Está en la página 1de 6
e228, 19:06, Texto completo | Argentina gob ar Resolucién 27/2023 (/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-227-2023-380736) | SECRETARIA DE COMERCIO 2023-03-16 MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE COMERCIO Resolucidn 227/2023 RESOL-2023-227-APN-SC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 14/03/2023 VISTO el Expediente N° EX-2023-11397474- -APN-DGD#MDP, las Leyes Nros. 19.511 y sus modificaciones, 20.680 y sus modificatorias, 22.802 y sus modificatorias, 24.240 y sus Modificatorias, 27.521 y 27.545, los Decretos Nros. 274 de fecha 17 de abril de 2019 y 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, |a Decisién Administrativa N° 1.080 de fecha 19 de junio de 2020 y su modificatoria, las Resoluciones Nros. 286 de fecha 11 de mayo de 2018 de la SECRETARIA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE PRODUCCION y sus modificatorias, 32 de fecha 12 de octubre 2022 y 120 de fecha 29 de noviembre de 2022, ambas de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA, y CONSIDERANDO: Que el Articulo 41 de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias establece que esta Secretaria es la Autoridad Nacional de Aplicacién de esa ley, disponiendo ademds en el inciso c) del Articulo 43 de la citada ley, entre las facultades y atribuciones de la Autoridad de Aplicacién la de recibir y dar curso a las inquietudes y denuncias de los consumidores o usuarios. Que el itimo parrafo del Articulo 43 de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias establece que la Autoridad de Aplicacién Nacional podrd delegar, de acuerdo con la reglamentacién que se dicte en la Ciudad Auténoma de Buenos Aires y en las Provincias la facultad mencionada en el inciso c) del citado articulo, entre otras. Que, del mismo modo, por el Articulo 25 del Decreto N° 274 de fecha 17 de abril de 2019 se designé como Autoridad de Aplicacién de dicho decreto a la entonces SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE PRODUCCION Y TRABAJO, actual SECRETARIA DE COMERCIO del nitps:ww. argentina. gob arinarmatvalnacionaliteslucion-227-2023-380736itexto 18 29/1229, 1808 Teo completo [Argentina gob.ar MINISTERIO DE ECONOMIA, quedando facultada para delegar sus atribuciones en cualquiera de los organismos de su dependencia, sefialando ese articulo ademés que, en caso de delegarse las atribuciones de juzgamiento, deberé efectuarse en un organismo de jerarqufa no inferior a Direccién Nacional. Que, en dicho marco, por la Resolucién N° 32 de fecha 12 de octubre 2022 de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA y su modificatoria, se establecié un régimen de delegaciones respecto de los procedimientos para el juzgamiento de las infracciones y aplicacién de sanciones previstas en la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, en el marco de lo previsto en el Capitulo XII de dicha ley; as{ como también respecto de los procedimientos para el juzgamiento de las infracciones y aplicacién de sanciones previstas en el Decreto N° 274/19, en el marco de lo establecido en el Capitulo I! del Titulo IV de dicho decreto. Que, asimismo, por la Resolucién N° 120 de fecha 29 de noviembre de 2022 de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA se delegé en la Direccién de Inspecciones, dependiente de la Direccién Nacional de Gestién Comercial Interna de la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES de la SECRETARIA DE COMERCIO, la facultad para llevar adelante el procedimiento para el juzgamiento de las infracciones a lo dispuesto en la Ley N° 20.680 y sus modificatorias, con excepcién de la facultad de dictar los actos administrativos que dispongan la aplicacién de las sanciones detalladas en los Articulos 5° y 6° de la referida ley o la absolucién del imputado; y la facultad para llevar adelante el procedimiento para el juzgamiento de las infracciones a lo dispuesto en la Ley N° 19.511 y sus modificatorias, con excepcién de la facultad de dictar los actos administrativos que dispongan la aplicacién de las sanciones detalladas en los Articulos 33 y 34 de la referida ley 0 la absolucién del imputado Que mediante el Articulo 10 de la Ley N° 20.680 y sus modificatorias, y sus articulos siguientes, se establecié el procedimiento para la verificacién de las infracciones a dicha norma. Que, a su vez, el Articulo 38 de la Ley N° 19.511 y sus modificaciones establece que, en todo el tertitorio nacional, las infracciones a dicha ley seran sancionadas por esta Secretaria o por los funcionarios que ésta designe, previo sumario a los presuntos infractores con audiencia de prueba y defensa y con apelacién ante las respectivas C4maras Federales de Apelaciones, y en la Ciudad Auténoma de Buenos Aires ante la Camara Nacional en lo Penal Econémico. Que la Ley N° 27.521 prevé que, ante el incumplimiento de lo alli establecido, serdn aplicables las sanciones previstas en la Ley N° 24.240 y sus modificatorias. Que en el Articulo 17 de la Ley N° 27.545 establece que el incumplimiento de las disposiciones de dicho