Está en la página 1de 34

EMPLEADOR: DISEÑADOR:

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional


Jorge Chávez – newLIM
P-401 Pavimento de mezcla de asfalto

Enero 31, 2020

Código:
Proyecto Infraestructura Fase Tipo Doc. Originador Disciplina Grupo Número

N L _ 1 1 0 0 _ I D _ S P C _ A C M _ C C P _ T C _ 2 0 0 4 0 1
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

HISTORIAL DE REVISIONES
Rev. Fecha Motivo ELABORADO REVISADO APROBADO
Issued for Procurement Review –
A 31/01/2020 JB AJK JC
Not for Construction (WP2.2)
Issued for Bid – Not for
B 27/02/2020 JB AJK JC
Construction (WP2.2)

CONTROL DE CAMBIOS
Rev. Descripción
A Issued for Procurement Review – Not for Construction (WP2.2)
B Issued for Bid – Not for Construction (WP2.2)

NOMBRE CARGO FIRMA


PREPARADO: John Behzadi Ingeniero de Aeródromo AECOM
REVISADO: Andy Jansing-Kaestner Ingeniero de Aeródromo AECOM
APROBADO: Jorge Cárdenas Gerente de Proyecto AECOM

Template: NL_3000_FRM_ACM_NNA_DC_000018 (Rev. 01)

FORMATO A4 FILE: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401.docx Pág. 3 de 34


Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETO......................................................................................................................................................... 9
2. ALCANCE ...................................................................................................................................................... 9
3. DESCRIPCIÓN ............................................................................................................................................ 10
4. EQUIPO Y MATERIAL................................................................................................................................. 10
4.1 AGREGADO .................................................................................................................................... 10
4.1.1 Agregado grueso.................................................................................................................... 10
4.1.2 Agregado fino ......................................................................................................................... 11
4.1.3 Muestreo ................................................................................................................................ 11
4.2 RELLENO MINERAL ....................................................................................................................... 11
4.3 AGLUTINANTE DE ASFALTO. ....................................................................................................... 11
4.4 AGENTE ANTIDESLIZANTE ........................................................................................................... 11
4.5 COMPOSICIÓN ............................................................................................................................... 12
4.5.1 Composición de la(s) mezcla(s) ............................................................................................. 12
4.5.2 Fórmula de la mezcla de trabajo (JMF) .................................................................................. 12
4.5.3 Fórmula de la mezcla de trabajo (JMF) .................................................................................. 12
4.5.4 Asfalto regenerado (RAP, por sus siglas en inglés) ............................................................... 14
4.5.5 Franja de Control. .................................................................................................................. 14
5. CONSTRUCCIÓN ........................................................................................................................................ 15
5.1 LIMITACIONES CLIMÁTICAS ......................................................................................................... 15
5.2 PLANTA DE ASFALTO ................................................................................................................... 15
5.2.1 Inspección de planta .............................................................................................................. 15
5.2.2 Contenedores de almacenamiento y contenedores de sobretensión. .................................... 16
5.3 GESTIÓN DE MONTÍCULOS AGREGADOS .................................................................................. 16
5.4 EQUIPOS DE ACARREO ................................................................................................................ 16
5.4.1 Vehículo de transferencia de Material (MTV, por sus siglas en inglés) .................................. 16
5.5 PAVIMENTADORA DE ASFALTO .................................................................................................. 16
5.6 RODILLOS ...................................................................................................................................... 17
5.7 DISPOSITIVO DE DENSIDAD ........................................................................................................ 17
5.8 PREPARACIÓN DE AGLUTINANTE ASFÁLTICO .......................................................................... 17
5.9 PREPARACIÓN DEL AGREGADO MINERAL ................................................................................ 17
5.10 PREPARACIÓN DE LA MEZCLA DE ASFALTO............................................................................. 18
5.11 APLICACIÓN ................................................................................................................................... 18
5.12 PLAN DE COLOCACIÓN, TRANSPORTE, COLOCACIÓN Y ACABADO ...................................... 18
5.13 COMPACTACIÓN DE LA MEZCLA DE ASFALTO ......................................................................... 19
5.14 JUNTAS........................................................................................................................................... 20
5.15 CORTE DE SIERRA ACANALADO ................................................................................................. 20
5.16 PULIDO DIAMANTADO .................................................................................................................. 21
5.17 REQUISITOS PARA LA PAVIMENTACIÓN NOCTURNA ............................................................... 21
5.17.1 Control de calidad del Contratista (CQC) ............................................................................... 21
5.17.1.1 General ................................................................................................................................... 21
5.17.2 Instalaciones de control de calidad del Contratista (QC) ....................................................... 21

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 5/34
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

5.17.3 Pruebas de control de calidad del Contratista (QC) ............................................................... 21


5.17.3.1 Contenido de asfalto............................................................................................................... 22
5.17.3.2 Gradación ............................................................................................................................... 22
5.17.3.3 Contenido de humedad del agregado. ................................................................................... 22
5.17.3.4 Contenido de humedad del asfalto. ........................................................................................ 22
5.17.3.5 Temperaturas ......................................................................................................................... 22
5.17.3.6 Monitoreo de densidad in situ ................................................................................................. 22
5.17.3.7 Control de Calidad del Contratista de la Lisura ...................................................................... 22
5.17.3.8 Grado ..................................................................................................................................... 23
5.17.4 Muestreo ................................................................................................................................. 24
5.17.5 Cuadros de control ................................................................................................................... 24
5.17.5.1 Mediciones individuales .......................................................................................................... 24
5.17.5.2 Rango. .................................................................................................................................... 24
5.17.5.3 Acción correctiva .................................................................................................................... 25
5.17.6 Informes de control de calidad (QC) ........................................................................................... 25
5.18 MATERIAL DE ACEPTACIÓN ........................................................................................................ 25
5.18.1 Muestreo y prueba de aceptación .......................................................................................... 25
5.18.1.1 Laboratorio de pruebas de control de calidad (QA) ................................................................ 25
5.18.1.2 Tamaño del lote ...................................................................................................................... 25
5.18.1.3 Vacíos de aire asfáltico .......................................................................................................... 26
5.18.1.4 Capa de asfalto in situ y densidad de la junta ........................................................................ 26
5.18.2 Criterios de aceptación .......................................................................................................... 26
5.18.2.1 General ................................................................................................................................... 26
5.18.2.2 Vacíos de aire y densidad de la capa ..................................................................................... 27
5.18.2.3 Densidad de la junta ............................................................................................................... 27
5.18.2.4 Pendiente ............................................................................................................................... 27
5.18.2.5 Rugosidad del perfilógrafo para la aceptación del control de calidad ..................................... 27
5.18.3 Porcentaje de material dentro de los límites de especificación (PWL) ................................... 28
5.18.3.1 Valores atípicos ...................................................................................................................... 28
5.18.4 Pavimento de remuestreo para la densidad de la capa ......................................................... 28
5.18.4.1 General ................................................................................................................................... 28
5.18.4.2 Pago por lotes remuestreados................................................................................................ 28
5.18.4.3 Valores atípicos ...................................................................................................................... 28
5.18.5 Nivelación de Capa ................................................................................................................ 29
6. MÉTODO DE MEDICIÓN ............................................................................................................................. 29
6.1 MEDICIÓN ....................................................................................................................................... 29
7. BASES DE PAGO ....................................................................................................................................... 29
7.1 PAGO .............................................................................................................................................. 29
7.2 PAGO .............................................................................................................................................. 30
8. REFERENCIAS ............................................................................................................................................ 30
8.1 ASTM INTERNATIONAL (ASTM) .................................................................................................... 30
8.2 AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY AND TRANSPORTATION OFFICIALS
(AASHTO) ....................................................................................................................................... 33
8.3 ASPHALT INSTITUTE (AI) .............................................................................................................. 33
8.4 FEDERAL HIGHWAY ADMINISTRATION (FHWA)......................................................................... 33

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 6/34
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

8.5 ADVISORY CIRCULARS (AC) ........................................................................................................ 33


8.6 FAA ORDERS ................................................................................................................................. 34

LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Secciones de organización del documento ............................................................................................... 9
Tabla 2. Facilidades correspondientes al documento ............................................................................................. 9
Tabla 3. Requerimientos de Material de Agregado Grueso .................................................................................. 10
Tabla 4. Requerimientos de material de agregado fino......................................................................................... 11
Tabla 5. Requerimientos del relleno mineral ......................................................................................................... 11
Tabla 6. Requisitos de la prueba del aglutinante asfáltico PG Plus ...................................................................... 11
Tabla 7. Criterios de Diseño de Asfalto ................................................................................................................. 13
Tabla 8. Agregado - Pavimentos de asfalto .......................................................................................................... 14
Tabla 9. Limitaciones de la temperatura de la superficie de la capa subyacente ................................................. 15
Tabla 10. Límites del gráfico de control para mediciones individuales .................................................................. 24
Tabla 11. Límites del gráfico de control según el rango ........................................................................................ 25
Tabla 12. Límites de aceptación para vacíos de aire y densidad .......................................................................... 28
Tabla 13. Esquema de ajuste de precios .............................................................................................................. 30

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 7/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

1. OBJETO
El presente documento relaciona las Especificaciones técnicas Avanzadas a usar en el proyecto de
Ampliación del Aeropuerto internacional Jorge Chávez de la Ciudad de Lima – Perú para cada una de
las especialidades que aplican.

Las mismas se han clasificado en especificaciones FAA (Federal Aviation Administration), para las
especialidades de geotecnia, movimientos de tierras e instalaciones eléctricas del Lado Aire y en
especificaciones formato Omniclass Tabla 22 para las especialidades de diseño geométrico,
estructuras, redes, arquitectura, combustibles y voz y datos.

Las especificaciones de tipo FAA se redactan de acuerdo a la normativa vigente AC 150/5370-10H


“Standard Specifications for Construction of Airports”. Las especificaciones de la clasificación de
construcción Omniclass 22 “Work Results”, se rige por las estrategias definidas en el ‘Omniclass 22,
Work Results. National Standard 2012-05-16, with pre-consensus changes 2013-01-30; 2013-08-25’.

