Está en la página 1de 45
CcGiss ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACHI GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA - ESTUDIO DE CANTERAS Y DISENO DE MEZCLAS Cubi87 Be ncomuenoncuanemerucraasiuconncusecioarcain _weenncartone MEZCLA ESTUDIO DEFINITIVO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACHI, PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA” MUMIOPALOAD DISTRTAL DETARUCACHE pag G6G165 ae “oman OFLA NFRACSTAUCTLRA DE ICO DEL CANAL DE RECAMO CEQA woenena conten INDICE GENERAL ‘GEOLOGIA DE LOS YACIMIENTOS DE ARIDOS. ‘1 YACIMIENTOS EN MATERIALES SUELTOS. GRAVERAS. 7.2. GEOLOGIA REGIONAL 73 GEOLOGIALOCAL.... 8 SISTEMA DE EXPLOTACION 8.1 DEFINICION DEL METODO.. 7 7 8.1.1 _ CANTERAS EN TERRENOS HORIZONTALES O DE BAIA PENDIENTE. BS ee abu & = 8.12 _ESTABILIDAD DF TALUDES 4 8.13 ALTURADELBANCO 18 8.1.4 ANCHO DE LAS PLATAFORMAS DE TRABAJO. 15 1.15 _ PISTASY ACCESOS (RAMPAS) 7 8.2 FASES DELA EXPLOTACION DE UNA LABOR A CIELO ABIERTO 20 8.21 DESTAPE. 8.2.2 ARRANQUE B23. TRANSPORTEINTERNO 8.24 CLASIFICACION. 8.25 COMERCIALIZACION, 8.26 _ALMACENAMIENTO. 8.2.7 acumulacion de desechos (escombreras) 9 GEOTECNIA.. ‘9.1 TRABAIO DE CAMPO ~MAPEO Y EXPLORACION GEOTECNICA 9.2 TRABAJO DE LABORATORIO. 9.3. TRABAJO DE GABINETE, 9.4 MARCO TEORICO. 9.4.1 _ CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS sa 22 9.5 DESCRIPCION DE LA COLUMNA ESTRATIGRAFICA, 10 _DISPONIBILIDAD Y POTENCIA. 111 RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA EXPLOTACION DE CANTERAS.. 12. BOTADERO..... 13 FUENTES DE AGUA. 14 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONE: ‘ANEXO N" 01: PANEL FOTOGRAFICO ‘ANEXO N02: CERTIFICADOS DE ENSAYOS _MUNIPALIDAD ISTRTAL DETARUCACHE Twos FIGURA1. FIGURA2. FIGURA3. FIGURAA, FIGURAS, FIGURAS. FIGURA7. TABLA. TABLA, TABLAS. “MciORAMIENTO BELA INFRAESTRUCTURA DE RECO DEL CANAL DERECADO ACEQLIA INCENEERIA CKOTECNCA ‘RANDE DSTA DETARUCACHI-PROUINGA DE TARATA DEPARTAMENTO DE TACNA ConsuLionEs nt Roc aos356004 INDICE DE FIGURAS MAPA POLITICO DE LA PROVINCIA DE TARATA. [MAPA POLITICO DE LA PROVINCIA DE TARATA. LUBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO ~ CANTERA DE AGREGADOS TICALACO GOOGLE EARTH [MAPA GEOLOGICO DE LA ZONA DE ESTUDIO - INGEMMET. CCOLUMNA DE LITO ESTRATIGRAFICA. ELEMENTOS DE UNA CANTERA i ELEMENTOS DE UN BANCO. INDICE DE TABLAS RENDIMIENTO STANDARD DE CARGADOR FRONTAL... RENDIMIENTO STANDARD DE RETROEXCAVADORA RENDIMIENTO STANDARD DE MOTONIVELADORA. Pag. 3 = > ie o “MEJORAMIENTO DEA NFRAESTRUCTURA DE RIEGD DCL CANAL 9 AECADO ACEQLIA IncenUERA cEOTECNIC CAPITULO 1: ESTUDIO DE CANTERA DE AGREGADOS TICALACO 1 PRESENTACION Los aridos son una de las materias primas minerales imprescindibles para el desarrollo econémico y social de cada region. Tanto es asi que su explotacién da origen a un sector minero muy importante en cuanto a tonelaje extraido y valor de la produccién, También engloba el mayor niimero de explotaciones activas del pals ygenera el mayor numero de empleos del conjunto de la mineria. Se trata de un sector estratégico, puesto que suministra gran cantidad de materiales imprescindibles para el sector de la construccién. No hay que olvidar que los aridos son la materia prima a partir de la cual se fabrican hormigones, morteros, bases y sub bases, afirmados, balasto, etc. 2 GENERALIDADES La calidad de un concreto es un factor determinante en la seguridad de una estructura, pero esta no se obtiene unicamente con un correcto disefio de mezcla para una obra, un eficiente mezclado y colocacién, porque aun cumpliendo con estos, los resultados de laboratorio muestran variaciones considerables en la resistencia de un concreto hecho bajo un mismo disefio. La grava y Ia arena concentran en las entrafias de su estructura pétrea minerales sedimentarios, metamérficos e igneos. Los primeros son los que se han acumulado residuos de fondos marinos de diversas especies desde hace millones de afios; los metamérficos originalmente fueron sedimentarios para luego solidificarse y endurecerse transformandose en calizas y marmoles, mientras que los igneos“y voleénicos surgen de la erupcién de volcanes cuyo material, al enfriarse, se transforma en roca 1 Estos ultimos son los mas utilizados como agregados para concreto y pavimento ya que pueden llegard a tener mayor resistencia y peso especifico, brindando asi mas calidad, Entre los principales tipos de rocas que comparten este origen estan las andesitas, que no son propiamente producto de lava sino material piroclastico, una especie de polvo combinado con rocas de grandes dimensiones expulsadas por la erupcién volcdnica, otro tipo usual para la fabricacién de agregados es el basalto, particularmente cuando se construyen pisos y pavimentos que deben ser resistentes ala abrasion. independientemente de su origen y tipo, las rocas pueden ser densas o ligeras y se consideran mejores elementos las mas pesadas. La composicién fisica original de la arena y la grava es practicamente la misma, y solo se distinguen por el tamafio de sus particulas, siendo la arena el agregado fino y la CO0i63 PA ecuunmmscummcmucunsenecoen cwectteononaouh ———aNRMACECTIONA Ses ee ge grave el agregado grueso; asimismo en cada una de ellas existen diferentes medidas, ya que una mezcla adecuada debe contener tanto partes finas como grava de distintos tamafios para que el material de menores dimensiones se acomode entre los gruesos, rellenando todos los espacios vacios. El presente estudio de canteras tiene como objetivo entregar la determinacién de las caracteristicas de los agregados pétreos (Cantera de Agregados Ticalaco), que serviran en lo concerniente a obras de infraestructura el disefio optimo de mezclas, de agregados, asi como las recomendaciones para la utilizacién y mejoramiento de la calidad de los agregados a extraer. 3 ANTECEDENTES Uno de los grandes problemas en la ejecucién de obras, es escoger los materiales {agregados) dptimos, en la mayoria de los casos se utilizan los agregados tales como se encuentran, sin antes haberles realizado los ensayos de calidad correspondientes, por lo tanto, no se tiene la certeza de que el agregado sea el mas adecuado para los fines que se persiguen. La caracterizacién del area de investigacién como depésitos sedimentarios aluviales y coluviales nos permite tener en claro que los materiales que pueden encontrarse tendrén una durabilidad buena y un volumen regular a muy bueno, no obstante, las canteras deben ser definidas tomando en cuenta la cantidad, calidad y cercania a las reas de trabajo. Es en este entender que para la realizacidn del proceso de explotacion de los dridos los agregados que produciré y proveeré. 