Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS


Derechos Humanos Y Derechos Humanitarios.

Catedrático:
Dra. Isabella Bustillo Hernandez.

Sección:

1600

Alumno:

William Joel Alvarado Estrada

NÚMERO DE CUENTA:

20041002263

08 de diciembre de 2023
SECCIÓN I. DATOS DE LA PRESUNTA VÍCTIMA Y DE LA PARTE PETICIONARIA**

1. DATOS DE LA/S PRESUNTA/S VÍCTIMA/S:


Nombre de la presunta víctima:Juan Manuel Funez Rodríguez
Sexo de la presunta víctima: M
Fecha de nacimiento:15/03/1985
Dirección postal: Bo. Morazan, calle calzada Trinidad, casa No. 310 Tegucigalpa, Honduras
Teléfono:+504 2239-1489
Correo electrónico: juan.manuelf85@gmail.com
¿Privada de libertad? No

2. DATOS DE FAMILIARES:
Familiares cercanos:
1. María de los Angeles Zabala (esposa)
2. Alejandro Fune (hijo)
- Dirección postal de familiares:Bo. Morazan, calle calzada Trinidad, casa No. 310
Tegucigalpa, Honduras
- Teléfono de familiares: +504 9876-5432
- Correo electrónico de familiares: mangeleszabala@gmail.com

3. DATOS DE LA PARTE PETICIONARIA:


- Nombre de la parte peticionaria:
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH)
- Dirección postal: Boulevard Kuwait, Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
- Teléfono: +504 2231-0204
- Correo electrónico:
central@conadeh.hn
- ¿Mantener identidad en reserva?
No

4. ASOCIACIÓN CON UNA PETICIÓN O MEDIDA CAUTELAR:


- ¿Ha presentado antes una petición ante la Comisión sobre estos mismos hechos?
No
- ¿Ha presentado solicitud de medidas cautelares?
No

SECCIÓN II. HECHOS DENUNCIADOS

1. ESTADO MIEMBRO DE LA OEA CONTRA EL CUAL SE PRESENTA LA DENUNCIA:


Honduras

2. RELATO DE LOS HECHOS:


El 10 de abril de 2022, en Tegucigalpa, Honduras, durante una manifestación pacífica en el
Parque Central de Tegucigalpa, Juan Manuel Funez Rodríguez fue detenido de manera
arbitraria por agentes de seguridad que emplearon fuerza excesiva. Previo a la detención,
Juan participaba en la protesta en demanda de la protección de los derechos civiles y
políticos de la población por la irregular elección del Presidente del Congreso Nacional. La
detención se llevó a cabo de manera violenta, causándole lesiones físicas principalmente
hematomas visibles en su espalda, brazo derecho y cabeza.

El contexto de la manifestación incluye una serie de eventos donde las autoridades


estatales habían mostrado una respuesta hostil a la expresión ciudadana, generando un
ambiente de tensión y represión.

3. AUTORIDADES ALEGADAMENTE RESPONSABLES:


Agentes de seguridad del Estado involucrados en la detención arbitraria y cualquier
autoridad superior que haya ordenado o permitido estas acciones.

4. DERECHOS HUMANOS QUE SE ALEGAN VIOLADOS:


- Derecho a la libertad personal (Artículo 7 de la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre).
- Derecho a la integridad personal (Artículo 5 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos).

SECCIÓN III. RECURSOS JUDICIALES DESTINADOS A RESOLVER LOS HECHOS


DENUNCIADOS

Se han intentado agotar los recursos judiciales internos:


- Denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República en Tegucigalpa, donde se
detallan los cargos imputados y la falta de garantías procesales durante la audiencia inicial.
- Queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras, denunciando la
conducta violenta de los agentes y la ineficacia del sistema judicial local.

Motivo de no agotamiento de recursos internos:


Las leyes internas no aseguran el debido proceso legal para proteger los derechos
alegados. El sistema judicial local no ha abordado eficazmente la detención arbitraria y la
violencia durante la manifestación. Se resalta que las autoridades judiciales han sido
reticentes a investigar los eventos en profundidad.

Investigación judicial:
Se inició una investigación judicial el 15 de abril de 2022. A la fecha de presentación de esta
petición, la investigación no ha concluido, evidenciando un retardo injustificado en emitir una
decisión final sobre el caso.

SECCIÓN IV. PRUEBAS DISPONIBLES

1. PRUEBAS:
- Copia simple de la denuncia y expediente judicial presentados ante Fiscalia General d e la
República, destacando la falta de fundamentos legales y pruebas sólidas en el proceso.
- Informe forense detallado con fotografías de las lesiones sufridas por Juan Manuel Funez
Rodríguez, respaldado por el testimonio de un perito forense.
- Fotografías y filmaciones de la manifestación que evidencian la presunta violencia ejercida
por agentes de seguridad. Se adjuntarán testimonios escritos de personas que aparecen en
las imágenes y que pueden corroborar la conducta violenta de las autoridades.
- Testimonios jurados de testigos presenciales respaldados por registros notariales.

2. TESTIGOS:
1. María López, testigo y documentadora visual del arresto, proporcionará un testimonio
detallado de los eventos.
2. Alejandro Funez Rodríguez, hijo de Juan Manuel Funez Rodríguez, ofrecerá su
testimonio sobre la participación pacífica de su padre y los acontecimientos previos y
posteriores a la detención.

Es necesario mantener la identidad de los/as testigos en reserva debido a temores


fundados de represalias por parte de las autoridades locales. Se adjuntarán declaraciones
juradas de los testigos solicitando la reserva de su identidad por seguridad.

SECCIÓN V. OTRAS DENUNCIAS

No se han presentado otras denuncias internacionales debido a la percepción de falta de


eficacia en los mecanismos existentes a nivel nacional. Este caso representa una violación
sistemática de derechos humanos que requiere la intervención internacional.

SECCIÓN VI. MEDIDAS CAUTELARES

¿Existe una situación grave y urgente de riesgo de daño irreparable?


Razones:
La detención arbitraria y violencia ejercida representan un riesgo inminente de daño
irreparable a la vida e integridad de Juan Manuel Funez Rodríguez. Además, existe un
patrón de represión sistemática

Por parte de las autoridades. Se adjuntará testimonios adicionales de expertos en derechos


humanos y organizaciones de la sociedad civil que respalden la magnitud del riesgo y la
urgencia de intervenir.

Se solicita a la Comisión que considere la adopción de medidas cautelares para proteger la


vida y la integridad de Juan Manuel Funez Rodríguez, basándose en la gravedad y urgencia
documentadas y en la percepción de que los recursos judiciales internos no brindan la
protección adecuada adopción de medidas cautelares para proteger la vida y la integridad
de Juan Manuel Funez Rodríguez, basándose en la gravedad y urgencia documentadas y
en la percepción de que los recursos judiciales internos no brindan la protección adecuada.

También podría gustarte