La organización de este documento se divide en varias secciones que varían según la tipología de
especificación usada, según se define en la siguiente tabla:

Tabla 1. Secciones de organización del documento


Sección Especificación FAA Especificación Omniclass tabla 22
1 Objeto Objeto
2 Alcance Alcance
3 Descripción General
4 Equipo & material Producto
5 Construcción Ejecución
6 Método de medición
7 Base de pago
8 Referencias

2. ALCANCE
Este documento corresponde a todas las facilidades indicadas en el listado que muestra en la siguiente
tabla:

Tabla 2. Facilidades correspondientes al documento


Código de la instalación Instalación
1100 Lado Aire

Lista de instalaciones según la lista aprobada publicada en ER-04 Rev. 7 (anexo 20)

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 9/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

3. DESCRIPCIÓN
Este artículo aplica sobre las capas de pavimento compuestos por agregados minerales y aglutinantes
de asfalto mezclados en una planta de mezclas y colocados sobre una base preparada o en una capa
estabilizada de acuerdo con estas especificaciones y se ajustará a las líneas, calidades, espesores y
secciones transversales típicas que se muestran en los planos. Cada capa se construirá según la
profundidad, sección típica y elevación requerida por los planos y será extendida, terminada y
aprobada antes de la colocación de la siguiente capa.

4. EQUIPO Y MATERIAL

4.1 Agregado
Los agregados estarán constituidos de piedra, grava y escoria triturada, cribados, arena natural y
relleno mineral, según se requiera. Los agregados no deben tener antecedentes conocidos manchado
o tintura perjudicial en el pavimento debido a los sulfuros ferrosos, como la pirita. El agregado grueso
es el material retenido en la criba de 4.75 mm. El agregado fino es el material que pasa la criba de 4.75
mm.

4.1.1 Agregado grueso


Este estará constituido por partículas sólidas, resistentes y duraderas libres de películas de materia
que impidan el recubrimiento y la unión con el material de asfalto y estarán libres de materia orgánica
y otras sustancias nocivas. Los requisitos de material de agregado grueso se muestran en la siguiente
tabla.

Tabla 3. Requerimientos de Material de Agregado Grueso


Prueba de Materiales Requisito Estándar
Resistencia a la Degradación Perdida: 40% máximo ASTM C131
Solidez de los Agregados Pérdida después de 5 ciclos: ASTM C88
mediante el uso de Sulfato de 12% máximo usando sulfato de Sodio -o-
Sodio o de sulfato de Magnesio 18% máximo usando sulfato de magnesio
Bultos de arcilla y partículas 0.3% máximo ASTM C142
deleznables
Porcentaje de Partículas Para Pavimentos diseñados para aviones con un peso bruto ASTM D5821.
Fracturadas igual o superior a 27200 kg:
Mínimo del 75% en peso de partículas con al menos dos caras
fracturadas y del 85% con al menos una cara fracturada1

Partículas planas, Alargadas o 8% máximo, en peso de partículas planas, alargadas o planas y ASTM D4791
Planas y Alargadas alargadas a 5: 12
Densidad aparente de escoria 3 Pesar no menos de 1.12 Mg / metro cúbico ASTM C29.
1 Lasuperficie de cada cara debe ser igual, como mínimo, al 75% de la sección media más pequeña de la pieza.
Cuando dos caras fracturadas son contiguas, el ángulo entre los planos de fracturas debe ser de al menos 30
grados para contar como dos caras fracturadas.
2 Una partícula plana es aquella que tiene una relación de ancho a espesor mayor que cinco (5); una partícula
alargada es aquella que tiene una relación de longitud a anchura mayor que cinco (5).
3 Solo se requiere si se especifica la escoria.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 10/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

4.1.2 Agregado fino


Este consistirá de partículas limpias, sólidas, resistentes, duraderas y de forma angular producidas por
la trituración de piedras, escorias o grava, y estará libre de recubrimientos de arcilla, limo u otras
materias objetables. Se puede usar arena natural (no fabricada) para obtener la gradación de la mezcla
de agregados finos o para mejorar la capacidad de trabajo de la mezcla. Los requisitos de material
agregado fino se enumeran en la siguiente tabla.

Tabla 4. Requerimientos de material de agregado fino


Prueba de Materiales Requisito Estándar
Límite de líquido 25 máximo ASTM D4318
Índice De Plasticidad 4 máximo ASTM D4318
Solidez de los Agregados Pérdida después de 5 ciclos:
mediante el uso de Sulfato de 10% máximo usando sulfato de Sodio - o - ASTM C88
Sodio o de sulfato de Magnesio 15% máximo utilizando sulfato de magnesio
Bultos de arcilla y partículas
0.3% máximo ASTM C142
deleznables
Equivalente de arena 45 mínimo ASTM D2419
Arena Natural 15% máximo en peso del agregado total ASTM D1073

4.1.3 Muestreo
El ASTM D75 se utilizará para el muestreo del agregado grueso y fino.

4.2 Relleno Mineral


Se puede añadir un relleno de minerales (finos de filtro de captura) además del material presente de
forma natural en el agregado. El relleno mineral debe cumplir con los requisitos de ASTM D242.

Tabla 5. Requerimientos del relleno mineral


Prueba de
Requisito Estándar
Materiales
Índice De Plasticidad 4 máximo ASTM D4318

4.3 Aglutinante de asfalto.


El aglutinante asfáltico debe cumplir con el Grado de Rendimiento (PG) 76-22 de ASTM D6373,
modificado con polímeros (PM)

Tabla 6. Requisitos de la prueba del aglutinante asfáltico PG Plus


Prueba de
Requisito Estándar
Materiales
Recuperación
75% mínimo ASTM D6084
Elástica

4.4 Agente antideslizante (Anti-stripping)


Cualquier agente antideslizante o aditivo (antideslizante) debe ser estable al calor y no debe cambiar
el nivel de aglutinante de asfalto más allá de las especificaciones. El agente antideslizante debe ser un
material aprobado por el Departamento de Transporte del Estado en el que se encuentra el proyecto.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 11/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

4.5 Composición
4.5.1 Composición de la(s) mezcla(s)
La mezcla de asfalto estará compuesta de una mezcla de agregados, agente de relleno y antideslizante
si es necesario, y de aglutinante asfáltico. Las fracciones agregadas deben dimensionarse, manejarse
en grupos de tamaños separados y combinarse en proporciones tales que la mezcla resultante cumpla
con los requisitos de clasificación de la fórmula de la mezcla de trabajo (JMF, por sus siglas en inglés).

4.5.2 Fórmula de la mezcla de trabajo (JMF)


El laboratorio utilizado para el desarrollo de la JMF deberá poseer un certificado de acreditación
vigente, con el listado D3666 de una autoridad nacional de acreditación y todos los métodos de ensayo
necesarios para el desarrollo de la JMF; y deberá figurar en el sitio web de la autoridad de acreditación.
Se presentará al Jefe de Supervision (RPR) una copia de la acreditación actual del laboratorio y de los
métodos de ensayo acreditados antes del comienzo de la construcción.

4.5.3 Fórmula de la mezcla de trabajo (JMF)


No se colocará ninguna mezcla de asfalto hasta que se haya presentado un diseño de mezcla aceptable
al RPR para su revisión y esta sea aceptada por escrito. La revisión del RPR no eximirá al contratista de
la responsabilidad de seleccionar y proporcionar los materiales para cumplir con esta sección.

Cuando el proyecto requiera mezclas asfálticas de diferentes gradaciones y/o aglutinantes, se


presentará una JMF separada para cada mezcla. Además, se agregará un agente antideslizante para
cumplir con los requisitos de resistencia a la tensión.

La JMF deberá ser preparada por un laboratorio acreditado que cumpla con los requisitos del párrafo
401-3.2. La mezcla de asfalto se diseñará mediante procedimientos recogidos en el manual de diseño
de mezclas del Asphalt Institute MS-2, 7A Edición. Las muestras se prepararán y compactarán
utilizando un compactador Marshall de acuerdo con el ASTM D6926.

En caso de que se produzca un cambio en las fuentes de materiales, se debe presentar una nueva JMF
al RPR para su revisión y aceptación por escrito antes de utilizar el nuevo material. Después de que la
JMF de producción inicial haya sido aprobada por el RPR y se requiera una JMF nueva o modificada
por cualquier razón, el costo subsiguiente de la JMF nueva o modificada correrá a cargo del
Contratista, incluyendo una nueva franja de control cuando el RPR lo requiera.

El RPR podrá solicitar muestras en cualquier momento para realizar pruebas, antes y durante la
producción, con el fin de verificar la calidad de los materiales y garantizar el cumplimiento de las
especificaciones aplicables.

El contratista deberá presentar la JMF por escrito al menos 30 días antes del inicio de las operaciones
de pavimentación. La JMF se desarrollará dentro de la misma temporada de construcción utilizando
los agregados propuestos para el uso del proyecto.

El JMF debe estar fechado y sellado o sellado por el ingeniero profesional responsable del laboratorio
e incluir los siguientes elementos como mínimo:

• Certificado de análisis del fabricante (COA, por sus siglas en inglés) para el aglutinante de asfalto
utilizado en la JMF de acuerdo con el parágrafo 401-2.3. El certificado grado de desempeño asfáltico
debe tener el modificador ya agregado, si se usa y debe indicar el cumplimiento con el ASTM D6373.
Para el aglutinante asfáltico modificado, se debe presentar un informe de ensayo certificado que indique
la certificación de grado de aglutinante asfáltico modificado.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 12/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

• Certificado de análisis del fabricante (COA, por sus siglas en inglés) para el agente antideslizante si se
usa en la JMF de acuerdo con el parágrafo 401-2.4.

• Informes de ensayos de materiales certificados para la capa y el agregado fino y el relleno mineral de
acuerdo con los parágrafos 401-2.1.

• El porcentaje que pasa cada tamaño de la criba para la gradación individual de cada alimentación en
frío agregada y/o recipiente caliente; el porcentaje en peso de cada alimentación en frío y/o recipiente
caliente utilizado; y la gradación total combinada en la JMF.

• Gravedad específica y absorción de cada agregado grueso y fino.

• Porcentaje de arena natural.

• Porcentaje de caras fracturadas.