4 OBJETIVO ‘¢ Explotar materiales diversos (grava, arena) de las canteras ubicadas en I jurisdiccién de la Provincia de Tarata, para cubrir la demanda de agregados requeridos para la construccién de obras de infraestructura vial, civil y obras de arte, siguiendo los procedimientos que conlleven a un racional aprovechamiento del recurso a fin de verificar las propiedades de los agregados y constatar sus cualidades a fin de ser utilizados en las obras, minimizando los impactos negativos al medio ambiente. © Investigar la calidad de los(ygregados gruesos y finos para concreto, Ocdis2° "MCJONANUERTO DELA INFRAESTRUCTURA DE RIECO BEL CANAL DE ECADO ACEQLIA INCENERA cEOTECRICA (RANDE DISTRO DE TARUCACHT PROVINCE TARATA = DEPARTAMENTO DE TACNR™ consuutoneseine © Realizar los ensayos necesarios establecidas bajo la NTP para cada muestreo, analizar los resultados para determinar Ia calidad de los diferentes agregados, para recomendar sobre la base de un analisis de laboratorio. 5 UBICACION La Cantera de Agregados Ticalaco en estudio esté Ubicada en la Regidn Tacna, Provincia Tarata, se ubica a unos 27 km aproximadamente, al NE del proyecto sobre una terraza aluvial emplazada en la margen derecha del rio Ticalaco, politicarnente se ubica en el distrito y provincia de Tarata y regién de Tacna en las coordenadas Datu WGS 84 -Zona 195 394,052 8071,882 se encuentra en llanura de inundacién conformada por conglomerado la cual fue afectada por erosion fluvial, fenémenos eluviales, aluviales, coluviales y eélicos, FIGURA. _ MAPAPOLITICO DE LA PROVINCIA DE TARATA ‘TACNA -TARATA ‘TARATA- TARUCAG! FUENTEZOficna de Gest dela Informadin y Estaistca -MUNIPALIDAD DSTRTAL DEARUCACH pig.6 “EsonAMENTO DE LAINFRAESTRUCTURADE RECO O€LCANAL DE REGADI ACEQUIA INGER CEOTECIOCA {GRANDE DISTRITO DETARUCACH-PROUINGA DE TARATA cubierta por depésitos eluviales, coluviales y aluviales que corresponden al Cuaternario Superior - Holoceno, Dichos depésitos son los que nos proven de agregados pétreos, en este proceso geoldgico es que se acumulan la mayor cantidad de cantos arenas, limos y arcillas, en estratos y sedimentos, los cuales por haber sido sometidas @ erosi6n, arrastre y desgaste poseen las mejores caracteristicas de alta densidad, dureza, resistencla al desgaste, tamafo, forma y ademés cumplen con los requisites de husos granulométricos (como lo demostrara este estudio) para ser considerados como agregados pétreos para su empleo en obras civiles. Los materiales aluviales (Qh-al) materia del presente estudio estan constituidos por gravas semiconsolidadas con intercalaciones lenticulares de arena gruesa, arcilla y tufos redepositados; de estratificacién mas 0 menos horizontal. El material de estos depésitos ha sido transportado por aguas corrientes desdedas Me REG. CiP-1600 Caoiss me cinceumnnscrnbeweritmahitan a counenEsnicaym Hacc AA | a se piedemonte, en la superficie de la depresién costanera, cuyo grosor de estos aluviales varia desde pocos centimetros hasta un aproximado de 20 metros. Estos materiales sobreyacen con discordancia a las formaciones mas antiguas incluyendo @ las rocas intrusivas FIGURA 4. NAPA GEOLOGICODE LA ZONA DE ESTUDIO INGEMMET FUENTE:LITOLOGIAINGEMMET FAGuRAs. _COLUMNADELITO ESTRATIGRAFICA [_—eempennnneneansy | ean pa Eee ee Co0154 Be GRAN DSTI DETARUCAGT POMNGME TARATADEPRTAMENTODE ACA eowroneron 8 SISTEMA DE EXPLOTACION 8.1 DEFINICION DEL METODO. 8.4.1. CANTERAS EN TERRENOS HORIZONTALES O DE BAJA PENDIENTE Las labores se inician en trinchera, hasta alcanzar la profundidad del primer nivel, ensanchdndose a continuacién el hueco creado y compaginando este avance lateral con la profundizacién. La explotacién se realizaré a cielo abierto, tespetando el Angulo de reposo del conglomerado a fin de darle estabilidad al talud de corte. Como ventajas de este tipo de explotaciones figuran: © Posibilidad de trasiadar las instalaciones de cantera al interior del hueco una vez alcanzadas las suficientes dimensiones, consiguiéndose un menor impacto y una menor ocupacién de terrenos. ‘© Una mayor aceptacién del proyecto por parte del entorno socio-ecanémico, como consecuencia de un mejor control medioambiental del proyecto y un mucho menor impacto visual ‘© Posibilidad de proyectar la pista general de transporte en una posicién no inamovible en mucho tiempo. © Permite la instalacién de equipos especiales para clasificacion de materiales. Aprovechando de la pendiente, el depdsito de material pétreo, se divide en caf horizontales, con la finalidad de explotar varias capas (Bancos) simultneamet De esta manera, la cantera va adquiriendo la forma escalonada. 8.1.2 ESTABILIDAD DE TALUDES La estabilidad de los taludes en una explotacién a cielo abierto no solamente es un aspecto de fundamental importancia, sino que es una de las claves de la seguridad y rentabilidad del proyecto, es por esto que debe ser analizada desde las etapas iniciales y ser comprobada y seguida con los datos obtenidos durante la explotacién. La importancia de los estudios geotécnicos sera funcién de los condicionantes geométricos (altura del talud general, de banco y angulos del talud), ademas los estudios geotécnicas incorporaran los resultados, consideraciones_y recomendaciones en relacidn ala estabilidad de taludes. En nuestro caso materia de estudio, La Cantera de Agregados Ticalaco esté ubicada en una zona de inundacién, lecho de rio, posee una baja pendiente y estd conformada por bolones, gravas, arenas ie (gravera) los cuales son faciles de cy C6Gi53 ‘oRAHENTO EAI RAESTRUETURA ERO DL CML BEREAN HEU sncewenn crocus UC sn D804 813 14 excavar, por tanto, para determinar el dngulo del talud deberemos emplear el Angulo de reposo del suelo, el cual esta entre 30° y 40°, este dato seré empleado para el disefio del talud de corte, ALTURA DEL BANCO La Altura de Banco se establece generalmente a partir de las dimensiones de los equipos de excavacién y carga, las caracteristicas del macizo rocoso y de las exigencias