Está en la página 1de 2
Manica de Compe Grinle ‘Poviniade Be Nay CAMPO GRANDE - VILLA MANZANO, 2.5 NOV 2018 VISTO: Los articulos 7 inc. 7 y 8; 52 de la Carta Organica Municipal; CONSIDERANDO: Que es conocido el impacto negativo que produce la utilizacién © tenencia de pirotecnia sobre el ambiente, los animales y las personas cuya manipulacién presenta serios riesgos, con peligro de producir graves lesiones , quemaduras, llegando incluso a provocar la muerte de las personas, ademas de provocar enormes gastos producidos por incendios y ruidos molestos; Que los accidentes no dependen de la mayor o menor peligrosidad de los elementos sino de la condicién de uso. Que las molestias a las personas que no comparten esa forma de festejos 0 de las personas que se encuentran enfermas, que durante mas de un mes, padecen los ruido y trastornos permanentes; Que todos los afios se mortifican a los animales domésticos de manera que se pierden, enferman y sufren; Que los nifios son victimas involuntarias afio tras afio, que no solo suceden por su manipulacion sino también por ser espectadores; Que es necesario dictar la norma legal correspondiente; POR ELLO: EL CONCEJO MUNICIPAL DE CAMPO GRANDE, PROVINCIA DE RIO NEGRO SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE: ORDENANZA Articulo Primero: PROHIBASE, la comercializacién, tenencia, uso, manipulacién, deposito, circulaci6n y transporte de elementos de pirotecnia. Articulo Segundo: ENTIENDASE por pirotecnia la fabricacién y utilizacin de materiales explosivos, destinados a producir efectos visibles, audibles o mecanicos, incluyendo cohetes, petardos, rompe portones, bombas de estruendos, cafias voladoras, luces de bengala, fuego de artificio y cualquier otro elemento similar de cardcter piratécnico que produzca combustidn o explosién y cualquier otro anélogo en que se utilice cualquier compuesto quimico que por si o mezclado con ‘otro pueda ser inflamable. Articulo Tercero: Prohibir la utilizacién de elementos de pirotecnia en actividades masivas en la via piblica, ya sean manifestaciones populares, culturales, TT \\ sindicales, gremiales, politicas u otras si — LO! bf fro Henin Searoonsiat MONIC cinta sufi oceania a GRANDE ‘ve Manip Comp Grande ‘Poviniade te Neye Articulo Cuarto: Exceptuar de la prohibicién del uso de fuegos artificiales, que podrén utilizarse en celebraciones de interés general, previa autorizacién municipal, segiin normativa vigente del RENAR (Registro Nacional de Armas) debiendo intervenir personas especializadas y en lugares fisicos autorizados. Como asi también quedan excluidos de la presente ordenanza los artificios pirotécnicos para sefiales de auxilios, seguridad Defensa Civil y los de uso profesional, siempre que sean utilizados en el ejercicio de sus funciones. Articule Quinto: Que el Municipio a través de las areas correspondiente debera realizar campafias de informacién, educacién difusién y concientizacién referente a la necesidad de evitar los riesgos derivados del uso de pirotecnia, y la importancia que reviste para la poblacién el paso dado a favor de la ecologia y el medio ambiente para asi lograr una mejor convivencia social. Articulo Sexto: El incumplimiento a la presente dara lugar a las siguientes sanciones: a) Multas de Cinco Mil ($ 5000,00) y el decomiso de la totalidad de la mercaderia pirotécnica, si se tratare de la primera infracci6n; en caso que sea un local comercial se ordenara la clausura del mismo por el término de tres dias.- b) En caso de reincidencia se aplica una multa de pesos Diez Mil ($ 10.000) y el decomiso de la totalidad de la mercaderia pirotécnica. En el caso de que sea un local ‘comercial ademés se ordenara la clausura del mismo por el término de seis (6) dias. ©) Para el supuesto de nuevas reincidencias, en locales comerciales, que tenga lugar dentro del término de dos afios cometida la segunda infracci6n, se aplicara una multa de Cinco Mil ($ 5000) el decomiso de la totalidad de la mercaderia pirotécnica y se suspenders la habilitacién comercial por tiempo indeterminado. Articulo Séptimo: Cuando se tratare de entidades no comerciales, cualquiera sea su actividad y la infracci6n se produzca en lugares ocupados por las mismas, sea de manera permanente o transitoria, se trate de sitios ptiblicos 0 privados y no se identificase a las personas responsables de la infraccién, la entidad de que se trate responderé por dicha infraccién, bajo el sistema de infracciones previsto articulo sexto de la presente.- Articulo Octavo: Los controles que establezcan para el cumplimiento de la presente norma se realizaran en forma conjunta entre el personal municipal competente y la policia del ejido, bomberos, defensa civil u otros organismos relaciones al tema; sin perjuicio de ello cualquier ciudadano podrd realizar la denuncia en el Municipio o Comisaria local. Articulo Noveno: La presente Ordenanza entra en vigencia a partir de la sancién de la misma. Articulo Decimo: Registrese, Notifiquese, Cumplido, Archivase.- ORDENANZA MUNICIPAL: 0 4 5~- 1 6 [ \ \ jaGgb! YDS Ti) If Ke i —- i) a “5 tricio dndro Nevit Gladis Mabel Cerda Patr ro in Se umn ca umreuinan ECAP CRE ‘CON rmingo oe ca wand sot q me GUNKEL PEDRO CRISTIAN DaNTaS

También podría gustarte