• Porcentaje en peso de partículas planas, alargadas y de partículas planas y alargadas (y criterios).

• Porcentaje de asfalto.

• Número de golpes o giros


• Mezcla de laboratorio y temperaturas de compactación.

• Las temperaturas de mezcla y compactación recomendadas por el proveedor.

• Diagrama de la gradación combinada en una curva de gradación de potencia 0.45.


• Gráficos de vacíos de aire, vacíos en el agregado mineral (VMA, por sus siglas en inglés), y peso unitario
versus contenido de asfalto. Para lograr una VMA mínima durante la producción, el diseño de la mezcla
debe tener en cuenta el desglose de materiales durante la producción.

• Relación de Resistencia a la tensión (RTS, por sus siglas en inglés).


• Tipo y cantidad de agente antideslizante cuando se use.

• Resultados del Analizador de Pavimentos asfálticos (APA, por sus siglas en inglés).
• Fecha en que se desarrolló la JMF. No se aceptarán diseños de mezclas que no tengan fecha o que
sean de una temporada de construcción anterior.

Tabla 7. Criterios de Diseño de Asfalto


Prueba de propiedad Valor Método de la prueba
Número de golpes o giros 75
Vacíos de aire (%) 3.5 ASTM D3203
Porcentaje de vacíos en el ASTM D6995
Véase Tabla 2
agregado mineral (VMA), mínimo
Relación de Resistencia a la tensión no menos de 80 a una saturación de ASTM D4867
(TSR)1 70-80%
AASHTO T340 a 250 psi de
Analizador de asfalto (APA) 2 Menos de 10 mm @ 4000 pasadas presión de manguera a 64 ° C de
temperatura de prueba
1 Lasmuestras de ensayo para TSR se compactarán a un 7 ± 1,0% de vacíos de aire. En áreas sujetas a
congelación y descongelación, use acondicionamiento de congelación y descongelación en lugar de
acondicionamiento de humedad según el ASTM D4867. Use un TSR de no menos de 85 en áreas con
agregados que tengan antecedentes de desprendimiento.
2 Sedebe usar de manera provisional el AASHTO T340 a 100 psi de presión de manguera a 64 °C de
temperatura de prueba. Si se utiliza este método, el Valor requerido será inferior a 5 mm @ 8000 pasadas.

El agregado mineral será de tal tamaño que la composición porcentual en peso, determinado
mediante tamices de laboratorio, se ajustará a la gradación o gradaciones especificadas en la Tabla 2
cuando se analice de acuerdo con las normas ASTM C136 y ASTM C117.

Las gradaciones en la Tabla 8. Agregado - Pavimentos de asfalto representan los límites que
determinarán la idoneidad del agregado para el uso de las fuentes de suministro; se clasificarán de
Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com
CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 13/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

grueso a fino y no variarán del límite inferior de una criba al límite superior de la criba adyacente, o
viceversa.

Tabla 8. Agregado - Pavimentos de asfalto


Porcentaje por peso que pasa la criba
Gradación 1 Gradación 2
Tamaño de la criba Gradación 31
(Para uso en la (Para uso en
(No se utiliza)
capa base) superficies)
25,0 mm 100 -- --
19.0 mm 90-100 100 --
12.5 mm 68-88 90-100
9.5 mm 60-82 72-88
4.75 mm 45-67 53-73
2.36 mm 32-54 38-60
1,18 mm 22-44 26-48
600 µm 15-35 18-38
300 µm 9-25 11-27
150 µm 6-18 6-18
75 µm 3-6 3-6
Vacíos mínimos en 1
agregado mineral (VMA, por 14.0 15.0
sus siglas en inglés)
Porcentaje de asfalto por peso total de la mezcla:
Piedra o grava 4.5-7.0 5.0-7.5
Escoria 5.0-7.5 6.5-9.5
Espesor Mínimo De
Elevación De La 76mm. 50mm
Construcción Recomendado
1 Para
lograr un VMA mínimo durante la producción, el diseño de la mezcla debe tener en cuenta la
descomposición del material durante la producción.

Las gradaciones agregadas indicadas se basan en agregados de gravedad específica uniforme. Los
porcentajes que pasan por los distintos tamices se corregirán cuando se utilicen agregados de
gravedad específica variable, como se indica en el Manual de diseño de mezclas MS-2 del Asphalt
Institute, 7ª edición.

4.5.4 Asfalto regenerado (RAP, por sus siglas en inglés)


No se puede utilizar el RAP.

4.5.5 Franja de Control.


La producción total no comenzará hasta que el RPR haya construido y aceptado por escrito una franja
de control aceptable. El Contratista preparará y colocará una cantidad de asfalto de acuerdo con la
JMF. El grado o la estructura del pavimento subyacente sobre el que deba construirse la franja de
control será el mismo que el resto de la capa representado por la franja de control.

El Contratista no podrá colocar la franja de control hasta que el RPR haya aceptado por escrito, el
programa de control de calidad del Contratista (CQCP, por sus siglas en inglés), que demuestre el
cumplimiento con los requisitos del parágrafo 401-5.1, por escrito.

La franja de control constará de al menos 227 toneladas métricas o 1/2 sublote, lo que sea mayor. La
franja de control se colocará en dos carriles de la misma anchura y profundidad para su utilización en
la producción con una junta fría longitudinal. La Junta fría deberá reducirse de acuerdo con el
parágrafo 401-4.14 utilizando el mismo procedimiento que se utilizará durante la producción. La junta

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 14/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

fría para la franja de control será una junta de construcción expuesta con al menos cuatro (4) horas
de antigüedad o cuando la placa se haya enfriado a menos de 71°C. El equipo utilizado en la
construcción de la franja de control debe ser del mismo tipo, configuración y peso que se utilizará en
el proyecto.

El RPR considerará aceptable la franja de control si la gradación, el contenido de asfalto y el VMA están
dentro de los límites de acción especificados en el parágrafo 401-5. 5a; y la densidad de la placa, los
vacíos de aire y la densidad de la junta cumplen con los requisitos especificados en los parágrafos 401-
6.2.

Si la franja de control es inaceptable, se deben hacer los ajustes necesarios a la JMF, la operación de
la planta, los procedimientos de colocación y / o los procedimientos de laminación y se debe colocar
otra franja de control. Las franjas de control inaceptables se eliminarán a expensas del Contratista.

El pago solo se realizará para una franja de control aceptable de acuerdo con el parágrafo 401-8.1
utilizando un factor de pago de lote igual a 100.

5. CONSTRUCCIÓN

5.1 Limitaciones climáticas


El asfalto no se colocará sobre una superficie mojada o cuando la temperatura de la superficie de la
capa subyacente sea inferior a la especificada en la Tabla 9. Limitaciones de la temperatura de la
superficie de la capa subyacente. El RPR puede renunciar a los requisitos de temperatura, si se solicita;
sin embargo, se deben cumplir todos los demás requisitos, incluida la compactación.

Tabla 9. Limitaciones de la temperatura de la superficie de la capa subyacente


Temperatura Base
Espesor De La Malla (Mínimo)
C

7,5 cm o más 4

Superior a 50 mm
7
pero inferior a 7,5 cm

5.2 Planta de asfalto


Las plantas utilizadas para la preparación de asfalto deben cumplir con los requisitos de la Asociación
Americana de Funcionarios de Carreteras y Transportes Estatales (AASHTO, por sus siglas en inglés)
M156 incluyendo los siguientes artículos.

5.2.1 Inspección de planta


El RPR, o el representante autorizado del RPR, tendrá acceso, en todo momento, a todas las áreas de
la planta para comprobar la adecuación del equipo; inspeccionar el funcionamiento de la planta:
verificar pesos, proporciones y propiedades del material; y comprobar las temperaturas mantenidas
en la preparación de las mezclas.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 15/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.2.2 Contenedores de almacenamiento y contenedores de


sobretensión.
La mezcla de asfalto almacenada en contenedores de almacenamiento y / o de sobretensión cumplirá
los mismos requisitos que la mezcla de asfalto cargada directamente en los camiones. La mezcla de
asfalto no se almacenará en contenedores de almacenamiento ni en contenedores de sobretensión
durante un período superior a doce (12) horas. Si el RPR determina que hay una pérdida excesiva de
calor, segregación u oxidación de la mezcla de asfalto debido al almacenamiento temporal, no se
permitirá dicho almacenamiento.

5.3 Gestión de montículos agregados


Los montículos agregados se construirán de manera que eviten la segregación y la mezcla de
materiales nocivos. Los agregados de diferentes fuentes se almacenarán, pesarán y agruparán por
separado en la planta de producción de asfalto. No se deben usar agregados que se hayan segregado
o mezclado con tierra o material extraño.

Se debe proporcionar un suministro continuo de materiales al trabajo para garantizar la colocación


continua.

5.4 Equipos de acarreo


Los camiones que se usan para transportar asfalto deben tener camas de metal apretadas, limpias y
lisas. Para evitar que el asfalto se adhiera a las camas de los camiones, estos deberán estar ligeramente
cubiertos con una cantidad mínima de aceite de parafina, solución de cal u otro material aprobado
por el RPR. No se utilizarán productos derivados del petróleo para recubrir los lechos de los camiones.
Cada camión debe tener una cubierta adecuada para proteger la mezcla de condiciones climáticas
adversas. Cuando sea necesario, para garantizar que la mezcla se enviará al sitio a la temperatura
especificada, las camas de los camiones se aislarán o calentarán y se fijarán las cubiertas de forma
adecuada.

5.4.1 Vehículo de transferencia de Material (MTV, por sus siglas en


inglés)
Los vehículos de transferencia de material utilizados para llevar el material desde el equipo de acarreo
a la pavimentadora son necesarios para la construcción de la pista y las calles de rodaje y, deberán
usar un vehículo de transferencia de material autopropulsado con un transportador giratorio que
pueda entregar material a la pavimentadora sin hacer contacto con la misma. El MTV podrá moverse
de un lado a otro entre el equipo de tensión y la pavimentadora que realice la transferencia de
material a la máquina, permitiendo al mismo tiempo que la pavimentadora opere a una velocidad
constante. El Vehículo de Transferencia de Material tendrá capacidad de remezcla y almacenamiento
para prevenir la segregación física y térmica. El uso de un MTV es opcional para la construcción de la
cuneta.