de la explotacién. En lineas generales, el condicionante para establecer {a altura del banco es el equipo de carga y la altura maxima que alcanza el cucharon. Este criterio permite utilizar el Cargador Frontal ola Retro Excavadora para sanear cualquier punto del frente y mantener las condiciones de seguridad aceptables, Cantera de Agregados Aricota emplearé Cargador Frontal para las labores de ‘excavacién acumulacién y seleccién de materiales, entonces la altura del talud deberd ser de 3.5 m. como maximo. ANCHO DE LAS PLATAFORMAS DE TRABAJO El ancho minimo de banco de trabajo es la suma de los espacios necesarios para el movimiento de la maquinaria que trabaje en ellos simulténeamente, de tal manera que sea suficientemente amplia para permitir que los volquetes y palas maniobren con facilidad sin aproximarse innecesariamente al frente de arranque™ y mantengan una distancia minima de seguridad de cinco metros (5 m.) al barde del banco en el desarrollo normal del trabajo. arranque, la carga, y el transporte, que pueden o no, simultanearse en el mismn banco. No obstante, en cada caso concreto deberan definirse las operaciones que se proyecta realizar en la plataforma de trabajo y la maquinaria implicada, justificandose siempre que la anchura de la plataforma se ajusta a lo establecido en la normativa vigente. La practica permite establecer que las plataformas donde opere maquinaria movil no debierd tener una anchura inferior a los 20 m. hasta alcanzar la configuracién del talud final. En cualquier caso, para evitar riesgo de vuelcos 0 caidas, se colocarén topes barreras franqueables en condiciones normales de trabajo, De forma orientativa se puede estimar que las dimensiones minimas de las plataformas de trabajo en canteras donde se emplean maquinas de tamafio pequerio a mediano, pueden ser la que se indican en la siguiente tabla. Cuanto mayor sea la dimensién de las maquinarias empleadas, mayores_son dimensiones minimas y més rigidos seran los criterios generales de afi) nponaientoBELAINTRAESTRUCTURA IE RIEO 9. CANAL DEREGADIO ACEGIA INcEMIERIA CEOTECNICA {ano DSTO DETARUCAHI” PROVINCIA DETARATA DEPARTAMENTO DETACNA™ COMSULTORES ER "Rue zossaee |Operanes petri, _ | i perein. 1 tii |percnes carey voto en reromeanados metos, Operon decane conrereeceatoa)y | astm frensporte — - | opecasoee care en expec emits) | ‘2armets +1380 10 anspor ais aa Operas de carps ero), soarmeros [range yperagin my peers cain denen, ‘9armetos +ndode a0 |ranpaneyprtrasen ai) coma TABLA1 _ RENDIMIENTO STANDARD DE CARGADOR FRONTAL RENDINENTO STANDARD DE CARGAOOR FRONTAL oasis] Pence Toe eT ome Sere one ve as — 20s — ‘mon ocr fm tue am a [cements Roca fom Sm oma "a Resa | ema] tom Tao jcencn vom) Recta mo] Tam ome foer sono | 20 Srmpane se Ate st tam] 1sm0 19mm sat (rom) Recs ‘from ero "mao ae fener ion) Roca ‘mom “omos | Tom FUENTE: Ing. Walter Ibatcz ase) fl senna Matinee | So] So Sw i gad and gga rg ane OcO0151 csonaMteNTO DELA INFRAESTRUCTURAE IEGODEL CANAL DE REGADIACEQUIA INCENIERIAGEOTEENIA RanpeDSIRTO OE TAMVEACIN-PROVINGINDE TABATA -DEPARTAMENTODETACNA SCoNSULTORES ER = 2 RUC 203528004 TABLA3. __RENDIMIENTO STANDARD DE MOTONIVELADORA ‘RCNOMEENTO STANDARD 0 MOTOMYELAZORA sa ra Ta oar — =| in es ers — ware] zoom Ms joo es ors are mz | azzeae] ano zuma azo] 2am semen woe ma | tasomo] © ammganme Tm) at cia AS | eee) iis | Sem sim 2he oe TS | Ham] ison ianm —tanom] 2200 eat oem | Eom] asco Fano tara] ate Tom TS | Hise] tom zoo rane] Zon teas te Pen TE | Gitte] tvoco Aston anne) oan joo ue 0 Rose 2 am amom — zemal am Stone 08 tiem tiem “oral tom ‘comarca iene gom hme) 2700 em irom usom imo) dasa rent me fomoo 23enmo ame] aun mem iSee Eom taro 200 eta to Pate = itmeoo 3mm 2aznoe) Same uo we ma | aera] asm 22m ) ma | Yam] timo re sz | 3am] zoo 20s | aoc] amo Einood me | tamewe| brwwo iad m| Hes) ee eam] FUENTE:ing. Water fbanez 8.1.5 PISTAS Y ACCESOS (RAMPAS) diseflar toda vez que deben asegurar la accesibilidad con total seguridad a todo los puntos de Ia cantera. Son las vias por las que circulan los vehiculos dentro de la explotacién y en especial las unidades de acarreo. Las caracteristicas de disefio de las pistas y de 0 que se ha dado en llamar especificamente “acceso” son diferentes, porque mientras en las pistas la circulacién es habitual y continua en los dos y a marcha répida, en los denominados accesos, que se utilizan de forma eventual y exclusivamente para el ‘acceso 2 sus tajos de las maquinas que efectien el arranque u operaciones auxiliares, la circulacién es minima y a velocidad mucho més lenta. ‘ACCESOS: La pendiente de los accesos no debe sobrepasar, en ningun caso el 20% (11°) y con respecto a su anchura, esta debe superar por lo menos en dos metros el ancho de via de la unidad maquina més ancha que vaya a circular por ellos, 2 lo que hay que sumar un arcén minimo de dos metros entre el borde del acceso y el pie inferior del talud. A la hora de definir y proyectarlos accesos, deberé justificarse la anchura cuneta y sobre ancho proyectados en funcién del tipo de acceso y de las caracteristicas especificas de la maquinaria, 1o cual permitira definir, en plano y con suficiente detalle, el disefio de los accesos con exoresién de los ejes, arcenes, centros y radios de cufature en curvas, interseccion con el ‘MUMIPALIDADOSTRITAL OE TARUCACHT C60150 ie “ARNDE st be YARCAET PROV DETARATAOEPARTANENNOBE Ch “eeionaen terreno, acuerdos en entronques representacién de perfiles longitudinales y transversales, PISTAS: El disefio de las pistas debe ser tal que las unidades de transporte utilizadas se desplacen sin perder el ritmo de operacién y en condiciones de maxima seguridad. Ancho de las Pistas: La anchura de las pistas recomendado puede estimarse con la siguiente expresién: (0,5+1,5n) Donde: ‘A= Anchura total de Ia pista m. nchura del Vehiculo m. jimero de carriles deseados Se insiste en que estas cifras dadas corresponden con minimos absolutos y que un disefio responsable basado en la seguridad en la operacién debe manejar cifras siempre superiores a estas Radios de curvatura Los radios de curvatura, en planta, deberan ser capaces de garantizar el giro de los vehiculos y maquinarias de mayores dimensiones que circulen por ella, garantizéndose que es capaz de hacerlo sin riesgo algunos con dichas condiciones de