertical?: a) Elembarazo. Pagina 13 de 29 wAge 74, 75, 76. 71. 78. 79. aephen MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARTA DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. b) ta lactancia. co) Sexual d) El parto, ZEn la nutricién parenteral que complicacién destaca?: a) Embolia gaseosa, b) Flebitis. )_ Infeccién en la entrada del catéter. d) Todas son correctas. Qué dieta esté indicada para pacientes ancianos?: a) Dieta liquide. b) Dieta hiperproteica. ) Dieta blanda, d}_ Dieta baja en grasas y colesterol Indicar que cuidado de enfermeria NO es correcto en los pacientes con desnutricién: a) Irintroduciendo los alimentos de una forma progresiva. b} Tomar alimentos que por su composicién sean de facil digestién. ¢) Disminuir el consumo de proteinas en la alimentacién, 4d} Tomar alimentos con poca cantidad de agua y sal. Sefiale cual de las siguientes NO es una complicacion metabélica de le nutricién parenteral a) Hiperglucemia, b) Embolia gaseosa ©) Hiponatremia, d)_ Hipoglucemia. Una persona adulta con un indice de masa corporal (IMC) de 37, segtin la OMS presenta: a) Obesidad tipo | b) Obesidad tipo i ©) Sobrepeso. 4). Obesidad tipo tt La nutricién enteral no se puede administrar: a) Por via oral b} A través de enterostomias. Pagina 14 de 29 80. 81. 82, 83, 84, MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN $S1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, <) A través de un catéter de Hickman, d)_A través de sonda nasoenteral, Indica cual NO es una actividad de enfermeria en la atencién domiciliaria: a) Valorar la derivacién a centros hospitalarios y otras posibilidades de apoyo. b) Controlar y seguir los parémetros biolégicos. €) Vigilar sondas, catéteres, drenajes y apésitos junto a la recogida de analisis. 4d) Administrar determinados tratamientos (curas, inyectables, etc.) El modelo de atenci6n domiciliaria en el cual determinados profesionales del equipo de atencién primaria se encargan de toda la atencién domiciliaria, se denomina: a) Modelo sectorizado, b) Modelo dispensarizado. <) Modelo integrado. 4) Modelo emergente. Sefiale la opcion INCORRECTA. Mediante el registro de actividades de enfermeria en atencidn primaria y atencién especializada, se pretende: a} Obtener informacién para planificar. b)_ Evaluar la calidad asistencial prestada ¢) Elaborar indicadores de rendimiento. d}_ Relacionar la actividad desarrollada con la prevencién. ‘Qué fenémenos inherentes al medio de transporte deben ser tenidos en cuenta durante todo el traslado sanitario: a) Ruido y b) Aceleraciones y desaceleraciones. ¢) Temperatura, d) Todas son ciertas. ibraciones. Ante un sindrome de inhalacién, los culdados espectficos seran: a) Administracién de corticoides. b) Inicio de antibioterapia profilactica ¢) Administracién de 02 al 100%. 4d) Mantener al paciante en dectibito supino, Pagina 15 de 29 85, 86. 87, 88, 89. iy MINISTERIO PROCHSO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA SS De DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SS1U/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBR & En relacién a las pérdidas sanguineas del shock hipovolémico, sefiale la respuesta correcta: 2) Enla clase | nos encontraremos pérdidas sanguineas menores al 15% del volumen, b) En a clase IV, sila pérdida de volemia se mantiene durante mas de 2 horas, se desencadena una respuesta inflamatoria sistémica que produce un patron hemodindmico dificil de distinguir det shock distributivo, c} En la clase ill nos encontraremos pérdidas sanguineas entre el 30-40% det volumen. d) Todas son ciertas. Es un cuidado especifico de la intoxicacién por digitdlicos: a) Lavado géstrico, carbén activado y tratamiento sintomatico. b) Lavado géstrico, carbon activado y antidote. ©) Administracién de antidote. dd} Tratamiento antibistico, Un paciente que acude por dolor cervical tras un accidente de trafico, lo atendemos en la sala de triaje, équé signos/sintomas hardin que empecemos a aplicar medidas de proteccién de la colurmna cervical?: a) Dolor leve/moderado. b) Alteracién en la sensibilidad de las extremidades. ©) Limitacién o imposibitidad de movilizacién de las extremidades. d) bycsonciertas. En caso de desfibriladores bifésicos, ¢a cuéntos julios desfibritaremos en caso de FV? a) De 120-200 jutios. b) 360 julios. ©) 100 julios. 