5.5 Pavimentadora de asfalto


Las pavimentadoras de asfalto deben ser autopropulsadas con un sobrepiso calentado activado, capaz
de extender y terminar las capas de asfalto que cumplan con el espesor, la suavidad y el grado
especificados. La pavimentadora deberá tener suficiente poder para impulsarse a sí misma y al equipo
de acarreo sin afectar adversamente la superficie terminada. La pavimentadora de asfalto deberá

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 16/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

estar equipada con un sistema de control capaz de mantener automáticamente el grado de sobrepiso
y la elevación especificada.

Si el equipo de extensión y acabado en uso deja vías o áreas previstas, o produce otras imperfecciones
en el pavimento que no se corrigen satisfactoriamente por las operaciones programadas, el uso de
dicho equipo deberá interrumpirse.

La pavimentadora debe ser capaz de pavimentar a un ancho mínimo especificado en el parágrafo 401-
4.12.

5.6 Rodillos
El número, el tipo y el peso de los rodillos deben ser suficientes para compactar el asfalto a la densidad
requerida mientras aún se encuentra en unas condiciones de trabajar sin triturar el agregado, las
depresiones u otros daños en la superficie del pavimento. Los rodillos deben estar en buenas
condiciones, limpios y ser capaces de funcionar a velocidades lentas para evitar el desplazamiento del
asfalto. Todos los rodillos deben estar diseñados específicamente y ser adecuados para compactar el
concreto asfáltico y deben usarse adecuadamente. No se deben usar rodillos que impidan la
estabilidad de cualquier capa de la estructura de pavimento o de los suelos subyacentes.

5.7 Dispositivo de densidad


El Contratista dispondrá de un dispositivo de medición de la densidad durante todas las operaciones
de pavimentación para ayudar a determinar el patrón de rodadura óptimo, el tipo de rodillo y las
frecuencias, así como para monitorear el efecto de las operaciones de laminación durante la
pavimentación de producción. El Contratista deberá suministrar un técnico calificado durante todas
las operaciones de pavimentación para calibrar el medidor y obtener lecturas de densidad precisas
para todo el asfalto nuevo. Estas densidades se suministrarán con previa solicitud al RPR en cualquier
momento durante la construcción. No se realizarán pagos por separado para suministrar el medidor
de densidad y el técnico.

5.8 Preparación de aglutinante asfáltico


El aglutinante asfáltico debe calentarse de manera que evite el sobrecalentamiento local y
proporcione un suministro continuo del aglutinante al mezclador a una temperatura uniforme. La
temperatura del aglutinante asfáltico no modificado suministrado al mezclador debe ser suficiente
para proporcionar una viscosidad adecuada para el recubrimiento adecuado de las partículas de
agregados, pero no debe exceder los 160 ° C cuando se añada al agregado. La temperatura del
aglutinante asfáltico modificado no debe ser superior a 175 °C cuando se añada al agregado

5.9 Preparación del agregado mineral


El agregado para el asfalto debe ser calentado y secado. La temperatura máxima y la velocidad de
calentamiento serán tales que no se produzcan daños a los agregados. La temperatura del agregado
y la carga mineral no debe exceder los 175 °C cuando se agrega el aglutinante asfáltico. Se debe prestar
especial atención a que los agregados con alto contenido de calcio o magnesio no resulten
perjudicados por el sobrecalentamiento. La temperatura no debe ser inferior a la requerida para
obtener un recubrimiento completo y una distribución uniforme en las partículas de agregados y para
proporcionar una mezcla de capacidad de trabajo satisfactoria.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 17/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.10 Preparación de la mezcla de asfalto


Los agregados y el aglutinante asfáltico se pesarán o medirán y mezclarán en la cantidad especificada
por la JMF. Los materiales combinados se mezclarán hasta que el agregado obtenga un recubrimiento
uniforme de aglutinante asfáltico y se distribuya completamente por toda la mezcla. El tiempo de
mezclado en húmedo será el tiempo más corto que producirá una mezcla satisfactoria, pero no menos
de 25 segundos para las plantas por lotes. El contratista establecerá el tiempo de mezcla en húmedo
para todas las plantas, según el procedimiento para determinar el porcentaje de partículas recubiertas
descrito en el ASTM D2489, para cada planta individual y para cada tipo de agregado utilizado. El
tiempo de mezcla en húmedo se ajustará para alcanzar el 95% de las partículas recubiertas. Para
plantas de mezcla continua, el tiempo mínimo de mezcla se determinará dividiendo el peso de su
contenido a nivel operativo por el peso de la mezcla entregada por segundo por el mezclador. El
contenido de humedad de todo el asfalto en el momento de la descarga no debe superar el 0,5%.

5.11 Aplicación
Aplicación de la imprimación y riego de liga Inmediatamente antes de colocar la mezcla de asfalto, la
capa subyacente debe limpiarse de todo el polvo y residuos.

Se aplicará una primera capa de imprimante acuerdo con el artículo P-602 a la base agregada antes
de colocar la mezcla de asfalto cuando sea necesario y como se muestra en los planos.

Se debe aplicar una capa de riego de liga acuerdo con el Artículo P-603 a todas las superficies verticales
y horizontales de asfalto y concreto antes de la colocación del primer y cada levantamiento posterior
de la mezcla de asfalto.

5.12 Plan de colocación, transporte, colocación y


acabado
Antes de la colocación del asfalto, el Contratista preparará un plan de colocación con la secuencia de
calles y ancho de pavimentación para minimizar el número de juntas frías; la ubicación de las rampas
temporales; temperatura de colocación; y el tiempo estimado de finalización para cada parte del
trabajo (fresado, pavimentación, laminado, enfriamiento, etc.). El plan de almacenamiento y
cualquier modificación serán aprobados por el RPR.

Las entregas deben programarse de modo que la colocación y la compactación del asfalto sean
uniformes con una parada mínima y el arranque de la pavimentadora. No se permitirá el transporte
de material recién colocado hasta que el material haya sido compactado, según lo especificado, y se
deje enfriar a aproximadamente la temperatura ambiente. El Contratista, a su cargo, será responsable
de reparar cualquier daño al pavimento causado por las operaciones de transporte.

El contratista deberá inspeccionar cada levantamiento de la superficie de asfalto y certificar al RPR


que cada lote de cada levantamiento cumple con las tolerancias de grado del parágrafo 401-6.2d antes
de que se pueda colocar el siguiente levantamiento.

Los bordes del pavimento de asfalto existente que bordee el nuevo trabajo se cortarán con sierra y se
eliminará el material cortado y las lechadas del corte. Se debe aplicar una capa de riego de liga de
acuerdo con el P-603 antes de colocar nuevo material de asfalto contra ella.

La velocidad de la pavimentadora se regulará para eliminar la tensión y el desgarre de la malla de


asfalto. La colocación de la mezcla de asfalto comenzará a lo largo de la línea central de una sección
coronada o en el lado alto de las áreas con una pendiente unidireccional, a menos que se indique lo
Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com
CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 18/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

contrario en el plan de colocación aceptado por el RPR. La colocación de la mezcla de asfalto


comenzará a lo largo de la línea central de una sección coronada o en el lado alto de las áreas con una
pendiente unidireccional, a menos que se indique lo contrario en el plan de colocación aceptado por
el RPR. Las secciones adicionales de sobrepiso unidas para ensanchar la pavimentadora para cumplir
con los requisitos mínimos de ancho de carril deben incluir secciones adicionales de barrena para
mover la mezcla de asfalto uniformemente a lo largo de la extensión del sobrepiso para mover la
mezcla de asfalto uniformemente a lo largo de la extensión del sobrepiso.

La junta longitudinal de una capa deberá compensar la junta longitudinal en la capa inmediatamente
debajo en al menos 30 cm; sin embargo, la junta en la capa superior de la superficie debe estar en la
línea central de los pavimentos coronados. Las juntas transversales de una capa deberán compensar
por un mínimo de 3m de las juntas transversales de la capa anterior. Las juntas transversales en los
carriles adyacentes se compensarán con un mínimo de 3 m. En áreas donde las irregularidades u
obstáculos inevitables hacen que el uso de equipos mecánicos de extensión y acabado no sea práctico,
el asfalto puede ser esparcido e hilado con herramientas manuales.

El RPR puede, en cualquier momento, rechazar cualquier lote de asfalto, en el camión o colocado en
el tapete, que no sea apto para su uso debido a la contaminación, segregación, revestimiento
incompleto del agregado o mezcla de asfalto sobrecalentada. Dicho rechazo puede basarse
únicamente en la inspección visual o en las mediciones de temperatura. En el caso de dicho rechazo,
el Contratista puede tomar una muestra representativa del material rechazado en presencia del RPR,
y si se puede demostrar en el laboratorio, en presencia del RPR, que dicho material se rechazó
erróneamente, el pago se realizará para el material al precio unitario del contrato.

Las zonas de segregación en la capa superficial, según lo determinado por el RPR, se eliminarán y se
sustituirán a expensas del Contratista. El área se eliminará cortando con sierra y fresando un mínimo
del espesor de la plataforma de construcción como se especifica en el parágrafo 401-3.3, Tabla 2 para
el diseño de mezcla aprobado. El área que se debe quitar y reemplazar debe tener un ancho mínimo
de la pavimentadora y un mínimo de 3m de largo.

5.13 Compactación de la mezcla de asfalto


Después de la colocación, la mezcla asfáltica debe compactarse de manera completa y uniforme con
rodillos autopropulsados. La superficie se compactará lo antes posible cuando el asfalto haya
alcanzado la estabilidad suficiente para que la rodadura no cause un desplazamiento indebido,
agrietamiento o empuje. La secuencia de operaciones de laminación y el tipo de rodillos utilizados
serán a discreción del Contratista. La velocidad del rodillo debe ser, en todo momento, lo
suficientemente lenta para evitar el desplazamiento de la mezcla caliente y ser efectiva en la
compactación. Cualquier defecto o desplazamiento de la superficie que se produzca como resultado
del rodillo, o por cualquier otra causa, se corregirá a expensas del Contratista.