cuerpo normativo serd pasible de las sanciones y multas previstas en el Régimen de Lealtad Comercial, sin perjuicio de las dems sanciones que pudieren corresponder conforme el procedimiento de la Ley N° 27.442 0 24.240 y sus modificatorias. ntips:Iww. argentina. gob arinormatvalnacionaliteslucion-227-2023-380736itexto 216 24/1209, 1308 Texto completo [Argentina gob at Que, asimismo, deviene pertinente sefialar que los programas creados en la érbita de la SECRETARIA DE COMERCIO —y sus érganos inferiores— prevén la remisién en lo atinente a cuestiones de fiscalizacién y sancién ala normativa resefiada precedentemente. Que conforme lo dispuesto por el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES tiene entre sus objetivos el control y la fiscalizacién de las politicas comerciales internas relativos a la defensa de los consumidores y las consumidoras. Que, en tal sentido, el referido decreto indica que es competencia de la mencionada Subsecretaria asistir a la SECRETARIA DE COMERCIO en la aplicacién de las Leyes Nros. 19.227 de Mercados de Interés Nacional, 19.511 y sus modificaciones del Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA), 20.680 y sus modificatorias de Abastecimiento, 24.240 y sus modificatorias de Defensa del Consumidor, 25.065 y sus modificatorias de Tarjetas de Crédito, 26.991 de Nueva Regulacién de las Relaciones de Produccién y Consumo, 26.992 de creacién del Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, 26.993 y sus modificatorias del Sistema de Resolucién de Conflictos en las Relaciones de Consumo, 27.545 de Géndolas, 27.521 del Sistema Unico Normalizado de Identificacién de Talles de Indumentaria y el Decreto N° 274/19 de Lealtad Comercial. Que conforme a lo dispuesto por la Decisién Administrativa N° 1.080 de fecha 19 de junio de 2020 y su modificatoria compete a la Direccién Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, dependiente de la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS. CONSUMIDORES, la aplicacién y control de las politicas vinculadas con la defensa del consumidor. Que, por otro lado, la citada decisién administrativa establece que compete a la Direccién de Proteccién al Consumidor, dependiente de la Direccién Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, verificar el cumplimiento y asistir en la implementacién de politicas para la divulgacién de las Leyes Nros. 24.240 de Defensa de! Consumidor y 25.065 de Tarjetas de Crédito. Que, asimismo, la Decisién Administrativa N° 1.080/20 dispone que compete a la Direccién de Inspecciones verificar el cumplimiento de las Leyes Nros. 19.511 y sus modificaciones y 24.240 y sus modificatorias, y del Decreto N° 274/19 y sus normas modificatorias y complementarias y realizar toda accién que sobre el tema le encomiende la Direccién Nacional de Gestién Comercial interna. Que, en atencién a la estructura organizativa actual y con el objeto de agilizar el curso de las actuaciones en el marco de los principios de celeridad, economia, sencillez y eficacia de los trdmites, se considera pertinente establecer un régimen de delegaciones respecto de los procedimientos para el juzgamiento de las infracciones a lo dispuesto en las Leyes Nros. 19.511 y sus modificaciones, 20.680 y sus modificatorias, 24.240 y sus modificatorias, 25.065 y sus modificatorias, 25.542, 26.993 y su modificacién, 27.521, 27.545 y en el Decreto N° 274/19 y la Ley N° 22.802 y sus modificatorias. ntips:Iww. argentina. gob arinormatvalnacionaliteslucion-227-2023-380736itexto 36 24/1209, 1308 Texto completo [Argentina gob. ar Que, asimismo, se considera conveniente delegar en la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES la supervisién y seguimiento de los procedimientos por comisién de infracciones iniciados en el marco de la Ley N° 20.680 y sus modificatorias. Que, en consecuencia, resulta pertinente derogar las Resoluciones Nros. 286 de fecha 11 de mayo de 2018 de la SECRETARIA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE PRODUCCION y sus modificatorias, 32/22 y 120/22, ambas de la SECRETARIA DE COMERCIO. Que ha tomado intervencién el servicio juridico competente. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por las Leyes Nros. 19.511 y sus modificaciones, 20.680 y sus modificatorias, 22.802 y sus modificatorias, 24.240 y sus modificatorias, 25.065 y sus modificatorias, 25.542, 26.993 y su modificacién, 27.521, 27.545, y los Decretos N° 274/19 y 50/19 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE COMERCIO RESUELVE: ARTICULO 1°.- Deréganse las Resoluciones Nros. 286 de fecha 11 de mayo de 2018 de la SECRETARIA DE COMERCIO del ex MINISTERIO DE PRODUCCION y sus modificatorias, 32 de fecha 2 de octubre 2022 y 120 de fecha 29 de noviembre de 2022, ambas de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA. ARTICULO 2°. Apruébase el Modelo de Convenio Marco de Colaboracién que, como Anexo (IF- 2023-13050659-APN-SSADYC#MEC) forma parte integrante de la presente resolucién, para ser suscripto con instituciones, entidades y organismos publicos y privados; para la aplicacién y control de las politicas vinculadas con la defensa de las y los consumidores en general e hipervulnerables en particular, de conformidad con lo establecido por las Resoluciones Nros. 139 de fecha 27 de mayo de 2020 y 236 de fecha 11 de marzo de 2021, ambas de la ex SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. ARTICULO 3°.