Está en la página 1de 29

Energía Hidráulica y Geotérmica

Javier Sánchez Prieto

Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Universidad Internacional de La Rioja


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Contenidos
TURBINAS HIDRÁULICAS

CONCEPTOS BÁSICOS DE TURBINAS HIDRÁULICAS CLASIFICACIÓN TURBINA FRANCIS

Grado de reacción

∆𝑝𝑟 /𝛾 𝜎≠0
𝜎=
𝐻𝑡

𝜎=0

TURBINA PELTON TURBINA KAPLAN


Potencia

𝑃𝑒 = 𝜂𝛾𝑄𝐻

Rendimiento

𝑄
𝑃𝑒
𝜂=
𝑃
OTROS DISEÑOS DE TURBINAS EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO
Ecuación Euler

1 1 cos 𝛼1 − 2 2 cos 𝛼2
𝐻𝑡 = Turbina Turgo Turbina Ossberger Multiplicador de velocidad Generador eléctrico
𝑔

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 2


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Introducción y objetivos

Objetivos del tema:

► Conocer el funcionamiento general de las turbinas hidráulicas.

► Saber hacer cálculos utilizando los triángulos de velocidades para


resolver una turbina Pelton y una turbina Francis.

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 3


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Distribuidor

Eje de
giro D1
Cámara
espiral
D2

Entrada de
fluido
Salida de Rodete
fluido

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 4


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Distribuidor

Eje de
giro
Cámara
espiral

Entrada de
fluido
Salida de Rodete
fluido

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 5


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Triángulo de velocidades

Triángulo de entrada Triángulo de salida

Velocidad absoluta del fluido

Velocidad de arrastre

Velocidad relativa
Velocidad angular de giro

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 6


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Triángulo de velocidades

Triángulo de entrada Triángulo de salida

Velocidad absoluta del fluido

Velocidad de arrastre

Velocidad relativa
Ecuación de Euler

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 7


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Potencia

Potencia del flujo o útil

Potencia interior en el eje

Potencia exterior en el eje 𝑃 =𝑃 −𝑃


Pérdidas mecánicas

Generador Turbina Fluido

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 8


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Potencia
Obtenida del fluido

Potencia del flujo o útil

Potencia interior en el eje

Potencia exterior en el eje 𝑃 =𝑃 −𝑃


Pérdidas mecánicas

Generada en la turbina
Generador Turbina Fluido

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 9


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Rendimientos

Rendimiento mecánico

Rendimiento hidráulico

Rendimiento global

Generador Turbina Fluido

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 10


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Conceptos básicos de turbinas hidráulicas

Velocidad específica

Velocidad específica Tipo de turbina


10-35 Pelton con un inyector
51-72 Pelton con 4 inyectores
120-200 Francis media
500-800 Kaplan rápida
*ω en r.p.m. y P en CV

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 11


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Clasificación

Turbinas hidráulicas

Grado de reacción

Turbinas de acción: la presión no varía, sólo hay


intercambio de energía cinética.

Turbinas de reacción: hay intercambio de energía


en forma de presión y cinética.

Turbina Pelton (acción) Turbina Kaplan (reacción)

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 12


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 13


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Regulación de caudal

Inyector

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 14


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Regulación de caudal

Inyector

Parada brusca

Deflector
Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 15
Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Rodete y cucharas

Número óptimo de
cucharas

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 16


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Triángulos de velocidad

Triángulo de entrada Triángulo de salida (ideal)

Chorro perpendicular

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 17


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Triángulos de velocidad

Triángulo de entrada Triángulo de salida (ideal)

Chorro perpendicular Salida paralela

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 18


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Triángulos de velocidad

Triángulo de entrada Triángulo de salida (ideal)

Chorro perpendicular Salida paralela

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 19


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Triángulos de velocidad

Triángulo de entrada Triángulo de salida (real)

Rendimiento óptimo

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 20


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Triángulos de velocidad

Triángulo de entrada Triángulo de salida (real)

Pérdidas en el inyector

Rendimiento óptimo

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 21


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Curvas de rendimiento

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 22


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Curvas de rendimiento

Rendimiento hidráulico real

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 23


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Curvas de rendimiento

Rendimiento hidráulico real

Rendimiento hidráulico ideal

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 24


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Curvas de rendimiento

Rendimiento hidráulico
máximo real

Rendimiento hidráulico
máximo ideal

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 25


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Curvas de potencia

Potencia a la salida del


inyector

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 26


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton

Condiciones de diseño

Caudal de diseño

Máximo rendimiento

Diámetro del chorro

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 27


Tema 4: Turbinas Hidráulicas (I)

Turbina Pelton
Ejemplo habitual de diseño

Datos de entrada: caudal de diseño y altura neta del salto de agua

Valor aproximado del rendimiento

Calcular potencia exterior


Velocidad específica

Velocidad de giro aproximada

Velocidad de entrada (difusor) y velocidad tangencial

Diámetro del chorro

Diámetro de la rueda, número de cucharas y diseño de las cucharas

Energía Hidráulica y Geotérmica – Javier Sánchez Prieto 28


¡GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN!

www.unir.net

También podría gustarte

  • Tema+9 2
    Tema+9 2
    Documento17 páginas
    Tema+9 2
    Diego Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 10
    Tema 10
    Documento17 páginas
    Tema 10
    Diego Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Tema+4 2
    Tema+4 2
    Documento20 páginas
    Tema+4 2
    Diego Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 6
    Tema 6
    Documento18 páginas
    Tema 6
    Diego Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7
    Tema 7
    Documento17 páginas
    Tema 7
    Diego Fernando
    Aún no hay calificaciones