Se proveerán suficientes rodillos para manejar la salida de la planta. El rodamiento continuará hasta
que la superficie sea de textura uniforme, de acuerdo con el grado y la sección transversal, y se
obtenga la densidad de campo requerida. Para evitar la adherencia del asfalto al rodillo, las ruedas
deben estar equipadas con un rascador y mantenerse húmedas con agua según sea necesario.

En áreas que no sean accesibles para el rodillo, la mezcla debe compactarse a fondo con los
apisonadores eléctricos aprobados.

Cualquier asfalto que se suelte y se rompa, se mezcle con tierra, contenga grietas de control, o de
alguna manera esté defectuoso, se eliminará y se reemplazará con una mezcla fresca y caliente, y se

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 19/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

compactará de inmediato para ajustarse al área circundante. Este trabajo se realizará a expensas del
Contratista. No se permitirán parches en la superficie.

5.14 Juntas
La formación de todas las juntas debe hacerse para asegurar un enlace continuo entre las capas y
obtener la densidad requerida. Todas las juntas deben tener la misma textura que otras secciones de
la capa y cumplir con los requisitos de suavidad y grado.

El rodillo no debe pasar sobre el extremo desprotegido del asfalto recién colocado, excepto cuando
sea necesario para formar una junta transversal. Cuando sea necesario para formar una junta
transversal, se hará colocando una mampara o ajustando la capa. El borde cónico se recortará a su
profundidad y anchura completas en una línea recta para exponer una cara vertical antes de colocar
el carril adyacente. En ambos métodos, todas las superficies de contacto deben recubrirse con una
capa base de asfalto antes de colocar cualquier asfalto fresco contra la junta.

Las juntas longitudinales que se han dejado expuestas durante más de cuatro (4) horas; o a las que la
temperatura de la superficie se haya enfriado a menos de 80 °C; o que sean irregulares, dañadas, no
compactadas o defectuosas de otra manera deben cortarse con una rueda de corte o una sierra de
pavimento de hasta 75 mm para exponer una superficie vertical limpia, sana y uniforme para toda la
profundidad de la capa. Todo el material recortado y cualquier demora producida por el corte de
juntas se debe eliminar del proyecto sin coste alguno para el propietario. Se debe aplicar una capa
base de asfalto de acuerdo con el P-603 a la junta limpia y seca antes de colocar cualquier asfalto
fresco adicional contra la misma. El costo de este trabajo se considerará incidental al costo del asfalto.

El Contratista puede proporcionar un QC adicional de densidad de juntas mediante el uso de


calentadores de juntas a cargo del Contratista. El equipo de calefacción por infrarrojos alimentado
eléctricamente debe consistir en uno o más calentadores de energía radiante de bajo nivel para
calentar y ablandar uniformemente las juntas del pavimento. Los calentadores deben configurarse
para calentar uniformemente un área de hasta 0,5 m de ancho y 75 mm de profundidad. El equipo de
infrarrojos debe controlarse termostáticamente para proporcionar un aumento uniforme y constante
de la temperatura en toda la capa que se está calentando hasta un rango de temperatura máxima de
93 a 150°C.

El equipo de calefacción por infrarrojos alimentado con propano se debe conectar a la máquina de
pavimentación y la salida de energía infrarroja debe estar en el rango de una a seis micras. Los
convertidores se ordenarán de extremo a extremo directamente sobre la junta para calentarse en
cantidades suficientes y así producir continuamente, cuando esté en funcionamiento, un mínimo de
240.000 BTU por hora. El calentador de juntas debe colocarse a no más de 25 mm por encima del
pavimento que se va a calentar y al frente de la pavimentadora debe ser completamente ajustable. Se
requerirá que los calentadores estén en funcionamiento en todo momento.

Los calentadores deben operarse de manera que no produzcan calor excesivo cuando las unidades
pasen sobre material nuevo o previamente pavimentado.

5.15 Corte de sierra acanalado


Las ranuras del corte de sierra se proporcionarán como se especifica en el Artículo P-621. No se
requiere el corte de sierra acanalado.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 20/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.16 Pulido Diamantado


El esmerilado diamantado debe completarse antes del ranurado del pavimento. El pulido se realizará
mediante hojas de sierra de corte impregnados con abrasivo industrial de diamante.

El corte diamantado (ranurado) se realizará con una máquina diseñada específicamente para realizar
esta tarea capaz de cortar un trayecto de al menos 0,9 m de ancho. de las hojas de sierra deben tener
un ancho de 3 mm con un número suficiente de hojas para crear ranuras de entre 2 y 3,5 mm de
ancho; y picos y crestas de aproximadamente 1 mm más altos que la parte inferior del corte. La
cantidad real de hojas será determinada por el Contratista y dependerá de la rigidez del agregado. No
se permitirán equipos ni procedimientos de esmerilado que causen desgarres, grietas agregadas,
roturas o alteraciones en el pavimento. El Contratista deberá demostrar al RPR que el equipo de
esmerilado producirá resultados satisfactorios antes de hacer correcciones en las superficies.

El esmerilado será afilado en todas las direcciones para proporcionar transiciones suaves a las áreas
que no requieran La lechada resultante de la operación de corte debe removerse continuamente y el
pavimento debe dejarse limpio. El Contratista aplicará un tratamiento de superficie por P-608 a todas
las áreas que hayan sido sometidas a corte o ranurado.

5.17 Requisitos para la pavimentación nocturna


El Contratista deberá proporcionar una iluminación adecuada durante cualquier construcción
nocturna. El Contratista debe presentar un plan de iluminación aprobado por el RPR antes de iniciar
cualquier trabajo nocturno. Todo trabajo debe estar de acuerdo con el plan de iluminación aprobado
por CSPP.

5.17.1 Control de calidad del Contratista (CQC)


5.17.1.1 General
El Contratista desarrollará un Programa de Control de Calidad del Contratista (CQCP) de acuerdo con
el Artículo C-100. No se realizará ningún pago parcial por los materiales sin un CQCP aprobado.

5.17.2 Instalaciones de control de calidad del Contratista (QC)


El Contratista deberá proporcionar o contratar instalaciones de prueba de acuerdo con el Artículo C-
100. Se le debe permitir el acceso sin restricciones al RPR para inspeccionar las instalaciones de QC
del Contratista y ser testigo de las actividades de QC. El RPR notificará al Contratista por escrito sobre
cualquier deficiencia observada con relación a la instalación, el equipo, los suministros o el personal y
los procedimientos de QC. Cuando las deficiencias son lo suficientemente graves como para afectar
negativamente los resultados de la prueba, la incorporación de los materiales en el trabajo se
suspenderá de inmediato y no se permitirá que se reanude hasta que estas se corrijan de forma
satisfactoria.

5.17.3 Pruebas de control de calidad del Contratista (QC)


El Contratista realizará todas las pruebas de control de calidad necesarias para controlar los procesos
de producción y construcción aplicables a estas especificaciones y según lo establecido en el CQCP
aprobado. El programa de prueba incluirá, pero no se limitará necesariamente a, pruebas para el
control del contenido de asfalto, gradación de agregados, temperaturas, humedad agregada,
compactación de campo y suavidad de la superficie. Como parte del CQCPU se desarrollará un plan de
pruebas de control de calidad.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 21/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.17.3.1 Contenido de asfalto


Se realizará un mínimo de dos pruebas por día de acuerdo con ASTM D6307 o ASTM D2172 para la
determinación del contenido de asfalto. Cuando se usa ASTM D6307, el factor de corrección se
determinará como parte de la primera prueba realizada al comienzo de la producción de la planta; y
como parte de cada décima prueba realizada a partir de entonces. El contenido de asfalto para el día
se determinará promediando los resultados de la prueba.

5.17.3.2 Gradación
Las gradaciones de agregados se determinarán un mínimo de dos veces por día a partir del análisis
mecánico del agregado extraído de acuerdo con ASTM D5444, ASTM C136 y ASTM C117.

5.17.3.3 Contenido de humedad del agregado.


El contenido de humedad del agregado utilizado para la producción se determinará como mínimo una
vez por día de acuerdo con ASTM C566.

5.17.3.4 Contenido de humedad del asfalto.


El contenido de humedad se determinará una vez al día de acuerdo con AASHTO T329 o ASTM D1461.

5.17.3.5 Temperaturas
Las temperaturas se controlarán, al menos cuatro veces al día, en los lugares necesarios para
determinar las temperaturas del secador, el aglutinante de asfalto en el tanque de almacenamiento,
el asfalto en la planta y en el lugar de trabajo.

5.17.3.6 Monitoreo de densidad in situ


El Contratista realizará todas las pruebas necesarias para garantizar que se alcance la densidad
especificada. Se podrá usar un manómetro nuclear para monitorear la densidad del pavimento de
acuerdo con ASTM D2950.

5.17.3.7 Control de Calidad del Contratista de la Lisura


El Contratista realizará pruebas diariamente de lisura en direcciones transversales y longitudinales
para verificar que los procesos de construcción produzcan pavimentos con variaciones de menos de 6
mm en 3.7 m, identificando las áreas que puedan acumular agua y conducirla al hidroplaneo de la
aeronave. Si no se cumple el criterio de lisura, el Contratista deberá realizar los cambios y correcciones
apropiadas al proceso de construcción antes de que continúe.

El Contratista puede usar una regla de aluminio (perfil) regla o perfil de 3.7 m, un inclinómetro rodante
que cumpla con los requisitos de ASTM E2133 o un dispositivo de referencia rodante externo que
pueda simular una regla o perfil de 3.7 m aprobado por el RPR. La prueba del canto recto comenzará
con la mitad de la longitud de la regla o perfil en el borde de la sección del pavimento que se está
probando y, a continuación, se avanzará a la mitad de la longitud del regla o perfil para cada medición
sucesiva. Las pruebas serán continuas en todas las juntas. La irregularidad de la superficie se
determinará colocando el regla o perfil de perímetro libre (sin nivel) sobre la superficie del pavimento
y permitiéndole reposar sobre los dos puntos más altos cubiertos por su longitud, y midiendo la brecha
máxima entre la regla o perfil y la superficie del pavimento en el área entre dos puntas altas. Si se
utiliza el inclinómetro rodante o el dispositivo de referencia externa, los datos se pueden evaluar
utilizando el programa de perfiles de FAA, ProFAA, utilizando la función de simulación de regla o perfil
de 3.7 m.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 22/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

Las lecturas de lisura no deben realizarse a través de cambios de pendiente o transiciones de


pendiente transversal. La transición entre el pavimento nuevo y el existente se evaluará por separado
para determinar su conformidad con los planos.

