Está en la página 1de 3

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL | TEMA 5 CONTRATOS DE TRABAJO

TEMA 5. CONTRATOS DE TRABAJO


PREGUNTAS TEST
1. Pepe tiene 17 años, y vive sólo ¿necesita alguna autorización de sus
padres/tutores para trabajar?
a) No, porque vive solo.
b) Sí, porque está emancipado.
c) Depende, porque es menor de 18 años.

2. Durante el periodo de prueba, el trabajador…


a) Es retribuido ligeramente por debajo de otros trabajadores con la misma
categoría profesional.
b) Tiene la mayoría de los derechos que disfrutan el resto de los trabajadores.
c) El empresario puede extinguir la relación laboral sin ninguna causa y sin
pagar indemnización.

3. Durante el desarrollo de su actividad, los jóvenes se dan cuenta de que,


transcurrido el plazo correspondiente, no han sido dados de alta en la
Seguridad Social. ¿Qué ocurre?
a) Ambos jóvenes pasarían a ser trabajadores indefinidos con jornada
completa.
b) Ambos jóvenes estarían en una situación laboral irregular temporal, admitida
por la ley.
c) Ambos jóvenes deben seguir en el puesto de trabajo hasta que el empresario
resuelva la situación.

4. Al finalizar el contrato con la ETT….


a) La empresa usuaria abonará una indemnización de 12 días de salario por
año trabajado
b) La ETT abonará una indemnización de 12 días de salario por año trabajado
c) No hay indemnización en este caso.

5. El contrato para la obtención de la práctica profesional tiene por objeto


facilitar experiencia profesional a personas…
a) Que no tengan titulación.
b) Que tengan un título oficial.
c) Que tengan el Graduado en ESO.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL | TEMA 5 CONTRATOS DE TRABAJO

CASOS PRÁCTICO
1. Analiza los siguientes casos e indica si el periodo de prueba establecido
es correcto. En caso de que no lo sea, corrígelo.
a) La empresa X establece para un Titulado de Grado Medio de FP un periodo
de prueba de 4 meses. No es correcto un titulado de grado medio de FP la
duración de prueba 1 mes
b) La empresa Y ha incluido en el contrato de María, antigua trabadora suya, un
periodo de prueba de 1 mes. No es correcto no puede pactarse si trabajador
ha sido contratado antes

2. Joaquín, de 18 años que solo posee el título de Graduado en Educación


Secundaria Obligatoria, ha sido contratado como aprendiz en una sastrería.
La duración de su contrato, de acuerdo con su convenio, será de seis
meses, y el tiempo dedicado a formación corresponderá al 30 % de la
jornada durante el primer año y al 25 % durante el segundo y el tercero.
a) ¿Reúne este trabajador los requisitos para optar a un contrato para la
formación y el aprendizaje?
si reúne este trabajador los requisitos para optar a un contrato para la
formación
b) ¿Son correctas la duración mínima y máxima de este contrato?
la duración mínima es correcta la máxima no hay
c) ¿Es adecuado el tiempo de la jornada que se dedicará a la formación?
el tiempo de jornada que dedicara a la formación no es adecuado

3. Sandra lleva trabajando en una empresa 20 meses en los últimos dos


años, encadenando contratos temporales por circunstancias de la
producción para distintos puestos de trabajo. ¿Se dan los requisitos para
que su contrato se convierta en indefinido?

si dan los requisitos para que su contrato se convierta en indefinido los


contratos temporales por circunstancias de la producción puede adquirir
la condición de fijo en la empresa si suman más de 18 meses en un periodo
de 24 meses
4. Un taller de chapa y pintura contrató a Javier hace un año, después de
haber finalizado el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Electromecánica,
mediante un contrato para la obtención de la práctica profesional por un
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL | TEMA 5 CONTRATOS DE TRABAJO

periodo de seis meses. Transcurrido este plazo, el trabajador se plantea las


siguientes preguntas:
a) ¿Es adecuada a sus circunstancias la modalidad de contrato elegida?
si la modalidad elegida adecuada a sus circunstancias
b) ¿Puede prorrogarse su contrato? En caso afirmativo, ¿durante cuánto tiempo
y de qué modo?
si puede prorrogarse su contrato máximo 1 ano
c) A Javier le pagan un 75 % de lo que cobra un trabajador de su misma
categoría. ¿Es correcta esa retribución?

si esa retribución correcta Por convenio. No inferior al 60-75 % del salario


de su grupo profesional

5. Una empresa de telefonía necesita contratar a personal que hayan


realizado los Ciclos de Grado Medio de Informática y Electrónica y recurre
a una ETT. El contrato que les van a realizar es un contrato para la
obtención de la práctica profesional. Responde a estas cuestiones:
a) ¿Se les puede hacer a estas personas trabajadoras un contrato en prácticas?
si pueden hacer un contrato en prácticas
b) ¿Quién abonará la retribución?
la ETT abonará la retribución
c) ¿Quién ejerce el poder de dirección?
la empresa ejerce el poder de dirección

6. Wang trabaja con un contrato a tiempo parcial de ocho horas semanales


de sábado a domingo. Su empresa le ha pedido que realice horas
complementarias los fines de semana en caso de que lo necesite. ¿Puede
hacer Wang esas horas?
si las horas complementarias puede hacer esas horas si extraordinarias no
puede hacerlas

También podría gustarte