4d) Ninguna de las anteriores. CEn qué ritmos est indicada la desfibrilacién?: a) Asistolia, b) Fv. ) AESP. dd) Ninguna de las anteriores. Pagina 16 de 29 MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SS1/2601/2015, DE, 20 DE NOVIEMBRE. 90. éDe cudntos mg es el primer bolo de amiodarona en una PCR?: a) Lm. b) 300 mg. ©) 150mg. 4) 900mg. 1 En una PCR cada cuanto tiempo administraremos adrenalina?: a) Cada 5-10 minutos. b) Cada 2 minutos. ©) Cada 3-5 minutos. d)_Ninguna de las anteriores, 92, Respecto a los registros en el bloque quirtirgico: a) Sélo se cumplimentaran en aquellos pacientes que van a ser sometidos a anestesia general. b) El paciente debe salir del quiréfano con dicha hoja debidamente cumplimentads y firmada por la enfermera/o circulante. ¢} Los cuidados intraoperatorios deben registrarse en la historia del paciente no solo por motivos legales, sino para la informacién de los enfermeros de la Unidad de Reanimacién Pos Anestésica (URPA), asi como de las unidades de hospitalizaci6n, d) bycsonciertas. 93. éCudles la presién dptima que debe mantener el neumotaponamiento del tubo endotraqueal? a) 5 mmHg. b) Entre 20-25 mmHg. c) Laméxima posible d) 10 cede aire, 94. Cuando un paciente sometido a cirugia traumatolégica presenta un aumento de la presién dentro de un compartimento que compromete la funcién neurovascular de los tejidos; qué complicacién esta presentando: a) Shock hipovolémico. b)_Trombosis venosa profunda. ¢) Embolia grasa. d) Sindrome compartimental, 95. Laetapa preoperatoria de un paciente abarca: a) Desde el ingreso hasta la llegada del paciente al quiréfano. Pégina 17 de 29 96, 97, 98. 99. 100. 101. indy MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATSIDUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA EFENSA. ORDEN S81/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. b} Desde la entrada al quiréfano hasta su salida del mismo. ¢) Desde la consulta hasta la salida del hospital. 4) Ninguna es correcta, Al usuario que va a realizar cualquier prueba con contraste hay que: a) Preguntarle si tiene alguna alergia, especialmente a los metales. b) Explicarle que notaré somnolencia al inyectar el contraste. ©) Preguntarle si tiene alguna alergia, especialmente al yodo y a los mariscos. d) Que debe acudir acompafiado porque después se sentir mareado. Una pérdida de sangre entre el 15-30%, se corresponde con: a) Presién arterial disminuida 0 hipotensién. b) Pulso débil y relleno capilar por encima de 2 segundos. ©) Frecuencia cardiaca por encima de 120 pm. 4d) Ninguna es correcta, Dentro de la actividad-reposo en el postoperatorio, se recomendarai 2) Se procuraré la movilizacién precoz. b) Se le dejaré en reposo todo el tiempo que quiera el paciente. ©) Se levantaré al paciente a la semana de la cirugfa, d)_ Ninguna es correcta, Al realizar la valoracién de los pulsos arteriales tendremos en cuenta todos los siguientes excepto: a) Frecuencia y ritmo. b) Amplitud. ) Igualdad bilateral de los pulsos periféricos. d) Estado de ansiedad del paciente. Entre los factores de riesgo del tromoboembolismo pulmonar se encuentran’ a) Las mujeres embarazadas. b) Personas sometidas a cirugia abdominal. ¢) Personas sometidas a cirugia ortopédica. d) Todos los anteriores son ciertos. Durante el posoperatorio se vigilaré: a) Control de constantes: Tensién arterial, frecuencia cardiaca, respiratoria y temperatura. b) Se medird la saturacién de oxigeno cada turno durante los dos primeros dias y siempre que el paciente tenga oxigeno, para mantener por encima de 90%. Pagina 18 de 29 i ¢ a) 102. 103, 104, a) b) o 3) a) b} ch d) fy MINISTERIO ‘SS. DE DEFENSA IVO ATS(DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA. ORDEN $81/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. Dolor, herida quirtrgica y drenajes. Todas las anteriores son ciertas. Con qué FiO, ajustaremos el respirador al inicio de fa ventilacién mecénica?: 0.21, y luego iremos aumenténdola segiin precise el paciente. Se programard una vez iniciada la ventilacién mecénica. FiO, de 1, y luego se ird ajustando segtin el valor de la PaO, y saturacién de oxigeno. Fi, 21%, Alas 24 horas de la cirugia de espalda esta indicado: Incorporar al paciente progresivamente. Retirar los drenajes sino hay complicaciones y segiin orden médica, Cura diaria de la herida quirdrgica Todas las anteriores. ta profilaxis antitrombética que se aplicaré a un paciente ingresado con una fractura de tobillo se suspendera: a) b) c) 4) 105. nifio menor de 12 meses es: a) b) a 3) 106. 