• Mediciones transversales. Se tomarán medidas transversales para la producción de cada día. Las
mediciones transversales se deben tomar perpendiculares al eje del pavimento cada 15 m o con más
frecuencia según lo determine el RPR. La junta entre carriles debe probarse por separado para facilitar
la suavidad entre los mismos.

• Mediciones longitudinales. Se realizarán mediciones longitudinales por cada día de producción en el que
se encuentre el producto. Las pruebas longitudinales serán paralelas al eje del pavimento; en el centro
de los carriles de pavimentación cuando el ancho de estos sea menor de 6 m; y en las terceras puntas
de los carriles de pavimentación cuando el ancho de los mismos sea de 6 m o más.

Las desviaciones en la hilada al final de la superficie, ya sea en la dirección transversal o longitudinal


que atrapará agua de más de 6 mm, se corregirán con esmeril diamantado según el párrafo 401-4.16
o eliminando y reemplazando la hilada de la superficie a profundidad completa. La sierra se afilará
en todas las direcciones para proporcionar transiciones suaves a las áreas que no lo requieran. Todas
las áreas en las que se ha realizado el esmerilado diamantado deben estar sujetas a las tolerancias
finales de espesor del pavimento especificadas en el párrafo 401-6.1d (3). Las áreas que han sido
molidas deben sellarse con un tratamiento de superficie de acuerdo con el Artículo P-608. Para evitar
que el tratamiento de la superficie cree un conflicto con el marcaje de la pista o de la calle de rodaje,
puede ser necesario sellar un área más grande.

Se deben mantener los cuadros de control para mostrar el área del tendido de cada día y el porcentaje
de molienda correctiva requerido. Las correcciones a la producción y tendido se iniciarán cuando se
requiera una molienda correctiva. Si las máquinas y/o métodos del Contratista producen áreas
significativas que requieran acciones correctivas que superen el 10 por ciento de la producción de un
día, esta se detendrá hasta que el Contratista aplique las medidas correctivas.

5.17.3.8 Grado
El grado se evaluará diariamente para permitir ajustes en las operaciones de pavimentación cuando
las mediciones de grado no cumplan con las especificaciones. Como mínimo, el grado se evaluará
antes y después del tendido del primer cargue y después del tendido del cargue de superficie.

Las mediciones se tomarán en las líneas de graduación apropiadas (como mínimo en el centro y los
bordes del carril de pavimentación) y el espaciado longitudinal como se muestra en las secciones
transversales y en los planos. La superficie final del pavimento no variará con respecto a las cotas de
la pendiente y las secciones transversales representadas en los planos en más de 12 mm verticalmente
y 30 mm lateralmente. La documentación será entregada por el Contratista al RPR al final del siguiente
día hábil.

Las áreas con protuberancias o depresiones que exceden los criterios de grado o de suavidad y que
retengan agua en la superficie deben ser niveladas siempre que el grosor de la hilada después de la
molienda no sea más de 12 mm menor que el espesor especificado en los planos. La molienda debe
estar de acuerdo con el párrafo 401-4.16.

El Contratista deberá reparar áreas bajas o áreas que no puedan corregirse con la molienda,
removiendo las áreas deficientes hasta la profundidad de la hilada final más 12 mm y reemplazando
con material nuevo. No se permite parches en el tapiz.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 23/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.17.4 Muestreo
Cuando el RPR lo indique, el Contratista tomará muestras y probará cualquier material que parezca
inconsistente con el material similar que se está muestreando, a menos que dicho material se elimine
y reemplace voluntariamente o que el Contratista corrija las deficiencias. Todas las muestras se
realizarán de acuerdo con los procedimientos estándar especificados.

5.17.5 Cuadros de control


El Contratista mantendrá cuadros de control lineales tanto para mediciones individuales como para
rango (es decir, la diferencia entre las mediciones más altas y más bajas) para la gradación agregada,
el contenido de asfalto y el VMA. El laboratorio de control de calidad calculará y monitoreará el VMA
para cada día.

Los cuadros de control deben publicarse en una ubicación que sea satisfactoria para el RPR y
mantenerse al corriente. Como mínimo, las tablas de control deberán identificar el número del
proyecto, el número del artículo del contrato, el número de prueba, cada parámetro de prueba, los
límites de acción y suspensión aplicables a cada parámetro de prueba y los resultados de prueba del
Contratista. El Contratista utilizará los cuadros de control como parte de un sistema de control de
procesos para identificar problemas potenciales y causas asignables antes de que ocurran. Si los datos
proyectados del Contratista durante la producción indican un problema y el Contratista no está
tomando medidas correctivas satisfactorias, el RPR puede suspender la producción o la aceptación del
material.

5.17.5.1 Mediciones individuales


Se establecerán gráficos de control para mediciones individuales y mantener el control del proceso
dentro de la tolerancia para la gradación agregada, el contenido de asfalto y la VMA. Los cuadros de
control usarán los valores objetivo de la fórmula de la combinación de trabajo como indicadores de la
tendencia central para los siguientes parámetros de prueba con los Límites de Acción y Suspensión
asociados:

Tabla 10. Límites del gráfico de control para mediciones individuales


Límite de
Criba Límite de acción
suspensión
19.0 mm ±6% ±9%
12.5 mm ±6% ±9%
9.5 mm ±6% ±9%
4.75 mm ±6% ±9%
1.18 mm ±5% ±7.5%
300 µm ±3% ±4.5%
75 µm ±2% ±3%
Contenido de asfalto ±0.45% ±0.70%
VMA mínimo -0.5% -1.0%

5.17.5.2 Rango.
Se establecerán cuadros de control para controlar la variabilidad del proceso de gradación. El rango
se representará como la diferencia entre los dos resultados de prueba para cada parámetro de control.
Los límites de suspensión especificados a continuación se basan en un tamaño de muestra de n = 2. Si
el Contratista elige realizar más de dos pruebas por lote, los Límites de Suspensión se ajustarán
multiplicando el Límite de Suspensión por 1.18 para n = 3 y por 1.27 para n = 4

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 24/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

Tabla 11. Límites del gráfico de control según el rango


Criba Límite de suspensión
12.5 mm 11%
9.5 mm 11%
4.75 mm 11%
1.18 mm 9%
300 µm 6%
75 µm 3.5%
Contenido de asfalto 0.8%

5.17.5.3 Acción correctiva


El CQCP indicará que medidas apropiadas se tomarán cuando se considere que el proceso está fuera
de tolerancia. El Plan deberá contener reglas para calibrar cuando un proceso esté fuera de control y
detallar qué acción se tomará para poner el proceso en control. Como mínimo, un proceso se
considerará fuera de control y la producción se detendrá y se tomarán medidas correctivas si:

• Un punto cae fuera de la línea de límite de suspensión para mediciones individuales o rango; o
• Dos puntos en una fila quedan fuera de la línea de límite de acción para mediciones individuales.

5.17.6 Informes de control de calidad (QC)


El Contratista mantendrá registros y presentará informes de las actividades de control de calidad
diariamente, de acuerdo con el Artículo C-100.

5.18 Material de aceptación


5.18.1 Muestreo y prueba de aceptación
A menos que se especifique lo contrario, todos los muestreos y pruebas de aceptación necesarias para
determinar la conformidad con los requisitos especificados en esta sección serán realizados por el RPR
sin costo para el Contratista, excepto que el Contratista completará y pagará la extracción tal como se
requiere en esta sección.

5.18.1.1 Laboratorio de pruebas de control de calidad (QA)


El laboratorio de pruebas de control de calidad que realiza estas pruebas de aceptación se acreditará
de acuerdo con ASTM D3666. La acreditación del laboratorio de control de calidad estará actualizada
y se incluirá en el sitio web de la autoridad de acreditación. Todos los métodos de prueba necesarios
para el muestreo y la prueba de aceptación se enumerarán en la acreditación del laboratorio.

5.18.1.2 Tamaño del lote


Un lote estándar será igual a la producción de un día dividido en sub-lotes aproximadamente iguales
de entre 400 y 600 toneladas métricas. Cuando solo se producen uno o dos sub-lotes en la producción
de un día, los sub-lotes se combinarán con el lote de producción del día anterior o del siguiente.

Cuando más de una planta produce simultáneamente asfalto para el trabajo, los tamaños de los lotes
se aplicarán por separado para cada planta.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 25/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.18.1.3 Vacíos de aire asfáltico


El asfalto producido en la planta se probará para detectar vacíos de aire sobre una base de sub-lote.
• Muestreo. El material de cada sub-lote se muestreará de acuerdo con ASTM D3665.Las muestras se
tomarán del material depositado en camiones en la planta o en el lugar de trabajo de acuerdo con ASTM
D979. La muestra de asfalto se puede poner en una lata metálica cubierta y en un horno durante no
menos de 30 minutos ni más de 60 minutos (o tiempos de espera de no menos de 60 minutos y no más
de 90 minutos cuando se utilizan agregados de absorción) para mantener el material en o por encima
de la temperatura de compactación según lo especificado en el JMF.

• Pruebas. Los vacíos de aire se determinarán para cada sub-lote de acuerdo con ASTM D3203 para un
conjunto de muestras compactadas preparadas de acuerdo con ASTM D6926.

5.18.1.4 Capa de asfalto in situ y densidad de la junta


Cada sub-lote se someterá a prueba para determinar la capa in situ y la densidad de la junta como un
porcentaje de la densidad máxima teórica (TMD).
• Muestreo. El Contratista cortará muestras mínimas de 125 mm de diámetro de acuerdo con D5361 de
ASTM. El Contratista proporcionará todas las herramientas, mano de obra y materiales para la limpieza
y el relleno del núcleo del pavimento. La resistencia producida por la operación de extracción de
muestras se eliminará inmediatamente después de la extracción, y los orificios centrales se llenarán
dentro de un día después del muestreo de una manera aceptable para el RPR.