- Delégase en la Direccién de Inspecciones, dependiente de la Direccién Nacional de Gestién Comercial Interna de la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA, la facultad para llevar adelante, en el marco de las competencias asignadas por la Decisién Administrativa N° 1.080 de fecha 19 de junio de 2020 y su modificatoria el procedimiento para el juzgamiento de las infracciones a las Leyes Nros. 19.511 y sus modificaciones, 20.680 y sus modificatorias, 24.240 y sus modificatorias —para aquellos procedimientos que tuvieran inicio en un acto de fiscalizacién presencial-, el Decreto N° 274 de fecha 17 de abril de 2019, los programas que funcionen en el ntips:Iww. argentina. gob arinormatvalnacionaliteslucion-227-2023-380736itexto 46 29/1229, 1808 Teo completo [Argentina gob.ar Ambito de la SECRETARIA DE COMERCIO y sus érganos inferiores y aquellas normas no enumeradas expresamente por la referida decisién administrativa que formen parte del ambito de competencias de dicha direccién. ARTICULO 4°.- Delégase en la Direccién de Proteccién al Consumidor, dependiente de la Direccién Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo de la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA, la facultad para llevar adelante, en el marco de las competencias asignadas por la Decisién Administrativa N° 1.080/20 y su modificatoria el procedimiento para el juzgamiento de las infracciones a las Leyes Nros. 24.240 y sus modificatorias —excluyendo aquellos procedimientos que tuvieran inicio en un acto de fiscalizacién presencial—, 25.065 y sus modificatorias, el Decreto N° 274/19, los programas que funcionen en el Ambito de la SECRETARIA DE COMERCIO y sus érganos inferiores y aquellas normas no enumeradas expresamente por la referida decisién administrativa que formen parte del Ambito de competencias de dicha direccién. ARTICULO 5°.- Delégase en a Direccién Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, dependiente de la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS. CONSUMIDORES de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA, el contralor y la vigilancia sobre el cumplimiento de las Leyes Nros. 25.065 y sus modificatorias, 25.542 y el Titulo Ide la Ley N° 26.993 y sus modificatorias y de sus decretos y demas normas reglamentarias, asi como el juzgamiento en sede administrativa de las infracciones y la aplicacién de las sanciones correspondientes a esas leyes. ARTICULO 6°.- Delégase en la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES de la SECRETARIA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMIA, la facultad para dictar, en el marco de las competencias asignadas por el Decreto N° 50/19 y sus modificatorios y/o aquellas normas que eventualmente lo modifiquen o sustituyan—, los actos administrativos que dispongan tanto la absolucién del imputado como la aplicacién de las sanciones previstas en las Leyes Nros. 19.511 y sus modificatorias, 22.802 y sus modificatorias, 24.240 y sus modificatorias, 27.521 y 27.545, del Decreto N° 274/19, los programas que funcionen en el ambito de la SECRETARIA DE COMERCIO y sus érganos inferiores y aquellas normas no enumeradas expresamente por el decreto referido que formen parte del ambito de competencias del érgano. ARTICULO 7°.- Delégase en la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES la supervisién y seguimiento de los procedimientos por comisién de infracciones iniciados en el marco de la Ley N° 20.680 y sus modificatorias. ARTICULO 8°.- Delégase en la SUBSECRETARIA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS. CONSUMIDORES la facultad para suscribir los Convenios que se celebren en el marco de lo dispuesto por el Articulo 2° de la presente resolucién, quedando autorizada a subdelegar dicha suscripci6n en reparticiones dependientes de dicha Subsecretaria con rango no inferior a Director ntips:Iww. argentina. gob arinormatvalnacionaliteslucion-227-2023-380736itexto 56 e228, 19:06, Texto completo | Argentina gob ar Nacional. ARTICULO 9°. La presente medida entraré en vigencia a partir del dia siguiente al de su publicacién en el Boletin Oficial ARTICULO 10.- Comuniquese, publiquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL yarchivese. Matias Ratil Tombolini NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolucién se publican en la edicién web del BORA - www.boletinoficial.gob.ar- , 16/03/2023 N° 16171/23 v. 16/03/2023 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraidos de la edicién web de Boletin Oficial, Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos (.L.L./normativa/380736_res227_pdf/archivo)) Volver ntips:Iww. argentina. gob arinormatvalnacionaliteslucion-227-2023-380736itexto 66

También podría gustarte