107, a) b) ° d) denomin 48 horas antes de la intervencién quirtrgica. 24 horas antes de la intervencién quirtirgica si es heparina calcica, 12 horas antes de fa intervencién quirirgica si es heparina sédica. No hace falta suspenderla antes de la intervencién quirirgica. El lugar recomendado para la administracién de una vacuna intramuscular a un Deltoides siempre. Deltoides si tiene suficiente masa muscular. Vasto externo. Gliteo, No se considera una reaccién adversa local de las vacunas: Dolor. Eritema, Edema Fiebre. La inmunidad obtenida por medio de la administracién de vacunas se inmunidad artificial pasiva, Pagina 19 de 29 help & b} ) a) 109. a) b) a a) 110. Le MINISTERIO PROCKSO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA, ORDEN $81/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. Inmunidad artificial activa, Inmunidad natural activa. Inmunidad natural pasiva. Las siglas DTP hacen referencia a la vacunacién: Difteria, tosferina y polio, Difteria, tétanos y polio. Difterla, tétanos y tosferina Ninguna de las anteriores es cierta En el estadio primario de la siftis aparece: Alopecia. Artits Erupciones cuténeas. Chanero. Indique cual de los siguientes NO es considerado un método anticonceptivo de barrera: a) b) ° 4) 11. a) b) ) 4) 112 Preservativo masculino. Parche transdérmico. Preservativo femenino. Diafragma Alutilizar el preservative masculino NO es recomendable: Utilizarlo siempre que se tenga un coito. Inmediatamente despuds de la eyaculacién retirar el pene, sujetando el borde del preservativo para evitar que se escape el semen. Comprobar siempre la integridad después de su uso. Usar vaselina como lubricante. En una mujer embarazada, fa ingesta diaria debe estar aproximadamente incrementada en: a) b) 3) 4) 113, 100 cal. 300 cal. 500 cal. 800 cal. Durante el embarazo, cul de los siguientes riesgos puede estar causado por el tabaco: a) Mayor probabilidad de aborto espontaneo. Pagina 20 de 29 bd & 114, 115. DUE EN LA RED HOSPITALARIA, MINISTERIO PROCESO SELECTIVO AT 0 DE NOVIEMBRE. DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SS1/2601/2015, DE. b}_ Parto pretérmino. ¢). Nifo de bajo peso al nacer. d) Todas son correctas, {Cudl de los siguientes es un sintoma del climaterio?: a) Osteoporosis. b) trritabitidad, ©) Sofocos. 4d) Todas son ciertas. Que se valora al sujetar al recién nacido en posicién semisentada, dejando ‘que fa cabeza y el tronco caigan hacia atras, viendo cémo reaccionan sus brazos y manos?: 116. 117, a) Incurvacién del tronco. b}_ Signo de Babinsky. ©) Reflejo de Moro, 4d) Refiejo Glabelar. La estimulacién téctil del recién nacido en paritorio: a) Estd siempre contraindicada. b) Noes necesaria sise aspiran secreciones, ©) Puede realizarse suave (planta de pies y espalda) sila respiracién no es efectiva. d) Siempre debe realizarse. El momento ideal para poner al recién nacido al pecho de la madre por primera vez es el que tiene lugar: 118. a) Inmediatamente después del parto. b) Una vez comprobada tolerancia con suero. ©) Alas 12 horas del parto. 4d} Después de las dos primeras horas del parto. Para un diagnostico precoz de la Displasia evolutiva de la cadera (DEC) que maniobras se realizan durante la exploracién fisica del neonato: a) Maniobras de Ortolari. b} Maniobras de Barlow. ©) Maniobras de Perkins. d) aybsonciertas, Pagina 2 de 29 INISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA 1E DEFENSA, DE LA DEPENSA, ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE. 119. Seffalar fa causa en la que con mayor frecuencia se puede precisar reanimacién cardiopulmonar en el periodo neonatal: a) Prematuridad, b) Malformaciones congénitas. c]_ Depresién farmacolégica d) Hernia diafragmatica. 120. Cua de las siguientes NO es una patologle prevalente en el reclén nacido pretermino: a) Sistema inmunitario incompetente. b)Hipertensién arterial precoz. ©) Funcién pulmonar comprometida. d)_Retinopatias, especiaimente en edades inferiores a 28 semanas. 