• Adherencia. Cada cargue de asfalto debe estar adherido a la capa subyacente. Si los núcleos revelan
que la superficie no está adherida, se tomarán núcleos adicionales según lo indique el RPR para
determinar la extensión de las áreas sin adherencia. Las áreas no adheridas se eliminarán mediante
fresado y se reemplazarán sin costo adicional, según lo indique el RPR.

• Espesor. El RPR evaluará el grosor de cada cargue de la superficie de la capa para determinar si cumple
con los requisitos que se muestran en los planos después de las correcciones necesarias para la
graduación. Las mediciones de espesor se realizarán utilizando los núcleos extraídos por cada sub-lote
para la medición de densidad. La deficiencia máxima permitida en cualquier punta no será más de 6 mm
menor que el grosor indicado para el cargue. El grosor promedio del cargue, o cargues combinados, no
será menor que el grosor indicado. Cuando no se cumplan las tolerancias de espesor, el Contratista
deberá corregir el lote o sub-lote a su cargo, eliminando el área deficiente y reemplazándolo con
pavimento nuevo. El Contratista, a su cargo, puede tomar núcleos adicionales según lo aprobado por el
RPR para circunscribir el área deficiente.

• Densidad de la capa. Se tomará un núcleo de cada sub-lote. Las ubicaciones nucleares serán
determinadas por el RPR de acuerdo con ASTM D3665. Los núcleos para la densidad de la capa no
deberán tomarse a menos de un pie (30 cm) de una junta transversal o longitudinal. La gravedad
específica del volumen de cada muestra con núcleo se determinará de acuerdo con ASTM D2726. El
porcentaje de compactación (densidad) de cada muestra se determinará dividiendo la gravedad
específica del volumen de cada muestra de sub-lote por el TMD para ese sub-lote.

• Densidad de la junta. Se tomará un núcleo centrado sobre la junta longitudinal para cada sub-lote que
tenga una. Las ubicaciones centrales serán determinadas por el RPR de acuerdo con ASTM D3665. La
gravedad específica del volumen de cada muestra de núcleo se determinará de acuerdo con ASTM
D2726. El porcentaje de compactación (densidad) de cada muestra se determinará dividiendo la
gravedad específica del volumen de cada muestra de densidad conjunta por el TMD promedio para el
lote. El TMD utilizado para determinar la densidad de la junta en las juntas formadas entre lotes será el
más bajo de los valores promedio de TMD de los lotes adyacentes.

5.18.2 Criterios de aceptación


5.18.2.1 General
La aceptación se basará en la implementación del Programa de Control de Calidad del Contratista
(CQCP) y las siguientes características del asfalto y los pavimentos completos: vacíos de aire, densidad
de la capa, densidad de la junta, grado y perfil de rugosidad para proyectos de pavimento en pistas y
/ o calles de rodaje de más de 150 m de longitud.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 26/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.18.2.2 Vacíos de aire y densidad de la capa


La aceptación de cada lote de material producido por la planta para la densidad de la capa y los vacíos
de aire se basará en el porcentaje de material dentro de los límites de especificación (PWL). Si el PWL
del lote es igual o superior al 90%, el lote será aceptable. La aceptación y el pago se determinarán de
acuerdo con el párrafo 401-8.1.

5.18.2.3 Densidad de la junta


La aceptación de cada lote de asfalto producido por la planta para la densidad de las juntas se basará
en el PWL. Si el PWL del lote es igual o superior al 90%, el lote se considerará aceptable. Si el PWL es
inferior al 90%, el Contratista evaluará el motivo y actuará en consecuencia. Si el PWL es inferior al
80%, el Contratista cesará las operaciones hasta que se haya determinado el motivo de la mala
compactación. Si el PWL es inferior al 71%, el factor de pago del lote utilizado para completar la junta
se reducirá en cinco (5) puntos porcentuales. Esta reducción del factor de pago del lote se incorporará
y evaluará de acuerdo con el párrafo 401-8.1.

5.18.2.4 Pendiente
La superficie final terminada del pavimento debe ser inspeccionada para verificar que las cotas de
pendiente y las secciones transversales mostradas en los planos no se desvíen más de 12 mm
verticalmente.

Las secciones transversales del pavimento deben tomarse a una distancia longitudinal mínima de 15
m y en todas las roturas de pendiente longitudinal. Los puntos de pendiente de sección transversal
mínimas deben incluir la cota en el eje, ± 3 m de eje y el borde de la pista y el pavimento de la calle de
rodaje.

La encuesta y la documentación deben estar selladas y firmadas por un topógrafo autorizado. El pago
de los sub-lotes que no cumplan con la calificación de más del 25% de los sub-lotes no será superior
al 95%.

5.18.2.5 Rugosidad del perfilógrafo para la aceptación del control de calidad


El perfilógrafo final será la longitud total del proyecto para facilitar las pruebas de rugosidad entre
lotes. El Contratista, en presencia del RPR, deberá realizar una prueba de rugosidad del perfilógrafo
en el proyecto completado con un perfilógrafo que cumpla con los requisitos de ASTM E1274 o un
perfilador inercial de Clase I que cumpla con ASTM E950. Los datos y los resultados se proporcionarán
dentro de las 48 horas posteriores a las pruebas de rugosidad del perfilógrafo.

El pavimento debe tener un índice de perfil promedio de menos de 38 cm por 1.61 km por 1.6 / 10
km. El equipo utilizará la grabación electrónica y la reducción computarizada automática de los datos
para indicar las protuberancias que deben ser corregidas o perfiladas y el índice de perfil para el
pavimento utilizando una banda de obturación de 5 mm. La plantilla de protuberancia debe abarcar
25 mm con un desplazamiento de 10 mm. El perfilógrafo debe calibrarse antes de su uso y debe ser
operado por un operador capacitado y aprobado por el DOT de la fábrica o del estado. Los
perfilogramas se registrarán en una escala longitudinal de 25 mm igual a 7,5 m y una escala vertical
de 25 mm igual a 25 mm. El perfilógrafo se realizará un pie a la derecha y la izquierda del eje del
proyecto y 4,5 m a la derecha y la izquierda del eje del proyecto. Cualquier área que indique se debe
corregir debe corregirse con el equipo de esmerilado según el párrafo 401-4.16 o eliminando y
reemplazando toda la profundidad del recorrido de la superficie, según lo dirigido por el RPR. Cuando
las correcciones sean necesarias, se realizará una segunda serie de perfilógrafo para verificar que las
correcciones produjeron un índice de perfil promedio de 38 cm por 1.61 km por 1.6 / 10 km o menos.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 27/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.18.3 Porcentaje de material dentro de los límites de


especificación (PWL)
El PWL se determinará de acuerdo con los procedimientos especificados en el Artículo C-110. Los
límites de tolerancia de especificación (L) para inferior y (U) para superior están contenidos en la Tabla
12. Límites de aceptación para vacíos de aire y densidad.

Tabla 12. Límites de aceptación para vacíos de aire y densidad


Límites de tolerancia de
Prueba de propiedad especificación de pavimentos
L U
Mezcla total de vacíos de aire (%) 2.0 5.0
Densidad de la capa superficial (%) 92.8 -
Densidad de la capa base (%) 92.0 -
Densidad de la junta (%) 90.5 --

5.18.3.1 Valores atípicos


Todas las pruebas individuales para determinar la densidad de la capa o carpeta y de los vacíos de aire
serán revisadas para detectar valores atípicos (criterio de prueba) de acuerdo con ASTM E178, a un
nivel de importancia del 5%. Los valores atípicos se descartarán y el PWL se determinará utilizando los
valores de prueba restantes. Los criterios de la Tabla 5 se basan en procesos de producción que tienen
una variabilidad con las siguientes desviaciones estándar: Densidad de la capa de la superficie (%),
1.30; Densidad de la capa de hilada base (%), 1.55; Densidad de la junta (%), 1.55.

El Contratista debe tener en cuenta que (1) 90 PWL se logra cuando se produce de manera consistente
una hilada de superficie con una densidad promedio de al menos 94.5% con una variabilidad de 1.30%
o menos, (2) 90 PWL se logra cuando se produce de manera consistente una hilada base con un una
densidad promedio de al menos 94.0% con una variabilidad de 1.55% o menos, y (3) 90 PWL se logra
cuando se producen juntas de manera consistente con una densidad de juntas promedio de al menos
92.5% con una variabilidad de 1.55% o menos.

5.18.4 Pavimento de remuestreo para la densidad de la capa


5.18.4.1 General
El remuestreo de una gran cantidad de pavimento solo se permitirá para la densidad de la capa, y
luego, solo si el Contratista lo solicita, por escrito, dentro de las 48 horas posteriores a la recepción de
los resultados de las pruebas escritas del RPR. Una nueva prueba consistirá en todos los
procedimientos de muestreo y de prueba contenidos en los párrafos 401-6.1d y 401-6.2b. Solo se
permitirá un remuestreo por lote.
• Se calculará un PWL redefinido para el lote remuestreado. El número de pruebas utilizadas para calcular
el PWL redefinido incluirá las pruebas iniciales realizadas para ese lote más las reevaluaciones.

• El costo del remuestreo y la reevaluación correrán a cargo del Contratista.

5.18.4.2 Pago por lotes remuestreados


El PWL redefinido para un lote remuestreado se utilizará para calcular el pago de ese lote de acuerdo
con la Tabla 6.

5.18.4.3 Valores atípicos


Verifique los valores atípicos de acuerdo con ASTM E178, a un nivel de importancia del 5%.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 28/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

5.18.5 Nivelación de Capa


No utilizado

6. MÉTODO DE MEDICIÓN

6.1 Medición
No se realizará mediciones para el pago de la mezcla asfáltica utilizada en el trabajo aceptado. Se
utilizarán pesos de lotes o básculas de camiones para determinar la base del tonelaje.

7. BASES DE PAGO

7.1 Pago
El pago por la mezcla asfáltica que cumpla todos los criterios de aceptación que están especificados
en el párrafo 401-6.2, se deberán incluir en el pago por suma alzada del contrato. El pago por los lotes
aceptables se ajustará de acuerdo con el párrafo 401-8.1c para la densidad de la capa y de los vacíos
de aire; y el párrafo 401-6.2c para la densidadde la junta, sujeto a la limitación de que:
• Será la compensación por el suministro de todos los materiales, por toda la preparación, mezcla y
colocación de estos materiales, y por toda la mano de obra, el equipo, las herramientas y los imprevistos
necesarios para completar el artículo.

