Está en la página 1de 1

Etnográfico

Estudio

IUn estudio etnográfico es una investigación cualitativa que busca comprender y


describir las prácticas culturales, creencias, comportamientos y experiencias de un
grupo específico de personas en su contexto natural. El término "etnografía"
proviene de las palabras griegas "ethnos", que significa pueblo o nación, y "grapho",
que significa escribir. Por lo tanto, la etnografía implica "escribir sobre la gente"

Características
El etnógrafo participa en la vida
diaria de las personas durante un
periodo de tiempo, observando que
pasa, escuchando que se dice,
haciendo preguntas y recogiendo
cualquier dato disponible que sirva
para iluminar el tema de su interés

Utilidades
1. Comprender culturas y
comunidades (creencias,
valores, normas, entre otras)
2. Informar políticas y Programas
3. Mejorar servicio y productos
4. Investigación Social y
antropológica
5. educación y Pedagogía
6. Salud y bienestar
7. Preservación y Valoración
Cultural

Utilidades
Salud y bienestar
1. En el campo de la salud, la
etnografía ayuda a comprender
las creencias, prácticas,
experiencias y sistemas de
atención médica de diferentes
grupos culturales y
comunidades, lo que facilita el
diseño de intervenciones,
programas de salud pública,
políticas sanitarias y servicios de Limitaciones
atención médica más adecuados
y accesibles ·Dificultades en el acceso al
escenario de estudio.
La subjetividad del investigador y de
los informantes.

Limitaciones
·La manipulación de los datos
surgidos de la investigación.
·El rechazo de la población al
investigador.

Bautista Cárdenas, N. P. (2022). Proceso de la investigación cualitativa: Epistemología, metodología y


aplicaciones. Colombia: Editorial El Manual Moderno.

También podría gustarte