121, Qué signo podemos detectar en un nifio que esté deshidratado?: a) Sequedad de piel y mucosas. b} Ojos hundidos. c) betargo. 4d} Todos son ciertos. 122. Cual de los siguientes NO es un tipo de mattrato por accién en menores: a) Maltrato fisico. b} Maltrato emocional. ©) Abusos sexuales. d)_Abandono. 123. En la etapa lactante y preescolar , éDnde ocurren la mayorla de los accidentes?: a) Enla guarderia. b) Enel coche, ©) Enel hogar. 4d) Alaire libre, 124. _Lavaloracién del anciano es un proceso que requiere: a) Herramientas inespecificas de valoracién, b) Hacer especial hincapié en fa valoracién funcional. )_Debe realizarse en una tnica sesi6n para no cansar al anciano. d)_ Se debe acotar e! tiempo de respuesta del anciano para evitar que fluctue y divague por su amplia experiencia, Pagina 22 de 29 125, 126. 127. 128. 129. 130. Lady MINISTERIO PROCESO SELB 1VO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA, '$81/2601/2018, DE, 20 DE. NOVIEMBRE. NSA. ORDE! DE DEFENSA Los cambios derivados de! envejecimiento que aumentan la tensién arterial son: a} Una disminucién de las resistencias periféricas. b) Una hipoatrofia del ventriculo izquierdo. ¢) Un aumento del volumen circulatorio. d) Un aumento de las resistencias periféricas. Para tlevar a cabo una prevencién eficaz de las caidas, Enfermeria debe valorar: a) Los factores predisponentes, b) Las consecuencias sociales y econdmicas. ©) Eltipo de caidas 4) Todas son correctas, Para paliar los efectos de las nauseas y vomitos se recomienda: a) Aumentar a ingesta de alimentos especiados. b) Tomar alimentos calientes. cc) Tomar alimentos frios. d) Reducir la ingesta de liquidos. Ala hora de tratar el dolor hay que valorar: a) La repercusién en las AVD. b) La causa, tipo e intensidad. ©) La evolucién del dolor y su relacién con los tratamientos asf como sus efectos secundarios. d) Todos son correctas. Ala hora de medir el dolor, sefialar cual es un método multidimensional: a) Escala Numérica, b) Escala Descriptiva Verbal. ©} Cuestionario del Dolor de McGill, MPQ. d) Escala Visual Analégica., EVA. La preparacién o reconstruccién de medicamentos citostéticos se debe realizar: a} Enel botiquin de cada unidad, b} En cabinas de seguridad biolégica de flujo laminar horizontal tipo A. c) En cabinas de seguridad bialégica de flujo laminar vertical clase Il tipo B. d)_Esindiferente. Pagina 23 de 29 Beig, MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA > DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, 131, Cual no pertenece a la clasificacién funcional de los alimentos: a} Alimentos con Funcién Energética, b) Alimentos con Funcién Plastica o Formadora, ¢}_ Alimentos con Funcién inespecifica. d) Alimentos con Funcién Reguladora. 132, ‘Segiin la clasificacién funcional de los alimentos, cual no seria un alimento con funcién reguladora: a} Verduras. b) Grasas. ©) Leche y derivados, 4d} Frutas. 133. Segiin la profundidad de las quemaduras éa cual nos referimos cuando hablamos de quemadura subdérmica o de tercer grado?: a) Cuando hay exclusivamente destruccién de fa epidermis, b} Destruccién de fa epidermis mas la dermis. ©) Destruccién de todo el espesor de la piel y zonas profundas. d)_ Destruccién de la epidermis mas ia dermis superficial. 134 De la clasificacién de las Ulceras por Presion de la Agency ForHealthCarePolicy and Research (AHCPR) de 1994 utilizada en la Comunidad de Madrid, sefiale la incorrecta: a). Grado |: Piel rosada 6 enrojecida que cede al desaparecer la presion en los 30 segundos siguientes de aliviar esta. Afecta a la epidermis y la dermis. b) Grado Ii: Piel con pérdida de solucién de continuidad, vesiculas y flictenas. Afecta a la epidermis y dermis superficial. €). Grado Il: Perdida de tejido que se extiende en profundidad a través de la piel, llegando incluso @ la dermis profunda e hipodermis. Se presenta en forma de crater profundo a menos que se encuentre cubierta por tejido necrético seco. 4) Grado IV: Perdida total del grosor de la piel con frecuente destruccién Necrosis del tejido o lesién de musculo, huesos 6 estructuras de sostén (tendén, capsule articular), Presentan cavernas o trayectos sinuosos. 