disefio. Es por ello necesario utilizar la suficiente informacién técnica por parte del fabricante de la maquinaria para garantizar la bondad del calculo. Para que las curvas no supongan una limitacién en la produccién deben tener un radio minino entre 20 y 30 m. dependiendo del vehiculo que se utilice, de la velocidad prevista, del peralte y del coeficiente de rozamiento, Sobreancho en las curvas Los volquetes ocupan en las curvas una anchura mayor que en las rectas, ya que sus ruedas traseras no siguen exactamente el movimiento de las delanteras debido a la rigidez del chasis y ademés existe una tendencia de los conductores a no mantenerse en su carril. Por ello, es necesario disponer de un sobreancho, que sera funci6n del radio de la curva y de la longitud de! camién, Una expresién utilizada habitual mente para.calcular el sobre ancho necesarig es Ep cove oo la siguiente: COLs3 Bie cmsounrssenmmeraconorucnoneadLotneocNaUs —-AERVIRARBETENSA Ree naan mea: "etcaran E 2° Donde: Sobreancho carril m. R= Radio de la curva m. = Distancia maxima entre ejes del volquete m. FIGURA6, _ELEMENTOS DEUNA CANTERA fet aa -tal eke Oral FUENTE: Mecinica de suelo (Felipe Vials) FIGURA7. _ ELEMENTS DE UN BANCO | MUNKPALIOADOSTRITAL DE TARUCACHE 060148 “elORAMENTO DE LA NFRAFSTRUCTURADE REGO DEL CANAL OF RECADIO ACEQU Incemema ceorecncr (RANDE DISTRO De TARUCACH PROVINCIA DE TARATA -DEPARTAMENTODETACNA ‘ConsULTORES aR 82 _ FASES DE LA EXPLOTACION DE UNA LABOR A CIELO ABIERTO 821 DESTAPE Es la Actividad que permite retirar todo el material de sobrecarga y dejar el material listo para que sea arrancado por cualquiera de los medios, sea por perforacién 0 voladura (Rocas duras), 0 mediante retroexcavadoras, tractores 0 buldozer con ripper (rocas suaves ~ graveras). El destape se efectuaré excavando trincheras de acceso (caminos en la cantera). Los pardmetros basicos de una trinchera son: Largo, Anchura el fondo, pendiente, Angulo del talud, equipo de excavacién, ARRANQUE Consiste en caso de rocas duras proceder a la perforacién de bancos descendentes con la ayuda de maquinas de perforacién y proceder a la voladura con uso de explosivos. En caso de rocas suaves el arranque se realiza de manera directa, para lo cual se utiliza excavadores que disgregan la roca para que luego sea cargado hasta los volquetes. ‘TRANSPORTE INTERNO El material heterogéneo dispuesto en la plataforma de trabajo, con la ayuda de retroexcavadora o cargador frontal alimenta a los camiones, los cuales llevan hasta la zaranda, que se ubica fuera o dentro del drea de explotacién para su respectiva clasificacién, se contara con dos zarandas; la primera para separar del volumen de explotacién. 8.24 — CLASIFICACION como: arena, grava, hormigén, gravilla, arena fina, piedra base, comercializacién. 825 COMERCIALIZACION Los diferentes tipos de productos que, comercializados en funcién de las necesidp Be ‘hanoe Driv oe TaRucnch POV DETARATAOEDARAMENTOBEACNA™ "eouonstm 826 ALMACENAMIENTO El material que no ha sido beneficiado, es almacenado en lugares fuera del procesamiento de la roca para su posterior comercializacion y se los conoce como stocks. ACUMULACION DE DESECHOS (ESCOMBRERAS) Es el lugar en el cual se deposita de manera temporal o definitiva el suelo de cobertura 0 se deposita el material que no ha sido considerado util o comercializable, segtin el caso. En Cantera de Agregados Ticalaco el material excedente se acumulard en la zona de menor pendiente al sur de la zona de explotacién, cabe sefialar que este material producto del zarandeo estar listo para ser beneficiado por una planta chancadora de aridos, de esta manera se aseguraré la explotacién y beneficio del 100% del material extraido, 9 GEOTECNIA 9.1 TRABAJO DE CAMPO ~ MAPEO Y EXPLORACION GEOTECNICA El trabajo de campo fue realizado por el personal de nuestra empresa y consists a) Mapeo e inspeccién del terreno o rea a ser utilizada como posible cantera de agregados pétreos b) 1 perforaciones de h= 2.00 m. como minimo (Calicatas para Muestreo y Observacién) a fin de determinar los espesores y caracteristicas fisico- mecénicas de los suelos de fundacién basicamente en el drea en donde se proyecta la explotacién segin lo dispuesto por las Normas ©) Extraccién de muestras en estado natural in situ aproximadamente 80 kg, Por calicata 4) Toda informacién es complementada con los ensayos de leboratori efectuados a los materiales seleccionados para su empleo en obra: segun normas MTC. €) De los materiales encontrados en las calicatas se obtuvieron mue: disturbadas, las que fueron descritas e identificadas con la ubicacién, numero de muestra, y profundidad; posteriormente fueron colocadas en bbolsas de polietileno para su traslado al laboratorio. Durante la ejecuciéy de los estudios de campo sé llevo el registro de los espesores de cada una de las capas de sub-suelo, sus caracteristicas de gradacién y su estado de compacidad. f) Las muestras de suelos fueron identificadas, clasificadas y seleccionadas siguiendo el procedimiento descritp en el manual EM 2016 del MTC CG0146 92 93 94 944 ‘TRABAJO DE LABORATORIO Consistié en la realizacién de los ensayos que determinan las propiedades de los, agregados, estos fueran los siguientes: Ensayos Estandar Analisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422, MTC E 107 y MTC E202 Material que pasa la Malla N° 200 ASTM C-117 Gravedad Especifica y Absorcién del Agregado Grueso ASTM C-127, MTCE206 Gravedad Especifica y Absorcién del Agregado Fina ASTM C-128, MTC-E205, Pesos Unitarios Suelto y Compactado del Agregado grueso y Fino ASTM C-29 Ensayos Especiales ‘Abrasién Los Angeles ASTM D4060- 10 Equivalente de Arena ASTM D2419 Caras Fracturadas NORMA ASTM D-5821 - NORMA M.1.C. E 210 - 2000 Chatas y Alargadas MTC E223 Sales, Sulfatos y Cloruros ASTM D1889 - ASTM D516 - ASTM 0 512 Durabilidad en Sulfato de Magnesio MTC E 208 ‘TRABAJO DE GABINETE En base a la informacién obtenida durante los trabajos de campo y los ensayos de Laboratorio se efectud la determinacién de las propiedades fisicas de los materiales, con la finalidad de andlisis y correlacién de acuerdo a sus caracteristicas litolégicas, lo cual se consigna también en el perfil estratigrafico, MARCO TEORICO CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS La Forma: Es la apariencia exterior del