Está en la página 1de 2

FICHA

OFICIO

CAJERO / REPONEDOR
DESCRIPCIÓN DEL LUGARES DE ESTE LISTADO ES DE APOYO PARA LAS
OFICIO TRABAJO EMPRESAS, LO CUAL DEBEN COMPLEMENTAR
CON LOS PROCESOS ESPECÍFICOS DE
Realizar la transacción de Cajas dispuestas dentro LAS LABORES DESARROLLADAS EN SUS
la venta del cliente en las del salón de venta. INSTALACIONES”.
cajas, cuidando el dinero
y documentos recibidos. NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
Velar por el correcto Laborales" a los trabajadores, según lo
registro de los productos establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
que pasan por su caja y Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
de brindar una atención
eficiente y de calidad a
los clientes.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADOS

CALZADO DE
SEGURIDAD

AL INICIAR LA JORNADA DE TRABAJO, LOS(AS) CAJEROS REPONEDORES DEBEN IDENTIFICAR LOS RIESGOS PROPIOS DE LA
TAREA QUE VAN A REALIZAR Y CONOCER SUS MEDIDAS DE CONTROL.

TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

ORDEN Y LIMPIEZA › GOLPEADO POR / CONTRA t Mantén las áreas de trabajo ordenadas, dejando en todo momento pasillos de tránsito expeditos y libres de
obstáculos. Evita el almacenamiento de productos o mercadería en pasillo de la sala de venta, aunque sea
› CAÍDA AL MISMO NIVEL
TRÁNSITO POR transitorio
ESCALERAS Y ÁREAS › CAÍDA A DIFERENTE NIVEL t Elimina del suelo suciedades, líquidos u otros vertidos y obstáculos. Solicita la asistencia de personal de aseo
DE CIRCULACIÓN EN › CONTACTO CON OBJETOS en caso necesario.
GENERAL CORTANTES Y PUNZANTES t Usa calzado cerrado, adherente, con tacos bajos.
t Utiliza solo las escaleras que estén en buen estado, iluminadas y limpias.
› INCENDIO t Verifica que las escaleras y sus descansos, permanezcan despejadas y que no sean utilizadas como sector de
almacenamiento de mercadería, pues constituyen vías de evacuación.
t Transita las escaleras con precaución, no corra ni salte peldaños, afírmese de los pasamanos y pise en forma
completa cada peldaño.
t No hagas bromas al transitar por las escaleras ni tampoco permanezca en los peldaños conversando.
t Al utilizar las escaleras mecánicas, usa el pasamanos para mayor estabilidad, y no te acerques demasiado al
borde de los peldaños.
t Nunca dejes elementos cortantes como cuchillos y elementos punzantes como pinchos sobre los POS,
escritorios, áreas de trabajo o al interior de cajas u otros objetos donde se introduzcan las manos o no sean
totalmente visibles.
t Utiliza cuchillos cartoneros retractiles, para abrir cajas o retirar embalajes. Realiza los cortes, siempre en
TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

dirección contraria a tu cuerpo.


t Mantén siempre las vías de evacuación expeditas y habilitadas.
t No obstruyas el acceso a equipos de combate contra el fuego, tales como extintores y redes húmedas.

USO DE EQUIPOS › CONTACTO CON t Revisa los equipos o artefactos eléctricos antes de utilizarlos, verificando el buen estado de cables y enchufes.
ELÉCTRICOS ENERGÍA ELÉCTRICA t Solo manipula los equipos eléctricos con las manos secas.
t Mantén elementos como vasos, tazas o cualquier otro objeto con líquido como agua, café, bebida, etc., lejos de
los artefactos eléctricos.
t No uses equipos o artefactos eléctricos si presentan fallas y señales de desperfecto eléctrico.
t No intentes reparar o intervenir los equipos defectuosos.
t Informa al encargado de mantenimiento, todo desperfecto en los equipos eléctricos que puedan representar un
riesgo de accidente.
t No sobrecargues los enchufes y circuitos eléctricos. Las extensiones eléctricas se encuentran prohibidas
(alargador de múltiples conexiones).

ATENCIÓN DE › RIESGOS t Toma consciencia de las situaciones y condiciones que pueden perjudicar tu salud mental o física, en las
CLIENTES PSICOSOCIALES actividades que debas realizar en relación con los clientes.
t Prepárate para enfrentar de forma conveniente situaciones adversas con los clientes. Genera planes de
contingencia para situaciones de emergencias con clientes difíciles.
t Piensa en un plan de contingencia en caso que deba enfrentar una situación de emergencia familiar mientras
estés en tu lugar de trabajo.
t Mantén buenas relaciones personales con tus compañeros de trabajo y jefaturas.
t No excedas tu jornada de trabajo más allá de lo permitido.
t Organiza tu trabajo de manera de enfrentar en forma correcta las eventuales sobrecargas que se puedan
presentar.
t Optimiza el uso del tiempo y realiza regularmente pausas de trabajo para tu propia comodidad.
t Conoce los procedimientos establecidos por la empresa, para enfrentar situaciones o actos delictuales.

EVACUACIÓN DEL › CAÍDA AL t Conoce el plan de emergencia de tu lugar de trabajo, la ubicación de los extintores de incendio y su correcto
LOCAL A CAUSA DE MISMO NIVEL uso.
UNA EMERGENCIA t Mantén las vías de evacuación, pasillos, puertas de emergencia y accesos despejados, libres de obstáculos, sin
› GOLPEADO CON
candados o elementos que impidan su rápida apertura.
› EXPOSICIÓN A t Sigue las instrucciones de los encargados de evacuación, abandone cualquier actividad, no regrese a buscar
GASES TÓXICOS objetos personales.
› INCENDIO/ t Permanece en la Zona de Seguridad exterior hasta que se le autorice regresar a su lugar de trabajo.
EXPLOSIÓN t No transites por lugares donde caen objetos
t Respeta la señalética e informativos de seguridad (no las raye, rompa ni retire de su lugar).

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
ti13&7&/$*½/%&3*&4(04&/461&3.&3$"%04w NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
FECHA: FIRMA:
ti13050$0-014*$040$*"-w
ti"4"-50&/4&$503$0.&3$*0w
EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE NUESTRO SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

CÓDIGO: FO-167 V_01

También podría gustarte