135, Las dlceras cuténeas crénicas se clasifican: a) Ulceras por Presién. b) Uceras Vasculares. ©) Pie Diabético. d) Todas son correctas. Pagina 24 de 29 136, 137. 138, 139, 140. 141. de Parkinson es: MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA Tr DE DEFENSA DE LA DEFENSA, ORDEN SS1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, Uno de los diagnésticos enfermero més comin identificado en la enfermedad a) Deterioro de la movilidad fisica relacionado con alteraciones en la deglucién. b) Deterioro de la comunicacién verbal relacionado con la rigidez de los misculos del tronco. ©) Déficit de autocuidados en el vestir, baffarse, 0 al ir al servicio, debido a bradicinesia, rigidez y tembiores. 4d) Incontinencia de esfinteres relacionado con la vejiga aténica o neurdgena. No realizar una tarea determinada en el momento indicado es: a} Olvido. b} Dafio intencionado. ©) Negligencia 4) Agravio. NO es un principio basico bioético que debe respetar todo profesional de Enfermeria: a) Principio de autonomia. b) Principio de beneficencia. ©) Principio de dependencia. 4) Principio de justicia. Entre los tipos de Comités de Bioética NO se encuentra: a) Comité de Etica personal. 5) Comité Etico de investigacién clinica, c} Comité de Etica asistencial. d) Comité Nacional o internacional de Bioética. Qué organismo aprobé fas normas deontolégicas que rigen la Enfermeria en Espatia?: a} ANA. b) NANDA. ©) Consejo General de Enfermeria. cd} Organizacién Mundial de fa Salud, El movimiento natural de una poblacién se debe a: a) Migraciones. b) Nacimientos. ‘c) Defunciones. d) by csoncorrectas. Pagina 25 de 29, MINISTERIO PROCESO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN $S1/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, ©) Precio. d) Equidad, 183, Cudles de los siguientes trastornos son més frecuentes en hombres que en mujeres: a) Dependencia y abuso de bebidas alcohélicas, alucinégenos y opiéceos. b) Trastornos de ansiedad. ©) Trastornos del estado de dnimo. d)_Trastornos de le conducta alimentaria. 154. éCusl de os siguientes epigrafes no se encuentra entre las regiones topograficas del abdomen?: a) Mesogastrio. b) Fosa iliaca. ) Fundus géstrico, d) Flanco derecho. 155. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades basicas de la vida diaria dos o tres veces al dia, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador 0 tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomia personal cqué grado de dependencia tiene?: a] Grado I, Dependencia moderada. b) Grado Il. Dependencia severa. Grado Ill, Gran dependencia, d)_Ningune es correcta, 156. Un paciente con prétesis de rodilla iniciaré sedestacién: a} Alas 24 horas de la cirugia y deambulard a las 48 horas. b) Alas 12 horas de la cirugia y deambulard a las 24 horas. ©} Alas 24 horas de la cirugia y deambulara a las 72 horas. d) Podrd estar en sedestacién y deambular a las 24 horas. 157. _Sefiale la respuesta incorrecta en relacidn a las medidas de fotoproteccién que usaremos en general en toda la poblacién infantil: a) Fotoprotector con indice de proteccién 10-15. b) Uso de gorras y viseras. ¢) Fotoproteccién ocular. 4d) Reduccién del tiempo de exposicién solar. Pagina 28 de 29 MINISTERIO PROCHSO SELECTIVO ATS/DUE EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA DE LA DEFENSA. ORDEN $81/2601/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, 158, En la valoracion del paciente con alteracién endocrina valoraremos datos objetivos y subjetivos. De entre los siguientes cual no seria un dato objetivo: a) Constantes Vitales. b) Capacidad de Control de Estrés. ¢) Peso y Curva Ponderal. 4) Balance Hidrico. 159. En caso de sobredosificacién con heparina se debe administrar: 2) Vitamina k b) Urokinasa ©) Protamina. 4) Clorotiazida 160. En relaci6n a la documentacidn clinica, los centros sanitarios tienen obligacién de conservaria en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento: a) Por un perfodo de seis afios contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial, b) Por tiempo ilimitade. ©) Como minimo, cinco afios contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. 4d) Ninguna de las anteriores. Pagina 29 de 29

También podría gustarte