material. Describe la forma de la grava, bolones y bloques como: chata, alargada 0 chata y alargada segin satisfagan los criterios de clasificacién El Tamafio: Es muy variable, lo adecuado es que tenga una granulometria que abarque todos los tamafios, lo que se denomina una distribuci6n uniforme y bien graduada. En general se denomina grava 0 agregado gf}ieso al material de tamafio mayor al del Tamiz N° 4 (4.76 mm ino, al material menor del Tamiz N24. “nBORAINENTODELAINFRAGSTRUCTURA DERIECO DEL CANAL DEREGADIOACEQUA eamENAcEOTEON ‘GRANDE ISRO DETARUCACH PROVINCIA DE TARATA - DEPARTAMENTO DE TACNA™ eosunonsen OGG 145 ‘* Cuando el material tiene exceso de material gravoso se puede zarandear de modo de conseguir la granulometria adecuada. También se pueden mezclar las granulometrias de 2 0 3 canteras para obtener la requerida, © El Color: Es muy variable, de acuerdo a la roca de la cual procede el material. En ‘términos generales, el material mas comtnmente usado varia entre marrén claro, plomo y grisdceo claro. El color es una propiedad importante para ls identificacién de suelos orgdnicos y dentro de una localidad dada puede ser util para identificar materiales de similar origen geoldgico. © ElOlor: Describe si el olor es orgénico 0 inusual, los suelos con cantidad significativa de material orgénico presentan olor vegetal en descomposicién © Condicién de Humedad: Puede ser: Seca, Humeda o Saturada. © Cementaci6n: Describe Ia cementacién de suelos de grano grueso intactos © LaTextura: Esa caracteristica que brinda al tacto el agregado. Lo conveniente es que el agregado tenga textura rugosa, lo que se conoce como caras fracturadas, porque esto permite una buena adherencia, lo que ocurre con los clastos de textura lisa es que no tienen el agarre adecuado, por lo que las, particulas menores y el ligante resbalan, haciendo que el agregado se desprenda alfallar por falta de adherencia. © Angulosidad: Es la caracteristica que define si las particulas tienen bordes afilados con superficies planas o bordes redondeados con superficies curvas. Las particulas pueden ser: Angulosas, Sub angulosas, Sub redondeadas y redondeadas DESCRIPCION DE LA COLUMNA ESTRATIGRAFICA ta zona de explotacién esté ubicada en el antiguo lecho de rio, por esta se aespiazan en épocas de lluvias intensas materiales de aluvién, bolones, gravas, arenas y material fino, el material que obtenemos es un conglomerado con clastos de hasta 12", sub redondeados de alta dureza, bajo contenido de humedad y moderada compactacién, segin los ensayos realizados podemos determinar que se trata de un suelo definido segiin la clasificacién SUCS como GP-SM, y segtin la lasificacién ASHTTO como Ai ~ (0), lo que determina sus buenas caracteristic fisicas como para ser utilizado como agregados. 20 DISPONIBILIDAD Y POTENCIA Existe el consentimiento y facilidades para su explotacién. rendimiento de dicha cantera en: Produccién mediante zarandeo : 70% del material explotado Produccién mediante Chancadora 110096 del material explotado 132 LSrv0008 ‘a {Rance DTT TARUCAHT-PROVNCIAEETARATA “DEPARTAMENTO DETAR @ouvonsen a ot AA En base a las exploraciones geotécnicas se ha estimado una potencia inicial de 4,000 ms 11 RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA EXPLOTACION DE CANTERAS: Segin los procedimientos normados por el Ministerio de Energia y Minas se recomienda los siguientes pasos para una mejor explotacién de los recursos pétreos provenientes de una cantera de dridos. a) La explotacién de la cantera debe realizarse durante los periodos de bajo caudal b) La acumulacién temporal de material de cantera, deberd realizarse preferentemente en el perimetro de la zona de explotacién a fin de que este material sirva de guia para el transito fluvial, y de esta manera evitar accidentes. ©) Se debe evitar la afectacién de las margenes del rié a fin de no generar zonas susceotibles a la erosién de ribera d) Se debe evitar la sobre explotacién localizada, 2 fin de no formar fuertes depresiones, que puedan causar la alteracién dingmica fluvial del rio y por consiguiente la generaci6n de procesos erosivos. e} Afin de no afectar la calidad del aire se recomienda, verificar que los equipos y/o maquinarias se encuentren en buen estado y realizar el mantenimiento preventivo de periddico de estos equipos ) Afin de evitar la contaminacién de las aguas de rio (si hubiera caudal) se prohibe el abastecimiento de combustibles de las maquinarias, asi como labores de mantenimiento de estos equipos dentro del cauce del rié 2) Se eliminard el polvo de los caminos de acceso, cuando sea necesario, usando cisternas con agua (riego periédico) 42 BOTADERO El material excedente, proveniente de la extrac acopiado en la zona sur de La cantera, 13 FUENTES DE AGUA Para la elaboracién del concreto de las obras deberd utilizarse el agua de ic. veservorios que se encuentran en la cercania a la zona de trabajo, también se puede utilizar el agua de los canales de riego. Las caracteristicas quimicas del agua deben encontrarse dentro de los pardmetros, pH mayor a 7, Sulfatos maximo 300- pm y, Cloruros maximo 300 ppm. pag. 24 Go CIS Asam NRE ga 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES = muestrearon materiaies ios mismos aue tueron extraidos de calicatas ubicadas en Cantera de Agrepados ‘icaic. Los resultados de los ensayos eranulométricos realizados a las muestras extraidas d= cantera (agregado fino) indican que cumple las especificaciones técnicas pare empleado como agregado tino para concreto. © El resultado de los ensayos de Pasante la Malla N° 200 (agreaado fino) indican que cumple con las especificaciones técnicas ge contro! ge caligaa © El porcentaje de grava extraido util esta entre el 40% y 70% puede ser utilizado como piedra base o beneficiado en una planta chancadora con lo que se podria aprovechar el 100% del material grueso de cante= ‘* Los pétreos estudiados en Cantera de Agrezados Ticalaco son producto de u proceso erosivo, como ya lo habiamos detallado, por lo tanto sus caracteristicas ‘se asemejan mas a redondeados y sub angulosos. © Por las observaciones realizadas en campo (calicatas y columna estratigréfica) se puede determinar inicialmente la potencia de dicha cantera en aproximadamente 4,000 m3, [CANTERAT AREA ‘ACTURA POTENCIA UTILIDAD \ |__wnz) | PROMEDIO (m) (m3) Cantera | 3,340.00 1.20 4,000.00 Material para ‘ivaiaco_| concreto Hidraulico ‘+ ta Cantera Ticalaco se ubica a 27 km aoroximadamente, al NE del proyecto. material excedente (piedra mayor de 2”) deberd ser acumulado en la zona sur e a cantera, en canchas y listo para ser utilizado en una planta chancadora con el fin de extraer piedra selecta de 1”, 4" 04" El resultado de ensayos de sales solubles contenido de sulfatos, oosee 0.302% esté dentro de rango de limites maximos permisible, por tanto, no hay agresiviaac al concrete Finalmente: clasifican de la siguiente maner=* los agregados muestreados de Cantera de Agrezados Ticalaco/@ = ‘Agregado Grueso para concreto: Cumple las especificaciones Técnicas de Contra wsiidad (debe pasar por un proceso de chancado y seleccién). Agregado Fino para concreto: _ Cumple las especificaciones Técnicas de Cor Calidad. pag. 25 Be TREADE stro De TARUCAGH PROVING DETARATA-DEMRTAMENTODE TCA” megumgenaes OCCA 2 ANEXO N° 01: PANEL FOTOGRAFICO MUESTRA N°01: AGREGADO GRUESO, gaeso05 dS ce NUNIOPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACH Be ane DSTO DE TanUcAcPROWINCINDETARATA- DEPARTAMENTO OETAENA™ Cools! MUESTRA N°03: AGREGADO GRUESO aie Lea CO0L10 “i {Rane DTA TARICAC PMOVICHDETARATABEMRTANNODETACNI™ “een ANEXO N° 02: CERTIFICADOS DE ENSAYOS REALIZADOS: LABORATORIO GEOTECNICO COLUMNA ESTRATIGRAFICA ‘SOLICITANTE. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACH! oBRA MEJORAMIENTO DE LA NFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO "AGEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUGAGH| PROVINCIA DE TARATA DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA CANTERATICALAGO. UBICACION CALICATAN? Ot FECHA _TAGNA, 04 DE MARZO DEL 2020 ‘CALICATAN" 01 SiMBOLOBE | ror en DESCRIPCION CLASIFIC ee TETRA o10 | ESTRATO CONFORMADO POR ROCAS FRACTURADAS Y CANTOS RODADOS DE HASTA 6° GRAVAS Y ARENAS EN MATRIZLIMOSA, DE BAJO CONTENIDO DE HUMEDAD, LOS FRAGMENTOS SON ‘SUBANGULOSOS. pig. 38 ie 3 ° ne oo a “MesoRANENTODELAINFRAESTRUCTURA DE RECO EL CANAL DE REGADIOACEQUIA, couenaceorecnen LABORATORIO GEOTECNICO ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR TAMIZADO MTC E204 - 2016 SOLICITANTE — MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE TARUCACH! oBRA MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURADE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO [ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCAGHL PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA —CCANTERATICALACO UBICAGION —_CALICATAN® 01 FECHA "TACNA 04 DE MARZO DEL 2020, [Peso Nea Famed o (0) Pesotesva Soca sora ener gr [Hume ey 1000) 500% Tamcos | Aberura | Peso | “Rania eapaconaca! as fonmm _|Retenido (gr)|_ Pariah, — |= 18000 | 000 ‘3.00 F sooo | —za5r00 | 1258 00 “0 [ ~~] arsco | ~156700 | 00 2 ooo | sorroo_| sar 5 « se000 | 124500 | 64s 12500 [wary | 737 7 ‘9500 | roo | eat 0 | 8 6250 | axso0 | aa7 a7 2 260 — i [2000 a t 1100 saz = f om 504 [ 0600 360 [ ‘oa | soo | ase s li om | soo 336 [ 100 | 2200 150 [ ou | asoo | ate I ors | «100 268 5 t sat 24s Tits de Gonaatonea MICE! umes iquco NP. UmtePtsico NP. re Pasucd(NP. urva Granulome Cp speuprgs og Pasa 25 i [Bl] poons 454 BI] Paeawio 313 al] Pano 135 § ® oezzesszseg 010 & Abert) (OBSERVAGIONES: 1) Matocal ma ob calcata por el fe I aia agent csmaroans sce sa eee ZS eo LABORATORIO GEOTECNICO LIMITES DE ATTERBERG MTC E111 -2016 SOLICTANTE —_ MUNICPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACHI oBRA MEJORAMEENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO. [ACEQUIA GRANDE OEL DISTRITO DE TARUCACH| PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA CANTERA TICALACO UBICAGION ——CALICATAN Ot FECHA "TACNA, 04 DE MARZO DEL 2020 Deternincin al Line Plistco ENSAYO NE os a m7 S ection M2 Paso Recrenter Suto Miedo Pao Recker Suno Saco | aoe a ie rec (ute eto NP. ‘Detrinacin del Lit Ugo Recponte ror [roe 03 Numero de Capes = L Peso Reciertes Sin mec Peso Reoprner Suu 85c0 Powo Reoprte — Peso Suelo Seco 2 4. Hamed Lunt gu) NP Inde ge Part NP. pag.30 CoGL a “MEIORAIENTO DEA NFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADI EQUA Incenenia ceorcoca LABORATORIO GEOTECNICO ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD NORMA MTC E108 - 2016 SOLICITANTE —_MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACH! (BRA MEJORAMIENTO DE LAINFRAESTRUCTURA DE REEGO DEL CANALDE REGADIO ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACH, PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA CANTER CANTERATICALACO UBICACION —_CALICATAN® 0: FECHA TAGNA 04 DE MARZO DEL 2020 HUMEDAD NATURAL ] N°DEENSAYOS a 02 NETARA : a Mm PESO DELATARA 156.00 126.00 PESODELAMUESTRAHUVEDA TARA gt. 296.00 646,00 PESODELAMUESTRASEGA® TARA gt 288.00 616.00 PESO DEL AGUA . 8.00 29.00 | PESO DE LA MUESTRASECA oF 132.00 490.00 CONTENIDO DE HUMEDAD % 6.06 5.92 | PROMEDIO ‘OBSERVACIONES: +) Material muestreade de caleata por el solictante Cc0i3s Se MMUMOSEIANTAESHUCRAOCRECOSE CALDERA Kaun, ——_«RNERACHOTONA oi LABORATORIO GEOTECNICO SALES SOLUBLES TOTALES ASTM D1889 - ASTM D516 - ASTM D 512 TITULO: Methods of Test for Particulate and Dissolved Mattern Water SOLICITANTE MUNCPALDAD DSTRITAL OE TARUCACH! oBRA [ME JORAMIENTO DE LA NFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO [ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACH, PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA CCANTERA TICALACO UBICACION CALICATA NOt FECHA ‘TAGNA, 04 DE MARZODEL 2020, | pescripcion % PPM |Sotdos Sotubles Totales 3280 Cloruros (Cr) 2610 |Suifatos (50 fe 20 ‘CONDICION DE TEMPERATURA: TEMPERATURA DE ENSAYO: 1841 2°¢ {LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICAN LA PRESENCIA DE UN SUELO MODERADAMENTE SALINO LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES EN SUELOS: ‘OBSERVACIONES Sales Solublos Totalos 1600 pom 0 0.16% Suttos 600 ppm 0 0.06% Cloruros 600 ppm 0 0.06% ‘OBSERVACIONES: 1) Materia! muestreado de caticata por ol solctante TWUNICPALIDAD DITRITAL OE TARUCACH pag 2 Ccaiss "MEJORAMIENT DELA NFRAESTRUCTURA DE RIECO BEL CANAL DERECADIO ACEQLIA INcENERA GEOTECMCA CCRANDE DISTRITO DE TARUCACH-PROVINGIA DE TARATA DEPARTAMENTO DE TACNA” CONSULTONES URL LABORATORIO GEOTECNICO SOUCITHNTE —_MUNIOPALIOAD OSTRITAL DE TARUCACHL oe MEJORAMENTO OE LAINFRAESTRUCTURA DE REO DEL CANAL DE REGADIO ACEQUIA GRANDE DEL D'STRITODE TARUCACHY PROVNCIADE TARATA DEPARTAVENTO DE TACNA CANTERA ——_cANTERATENLACO UBEACION ——caucaTAN 01 FECHA TACNA,0& DE aR DEL 2020 EQUIVALENTE DE ARENA SUELOS Y AGREGADOS FINOS ‘ASTM D2419 "TUL: Snr Test Meta Sad Evatt Ve of Sts anne ores TAMARO MAXIMO rm 476 476 476 wes 4 2 3 [un De MATERA FOC 6.30 8.20 6.30 {LIRA WA DE ARENA CH 4.80 490 5.00 [EQUVALENTE OE ARENA 76:19 79.03 7937 | EQUIVALENTE DE ARENA PROMEDIO % Z 78.20 onsenvacones {1 Matra muestresdo de caleats por! soSctante ag. 33 C6013 “MEJORMIENTODELA NFRAESTRUCTURADE REGO DEL CANAL DE RECADO ACEQUIA eran concen uc aospsi6008 LABORATORIO GEOTECNICO SOLICITANTE MUNICPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACHI BRA [ME JORAWIENTO DE LA INFRAESTRUGTURA DE RIEGO DEI. CANAL DE REGADIO. ACEQUIA GRANDE DEL DSTRITO DE TARUCACHL PROVINCIADE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA CANTERATICALACO UBICACION ——_CALICATAN? 