• Base del pago ajustado. El factor de pago para cada lote individual se calculará de acuerdo con la Tabla
6. Se calculará un factor de pago tanto para la densidad de la capa como para los vacíos de aire. El
factor de pago del lote será el más alto de los dos valores cuando los cálculos para la densidad de la
capa y los vacíos de aire sean del 100% o más. El factor de pago del lote será el producto de los dos
valores cuando solo uno de los cálculos para la densidad de la capa o los vacíos de aire sea del 100%
o más. El factor de pago del lote será el más bajo de los dos valores cuando los cálculos tanto para la
densidad de la capa como para los vacíos de aire sean menores al 100%. Si el PWL para la densidad
de la junta es inferior al 71%, el factor de pago del lote se reducirá en un 5%, pero no será superior al
95%.
• Para cada lote aceptado, el costo unitario de la mezcla asfáltica ajustado será el producto del factor de
pago del lote y el costo unitario de la mezcla asfáltica. El pago estará sujeto a la limitación de pago total
del proyecto especificada en el párrafo 401-8. 1a. El pago en exceso del 100% por los lotes de asfalto
aceptados se utilizará para compensar el pago de los lotes de pavimento asfáltico aceptados que logren
un factor de pago del lote inferior al 100%.

• El pago de los sub-lotes que no cumplan con la calificación de acuerdo con el párrafo 401-6.2d después
de la corrección de más del 25% de los sub-lotes se reducirá en un 5%.

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 29/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

Tabla 13. Esquema de ajuste de precios


Porcentaje de material dentro Factor de pago del lote
de los límites de especificación (porcentaje del precio unitario del
(PWL) contrato)
96 – 100 106
90 – 95 PWL + 10
75 – 89 0.5 PWL + 55
55 – 74 1.4 PWL – 12
Por debajo de 55 Rechazar 2
1 Aunqueteóricamente es posible lograr un factor de pago del 106% para cada lote, el pago real por encima del
100% estará sujeto a la limitación de pago total del proyecto especificada en el párrafo 401-8. 1a.
2 Ellote debe ser removido y reemplazado. Sin embargo, el RPR puede decidir permitir que el lote rechazado
permanezca. En ese caso, si el RPR y el Contratista acuerdan por escrito que el lote no se retirará, se pagará al
50% del precio unitario del contrato y el pago total del proyecto se reducirá por el monto retenido del lote
rechazado.

• Perfil de rugosidad. El Contratista recibirá el pago completo cuando el índice de perfil medio por el
perfilógrafo esté de acuerdo con el párrafo 401-6.2e. Cuando el índice de perfil promedio final para toda
la longitud del pavimento no exceda los 38 cm por 1.61 km por 1.6 / 10 km, el pago se realizará al precio
unitario del contrato del pavimento completado.

7.2 Pago
El pago se hará en concepto de:

• Artículo P-401-8.1
− Carpeta asfáltica - por tonelada métrica

8. REFERENCIAS
Las publicaciones que se enlistan a continuación forman parte de esta especificación en la medida en
que se hace referencia a ellas. Las publicaciones se mencionan dentro del texto únicamente por la
designación básica.

8.1 ASTM International (ASTM)


• ASTM C29
− Standard Test Method for Bulk Density (“Unit Weight”) and Voids in Aggregate

• ASTM C88
− Standard Test Method for Soundness of Aggregates by Use of Sodium Sulfate or Magnesium Sulfate

• ASTM C117
− Standard Test Method for Materials Finer than 75-μm (No. 200) Sieve in Mineral Aggregates by
Washing

• ASTM C127
− Standard Test Method for Density, Relative Density (Specific Gravity) and Absorption of Coarse
Aggregate

• ASTM C131
− Standard Test Method for Resistance to Degradation of Small-Size Coarse Aggregate by Abrasion
and Impact in the Los Angeles Machine

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 30/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

• ASTM C136
− Standard Test Method for Sieve or Screen Analysis of Fine and Coarse Aggregates

• ASTM C142
− Standard Test Method for Clay Lumps and Friable Particles in Aggregates

• ASTM C566
− Standard Test Method for Total Evaporable Moisture Content of Aggregate by Drying

• ASTM D75
− Standard Practice for Sampling Aggregates

• ASTM D242
− Standard Specification for Mineral Filler for Bituminous Paving Mixtures

• ASTM D946
− Standard Specification for Penetration-Graded Asphalt Cement for Use in Pavement Construction

• ASTM D979
− Standard Practice for Sampling Asphalt Paving Mixtures

• ASTM D1073
− Standard Specification for Fine Aggregate for Asphalt Paving Mixtures

• ASTM D1188
− Standard Test Method for Bulk Specific Gravity and Density of Compacted Bituminous Mixtures Using
Coated Samples

• ASTM D2172
− Standard Test Method for Quantitative Extraction of Bitumen from Asphalt Paving Mixtures

• ASTM D1461
− Standard Test Method for Moisture or Volatile Distillates in Asphalt Paving Mixtures

• ASTM D2041
− Standard Test Method for Theoretical Maximum Specific Gravity and Density of Bituminous Paving
Mixtures

• ASTM D2419
− Standard Test Method for Sand Equivalent Value of Soils and Fine Aggregate

• ASTM D2489
− Standard Practice for Estimating Degree of Particle Coating of Bituminous-Aggregate Mixtures

• ASTM D2726
− Standard Test Method for Bulk Specific Gravity and Density of Non-Absorptive Compacted
Bituminous Mixtures

• ASTM D2950
− Standard Test Method for Density of Bituminous Concrete in Place by Nuclear Methods

• ASTM D3203
− Standard Test Method for Percent Air Voids in Compacted Dense and Open Bituminous Paving
Mixtures

• ASTM D3381
− Standard Specification for Viscosity-Graded Asphalt Cement for Use in Pavement Construction

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 31/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

• ASTM D3665
− Standard Practice for Random Sampling of Construction Materials

• ASTM D3666
− Standard Specification for Minimum Requirements for Agencies Testing and Inspecting Road and
Paving Materials

• ASTM D4318
− Standard Test Methods for Liquid Limit, Plastic Limit, and Plasticity Index of Soils

• ASTM D4552
− Standard Practice for Classifying Hot-Mix Recycling Agents

• ASTM D4791
− Standard Test Method for Flat Particles, Elongated Particles, or Flat and Elongated Particles in
Coarse Aggregate

• ASTM D4867
− Standard Test Method for Effect of Moisture on Asphalt Concrete Paving Mixtures

• ASTM D5361
− Standard Practice for Sampling Compacted Asphalt Mixtures for Laboratory Testing

• ASTM D5444
− Standard Test Method for Mechanical Size Analysis of Extracted Aggregate

• ASTM D5821
− Standard Test Method for Determining the Percentage of Fractured Particles in Coarse Aggregate

• ASTM D6084
− Standard Test Method for Elastic Recovery of Bituminous Materials by Ductilometer

• ASTM D6307
− Standard Test Method for Asphalt Content of Hot Mix Asphalt by Ignition Method

• ASTM D6373
− Standard Specification for Performance Graded Asphalt Binder

• ASTM D6752
− Standard Test Method for Bulk Specific Gravity and Density of Compacted Bituminous Mixtures Using
Automatic Vacuum Sealing Method

• ASTM D6925
− Standard Test Method for Preparation and Determination of the Relative Density of Hot Mix Asphalt
(HMA) Specimens by Means of the SuperPave Gyratory Compactor.

• ASTM D6926
− Standard Practice for Preparation of Bituminous Specimens Using Marshall Apparatus

• ASTM D6927
− Standard Test Method for Marshall Stability and Flow of Bituminous Mixtures

• ASTM D6995
− Standard Test Method for Determining Field VMA based on the Maximum Specific Gravity of the Mix
(Gmm)

• ASTM E11
− Standard Specification for Woven Wire Test Sieve Cloth and Test Sieves

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 32/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

• ASTM E178
− Standard Practice for Dealing with Outlying Observations

• ASTM E1274
− Standard Test Method for Measuring Pavement Roughness Using a Profilograph

• ASTM E950
− Standard Test Method for Measuring the Longitudinal Profile of Traveled Surfaces with an
Accelerometer Established Inertial Profiling Reference

• ASTM E2133
− Standard Test Method for Using a Rolling Inclinometer to Measure Longitudinal and Transverse
Profiles of a Traveled Surface

8.2 American Association of State Highway and


Transportation Officials (AASHTO)
• AASHTO M156
− Standard Specification for Requirements for Mixing Plants for Hot-Mixed, Hot-Laid Bituminous Paving
Mixtures.

• AASHTO T329
− Standard Method of Test for Moisture Content of Hot Mix Asphalt (HMA) by Oven Method

• AASHTO T324
− Standard Method of Test for Hamburg Wheel-Track Testing of Compacted Asphalt Mixtures

• AASHTO T 340
− Standard Method of Test for Determining the Rutting Susceptibility of Hot Mix Asphalt (APA) Using
the Asphalt Pavement Analyzer (APA)

8.3 Asphalt Institute (AI)


• Asphalt Institute Handbook MS-26
− Asphalt Binder

• Asphalt Institute MS-2


− Mix Design Manual, 7th Edition

• AI State Binder Specification Database

8.4 Federal Highway Administration (FHWA)


• Long Term Pavement Performance Binder Program

8.5 Advisory Circulars (AC)


• AC 150/5320-6
− Airport Pavement Design and Evaluation

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 33/34
Proyecto de Ampliación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez – newLIM

8.6 FAA Orders


• 5300.1
− Modifications to Agency Airport Design, Construction, and Equipment Standards

• Software
• FAARFIELD

FIN DE LA SECCION P-401

Specification: P-401 Asphalt Mix PavementPavimento de mezcla de asfalto aecom.com


CODIGO: NL_1100_ID_SPC_ACM_CCP_TC_200401_tracked-changes-XM 34/34

También podría gustarte