01 FECHA ‘TACNA 04 DE MARZO DEL 2020 ENSAYO PARA LA DETERMINACION DEL DESGASTE POR ABRASION DEL AGREGADO GRUESO UTILIZANDO LA MAQUINA ‘ASTM D4060 - 10, Thulo: Standard Test Method for Abrasion Resistance of Organic Castings by the Taber Abraser ‘DESCRIPCION Peo aL GRANDS ne © 125.1 m c ae 12536 ra [ ae 1 os ra a an 250.4 : f Tora Irs ra OBSERVACIONES: 1 Material muestreado do caliata por el soctante upc voes ‘MUNIcPaLDAD OSTRIAL DE TARLAC page ed 060133 ee -nelonawe0 DE AINFRAESAUTURA DERIEGODELCANALDERECADO ACEGLIA ween crower Seetet nthe amevon momen CATS OEMS Dene orsoonstn LABORATORIO GEOTECNICO DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO. Sin Aire Incorporado oars MACPALDAD OBTRITA.OE TARUCACH EJORAMENTO DE LA NFRAESTRUCTURA DE REGO DEL CANAL DE REGHDIO {CEQUA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACH, PROVRCIADE TARATA DEPARTAVENTO DE TAENA CAMERA COANTERATCAACO MESTRA ANGREGADOS GRUESO Y FINO PARAMEZCLADE CONCRETO FECA TAGNA OF DE WARZD DEL 2009 Resistencia especiicada 175 Kolema ose5:003 [NAD are [awn ana a ue? tar 28 | oem Pose ie St oa tat us | yom Pao ot compet ont ue ter | Tee pein . ts wm |e mete * an tas | PoEsmctee seca a as seer TRS BEBE TONNES ROUTTOS TT = en) mee 7 ome pecumee i ws | am ” ate hive Teal * 250 Aine oe 0.0250 oe Deo 0 mur | one : ois rei Coens him om | Tom ? usr com 0 ass Poste % mun | vddeaee ° sna tanmconave 2 ost | mo eam a ra VALORES FORATDE CONGO FG) I ORAES POR NEDA Pa) oa sass | omens tom mun | Ae oe mais | am we tun | oon vested A ft) am | teoponaran see poste con | ents PESO POR DE CONSE WO) azoss__| resoPonw? 0) THOSRES be DEERO EN VOUNENES Tamron POR METRO CRI oR aCLSA DE CaNENTD cons Tas Bata hom at time | ae noe wan ne 2a ive ou ee 2a espn Ate oo % Q\ oo ebart om Ke ooo CoG132 necrarorcutumcracimascomcmencoiscin seco, LABORATORIO GEOTECNICO DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO Sin Aire Incorporado oma unceunioosin cence enti nF RT UN EERECO DE CAALDEREBOO fora oto OTTO DE TD REREAD TA DspiNroneHEM ome eentmen Iuesma ——_—_ EGOS USO UO PABEZADECECAEO von owe te ba Resistencia especificada 210 Kglom2_ eT as mate | at ae aa meena | Sor | tm | tam | tm Pmucewan | oer | om | te | te — | wm | om fe mm Of kT tm | msc worames | Lie oat SSS aT Tana = ae cd = =m | tm 2 te woe ome | oe 2 te emeeroom met > tke one Stn mone re tomar toms | nee ty na ROSE ew) =e am owe a . = me [OS ™ = se | oe ror | Srna vm | Sarai ‘ | some te | Sate cs eeroaver conse oro! Ee i Sa ‘COMPONENTES T ‘POR METRO GUBIGO [POR BOLSA DE CEMENTO ne ee fe me ft | tt! io | es e GRANDE DISTRITO DE TARVCAGH PROVIDE TARATA- DEPARTAMENTO DET ™Consutrones emt DE DSTRTO DE TARVCAH 2 ono LABORATORIO GEOTECNICO: ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD NORMA MI.C, E 108 - 2019 onan MUNICIPALIOAD DISTRUTAL DE TARUCACH [NEJORAMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGODEL CANAL DE REGADIO [AGEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACH, PROVINCIA DE TARATA. [DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA ‘CANTERA TICALACO MUESTRA ‘AGREGADO GRUESO ¥ AGREGADO FINO PARA MEZCLA DE CONCRETO FECHA ‘TAGNA, 0 DE MARZO DEL 2720, GRAVA BRENA WDE ENSAYOS: ot 02 PESODE LATARA ca 145.00 128.00 PESODELAMUESTRAHUMEDA+ TARA gt 75200 710.00 PESO DE LAVUESTRA SEGA + TARA oe 741.00 680.00 PESO DEL AGUA or 11.00 21.00 PESO DE LAMUESTRA SECA oe 1596.00, 563.00 CONTENIDO DE HUMEDAD % 1.85 373, ‘OBSERVACIONES 1) Agragados Geve-Arena,proporconados pore soa, MUNICIPALIOAD ISTRITAL DE TARUCADH Pag 37 2 o ry re o Be GAANDE DSTRTODETARUCAGIC PROVIDE ANATA DEPARTAMENTO BEHENA exsuvrones fm. Uczesssnb08 LABORATORIO GEOTECNICO ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO. MTC E 204-2016 BRA, MUMICIPALIOAD DISTRITAL DE TARUCACH [NEJORAMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIOL ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACH, PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA ‘CANTERA CCANTERA TCALACO MUESTRA ‘AGREGADO GRUESO PARA CONCRETO FECHA ‘TACNA, 06 DE MARZO DEL 2020 7 =) eae aie | ese | avo | oo | ow | oo | too se | oom | aston | saa | saan | aeae vr | 12700 | suse | soz | re | 230 ae | sas | sean | aie | cam | az te | cao | seo | az | en | oxo anes ners ne | era | tisca | ous | sess | ass | © 5 | cM me sase toa | 23m | ‘oo | am | oss | as WENA % 04s wre | 2000 ws | 1390, emo | ca onsexvaciones: Noto ‘sumulon on Carters eo neat ssso0_| ous_| 10000 | aso 90 | aco] —ongo | — 00 ssreteo | sco09 ‘CURVA GRANULOMETRICA, WQUEPASAENPESO smuntarsfonoosnrlbenucacn OGGicy -cionnnyr9 oc ta NrRASTRUCTURADEFIE#O DEL AWA DC RECA AOA ncowcn corconcn LABORATORIO GEOTECNICO ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO MTC E 204 - 2016 oan MuCPA.DAD DETATA. DE TARUCACH MEJORAMENTODE LA RFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANA.DE REGADIO HCEQUAGRANOE DEL DBTRTO DE TARUCACH, PROVNADE TAUTA DePATINENTO OF TACK cnmrena cavrenaTEALACO este [AGHEGADO FINO PARA NEZCLADE CONCRETO recra “AON OF DE MARZO DEL 220 RRS RRR PRETEND ARETE] OEE TR seo | breso>#a anion soem Serco | ‘cen | temo | sszz | om | a | oo | roe | 100 100 300 medesnaors 372 Soo | ssarco | sen | soo | ona | a 100 | Gens soo | 2am | ‘sao | ism | acm | mer | a 100 | anenn > ox | itm | tanco | sese | aes | oaer | so 6 | modsorinas 282 aa smo | 200 | vse | sear | ante | 2 oo | onservcones nao ‘tei mented tam | 20200 | arar | rs79 | acas | 5 20 | memnssio encore | os0 eamca (pre ecton) ae se | mz | wn |o bare se | mo | 50 | 2 5 Sm | som | ooo ror so ‘CURVA GRANULOMETRICA SS uSRESE oo eee a € : \ mnanS SSS: 2 sasgasak 8 2) 100 Tr] Ap \4\ ad 2)on ACF Bx ese Bn» E zo | Meg gS 0 * 7 I) fre pcs atane ing Gandia Gane rita ‘OBSERVACIONES 1) Aaregados Grava-Arona,properconas ¢ as oe re neo OP 1800 MUNICPALIOAD OSTRIAL OF TARUCACH ig. 39 “MEsORAMENTO DEA INFRAESTRUCTUBA DE IECO DEL CANAL DERECADIO ACEQU Cc Se eso LABORATORIO GEOTECNICO ENSAYO DE PESO ESPECIFICO Y ABSORCION NORMA M.T.C. E 206 - 2016 omen venceAAD DBRT TaRUEACN eDRUVENTO De LARFRUESTRUCTIRADEREOO DEL CAL DEREGIOD ASEQUA GRE DEL DETRTODETARUCAH PROVRERDE THRKTA, DevaRTaeNTODE THON awed oumERATENLCO IMESTEA —__AGREGODS GRUESO Y=NOPARAMERHLADE CONCRETO. reo "Hc oD MD Lt AGRECROS FAD “KOI EH EO f a 3 SOUR SR SUF SECON) a | a20r | 08 Peso FOLA® AGA a | eo | eo PESOFOIA:AO0As A a | mm | mam PESO ELA» UMENLAPOLA o | ono | azo VoL oe wh VoL Be VAcos a | «0 | %0 PESODEMAT SECOENESTIA(YERC) gt] 2800 | 000 oLoemsa we | amo |r PE BAK (BSE SEC) wee | 2s | 20 PE ALK ( BASE STIR) wee | 2m | 2m | oar 7 AOMENTE (BSE SECA) we: | ase | 2am ‘oe rasoneon ts | ans | sa FE SUKPROMEDD (BASE SECA) ve co REDO RES TORR UCT rae 7 ESOT EN SF SECS TET ARB) | aso0 SO WAT aT UP, SO NAGA a | aon VLA OL cos a | to SOE nr S00 ENESTPA( 076) a | em VoL oe sa a | to Pi OU (aE cA) owe | 200 PE AK ( GH EATUROA) gee | 2a Pi AMEN (BASESECA) ores | 2a "oe 8808008 tv PE BK PRONEDD (BASE SEA) vee 2 OBSERVACIONES !)Apegate Grav, peprconats pr stn, 6 G L 8 OC0i27 ‘Merona neu AFTUCURROEAICO RL CALEREEAND ACCA AAEGTECA ~~ cco LABORATORIO GEOTECNICO ENSAYO DE PESOS UNITARIOS NORMA MLILC. € 203 ~ 2016 oot dancPaLoao oA. oe ACH NEDOMMEATO DEA RRHESRUCTRA DE REO EL. CANAL REGADO ACEQUA AOE DEL DSTTODE TARA, ROVNCACE TART Ceraetnvenoe acd coe Crater roaaco macs eSECA00S UESOYFNOPARHEZLADE CONRETO om "OW OF DNA De 20 7 ae m8 woraane apTepelel]ele reso ne o | ros | ros | ros | res | mos | ros \ouAEN EE | ae | ams | ame | ms | zo | es PRSONEDE ESHA o | me | tes | sons | ze | tne | conr Pesovewesmaie e | a | ao | wo | aw | oo | oe esos os ee | ism | seo | tom | sre | ame_| 17 Peso in ED a iat i SBSRCENS a sate TaEENENO *fe,e|a resooe a. «| tae | res | rs | ra Youn De NDE | aes | ams | aes | as SOND. WESTIA o | ms | oe | seo | zs PesoDeNeSTRANET o | am | am | ms | est Pesos urns oie | 128 | sao | 34 | se Pes a MEO is 138 OBSERVACIONES 1) papas Grava-Arena, roprciorados por solctent Pie at CGGL mB ‘awe SINT DETARUCAON. PROVING DETARATAOEOARAMENTOBEYAGNA” "“Consutrones tnt RUC og 58co4 to LABORATORIO GEOTECNICO SOLICTTANTE —ANEPALD:D OSTRITAL DE TARLDACH RA ME,ORENTODE LANFRIESTRUCTURADE REGO DEL CONALDE REGADO ‘ACEQUA GRADE DEL DSTRTO DE TARUCACHY PROYNCIADE TARATA DDEPARTAVENTO DE THCNA CANTERA CANTERATIANACO MUESTRA pcecAn0 GRLESOPARACONDRETO Fecha THONA OF DE AMAZO DEL 2020 DETERMINACION DE CARAS FRACTURADAS. NORMA ASTM D-5821 - NORMA M.T.C. E 210-2016 ‘TITULO: Standard Test Method for Determining the Percentage of Fractured Particles in Coarse Aggregate (CON UNA CARA FRACTURADA amma de agregad Pasa Tamiz | Rotenido en Tanz Atos) | Bios) | o(emrioa} 0(%) | E(oD) r a 201000 | 156800 | 7801 7a4t | 1046.35 a a 156200 | 125400 | 90.28 920__| 475280 1 a 115400 | 105500 | 91.42 2318 | 211876 38 a 200 | 41200, 7601 aa | 25209 TOTAL s26a00 | 4289.00, east | e701 [PORGENTAJE CON UNA CARA FRACTURADA % TOTAL(E/0)=__&2.44 CON 0S 0 MAS CARAS FRACTURADAS. Tama dl aaregado Pasa Tamiz | Retonido.en Tamia A(gs) | B(9%) | c(amtoo} D(%) | E(c°D) ra r 201000 | 811.00, 035. 184 41.19 e we 1962.00 | 71200 558 5020 | 2608.56 ae 12 118400 | 60200 2247 2a18__| 120900 1 Fo 54200 | 180.00 27.65 332 9178 TOTAL 526800 | 2276.00 |[PORGENTAJE CON DOS 0 MAS CARAS FRACTURADAS % | PESO MUESTRA Ip) | PESOATERIAL CON CARAS FRACTURADAS (9) © PORCENTALE OE CARAS FRACTURADAS (4) (0 PORCENTAJE RETEMDO GRADACION ORIGAL £E PROMEDIODE CARAS FRACTURADAS (8) Partcul con une cara fractrads (Norma MTC E 210, STUD 821) 80% minimo, _< 3000 msm. Partculs con dos cares fractured (Norma MTC E210, ASTH D S821) 40% minind, < 3000 msnm_ ‘Con una cara actress (5) 6244 cumple a oyna descr (Con dos cares hacuraes (%) 5.81 1 nme sera. MUNCPALIDAD ISTRTAL DETARUCACH pag. 42 COGicS ae GrReNDE DSTO De TARLAC PRIN DETARATA< DEPARTAMENTO AGN” "™ConSuLTORESER ‘nucosysi6008 LABORATORIO GEOTECNICO SOLICITANTE MUMPAUDAD ISTRITAL DE TARUCACH OBRA EJORAMIETODELA NFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO ACEQUA GRANOE OELOUSTRITO DE TARUCACH, PROVINCIA TARATA, DEPARTAMENTO DE TACHA CANTERA CcaveRA TcALACO MUESTRA REOADO GRUESO PARA CONCRETO FECHA TACXA, 40 MARZO DL 2400 INDICE APLANAMIENTO Y ALARGAMIENTO MTC E223 [Tianna er acreswo | __ Peso PESO RET PESO RET Srews | WPreDRS pasa | eT | CAL ‘euamnns | ALARGAOAS | APLANADAS | AARGADAS | awe + 1s ww 92 6 10 © ye sw 26 89 1 1 we w a 7 1 so | 290 ww a sw 2 at a 261 INDICE DE PIEDRAS APLANADAS Bo« |INDICE DE PEEDRAS ALARGADAS ‘OBSERVACIONES: 1) Material muestreado de calicatapor el solictante MUNKPALIDADOSTRTTAL DETARUCACIN Pag 3 “MEjonanenro DE LA INFRAESTRUCTURADE RECO DEL CANAL DE REGADIOACEQUIA C 6 ENSAYO DE DURAI MTCEZ09 DAD - METODO DEL SULFATO DE MAGNESIO SOLICITANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARUCACH! OBRA MEJORAMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DEL CANAL DE REGADIO ACEQUIA GRANDE DEL DISTRITO DE TARUCACH, PROVINCIA DE TARATA, DEPARTAMENTO DE TACNA CANTERA —_CANTERA TICALACO MUESTRA —_AGREGADO GRUESO PARA CONCRETO FECHA "TACNA, 04 DE MARZO DEL 2020 { "‘AGREGADO GRUESO TAMIZ, 0 (eR) PERDIDAEN | GRADAGON PERDIDA Twit FNAL % Ev | CORREGIDA EN rage 660.00 610.00 758 1341 1.02 3/a a ye | 125400, 1.150000 B28 5920 491 a2" a 3/8" | 115200 7,002.00 13.02 23.18) 3.02 3/8 al/a™ 512.00 469.00 ‘340 332 028 a/#aNnto4 | 215.00 175.00 18.60 (045 0.08 TOTAL 2918.00 | 2621.00 99.6 931 ‘AGREGADO FINO TAMIZ, rs 1G) PERDIDAEN | GHADAGON PERDIDA sic NAL % ENS | GoRRECIDAEN Nota 10000 ‘91.20 ‘a0 1570 138. NoG a 16 100.00 88.40 11.60 1494 173. No 16 a 30 100.00 35.10 14.90 1754 261 No 30 a 50 100.00 93:10) 690 2187 151 TOTAL 400.00 724 OBSERVACIONES: 1) Material muestreado por ol solictanto 2) La densidad de! Sutfato de Magnesio que se utiliz6 fue de 1.296 ar/cc Gg = BO pig. 44

También podría gustarte